• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • ÁFRICA
    • SUDAMÉRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros … y cómo puedes ser parte del blog
    • Suscripción
    • Contacto
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • ÁFRICA
    • SUDAMÉRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros … y cómo puedes ser parte del blog
    • Suscripción
    • Contacto
  • Buscar
Cabecera

Ir de Bangkok Kanchanaburi y ver el puente sobre el río Kwai

Mi Baúl de Blogs » ASIA » Ir de Bangkok Kanchanaburi y ver el puente sobre el río Kwai

Ir de Bangkok Kanchanaburi – Puente río Kwai

 

9 de junio. Lunes. Día 19. Kanchanaburi

Ya sabéis que andamos unos cuantos días ya en este viaje a Tailandia y Camboya. Hoy tocaba ir a uno de los lugares que nos marcaron aquellas películas de los sábados por las tardes. Era yo pequeño y recuerdo ver todos aquellos prisioneros de guerra construyendo una vía de tren para los malvados japoneses mientras silbaban una canción que ya se quedó para los anales de la historia. En realidad es la Marcha del Coronel Bogey, y no es original de la película El puente sobre el río Kwai, sino que fue compuesta por un músico militar, el Teniente Ricketts en 1914.

Aquí tenéis el momento mágico de la película, 2 minutos silbando la famosísima cancioncita 🙂

Pues sí chicos, el famoso Puente sobre el río Kwai está en Kanchanaburi y hacia allí que nos vamos silbando bien contentos

 

Índice

  • Ir de Bangkok Kanchanaburi – Puente río Kwai
  • CÓMO IR A KANCHANABURI DESDE BANGKOK
    • – Como ir de Bangkok a Kanchanaburi en tren
    • – Como ir de Bangkok a Kanchanaburi en bus:
    • – Como ir de Bangkok a Kanchanaburi en Minibus:
  • vídeo Cómo ir de Bangkok Kanchanaburi 
  • ¿Qué visitar en Kanchanaburi?
    • -El Puente sobre el río Kwai
    • Museo de la Segunda Guerra Mundial: 
    • Cementerio De Guerra: 
    • Lo que no vimos en Kanchanaburi
      • Museo De Guerra Jeath: 
      • Wat Tham Mangkon Thong:
      • Parque Nacional de Erawan:

 

 

 

CÓMO IR A KANCHANABURI DESDE BANGKOK


– Como ir de Bangkok a Kanchanaburi en tren

Es una de las opciones que barajé. Sale desde la Estación Thonburi y en unas 3 h te plantas allí. Para llegar a la estación puedes ir en taxi o por el rio Chao Prhaya (parada de Wang Lung Pier más 10 minutos andando). Si estás alojado en Khao San Road quizá esta opción sea la mejor por la cercanía del río y porque ir en tren también tiene su rollo. Consultad en esta web los horarios, tarifas y estaciones.

 

– Como ir de Bangkok a Kanchanaburi en bus:

El bus es una buena opción.  Tardan unas 4 horas en hacer el recorrido y el precio ronda entre 95 y 122THB dependiendo si quieres viajar en 1ª o 2ª clase. Salen cada 15 ó 30 minutos. Horarios:

  • Bangkok – Kanchanaburi: 5:00 AM a 4:00 PM – cada hora
  • Kanchanaburi – Bangkok: 6:30 AM a 7:00 PM – cada hora.

Consultad en esta web los horarios, tarifas y estaciones.

 

– Como ir de Bangkok a Kanchanaburi en Minibus:

Minibus, furgonetas o minivans para que nos entendamos. Desde Victory Monument (Bangkok) parten estas furgos a casi todos los rincones del país. De hecho esta enorme plaza está tomada por estos vehículos hasta el punto que perfectamente podría llamarse Minivan square :).

Para encontrar tu destino no tienes más que preguntar por ahí la furgo que va, en nuestro caso, a Kanchanaburi. Te irán señalando por todo ese caos de furgo hasta llegar a la que te interesa. A nosotros nos costó 130THB en 2014 y aunque son un poco más caras que los autobuses, son mucho más rápidas. Salen cuando se llenan y eso suele pasar cada 15 o 30 minutos.

 

vídeo Cómo ir de Bangkok Kanchanaburi 

Os explico en vídeo Cómo ir de Bangkok Kanchanaburi


Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.

Suscríbete a mi canal youtube
 

 

¿Qué visitar en Kanchanaburi?

-El Puente sobre el río Kwai

El puente sobre el río Kwai está situado a unos 3 km al norte del centro de kanchanaburi. Os hemos hablado antes de la película de David Lean pero no nos hemos de olvidar que se basó en la novela de Pierre Boulle.

Miles de prisioneros de los japoneses trabajaron en la gigantesca obra de unir por ferrocarril Tailandia y Birmania, concretamente 180.000 trabajadores asiáticos (en su mayoría romushas de Indonesia) y 60.000 prisioneros de guerra aliados. En 1942, las fuerzas militares japonesas invadieron Birmania desde Tailandia y tomaron la colonia de manos de los británicos.

Para mantener sus fuerzas en Birmania, los japoneses requerían garantizar la llegada de suministros y tropas, a través del Estrecho de Malaca y el Mar de Andamán. Esta ruta era vulnerable a los ataques de submarinos aliados y necesitaban una forma alternativa de transporte. La alternativa más obvia era un ferrocarril. Las fuerzas japonesas iniciaron el proyecto en junio de 1942 hasta que el 17 de octubre de 1943, las dos secciones de la línea se encontraron.

Los trabajos forzados, castigos, malaria y otras enfermedades derivadas de las duras condiciones de trabajo en la jungla causaron más de 100.000 muertos (aproximadamente 90.000 trabajadores asiáticos y 16.000 prisioneros de guerra murieron en directa relación por su participación en el proyecto), de ahí que fuera llamado “El ferrocarril de la muerte”.

La parte más famosa del ferrocarril es el Puente 277, el puente sobre el río Kwai, así que no podíamos perdernos caminar sobre él mientras recordábamos todos estos hechos.

Cuidadín que no os atropelle el tren turístico

Al otro lado de la orilla hay un templo chino que nos encantó recorrer

y desde el que se ven buenas vistas del puente.

Volvimos a cruzar el puente y ya se nos hizo la hora de comer. Decidimos darnos un capricho y comer en el restaurante supongo que más turístico de la zona ya que está debajo del mismo puente.

El restaurante se llama Floating Raft Restaurant y a parte de una comida recomendable tiene unas buenísimas vistas del puente

Museo de la Segunda Guerra Mundial: 

Situado junto al puente, cerca del Museo Jeath. Abierto diariamente de 08h00 a 18h00.

En él podréis ver una buena exposición de objetos de la guerra.

Y pude ver uno de mis locos cacharros encerrado tras una vitrina. Le vi muy triste y estuve deprimido un buen rato.

La verdad es que el museo nos gustó bastante, incluso hasta lo pasamos bien en sus lavabos, que son los más seguros del mundo. ¿No lo creéis? pues mirad el vídeo.


Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.

Suscríbete a mi canal youtube
 

 

En la zona del puente, al lado de las vias, no os perdáis algunas máquinas antiguas expuestas

Nos acercamos al cementerio de guerra e una moto-taxi



Cementerio De Guerra: 

Las enfermedades, el calor y el esfuerzo tuvieron un coste en vidas, aproximadamente 13.000 prisioneros de guerra y 80.000 a 100.000 civiles murieron y fueron enterrados a lo largo de la vía férrea.

El cementerio de Guerra de Kanchanaburi es un memorial de esos prisioneros de guerra muertos. Aquí están enterrados los casi 7000 prisioneros aliados, la mayoría de las losas memoriales están sin identificar, pero algunas tienen detalles de los soldados

No os perdáis todo el 
post completo del Cementerio de guerra de Kanchanaburi

 

Lo que no vimos en Kanchanaburi

Museo De Guerra Jeath: 

JEATH son las iniciales de los seis países que colaboraron en la construcción del ferrocarril: Japan, England, Australia, Thailand y Holland.

El edificio es una copia de las cabañas de bambú usadas para alojar a los prisioneros durante la guerra y muestra las duras condiciones en que vivieron aquellas pobres almas.

Wat Tham Mangkon Thong:

La mayor atracción de este templo situado a unos 5 km al este del centro, es el Monje flotante, una monje budista que normalmente medita flotando en un estanque.

En los alrededores de Kanchanaburi:

Parque Nacional de Erawan:

se encuentra a unos 60 km de Kanchanaburi. La entrada al parque nacional cuesta 200 bath. En época de lluvia veréis las impresionantes Erawan Waterfalls (cataratas de Erawan). Un recorrido de 90 minutos por los diferentes niveles de las cascadas.

 

 

No te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de Tailandia y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Tailandia en el menú desplegable

 

 

Compartir
Twittear
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: ASIAEtiqueta: Bangkok, Tailandia

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario

  1. Jose Julio Paz Kowalski

    25 abril, 2017 en 11:32 pm

    lA PELICULA NO SE FILMO ALLI SINO EN sRI lANKA DONDE SE CONSTRUYO UN PUENTE SIMULANDO EL RIO KWAIT

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con 5% descuento

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!