El acueducto de Pontcysyllte en Gales

 

El acueducto de Pontcysyllte en Gales

 

Hoy toca el acueducto de Pontcysyllte. Si estáis siguiendo nuestro viaje #haciaelmuro de Adriano por toda Inglaterra, sabréis que ayer entramos en tierras galesas, del norte de este pequeño “país” y que habíamos parado a dormir en un parking público de un pueblecito llamado Corwen.

La noche había sido lluviosa pero amanece calmado aunque bastante fresco. Después de desayunar retrocedemos unos kilómetros porque ayer buscando sitio para pernoctar nos pasamos la población de Llangollen donde encontraréis el acueducto.

El acueducto de Pontcysyllte es un acueducto que lleva el canal de Llangollen sobre el valle del río Dee, entre los pueblos de Trevor y Froncysyllte.

Bueno… y ¿qué tiene de curioso el acueducto?

Pues a parte de este raro e impronunciable nombre, que es navegable.Yo la verdad es que no había visto nada parecido antes.

barcas acueducto de Pontcysyllte

 

Además el acueducto de Pontcysyllte es el acueducto más largo y alto de Gran BretañaPatrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

acueducto de Pontcysyllte desde drone

Con este currículum no podemos pasar por alto su visita.

El acueducto de Pontcysyllte en Galesacueducto de Pontcysyllte

 

Fue construido en 1805 por Thomas Telford, un ingeniero escocés a quien se le deben muchas carreteras, canales y puentes del reino Unido. De él veríamos también un puente en Conwy.

El canal mide 307m de largo, 3,3m de ancho y 1,6m de profundidad. Es de hierro fundido y está apoyado en una base de hierro con varios arcos que descansan sobre enormes columnas de mamposterías que se elevan desde el lecho del río que salva el acueducto.

acueducto de Pontcysyllte barcas paradasacueducto de Pontcysylltecanal acueducto de Pontcysylltepueblo de Pontcysyllte

 

Para cruzarlo se puede hacer por barca pero también andando. Nosotros lo disfrutamos de esta última forma.

acueducto de Pontcysylltecruzando a pie acueducto de Pontcysyllte

Lo recorrimos los 307 metros enteros y observamos las vistas abajo del río.

río debajo del acueducto de Pontcysyllterío del acueducto de Pontcysyllteacueducto de Pontcysyllteacueducto de Pontcysyllte

También lo quisimos ver desde el propio río así que descendimos un sendero junto al embarcadero que baja al lecho fluvial y desde donde obtendrás vistas como estas.

El acueducto de Pontcysyllte en Galesdebajo del acueducto de Pontcysyllteacueducto de Pontcysyllte desde el río

 

¿Dónde está el acueducto de Pontcysyllte ?

N 52º 58.13’’ W 3º 5.16’’

 

acueducto de Pontcysyllte punto información
letrero informativo acueducto de Pontcysyllteacueducto de Pontcysyllte
bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en Londres o Inglaterra y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Londres y otras visitas guiadas en español:

 

 

Seguros viaje IATI mi baul de blogs

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 comentarios en “El acueducto de Pontcysyllte en Gales”

  1. Laura López Lamiel

    ¡Hola!

    ¡Adoro tu blog! Me encanta viajar, pero no puedo hacerlo muy a menudo, así que tu blog es como un salvavidas 🙂 Por cierto, ya que estás en Gales… ¿has estado en Cardiff?

    ¡Saludos!

    1. Ostras Laura, qué comentario más majo, muchísimas gracias!! Estuve cerca de Cardiff pero ya no había más tiempo. Me perdí algo que me haga hacer volver?

  2. www.thewotme.com (The world thru my eyes)

    Oye que ingenio eh … ellos tienen claro que en inglaterra puede ir de Londres a cualquier otra ciudad importante por lo canales …y desde luego que han puesto empeño en ello.

    Un saludo.

    1. Hola Alfonso. esta gente, que tiene agua, como los franceses. En fin, casi todos los europeos menos nosotros, que el transporte fluvial nunca ha sido lo nuestro 🙂

Scroll al inicio