En Philadelphia, a pocos metros del Museo de Arte y la estatua de Rocky, encontramos una de las cárceles más importantes en la historiografía penitenciaria, la Eastern State Penitentiary de Filadelfia. De hecho se la considera el primer centro penitenciario verdadero del mundo.
Y lo es por varias razones. Llevó al máximo refinamiento el sistema filadélfico cuya intención era reinsertar al preso más que castigarlo, idea pionera en la época. Al finalizar su construcción se convirtió en la estructura pública más grande y costosa de los EEUU. Su sistema radial fue modelo para más de 300 cárceles en todo el mundo.
Para darle más romanticismo e interés a la visita de esta prisión Monumento Histórico Nacional de los EEUU, os comento que entre los criminales que pasaron por sus celdas tenemos al famoso Al Capone y al ladrón de bancos Willie Sutton.
En este post os la enseñamos con fotos, algunas en 360º, y también con un pequeño vídeo que grabamos entre sus sobrecogedoras estancias.
Índice
Eastern State Penitentiary, Filadelfia
La Eastern State Penitentiary fue antaño la cárcel más famosa y costosa del mundo, pero en la actualidad sólo permanecen sus ruinas desde que cerró en 1971 tras estar en funcionamiento desde 1829. Hasta su apertura en 1994 como museo y lugar turístico de Philadelphia se fue degradando cada vez más.
El aspecto neogótico de la fachada de la entrada era de gusto de la época, pero sin duda la intención de este estilo arquitectónico aplicado a una prisión fue la de infundir miedo en los futuros criminales y persuadirles de no cometer futuras fechorías.
De hecho el aspecto exterior es tan siniestro todavía en la actualidad que, sumado al aspecto en ruinas del interior de los pabellones, hace que el lugar se haya convertido en una especie de Meca para los seguidores de los fenómenos paranormales. Además, para acabar de rematar este aspecto terrorífico, entre los meses de septiembre a noviembre el museo cambia su función diurna como museo a una especie de parque temático de Halloween todas las noches. Te explico más sobre ello más abajo en la sección de Terror Behind the Walls.
La prisión Eastern State para torpes
Os dejamos algunos datos que no debéis olvidar y que os servirán para la visita o para aumentar vuestra sabiduría historiográfica penitenciaria:
- Fue diseñada por John Haviland e inaugurada el 25 de octubre de 1829
- Prisión construida más cara hasta ese momento con un costo de 800 mil dólares.
- En un principio, bajo pautas del sistema filadélfico, los internos estaban en sus celdas las 24 horas. Las celdas tenían un área individual exterior para hacer ejercicios, incomunicada con otras zonas.
- El aislamiento era total y si se salía debía ser acompañado de un guardia y la cabeza cubierta con una capucha para evitar que otros presos pudieran reconocerle.
- 1913 se acaba con el sistema de aislamiento.
- 1924, primer perro prisionero. El gobernador de Pensilvania, Gifford Pinchot, sentenció a Pep "El perro asesino de gatos" a cadena perpetua con el número de prisionero C2559. Le pasó por matar al gato de la mujer del gobernador (craso error).
- 1929 a 1930 el gangster Al Capone pasó 8 meses confinado en esta cárcel de Eastern State Penitentiary.
- 1945, 3 de abril, 12 presos entre ellos el ladrón de bancos Willie Sutton, se fugaron tras cavar un túnel de 30 metros por debajo del muro de la prisión.
- 1965 se la declara Monumento Histórico Nacional de los Estados Unidos.
- 1971 se clausura.
- En estos 142 años operativa más de 100 presos se fugaron. Sólo Leo Callahan no volvió a ser apresado y nunca se supo de él.
- 1994 se reabre como museo de Philadelphia.
- web oficial del museo de la prisión
Qué representó en la Historia de la Reforma en las Prisiones
Frente a la permanente situación de abandono e inhumanidad en la historia hasta el siglo XVIII, comenzaron a aparecer ideas para reformar las prisiones. John Howard fue uno de los primeros que sugirió la reforma penitenciaria en su obra «The state of the Prisons in England and Wales» (Londres, 1777), dando pistoletazo de salida para que a finales del siglo XVIII surgieran los primeros movimientos tendentes a humanizar las cárceles.
Como consecuencia de estos movimientos humanitaristas, aparecerán los primeros regímenes carcelarios en Norteamérica, los cuales resultarán trascendentes en la evolución del Derecho penitenciario e influirán bastante en Europa. Estos sistemas son:
- Filadélfico o pensilvánico: Aislamiento completo del preso, de día y de noche, con trabajos realizados en la misma celda
- Auburniano: Aislamiento de noche pero con trabajos comes diurnos, bajo la «regla del silencio».
- Reformatorio: Educación correctiva de los delincuentes.
El sistema filadélfico o pensilvánico celular (1829) fue establecido en la prisión «Walnut Street Jail» en walnut y en «Western Pennsylvania Penitentiary» en Pittsburgh. Pero el máximo refinamiento de este sistema llegó en la Eastern State Penitentiary.
El aislamiento tenía la intención última de inducir al prisionero a reflexionar y cambiar espiritualmente. Llegar al arrepentimiento para la posterior reintegración social.
A los presos se les prohibía hablar, o cantar, o leer otra cosa que no fuera la Biblia. El sistema de aislamiento de la Eastern State Penitentiary se abandonó oficialmente en 1913. La verdad es que el sistema podía tener buenas intenciones pero los prisioneros salían más majaras que reinsertados 🙂
De todas maneras todo puede ser peor. Si desobedecían esas reglas los confinaban en un agujero oscuro, a veces hasta 2 semanas!! Y es que la palabra ‘penitentiary’ viene de ‘penitencia’, lo que significa que el fin último de ese aislamiento debía ser eso, una penitencia.
OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!
Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas
El modelo Radial de la Eastern State Penitentiary
La planta general de la Penitenciaría del Estado del Este de Filadelfia se inspira de alguna manera en el modelo del correccional de Gante.
La planta es un cuadrado en el que se inscriben 7 corredores o galerías en forma radial, o de aspa, alrededor de un núcleo central donde convergen todos los pabellones con sus respectivas celdas.
El núcleo central es el centro de vigilancia, desde el que se divisan todas las circulaciones interiores de la penitenciaria y los espacios libres entre distintos pabellones.
Las galerías están aisladas y clasifican los presos en función de diferentes conceptos criminales.
El brazo que falta para completar la estrella de 8 lados unía lo que sería propiamente el espacio de reclusos con el edificio de acceso, donde encontramos la entrada al recinto y los servicios generales del presidio. Este edificio de acceso es de estilo neogótico, tan del gusto de la época.
Posteriormente esta estructura radial de la Eastern State Penitentiary sirvió de modelo a más de 300 prisiones esparcidas por el mundo, por ejemplo la antigua Cárcel de Carabanchel de Madrid, que estuvo en servicio de 1944 a 1998 y fue demolida en 2008 y la cárcel Modelo de Barcelona.
Vídeo de la cárcel de Filadelfia
Os dejamos un vídeo muy corto que grabamos en la cárcel de Filadelfia explicando todas estas cosas que os hemos especificado anteriormente
Sí, somos muy pesaos, pero siempre os decimos que nos encanta que le déis like a los vídeos y que os suscribáis en el botón de debajo. Si encima le dais a la campana para enteraros de las actualizaciones, entonces nos hacéis más felices que los presos saliendo de la Eastern State Penitentiary 🙂
Visitar la Eastern State Penitentiary
La Penitenciaría del Estado del Este funciona en la actualidad como museo y sitio histórico, abierto todo el año a excepción de 4 días muy señalados (Navidad, Fin de año y día de Acción de Gracias).
La entrada incluye una visita audioguiadas con auriculares con un recorrido preestablecido que te ayuda a recorrer las instalaciones mientras aprendes de la historia de la Eastern State Penitentiary.
Puedes entrar a varias celdas de confinamiento solitario aunque muchas de ellas no han sido reconstruidas y permanecen con escombros.
Perfectamente la visita de esta prisión te va a llevar un par de horas. El tour principal audioguiado tiene 10 paradas y te llevará unos 35 minutos o más realizarlo. Además dispone de otras 50 paradas adicionales para ampliar la información de unos 2 minutos cada una.
Terror Behind the Walls
Ya os hemos comentado que muchos fans de lo paranormal piensan que la Eastern State Penitentiary está encantada. Se dice incluso que en la década de 1940, los mismos oficiales y prisioneros informaron visiones misteriosas y experiencias misteriosas en la antigua prisión.
De hecho el mismo Al Capone decía que lo atormentaba en su celda el fantasma de James clark, al que ordenó matar en la masacre del día de San Valentín, y que no paraba de ver en su celda. También os digo que Al Capone padecía una atrofia cerebral causada por la sífilis.
El centro penitenciario ha aparecido en programas de TV como el Travel Channel’s Most Haunted Live, Ghost Adventures, and Paranormal Challenge; Fox Television’s World’s Scariest Places; TLC’s America’s Ghost Hunters y el MTV’s FEAR
Así que la Eastern State Penitentiary se ha convertido desde hace algunos años en el perfecto escenario de Halloween durante las noches de los meses de septiembre a Noviembre con el Terror Behind the Walls, a partir de las 19 horas.
Las atracciones son Lock Down, The Machine Shop, Break Out, Infirmary, Quarantine 4-D y Blood Yard
Más información en su web
Horarios y precios
Abierta los 7 días de la semana, durante todo el año (menos Navidad, Fin de año y Thanksgiving).
El precio es de 16$ y online tiene un descuento de 2$
gratis con el pase Go Philadelphia (aquí te explico cómo funciona la GO City Philadelphia)y también con la Philadelphia Sightseeing pass.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Filadelfia y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar la cárcel de Filadelfia
Esperamos que os haya gustado el post de la Eastern State Penitentiary de Filadelfia. Si es así os pedimos que lo valoréis con las estrellas 🙂 Para más consejos mirad en este menú desplegable.
★ Viaje a Costa Este de EEUU
★ Qué ver en Filadelfia
★ Filadelfia en 3 días
nuestras opiniones de la Go City Philadelphia
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Hola buenas tardes, con respecto a la visita a la Eastern State Penitentiary, las audioguias trae la opcion de elegir el idioma en español?
saludos.
Hola Iván
En español sin problema. Y muy interesante la visita. No sé si viste el vídeo pero no estaba nada preparado. Se me ocurrió hacerlo sobre la marcha de tan interesante que encontré el lugar. No te lo pierdas si vas por ahí.