Mi Baúl de Blogs » ESPAÑA » Tarragona » Castillo de Miravet: historia y cómo visitar
castillo de Miravet

 

En nuestra ruta por la comarca de Ribera d´Ebre, Terra Alta y Matarraña, nos tocaba visitar el pueblo y el castillo de Miravet. 

Me he tenido que pensar un par de veces si hacer sólo un post en el blog de ambos, pero la visita del castillo, las vistas y las fotos 360º que hemos hecho en él, me han animado a dedicarle una sección especial para este castell de Miravet y hemos dejado otro post donde vemos todos los lugares que ver en el pueblo de Miravet.

Cuando llegas a Miravet te enamoras de su estampa, del pueblo en el meandro del río Ebro y su iglesia con un balcón hacia el paisaje que la envuelve. Para rematar, el castillo de Miravet, dominando desde lo alto del risco rocoso todo el paisaje descrito. Además es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar de los templarios.

Os vamos a explicar su historia brevemente, consejos para visitarlo, pero especialmente queremos enseñároslo con fotos, muchas de ellas en 360º, algunas desde perspectivas que os sorprenderán 😉

 

 

Breve historia del Castillo de Miravet

castillo de Miravet en tarragona
Pulsa para ver esta foto en 360º

Como siempre empezamos con una pequeña pincelada de los principales acontecimientos históricos y así conocer la historia del Castillo de Miravet sin que os aburráis mucho:

  • Siglo II a.C son los primeros restos íberos que encontramos en el emplazamiento del castell.
  • siglo XI los vestigios más antiguos de época musulmana de Al Andalus. En esos momentos era una fortaleza defensiva ante los envites de los condes catalanes.
  • 1151 se conquista Miravet tras la caída previa de Tortosa y su territorio por parte de Ramón Berenguer IV.
  • Ramon Berenguer IV dona la propiedad del castillo a la orden del Temple.
  • 1308 capitula el castillo tras la resistencia de los templarios después de la detención de los miembros de la orden del Temple por parte del rey Jaume II de Cataluña y Aragón y la
    confiscación de todos sus bienes.
  • Tras su rendición pasa a manos de la orden del Hospital.
  • 1462 a 1472, durante la guerra de Joan II, los hospitalarios abandonan el castillo de Miravet. El Ejército lo conquista en 1466
  • Tanto en la guerra del Segadors como en la de Sucesión se convierte en escenario de batalla de esa zona del Ebro.
  • En 1835, en el proceso de disolución del antiguo régimen, deja de ser un término señorial y se vende a particulares.
  • siglo XIX, durante las guerras Carlistas también es escenario de batallas entre liberales y carlistas.
  • Abril de 1938 las fuerzas franquistas ocupan el castillo de Miravet durante la Guerra Civil española. Tras un contraataque republicano la plaza cae definitivamente en manos del bando nacional en noviembre de ese año.
  • 1990 los dueños del castillo lo ceden a la Generalitat de Catalunya
  • 1994 se abre al público para la visita.

 

Visitar el Castillo de Miravet

Para visitar el castillo de Miravet por libre debéis dejar el coche en el parking junto al castillo y dirigiros a la entrada donde compraréis el billete de acceso a la fortaleza.

La fortaleza se halla situada en la cima de un cerro a 100 metros de altura, junto al pueblo sobre el margen del río. Desde el castell podréis contemplar unas magníficas vistas del río Ebro y del pueblo a pies de la ladera.

vistas desde el castillo de Miravet
Pulsa para ver este paisaje en 360º

 

Te dejamos el plano general y en planta para que empecemos a conocerlo.

plano castillo de Miravet

 

La Orden del Temple

templarios

  • En 1120 nace en Europa la primera orden religiosa y militar de la cristiandad: la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón, los templarios.
  • Nace con el objetivo de defender a los peregrinos y los santuarios de Tierra Santa
  • Fundada por una comunidad de caballeros liderados por Hugo de Payns.
  • Los templarios hacían votos monásticos de pobreza, obediencia y castidad, servían a Dios con su espada y su fervor religioso.
  • Los «pobres caballeros de Cristo» convirtieron el Temple en una de las instituciones religiosas más poderosas e influyentes de la Europa de los siglos XI a XIV.
  • En la Corona de Aragón tuvieron un papel destacado en la conquista y organización de los territorios conquistados a los andalusís.
  • A través de las casas o encomiendas gestionaban un extenso patrimonio. Miravet fue una de esas encomiendas, se convirtió en sede de la provincia templaria de Cataluña y Aragón.
  • Durante cerca de doscientos años los templarios gozaron del favor de reyes y papas hasta que, a principios del siglo XIV, la pérdida de Tierra Santa y la falta de confianza sobre su futura utilidad marcaron el principio de su fin.
  • En la Corona de Aragón, el rey Jaime II instigó el proceso contra ellos y el castillo de Miravet, que fue el último baluarte de los templarios en Cataluña, resistió un sitio de cerca de un año hasta que en 1308 fue rendido a los oficiales reales.
  • En 1312, el papa Clemente V disolvió la orden del Temple y sus propiedades fueron transferidas a la orden militar del Hospital de San Juan de Jerusalén.

 

 

Qué ver en el Castillo de Miravet

¿Qué ver en el castillo de Miravet en la actualidad? pues el complejo se conserva bastante buenas condiciones, rodeado de una una muralla de 25 metros de altura que se mimetizan en las rocas sobre el que está construido.

vista aérea del castillo de Miravet

Los templarios destruyen el castillo musulmán y construyeron una fortaleza con arquitectura militar de Tierra santa, protegido por una buena muralla y 7 torres de defensa.

patio interior castillo de Miravet
Pulsa para ver el patio del Castillo de Miravet en 360º

Ya hemos visto que a lo largo del tiempo ha tenido bastantes escaramuzas en su historial y protagonista en diferentes conflictos importantes de la península, tales como la Reconquista, guerra dels segadors, de sucesión y la guerra civil del 36 al 39.

Esa historia milenaria se refleja en sus paredes y estructuras, todavía podemos ver parte de la fortaleza musulmana sobre la que se edificó el castillo templario. La estructura con el tiempo se fue transformando debido a las exigencias defensivas militares, como la aparición de la artillería, etc.

No te pierdas todas las actividades, entradas y visitas guiadas en Tortosa y alrededores

 

Partes del castell de Miravet

partes del castillo de Miravet
Pulsa para ver el refectorio del Castillo de Miravet en 360º

Las ruinas del castillo que vamos a visitar en la actualidad las podemos dividir en 14 zonas:

  1. Muralla norte
  2. Portal de acceso
  3. Torre del Tesoro
  4. Recinto inferior
  5. Torre de san Miguel
  6. Caballeriza
  7. Muralla este
  8. Muralla sur
  9. Acceso al recinto superior
  10. Recinto superior
  11. Refectorio
  12. Cuerpo principal
  13. Muralla oeste
  14. Foso

 

¿Quieres profundizar más en las partes del castillo con las explicaciones de cada sección? Descárgate este pdf

 

 

Más consejos para visitar el Castillo de Miravet

Te dejamos unos pocos consejos más para visitar el castillo de Miravet, el horario y precio de la visita guiada al Castillo.

interior castell de Miravet
Pulsa para ver la iglesia del Castillo de Miravet en 360º

 

Horario y precio de la visita guiada al Castell de Miravet

Ya os hemos dicho que la visita del recinto o entrada no es gratis. Abre de martes a domingo. Cerrado los lunes no festivos, el 25 y 26 de diciembre y el 1 y 6 de enero. Nuevo horario de apertura los fines de semana. De 10.00 h a 13.30 h y de 15 a 17.30 h

  • 16 de diciembre al 28 de febrero: de 10.00 a 16.00 h.
  • 1 de marzo al 31 de mayo: de 10.00 a 17.30 h.
  • 1 de junio al 30 de septiembre: de 10.00 a 20.00 h.
  • 1 de octubre al 15 de diciembre: de 10.00 a 17.30 .

Los precios de las entradas

  • Entrada normal: 5 Euros
  • reducida: 3 Euros

Puedes conseguir una visita guiada por el castillo de Miravet. Más información.

Si tienes más dudas sobre la visita puedes ver más información en su web

 

Dónde aparcar

aparcamiento del castell

Junto al castillo, en lo alto del cerro, encontraréis un parking gratuito. Si tenéis vehículo es lo más aconsejable.

El camino de acceso al castillo desde el pueblo es sinuoso aunque accesible y no muy cansado. De todas formas desde Mi baúl de blogs siempre os aconsejamos que ahorréis fuerzas para poder andar lo más posible en las zonas que visitar. De nuevo os comento, si disponéis de coche subir hasta el parking.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en la provincia de Tarragona y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

Otros consejos para tu viaje por Ribera d´Ebre y Terra Alta

No olvidéis ver todo el post del pueblo de Miravet. También tenemos varios pueblos de la comarca de Ribera d´Ebre y de toda la ruta que hicimos también por Terra Alta y el Matarraña, esto último ya en Teruel.

En esa ruta nos alojamos en el Parador de Tortosa y en el Parador de Alcañiz. Ambos los utilizamos como centro de operaciones para visitar las 3 comarcas.

Si te ha gustado el post del Castillo de Miravet,  déjanos tu comentario o valóralo con las estrellas que creas, se agradece 🙂

Tampoco te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Tarragona en el menú desplegable si estás viajando por la ciudad y su provincia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.