28 de mayo de 2014. Chiang Mai. Día 7 del viaje. Nos proponemos recorrer las cosas que ver en Chiang Mai centro. El objetivo era visitar los dos templos más destacados de los 200 que tiene el centro de Chiang Mai intramuros: el templo Wat Chedi Luang y el templo Wat Phra Singh.
Este último templo es el principal de Chiang Mai, pero el que nos robó el corazón a nosotros es sin duda el templo Wat Chedi Luang.
Nos adentramos en la ciudad vieja cruzando un mercado típico de comida. Desayunamos en una cafetería en la esquina de la calle del hotel que tenía muy buena pinta. Tartas y cruasanes buenísimos, hasta el capuchino.
Índice
Templos de Chiang Mai
Nos vamos a recorrer la ciudad vieja de Chiang Mai con un tiempo límite del mediodía. La idea era aprovechar la habitación hasta las doce.
Wat Chedi Luang


Me encantan estos mercados de frutas, verduras, etc, muchas de ellas rarísimas. Los coloridos, las escenas que dan los autóctonos, los raros olores, todo ello siempre me atrae bastante, aunque no todos piensan igual.

Evidentemente a lo largo del recorrido vimos algunos de esos 200 templos desde afuera,




pero como digo, nuestra primera parada fue el…
templo Wat Chedi Luang

que geográficamente está en el centro del cuadrado que forma la antigua muralla. Siendo menos importante que el que visitaríamos después, me gustó infinitamente más.
El chedi es la zona más antigua del templo Wat Chedi Luang pero antes os hablaré de otras partes del templo.

De entrada nos encontramos mucha gente de la ciudad con rezos y ofrendas.
Después una ingente cantidad de niños de varios colegios diferentes. Cada colegio un uniforme.
Historia del templo Wat Chedi Luang
La construcción del templo Wat Chedi Luang comenzó en el siglo XIV, cuando el rey Saen Muang Ma quiso enterrar allí las cenizas de su padre.
Probablemente, debido a problemas de estabilidad, tardó hasta mediados del siglo XV en terminarse durante el reinado del rey Tilokaraj . Tenía 82 m de altura y un diámetro de base de 54 m, en ese momento el edificio más grande de todos los Lanna . En 1468, el Buda de Esmeralda se instaló en el nicho oriental. En 1545, los 30 m superiores de la estructura se derrumbaron después de un terremoto, y poco después, en 1551, el Buda de Esmeralda fue trasladado a Luang Prabang.
Interior de Wat Chedi Luang
Entramos al primer templo de Wat Chedi Luang y habían muchos más niños

gente rezando, tirando monedas en cuencos,





las ofrendas a los monjes mientras repartían bendiciones. Muñecos de Niños monjes que cantaban al echarles limosna. El altar de este primer templo de Wat Chedi Luang estaba lleno de budas.





Esta zona del templo siempre la recordaré como uno de los lugares religiosos que más me han impactado.
Chedi del templo Wat Chedi Luang
Pero la zona importante históricamente hablando es el chedi del templo Wat Chedi Luang

El chedi de Wat Chedi Luang tiene 85 metros de altura, data del siglo XV y albergó el buda Esmeralda que ya vimos en el Grand Palace de Bangkok. Ha sido reconstruido tras algunas vicisitudes por las que ha pasado a lo largo de la historia, como un terremoto y la furia birmana. Eso ocurrió a principios de la década de 1990 financiado por la UNESCO y el gobierno japonés.
Para el 600 aniversario del chedi en 1995, una copia del Buda de Esmeralda hecha de jade negro se colocó en el nicho del este reconstruido. El ícono se llama oficial Phra Phut Chaloem Sirirat , pero es comúnmente conocido como Phra Yok .


En la foto anterior una niña flipando con la escena que grabamos para nuestro vídeo de Tai en 360º
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
Nos sorprendió que fueran enviando un cilindro a la cima con una tirolina en el que ponían agua los fieles.

También nos sorprendió que dentro del perímetro del interior del templo Wat Chedi Luang hubiesen muchas tiendas con camisetas de equipos de fútbol y algunas con ropa militar. Pero ya el colmo del surrealismo es un esqueleto rezando al lado de unos monjes.

Curiosas eran estas esculturas de monjes hiperrealistas


Wat Phra Singh
El Wat Phra Singh es el templo principal de la ciudad.

Está situado en el lado izquierdo del cuadrado. Tras pagar los 20 bats de entrada, nos fijamos en estos niños monjes. Desde luego los niños son niños antes que nada, sean lo que sean.

Vamos a entrar al templo pero antes nos fijamos en esta especie de anacoreta occidental budista y por lo que parece dietista, parecía un fideo a dieta, sin un gramo de grasa. Parece que sólo alimenta su espíritu.

Aunque todo lo que este se deja en el plato se lo come este otro, que no se cree la mitad de lo de alimentar sólo el espíritu.

De hecho dentro del templo estaba lleno de estos niños y parece que era la hora de comer.



Al lado del altar esta figura que parecía un monje de cera, o disecado.

Detrás de este templo y dentro del recinto, un templito más pequeño con varios monjes de cera como el que os he comentado anteriormente.



A la salida nos dirigimos hacia el hotel. Yendo en dirección a este, entre las calles del viejo Chiang Mai, encontramos esta maravillosa pieza que pasará sin duda al museo de Mi baúl de blogs.

Y aquí el verdadero conductor de esta Har-lee tailandesa

Salimos de los muros de la ciudad vieja


y empezamos a ver militares por el tema del Golpe de Estado que ha sufrido el país un día antes que llegáramos. El toque de queda estaba en vigor cada día de 22h a 5a.m.

Recogimos las mochilas y cogimos una furgoneta hasta la central de autobuses.
Camino a SUKHOTHAI
En este post os explico cómo ir de Chiang Mai a Sukhothai
Ya en la terminal de Sukhothai cogimos una furgoneta que nos costó 50 bats cada uno (se puede sacar por menos pero lloviendo y cansados no me voy a poner a regatear duramente por pocos bats, bueno, algo lo intenté:)
El hotel Foresto es genial. Son unos bungalows que nos aconsejó María de Callejeando por el mundo y que están fantásticos. La habitación standard salía 800 bats y 1000 la superior. Había una pequeña diferencia entre ambas pero no excesiva. Eran geniales. Nos dejaron la superior al precio de la standard porque les dijimos que había sido un consejo de una bloguera y que nosotros también lo eramos. De algo nos ha de servir escribir todos estos rollos que os cuento.


La cena estuvo bien… Picaban un poco los fideos, pero muy poco. Esta gente son incorregibles.Tenéis toda la explicación con todos los detalles y fotos del hotel en un post nuestro del hotel Foresto en Mi baúl de viajes
En recepción nos proporcionaban un tuk tuk por 700 bats toda la mañana, unas 5 horas, y nos venían a buscar al hotel a la hora que decidiésemos.
Las otras opciones eran:
Coger esa especie de autobús que va de la ciudad nueva a la vieja cada media hora (en punto e y media, desde las 7 a.m.) y desde ahí caminar, alquilar bicicletas o tuk tuks.



CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Bangkok o los mejores free tours en Chiang Mai, además de otras visitas guiadas en español:
Más consejos además de los templos de Chiang Mai
No te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de Tailandia y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Tailandia en el menú desplegable
★ Guía práctica para viajar a Tailandia
★ Nuestro diario de viaje a Tailandia en 22 días
★ Skytrain de Bangkok
★ Comprar falsificaciones en Bangkok
★ Qué ver y hacer en Kanchanaburi
★ Todos los artículos de TAILANDIA
Cómo ir del aeropuerto de Bangkok al centro
Cómo tener internet en Tailandia
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Me encanta lo extenso de tus post y la cantidad de fotos con las que acompañas cada entrada. Te felicito por tu blog, hace un tiempo que te sigo y tengo que reconocer que es de mis blogs de viajes preferidos.