La visita de las instalaciones de la NASA, El Centro Espacial John F. Kennedy, yo creo que es una actividad que no se debe pasar por alto si estás en algunas de las ciudades de USA que tengan instalaciones visitables. En Florida, a unos 72 km de Orlando, en Cabo Cañaveral, está la principal, donde se puede ver el Kennedy Space Center.
Índice
Kennedy Space Center
Vamos a ir por partes para que nos hagamos una idea de la visita. El Kennedy Space Center, o Centro Espacial John F. Kennedy, fue construido en EEUU para el lanzamiento para el cohete Saturno V.
El Saturno V es la mole que luego impulsaría al módulo Apolo tripulado. El saturno V es una bestia parda, es el vehículo espacial más grande y poderoso de la historia.
Desde el fin del programa Apolo de la NASA en 1972, el Centro ha continuado usándose para las misiones espaciales tripuladas desde diciembre de 1968.
Kennedy Space Center visitor Complex
El Kennedy Space Center visitor Complex, o Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy, es el centro de visitantes en la NASA. Aquí vamos a poder ver exhibiciones, naves espaciales históricas, espectáculos, dos teatros IMAX y varios recorridos en autobús por el centro espacial.
Esto es lo que nos interesa como turistas y visitantes, y es lo que vamos a ver en este post 🙂
Cómo ir y precio de la Nasa Orlando Kennedy Space Center
Precios entradas al Kennedy Space Center
La entrada general.- Cuesta 57$ para adultos y 47$ para niños e incluye el acceso a las exhibiciones, a los cines IMAX, al US Astronaut Hall of Fame y al Tour en autobús que sale cada 15 min. y que en unas tres horas hace un detallado recorrido por las instalaciones de la base espacial. Es absolutamente imprescindible tomar este autobús con paradas para ver las dos principales plataformas de lanzamiento de los transbordadores, el enorme edificio donde se ensamblan y preparan estas naves y el renovado Apollo-Saturn V Center. Finalmente hay una parada para ver las instalaciones dedicadas a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Cuanto cuesta ir al Orlando Kennedy Space Center
★ Los precios y horarios actualizados aquí. Entradas para Kennedy Space Center aquí.
★ Si estás en Miami: puedes ir con una visita guiada desde Miami y con la entrada incluida en este enlace.
★ Si estás en Orlando: puedes ir con una visita guiada desde Orlando y con la entrada incluida en este enlace.
Visita del Kennedy Space Center
Mi primera visita en el año 97 no pasó de estas instalaciones. Aquí ya podéis pasar varias horas visitando los pabellones. En otras visitas pude tomar los buses del recorrido por el centro y sin duda os he de decir que la visita es imprescindible.
Es por ello que nuestro consejo es que dediquéis todo un día a visitar el Kennedy Space Center.
Bueno, vamos a hacernos una idea del lugar con este mapa.
También tenéis un mapa interactivo.
Centro de visitantes recepción
En el Guest Relations podéis alquilar traductores que os darán las explicaciones. Tenéis que enseñar una identificación y una tarjeta de crédito. Los traductores no son auriculares, son como teléfonos portátiles que al apretar el número que te indica la sala donde estás te lo pones en el oído y escuchas la explicación en español.
El teatro IMAX es lo que os llevará más tiempo si queréis ver las proyecciones. Nosotros la primera vez vimos una y la segunda ninguna pues queríamos tomar el bus y recorrer el complejo. De todas maneras, si estáis todo el día completo, desde que abren hasta que cierran, no tendréis problema para ver una de las proyecciones y ver todas las instalaciones.
Alguna es de pago pero la mayoría están incluidas en el precio de la entrada.
Si queréis saber que películas proyectan en este momento pulsa Aquí.
Shuttle Launch experience
El Shuttle Launch Experience.- Es un simulador en el que se recrea una secuencia de lanzamiento de un transbordador espacial con sonidos, luces, videos y simuladores de movimiento. Es bastante real según varios miembros de mi familia, es decir, de los que se atrevieron a subir. Yo ya me rajé en EPCOT en la línea naranja de Mission Space, pero esta atracción tiene una sensación de gravedad mayor incluso que la de EPCOT.
No os podéis perder, frente a este pabellón, subir al transbordador espacial y ver el interior.
Rocket garden
Otro sitio muy curioso es el rocket garden, un jardín con varias reproducciones de cohetes.
Y ya el resto es ver otros pabellones y entrar a la tienda de la NASA, bastante surtida de diferentes objetos de merchandaising que están muy bien.
OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!
Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas
Kennedy Space Center Tour
El recorrido en autobús por el centro llamado Kennedy Space Center Tour.
Con este tour visitaremos el resto de las instalaciones con uno de los 44 buses que dispone el centro y que salen cada 15 minutos.
El recorrido del Kennedy Space Center Tour el siguiente
También tenéis un mapa interactivo aquí.
El llamado Kennedy Space Center Tour está incluido en el precio de la entrada.
Una vez en marcha se comienza a emitir una serie de videos informativos en las pantallas de LCD del autobús.
Vehicle Assembly Building (VAB)
Pasamos al lado del edificio donde ensamblan, reparan y preparan las lanzaderas espaciales para sus viajes. El edificio se llama Vehicle Assembly Building (VAB) y es una enorme estructura cúbica con el escudo redondo y azul de la NASA además de la bandera americana en su fachada.
Desde este edificio sale una vehículo oruga que por unas pistas lleva las naves espaciales hasta las plataformas de lanzamiento.
Os dejo un video muy explicativo de mi cuñado, que aunque narra en catalán, se le entiende muy bien.
LC 39 Observation Gantry
El autobús sigue su recorrido hacia la LC 39 Observation Gantry, una estructura metálica de unos 20 m. de altura desde donde se pueden ver las plataformas de lanzamiento 39A y 39B. El autobús hace aquí una parada. Subes arriba de la plataforma y dispones de una panorámica de 360º de las plataformas. A lo lejos las distingues perfectamente. Mejor llevar unos prismáticos o una cámara con un buen zoom ya que están a 2 o 3 km.
En el centro de la plataforma está expuesto uno de los motores usados por los shuttle.
Apollo/Saturn V Center
Proseguimos el camino hacia el Apollo/Saturn V Center donde se han renovado las exposiciones con ocasión del 40 aniversario de la llegada a la Luna en el Apollo 11.
Bajamos y esperamos ante unas grandes puertas metálicas cerradas donde destaca un logo conmemorativo de los 40 años del Apollo 11. Tras unos minutos de espera se abren las puertas y pasamos a una sala donde en una pantalla una breve película nos introduce en los inicios del programa espacial norteamericano en plena Guerra Fría y en competencia directa con la URSS.
A continuación se abren otras puertas y pasamos a lo que parece ser la sala de control de las misiones espaciales.
Hasta aquí todo es un poco rollete, más si no entiendes inglés.
Saturno V en el Space Center
Pero por fin se abrieron las grandes puertas de la sala y accedimos a un enorme hangar ocupado casi por un cohete, el Saturno V.
Las naves Saturno del programa espacial Apollo fueron las máquinas más grandes construidas hasta ese momento. El cohete, de 111 metros, está desmontado en sus diferentes fases, las piezas de los diferentes motores, los enormes depósitos de combustible y el módulo de alunizaje.
También hay una exposición dedicada al aniversario, la cápsula original del Apollo 11. Además aquí se pueden ver diferentes modelos de trajes espaciales que fueron descartados hasta que se aprobó el definitivo, objetos raros, etc.
Aquí, en el hangar, tenéis restaurante y más tiendas.
International Space Station Center
La siguiente parada es el International Space Station Center. Aquí es donde se realizan las últimas fases de montaje de los módulos y laboratorios que formarán de la Estación Espacial Internacional, la ISS, y que luego son transportados por las lanzaderas espaciales.
A la llegada al centro de visitantes comimos y nos hicimos las fotos que tanto nos gustan a los turistas.
Y con esto finalizamos la visita del space center. En el año 97 visitamos también el centro de la NASA en Houston, Texas, aquí os dejo el enlace.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Orlando y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar la NASA en Orlando
No te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Florida (Orlando y Miami) en el menú desplegable
★ Ruta por la costa este de Estados Unidos
★ Qué ver en Miami en un día
★ Nasa kennedy Space center
★ Universal Orlando islands of adventure
★ Parque de Harry Potter en Orlando
★ Castillo de San Marcos en San Agustín
Cómo ir del aeropuerto de Miami al centro
nuestras opiniones Go City Miami
nuestras opiniones Go City Orlando
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Hola Héctor,
Ya sé que hace muchos años de este viaje, pero quería hacerte una consulta.
Te acuerdas más o menos cuanto dura una visita como la que vosotros hacéis? Es que hacemos roadtrip por EEUU y es por organizarnos.
Muchísimas gracias y Feliz Año!!
Miriam
Hola Miriam
Aunque hayan pasado años todo sigue igual. El centro es un parque temático y se puede estar todo el día. Incluso con un día no vas a poder ver todo si quieres ver los IMAX. Yo le dedicaría una jornada entera, vale la pena. Saludos
Gracias Héctor por este post y el resto de Florida. No teníamos muy claro el tema del Kennedy Space Center y todo lo que se podía ver, ahora sí!
Un fuerte saludo
Ya no me acordaba de este post y me lo he vuelto a leer. La verdad es que está clarito. Jajajjj, no me acordaba de mi fracaso espacial. Gracias por pasaros y os sigo por vuestro viaje a Florida y Bahamas. A bucear!!
Supongo que sí. Lo más parecido a lo que quieres ver está en la última parte, en la international space station center, y aún así lo ves desde arriba, como el que ve una pecera. Además me imagino que será un hangar que no tendrá muchos secretos que pueda ver todo el público. De todas maneras te animo a visitarla pues tendrás un día muy didáctico y ameno. Para los más interesados comentar que hay programas especiales para visitantes que tengan más tiempo y dinero, los tenéis en la web del lugar, en http://www.kennedyspacecenter.com/special-programs.aspx
Uno de mis sueños es ir allá y visitar la NASA, lo único que uno disocia, es que lo que uno quiere ver, es como donde trabajan ellos es lo más difícil de entrar porque me imagino que todo eso es área clasificada.