El castillo de San Marcos en Florida es el PRIMER asentamiento EUROPEO en USA. Veníamos de Carolina del Sur, un periplo que nos llevó por 9 estados de los 11 que formaron parte de la antigua Confederación en la Guerra Civil Americana. Tomamos la dirección de Florida, y concretamente de la vieja ciudad de San Agustín.
Castillo de San Marcos, Florida
Bien pudiéramos haber hecho el mismo camino que antaño recorrían los esclavos del sur de la Carolina, a partir de 1688, huyendo de sus amos ingleses y encontrando la libertad y refugio en esta ciudad, posesión de los españoles en aquel tiempo.
De hecho fueron tantos los negros que huyeron a este santuario de libertad, que en 1738 se fundó Fort Mose, unos kilómetros al norte del fuerte de San Marcos, el primer sitio del territorio actual de Estados Unidos en que pudieron vivir libres.
Toda la distancia entre Miami a Matamoros (Mexico) y volver, nos llevó un mes recorriendo 11.000 kilómetros, al menos esa fue la diferencia de kilometraje que marcaba nuestro coche de alquiler al devolverlo de nuevo en Miami.

Seguíamos un poco los pasos realizados por Alvar Núñez Cabeza de Vaca y sus tres compañeros (entre ellos el negro Estebanico). Ocho años de su vida les costó a estos cuatro náufragos de la costa de Florida rodear el Golfo de Mexico y llegar a Nueva España, toda una proeza de tantas que han quedado relegadas al olvido de la mayoría por no ser una epopeya anglosajona, que de bien seguro ya hubieran hecho una producción cinematográfica.
Pero centrémonos en el fuerte de San Marcos.

Hay otras fortalezas españolas en América donde sigue ondeando la bandera imperial. Además de Uruguay, ya citado en otro comentario, están las fortalezas de San Felipe del Morro y San Cristobal en Puerto Rico. Creo que también en México y Chile.
buenísimo aporte. Muchas gracias 😉
Vale. Muchísimas gracias.
Un saludo!!
Hola: Las fotos tienen derecho de autor? Es para añadirlas a un libro.
Espero su respuesta. Muchas gracias
Hola Yerout
Sí, pero se pueden utilizar haciendo referencia al autor. Ponte en contacto por correo (lo tienes en el menú superior en contacto) y te paso las fotos originales con más resolución
Saludos
El compañero Antonio de Viajes y fotografía, me envía estas fotos de banderas blancas con la Cruz de Borgoña en rojo de la Fortaleza de Santa Teresa en Uruguay
Tecnicamente es el asentamiento europeo permanente más antiguo de los Estados Unidos. Un lugar con encanto de arriba abajo mucho más allá de la fortaleza. Fue fundado por Pedro Menéndes de Avilés un 28 de agosto aunque probablemente aparece hoy en los mapas gracias a Henry Flagler… Saludos desde el Sunshine State! Bicycleroutes305.com
Hola, muchas gracias por tus palabras.
En cuanto a la imagen de España, salvando la sentencia de que la Historia es la historia de sangre y batallas, está muy influida por la leyenda negra que crearon los holandeses y anglosajones en el siglo XVI y XVII. El imperio español fue algo que nunca llegaron a digerir y supongo que tampoco debían caer muy bien los guerreros orgullosos españoles. Pero todo ello no nos ha de privar de ver una realidad patente en la actualidad y es el número ínfimo de indios que quedan en Norteamérica, Canadá o aborígenes en Australia y la gran cantidad de indígenas que hay en Sudamérica. Los ingleses siempre han sido los mayores traficantes de esclavos a lo largo de la Historia, sin olvidar los árabes (estos últimos nunca han pedido perdón).
De todas maneras, quien se salve de brutalidades que tire la primera piedra.
Muchisimas gracias por tu pagina. Desconocia la existencia de esta hermosura arquitectonica, que nos debe orgullecer. Desconocia tambien, aunque intuia, la informacion que aportas sobre los pobres esclavos negros y la libertad que encontraban en nuestro suelo patrio. ¿Son conciente de ello la actual comunidad afro-americana? porque la imagen que habia de España en ese sentido era toda la contraria.
En fin, repito mi agradecimiento, y prometo "bucear" en tu pagina cuando tenga un poco mas de tiempo.
Gracias