Cómo funciona el transporte público de Budapest
Os voy a explicar las diferentes opciones de transporte público en la ciudad de Budapest.Los billetes son los mismos para todos los medios de transporte, así que las siguientes tarifas valen para todos y podéis utilizar esos billetes o abonos diarios en cualquiera de ellos indistintamente.
Para hacerse con un billete o abono lo podéis hacer desde el mismo aeropuerto (frente a la parada del bus 200E, no os perdáis toda la explicación de cómo ir del aeropuerto al centro de Budapest por dos euros o gratis) o si ya estáis en la ciudad sólo tenéis que bajar a una parada y comprarlo a la cajera o también en kioscos de tabaco o prensa por la ciudad.Nosotros nos decidimos por el abono para 3 días en nuestro primer viaje a Budapest (3850 ft, unos 14€ en 2012), con el que podíamos montar cuantas veces necesitáramos y en cualquier medio, es decir, metro, autobús o tranvía.
En los otros viajes a la ciudad compramos la Budapest card y ya no tuvimos que andar perdiendo el tiempo comprando y picando billetes en la maquinita naranja (Si habéis comprado la Budapest Card ya olvidaros de sacar billetes).
En estas máquinas podéis sacar un billete sencillo, con transbordo, de 24h, de 48h o de 72h, en el que podréis subir en todo el transporte de Budapest por ese tiempo (metro, bus y tranvía). Los
menores de 6 años viajan gratuitamente en el transporte público de Budapest.
Cómo funcionan las máquinas de transporte público de Budapest
Aquí os dejo un vídeo in situ de cómo funcionan estas máquinas.
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
Precio de los billetes de transporte de Budapest
El billete que compréis ya depende de vuestra estancia. (precios actualizados 2018):
Billete sencillo
|
350Ft
|
---|---|
Bono de 10 billetes sencillos
|
3.000Ft
|
Billete de metro reducido
|
300Ft (trayecto máx 3 paradas)
|
Billete con trasbordo
|
530Ft
|
Abono de 1 día
|
1.650Ft
|
Abono de 3 días
|
4.150Ft
|
Abono de 7 días
|
4.950Ft
|
Billete para un trasbordo: 530 Ft (2,2€). Válido para un viaje con transbordo. Se debe validar dos veces: al comenzar el viaje, y al cambiar de transporte.
Metro
La ciudad tiene cuatro líneas y tres de ellas tienen transbordo en un única estación, Deák Ferenc tér. Ya os lo hemos explicado gráficamente en el post del aeropuerto y en el vídeo que hicimos.
El plano del metro lo tenéis aquí.
Línea 1 (amarilla)
La línea 1 es especialmente cómoda, ya que está a escasos metros de profundidad y apenas hay que bajar escaleras para llegar a los trenes. Además, sus estaciones son bastante curiosas.
Nosotros utilizamos sobretodo la línea 1, la amarilla, pues nuestro apartamento estaba en la Ópera.
Es una de las 4 líneas de metro de la ciudad pero ésta tiene más de un siglo, de hecho es la más antigua de Europa y fue terminada en 1896 para conmemorar el milenario del nacimiento de Hungría.
Todas las estaciones de la línea 1 son bastante pintorescas, parece un metro de juguete. Se ha de visitar sí o sí.
Línea 2 (roja)
Desde Buda a Pest, y a tener en cuenta las paradas del Bastión de los Pescadores (Batthyány tér), la del Parlamento (Kossuth tér) y la Sinagoga Judía (Astoria).
Línea 3 (azul)
Genial para ir al aeropuerto. Os lo explico genialmente en el post que os he comentado anteriormente. Perdonar que sea tan pesado pero así acabaréis yendo a ver el post, el vídeo y finalmente caeréis irremediablemente en la suscripción voluntaria a mi canal de Youtube si no lo habéis hecho ya viendo el vídeo de este post.
Línea 4 (verde)
Une las dos principales estaciones de tren de la ciudad, la estación de Kelenföld y la estación Budapest-Keleti, cosa que os puede interesar. No os perdáis mi post de Budapest y el tren.
REVISORES:
Hay muchos revisores a la caza del turista, ojitorrr!!
TRANVÍA
Otro medio que utilizamos mucho fue el tranvía, pero sólo lo hicimos para movernos por la parte de la orilla de Pest. Tenéis la línea 2 que recorre toda ese tramo, con paradas en el Parlamento, puente de las Cadenas, etc , en fin, todo lo que os interese en la orilla. Por el lado de Buda también recorre la orilla las líneas 19 y 41v. El resto de tranvías los utilizan mucho la gente de Budapest pero vosotros lo haríais en recorridos muy puntuales que os pudieran interesar por el hotel u otros motivos.
AUTOBUSES
La verdad es que sólo los utilizamos en nuestro tercer viaje porque teníamos la parada de 2 líneas justo debajo de nuestro hotel Jagello (mi post sobre alojamiento en Budapest). Además las líneas cruzaban al lado de Pest y llegaban a la estación de tren Keleti, o sea, nos fueron genial.
Hay 3 líneas que os pueden muy bien para acceder al castillo de Buda o el Bastión de los Pescadores y los puntos de visitas que hay alrededor y que son unos cuantos. El acceso es pelín engorroso, lo podríais hacer con el funicular o con los autobuses 16, 16A y 116.
FUNICULAR
El funicular básicamente sirve para salvar el desnivel desde el Danubio hasta el castillo. Si bien es una chorradita acabaréis cogiéndolo porque es el funicular segundo más antiguo de Europa. eso sí, lo deberéis pagar porque no entra en los abonos de transporte.
TAXIS de Budapest
Para desplazarse del aeropuerto al apartamento 25€ el trayecto. Por la ciudad tampoco son mala opción ya que no son muy caros. Si vais 2 parejas y no tenéis bono de transporte o la Budapest Card puede ser una opción cómoda.
BUS TURÍSTICO DE BUDAPEST
El bus turístico de Budapest es quizá el más rentable del mundo en función de precio y lo que ofrece. Os lo explico muy detallado en mi post del
TRANSPORTE A OTRAS CIUDADES
Desde Budapest podrás ir cómodamente a otras ciudades como Bratislava, Viena o Belgrado, por ejemplo. Nosotros hemos hecho esos trayectos y te los explicamos en los siguientes posts:
- De Budapest a Bratislava y Viena
- Bratislava como punto de conexión: Bratislava Connection
- De Budapest a Belgrado
Cómo comprar la BUDAPEST CARD online
La Tarjeta Budapest te da uso gratuito del sistema de transporte público BKV en los siguientes medios de transporte: metro, tren subterráneo del Milenio, tren cremallera, tranvías, autobuses, trolebuses y tren de cercanías (dentro de la frontera administrativa de Budapest). Aparte de ofrecerte gratuitamente el transporte tienes museos gratis, visitas guiadas y rebajas en casi 150 sitios.
En fin, míralo tú mismo en este pdf lo que ofrece. En el mismo pdf te dice donde recogerla. Un sitio muy interesante de recogida es el aeropuerto ya que llegas, la recoges y puedes montar en el bus y metro y llegar gratis a la ciudad.
Los precios son: 24 horas 19€, 48 horas 29€ y 72 horas 37€.
Para familias es una buena opción ya que los menores de 14 años no tienen que comprar tarjeta y disfrutan igualmente de sus ventajas.

Visita guiada por Budapest+Parlamento
Balneario Széchenyi, entrada sin colas
Todas las actividades en Budapest
⇆ Traslado a y desde el aeropuerto económico y privado
No te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Budapest en el menú desplegable debajo de la flechita
Hola!! tengo una duda sobre el los bonos de transporte; bueno varias. Viajo con mi pareja así que el bono de 10 viajes (el de 3000 huf) podríamos usarlo entre los dos?? y para volver al aeropuerto también podríamos usarlo; serían como 8 viajes verdad?
gracias por toda la información, he leído varias entradas y súper útiles!
un saludo, Andrea
Sí, son 10 billetes sencillos por lo que podéis compartirlo. En cuanto al aeropuerto si no lleváis billete con transbordo tendréis que utilizar un billete para el metro y otro para el bus 200E. Saludos
Disculpa, pero para dos personas aeropuerto-ciudad sería interesante entonces pillar dos billetes con transbordo en lugar de abono de 10?gracias
Hola! Los abonos de transporte son intransferibles o se pueden compartir? Es necesario validarlos cada vez que se sube a un transporte, o con validarlos la primera vez que se utiliza es suficiente?
se pueden compartir pero no a la vez. con validarlos la primera vez es suficiente. Saludos
Hola! Los abonos de transporte son intransferibles o se pueden compartir? Es necesario validarlos cada vez que se sube a un transporte, o con validarlos la primera vez que se utiliza es suficiente?
Hola, si bien se trata de un proyecto futuro. La línea de metro 4 (verde) no llega a Bosnyák tér, por lo que puede llegar a confusión el mapa incluído en esta entrada, pues actualmente la última parada es Keleti Pályaudvar.
gracias por tu aporte. Saludos 😉
HOLA BUENAS, VIAJAMOS A BUDAPEST EL 11 DE MARZO SOMOS UN GRUPO DE 4 PERSONAS, Y HE VISTO QUE HAY UN BONO DE TRANSPORTE GRUPAL DE 24 HORAS (VALIDO PARA MAXIMO 5 PERSONAS QUE VIAJEN JUNTOS EN EL MISMO VAGON) POR 3300 HUF, UNOS 11 EUROS, MI PREGUNTA ES; ¿EL PRECIO ES POR PERSONA , O POR EL GRUPO?, AUNQUE NO HE VISTO ESTA OPCION EN TU LISTADO, ¿SABES ALGO DE ELLO? BUENO, MUCHAS GRACIAS POR LO FACIL QUE NOS LO PONES CON TU BLOG, SALUDOS
Hola ese es el precio del abono por grupo no por persona ya los 3300 son de todo el grupo