Os explico todo lo referente al transporte público de Milán, tipos, abonos y diferentes billetes. Tanto el metro, como tranvía y autobuses pertenecen al servicio de transporte público en Milán, dependientes de su Autoridad de Transporte, por lo que puedes utilizar los mismos pases o tickets.
Milán es una ciudad que se puede recorrer bien a pie, sobre todo por las zonas más turísticas, pero para ir a algunos sitios, más bien para volver cuando ya estés muerto de andar todo el día, seguramente acabarás usando su transporte, sobretodo para ir a San Siro, el cementerio Monumental o los canales, por ejemplo.
Índice
Medios de Transporte público en Milán
El transporte público de Milán es un sistema integrado de transporte que incluye:
- bus
- metro
- tranvía
Nosotros estuvimos alojados en un apartamento muy céntrico, junto a la plaza Babila, y aún así utilizamos el transporte todos los días de nuestra estancia. Vamos a desgranar las posibilidades del transporte público de Milán, tanto para el centro como para los barrios periféricos.
Autobuses de Milán
El autobús de Milán es junto al metro el transporte más utilizado (nosotros preferimos el metro de Milán si hay opción de trayectos similares). Es igual de popular que el metro pero no te servirá para combinar ambos a no ser que poseas abonos diarios. Sin duda es la mejor opción entre 2 a 5 am cuando no hay otro transporte 🙂 Hay más de 80 líneas diurnas y 15 nocturnas.
Metro Milán
Otro de los transportes es el metro de Milán que tiene 4 líneas que las diferenciaremos por colores:
- M1 Línea Roja
- M2 Línea Verde
- M3 Línea amarilla
- M5 Línea lila.
El metro de Milán es una de las mejores opciones para moverte por Milán por frecuencias de paso, rapidez y paradas con accesos cercanos a la mayoría de monumentos. Incluso el Estadio de San Siro tiene una parada enfrente.
Tiene solo 4 líneas y suman entre todas 111 estaciones. El horario del metro es de 6:00 a.m a 00:30h. El 25 de diciembre y el 1 de mayo el horario es de 7:00 a 19:30 horas.
Tranvías de Milán
Nosotros hemos utilizado casi todas las veces el metro, pero los tranvías también tienen bastante uso con las 18 líneas que disponen y por sus buenos horarios (de 4:30 o 5:00 a.m a las 2:30 a.m). Los tranvías circulan por Milán desde 1876.
Como podéis ver en la foto superior hay varios tipos de tranvías en Milán, que son de diferentes modelos y épocas. Muchos de ellos son históricos, por ejemplo los de la serie 1500, fabricados en 1928 y 1930. Son los que podéis encontrar también en Lisboa, en el transporte público de Oporto o el de San Francisco.
Bus Turístico Milán
El Milano Citysighseeing Hop On Hop Off tiene un precio de 25€ el de 48 horas. Con la tarjeta Milan pass que veremos más abajo te entran 48 horas de uso del Big Bus Milán.
- Hacerte una idea rápida de la ciudad
- explicaciones interesantes con auriculares
- paradas en las principales atracciones sin tener que usar otros medios de transportes.
El autobús turístico de Milán realiza cuatro rutas diferentes; la línea azul y la verde tienen 90 minutos de duración y la roja realiza un recorrido de 75 minutos. La amarilla, que sólo opera entre abril y octubre, tiene un recorrido de una hora.
Aquí tienes todas las paradas y mapa en pdf.
Billetes y abonos transporte Milán
Billete sencillo
El billete sencillo cuesta 2€ y sirve para las 3 zonas Mi1, Mi2 y Mi3. Sirve en los siguientes 90 minutos desde la validación sin salir del metro.
Dispones también de una tarjeta de 10 viajes por 18€ y es unipersonal, mejor dicho, no lo pueden usar varias personas a la vez.
Abono 1 día, 24 horas
Este abono es válido durante las 24 horas siguientes a su validación, es decir, si lo validas un día a las 12:30 puedes utilizar el transporte hasta el día siguiente a esa misma hora. Es válido para las zonas Mi1, Mi2 y Mi3 y su precio es de 7 €.
Abono 3 días, 72 horas
Este abono es válido durante las 72 horas siguientes a su validación. Su precio es de 12 €.
Dónde comprar los billetes de transporte
La forma más sencilla de comprar los billetes de transporte público en Milán son las máquinas automáticas que se encuentran en las estaciones de metro. También se pueden comprar en los quioscos (no en todos) y en los estancos, «Tabacchi», que te irán mejor si necesitas un billete de autobús o tranvía y no quieres bajar al metro. Recuerda que no se pueden comprar los billetes al conductor.
Las máquinas expendedoras de billetes están en varios idiomas, entre ellos el español. Son muy fáciles de utilizar y, por si acaso, te dejo un vídeo más abajo para que lo veas por tí mismo.
Transporte gratis con el Milan pass
Con la Milan Pass, la tarjeta turística de la ciudad, obtienes entrada gratuita a varios museos o atracciones y la posibilidad de, o uso ilimitado del transporte público o del bus turístico. Bueno, hay una opción en que puedes disfrutar de ambos.
Si te preguntas que incluye, los precios y si vale la pena, te dejamos nuestras opiniones de la tarjeta Milan pass.
Vídeo con la máquina expendedora de billetes de Milán
Antes de pasar a desgranar los tipos de billetes de transporte público en Milán os dejo este vídeo in situ explicándolo por el que os escribe
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
Coche de alquiler en Milán
Nosotros todas las veces que hemos estado en Milán ha sido con nuestro coche, genial para moverse y ver Monza, Bérgamo o Turín, entre otras ciudades cercanas. Si tú vas en avión y quieres moverte también por otras ciudades vecinas puede ser buena idea alquilar coche, aunque también te comento que los trenes funcionan genial.
✔ Prueba este buscador con los mejores precios, según la opción que hayas elegido.
Cómo aparcar en Milán
Aparcar en Milán no es fácil. tanto si vienes en tu coche como acabas alquilando uno, te interesará saber que Milán tiene restricciones.
Estas áreas ZTL (Zonas de Tráfico Limitado), donde no se permite circular o entrar, tienen Zona B que coincide con gran parte del territorio de la ciudad de Milán y no está sujeta al pago para acceso y una Zona C con restricciones y de pago.
En un post específico os explico bien cómo funcionan y los lugares para aparcar, incluso las zonas de aparcamiento gratuito.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No os quedéis sin los mejores free tours en Milán Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos además del transporte en Milán
Esperemos que con toda esta información puedas moverte por la ciudad como pez en el agua. Si te ha gustado el post del transporte en Milán, valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar también todos estos consejos para organizar tu viaje a Milán en el menú desplegable
★ Todos los posts de MILÁN
★ Qué ver en Milán
★ Transporte en Milán
Milán en 3 días
Aparcar en Milán
Cómo ir del aeropuerto de Milán al centro
opiniones Milan pass
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR TU VIAJE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter aquí |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos aquí |
Mejor seguro de viaje con 5% de descuento aquí |
SIM para viajar por el mundo con internet con el 5% de descuento aquí |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos aquí |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones sin comisiones en el extranjero aquí |
Free tours en todo el mundo aquí |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos aquí |
Tours y actividades en todo el mundo aquí |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa aquí |
Buscador de coches de alquiler aquí |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler aquí |
Buscador mejores vuelos y conexiones aquí |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Hola! tengo una duda sobre Milan, más concretamente del transporte, nuestro hotel está a las afueras y debemos utilizar la linea m5, según he visto en el video los billetes que salen en la pantalla pone m1-m3, sabes que billete debo de comprar para esta linea y que precio tiene¿? GRacias de antemano por tu tiempo. María
Hola María. De esa zona no tengo idea. Lo siento.