Mi Baúl de Blogs » Chile » Qué ver en Valparaíso en un día, o 2 días
Qué ver en Valparaíso en un día

 

Qué ver en Valparaíso en un día. En principio íbamos a estar un par de jornadas en la ciudad. La idea era intentar visitar todo lo que ver y hacer en Valparaíso en 2 días, lo que pudiera ser un plan perfecto para un fin de semana de un santiaguino, por ejemplo.

Las cosas se torcieron y se redujo nuestro tiempo de visita por lo que este post también os puede servir si estás buscando qué visitar en Valparaíso en un día, o en 2 días.

La ruta por Valpo dentro del diario viajando por Chile en un mes

 

 

Qué ver en Valparaíso en un día … o en 2 días

Una vez en la central de buses de Valparaíso tomamos un uber directos hasta el centro para comer algo. Llegábamos tarde a Valpo, eran más de las 14 horas y veníamos muertos de hambre. Os explico más de por qué llegamos tan tarde y todo sobre el camino entre la capital y la ciudad porteña en un post específico de cómo ir de Santiago de Chile a Valparaíso

 

Casino social J Cruz Valparaíso

En el Casino social J Cruz Valparaiso se dice que nacieron las famosas chorrillanas. Así que matábamos 2 pájaros de un tiro, veíamos un lugar mítico de Valparaíso y nos poníamos las botas con unas chorrillanas y unas cervecitas.

El Casino social J Cruz está en Condell 1466. Es difícil de encontrarlo porque está en un pasaje sin salida. Al final del pasaje encontraréis el restaurante.

Es un lugar que ha visitado mucha gente y viajeros ya conocidos en el ambiente 2.0 como Luisito Comunica, Alan x el mundo, Viajeros Callejeros y, por supuesto, Mi baúl de blogs.

El lugar está lleno de fotos y tarjetas e incluso la gente firmaba en sus manteles. La verdad es que es un lugar de lo más curioso y creo que lo tienes que visitar si vienes por Valpo.

restaurante J Cruz de Valparaíso

 

Te cuento un poco más en un post específico de 2 lugares que no te puedes perder donde comer en Valparaíso.

 

 

Catedral de Valparaíso

Luego con la tripa llena andamos 100 metros hasta la plaza Victoria para ver la catedral de Valparaíso. Desgraciadamente estaba completamente cerrada, tanto las puertas de acceso como las verjas exteriores que la protegen. En Chile no se salvan de protestas y pintadas ni los templos sagrados. De hecho vimos más de una pintada con frases como iglesia colaboracionista.

catedral- qué ver en Valparaíso en un día
Catedral- qué ver en Valparaíso en un día

 

Ascensores de Valparaíso

Desde la plaza Victoria, donde está la catedral, andamos hacia el cerro Bellavista. Tomamos el ascensor Espíritu Santo para ahorrarnos unas cuantas calles empinadas. Total, 100 pesos de nada y una experiencia al ver las vistas desde este antiguo funicular.

ascensor Espíritu Santo - qué ver en Valparaíso en un día o dos
Ascensor Espíritu Santo, para subir al Cerro Bellavista

Los ascensores y funiculares de Valparaíso son un medio de transporte histórico, todavía vigentes, que son patrimonio industrial único en el mundo. De los cerca de 30 ascensores que a partir de 1883 funcionaron en Valparaíso, solo 7  funcionaban a noviembre de 2014, aunque quedan en realidad 16. Los dieciséis ascensores que quedan fueron declarados Monumentos Históricos Nacionales. Os dejo un mapa con la ubicación de los ascensores de Valparaíso.

 

Reserva los tours, excursiones y actividades en español mejor valoradas de Valparaíso:

+ Más excursiones, tours y actividades en Valparaíso aquí

 

 

Museo al cielo abierto en San Miguel

Al poco de salir del ascensor Espíritu Santo, ya en pleno Cerro Bellavista, encuentras el Museo a Cielo Abierto en San Miguel, con varios murales en las paredes del barrio.

Museo del Cielo abierto en el Cerro BellavistaEn realidad se trata de 64 murales graffiti grandes que encontrarás diseminados por la comuna de San Miguel. Los encontrarás en las calles avenida Departamental, calles Tristán Matta y Carlos Edwards, entre avenida José Joaquín Prieto Vial y calle Gauss. Este proyecto muralista participativo fue y es desarrollado por el Centro Cultural Mixart conformado por vecinos del barrio.

murales del Museo del Cielo abierto en el Cerro Bellavistamurales del Museo del Cielo abierto en el Cerro Bellavista

Los murales han sido creados con la colaboración de 130 artistas, mayormente chilenos y algunos extranjeros.

 

Casa del poeta Pablo Neruda en Valparaíso

Subimos las empinadas calles hasta el objetivo de este cerro Bellavista. Se trata de la casa del poeta Pablo Neruda en Valparaíso, a la que llaman Casa Museo la Sebastiana.

casa la Sebastiana Pablo Neruda
casa la Sebastiana Pablo Neruda

Nos dio muchísima rabia encontrarla cerrada porque leímos que la visita valía bastante la pena. La Sebastiana es una de las 3 casas, junto con La Chascona en Santiago de Chile (que tampoco vimos) y la Casa de Isla Negra (ambas museos también), que pertenecieron al gran poeta de Chile Pablo Neruda.

 

Plaza de los Poetas

Retrocedemos en dirección hacia la zona baja de Valparaíso, bajando por la calle Ricardo Ferrari. Pasamos por la plaza de los poetas y nos despedimos, al menos, de Pablo Neruda, bueno, una de las esculturas de ese parque.

plaza de los poetas

 

Casa de las Tapas

A ver, que esto no es un lugar turístico 🙂 pero me partí el pecho cuando la vi. Si te piensas que vas a comerte unos calamarcitos a la romana o unos chocos regados con cerveza, lo llevas claro. Aquí las tapas son de ruedas de coche, eso sí, de todos los coches.

casa de las tapas valparaiso

La encontraréis bajando por Ricardo Ferrari, concretamente en el 405. Buscando la dirección en el street view me di cuenta de una cosa, o la casa no lleva mucho tiempo disfrazada, o el street view se está quedando obsoleto.

qué ver en Valparaíso en un día

Bajamos de nuevo a la zona del puerto y recorremos las calles hasta nuestro alojamiento. Hemos elegido un Ibis junto al puerto con una buena relación calidad precio y ubicación. Se encuentra en la céntrica plaza Sotomayor y el precio unos 50€.

 

Free tour por Valparaíso

Al día siguiente hacemos un free tour que empieza a las 11 am. Antes de liarnos con este free tour teníamos casi una hora y media para visitar el puerto y los alrededores

 

 

Zona del Puerto de Valparaíso

Puerto - qué ver en Valparaíso en un día
Puerto – qué ver en Valparaíso en un día

Ya sabéis que el origen de esta ciudad es como puerto de la capital Santiago de Chile. Antes y durante el free tour visitamos la zona misma del puerto y los alrededores de la plaza Sotomayor, viendo el Monumento a los Héroes de Iquique y el edificio de la Armada de Chile.

plaza sotomayor

 

Cerro Alegre, imprescindible que ver en Valparaíso en un día

El free tour duraba 3 horas, de 11 hasta pasadas las 14h. En este free tour por Valparaíso vimos, a parte de la zona del puerto, todo el cerro alegre y cerro Concepción.

Tomamos el ascensor de El Peral y recorrimos Cerro Alegre viendo varios lugares como el Palacio Baburizza y sus vistas sobre la ciudad, las Escaleras del Pasaje Bavestrello y pasaje Fischer, los murales y graffiti del Passaje Gálvez, el mural de We are not hippies, We are happies y el histórico Ascensor Reina Victoria

Cerro alegre - qué ver en Valparaíso en un día

 

Cerro Concepción

En este free tour también recorremos el cerro Concepción viendo el Brighton Hotel en Paseo Atkinson, la Escalera piano, la Iglesia anglicana Saint Paul y la Iglesia Luterana de Valparaíso

Cerro concepción - qué ver en Valparaíso en un día

 

 

¿Es seguro ver Valparaíso?

Habíamos leído que Valparaíso es bastante inseguro y que suelen haber robos.

Ello nos llevó a dejar casi todo el equipaje en la consigna de nuestro hotel Fundador en Santiago. Nos llevamos lo justo y necesario en una mochililla.

La verdad es que fue más cómodo, pero no vimos tampoco mucha inseguridad en la ciudad. Sin duda es un poco más desordenado que la parte más desordenada de Santiago pero no vimos ni percibimos mucha inseguridad ciudadana, al menos durante el día y en las zonas que se suele transitar en una ruta turística al uso.

Creo que he estado en muchas zonas más acongojantes que en esta ciudad. No obstante no quiero que vayáis pensando en que es como ir a Disneyland porque luego… a ver si vais a tener un susto y os acordáis de mí haciendo vudú.
En fin, que no llevéis las cámaras muy a la vista en plan empanao, vigilad vuestras pertenencias, no pongáis cara de guiris 🙂 e intentad evitar la noche loca o lugares apartados o salir del circuito turístico.

A tener en cuenta, en los cerros hay zonas de fiesta. Si salís de noche pensad que los ascensores cierran a las 23h. Volved a la parte baja de la ciudad por calles evitando escaleras o callejones estrechos con gente que puede estar fumando marihuana o alcohólicos o asaltadores. No es que fumar maría o beber implica que sean malos si no que muchos malos andan haciendo eso entre maldad y maldad.

Los cerros por el día me parecieron una delicia recorrerlos, y muy seguros.

 

 

10 Recomendaciones para acercarse a la historia de Valparaíso

mapa plano - qué ver en Valparaíso en un día

En el free tour que hicimos por Valparaíso (os recomendamos que leáis nuestra experiencia de esta visita guiada por Valparaíso que ya os hemos recomendado en el recuadro anterior), el guía nos envió unas recomendaciones para acercarse a la historia de Valparaíso que me gustaría compartir con vosotros aquí mismo:

1. El himno popular de Valparaíso:

"La Joya del Pacífico",interpretada en 1966 por Jorge Farias " El ruiseñor de los cerros porteños y disponible en su versión original 

2. El documental " A Valparaíso": Realizado en 1963 por el cineasta holandés Joris Ivens (1898-1989),  autor de una veintena de largometrajes y varios documentales, a quien podemos ver junto Ernest Hemingway y Ludwig Renn en una foto adjunta tomada durante la guerra del año 1937 en España.

El documental se encuentra disponible en:  (Parte 1 subtitulada en español)  y  (Parte 2 subtitulada en español)

3. La película "Aftershock" basada en Valparaíso, que se encuentra disponible en la plataforma Netflix. El director también es co-guionista de la película "Knock Knock" que protagonizara Keanu Reeves. Ambas para
mayores de 18 años.

4. Canción Latinoamérica de Calle 13

5. Ver en Netflix la serie "Rotten" y, especialmente en el capítulo 1 de la segunda temporada: La guerra del aguacate. Los demás también son interesantes para reflexionar sobre qué realmente nos venden y qué
hay detrás de lo que comemos.

6. Deutsche Welle Documental sobre el problema del aguacate o palta en Chile en este enlace de youtube.

7. Documental de Victor Jara en Netflix: Masacre en el Estadio.

8. Película "Saludos Amigos" (1942) de Walt Disney que provocó la creación de Condorito. Disponible en este enlace de Youtube
(versión en inglés. Debe activar subtitulos en inglés generados por
Youtube)

9. Inti en Francia (Lyon): https://youtu.be/yotNF8X1ScE

10. Película de Netflix "La Lavandería" por Meryl Streep. Las pensiones de los chilenos son administradas de modo privado por empresas de seguro. Algunas de ellas ubicadas en lugares presentes en la película.

 

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

No te quedes sin los mejores free tours en Santiago de Chile Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

Más consejos para ver Valparaíso en un día

Si te ha gustado el post de qué ver en Valparaíso en un día o en 2 días, valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂  Y no te olvides de consultar también todos estos consejos para organizar tu viaje a Chile en el menú

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

1 comentario en “Qué ver en Valparaíso en un día, o 2 días”

  1. Hola!, yo soy nieta del dueño de la casa de las tapas!! Me crié en esa casa hasta los 14 años!! Y puedo decir que alquila habitaciones y alquila la terraza para fiestas!! Solo es preguntar!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.