Cerca del pueblo de Calaceite encontramos la poblado ibérico de San Antonio, en la provincia de Teruel (Aragón). Una de las cosas más interesantes que ver en Calaceite, el más importante de los restos arqueológicos que se encuentran en su término municipal y en general en la comarca de Matarraña.
Cuando vimos los restos de la Ciudad Ibérica del Castellet de Banyoles, uno de los lugares que ver en el pueblo de Tivissa, ya os comenté que los restos ibéricos nos suelen parecer un poco aburridos porque nos han llegado pocos vestigios de ellos y no en óptimas condiciones. Pero estos restos arqueológicos de San Antonio también nos han sorprendido por su cantidad y distribución y también por el entorno privilegiado, como en muchos restos de esta civilización, en puntos estratégico de control del entorno, un cerro en este caso.
Para que lo podáis disfrutar de esta zona arqueológica declarada Bien de Interés Cultural como lo hicimos nosotros, os dejamos este post específico del lugar, con explicaciones del sitio, acompañado de imágenes que seguro os gustan, varias en 360º y desde perspectivas diferentes, incluso en altura.
Índice
poblado ibérico de San Antonio, breve historia

Pues vamos a daros unas pinceladas de lo que aconteció en este lugar, breve para que no lleguéis a bostezar 🙂
- Siglo V al IV a.C. ocupación en la parte más elevada del cerro. Se construyeron en torno a una calle central diversas viviendas de planta rectangular protegidas por una muralla y varios torreones.
- Siglo III a.C. Ampliación del primitivo núcleo urbano tras la construcción de nuevas alineaciones de viviendas dispuestas en terrazas que fueron rodeadas por una nueva muralla en la que destaca un gran torreón de planta semicircular.
- Sobre el 200 a.C el yacimiento fue abandonado tras la conquista romana del territorio.
- Año 1903 comienzan las excavaciones por el arqueólogo de Calaceite Juan Cabré.
- 1915, continúan los trabajos de excavación el profesor Pere Bosch Gimpera
- 1931 fue declarado Bien de Interés Cultural.
Qué ver en la poblado ibérico de San Antonio, Calaceite
El poblado está situado en el extremo meridional de la sierra de San Cristóbal, a menos de 1 km. del casco urbano de la localidad de Calaceite.
El acceso al poblado ibérico de san Antonio, como en la actualidad, se realizaba desde el Norte donde se emplazaron al menos 2 puertas, una en la zona superior y otra junto a la balsa y torreón de la zona baja.
Ermita de San Antonio

Al lado de la entrada encontramos una ermita construida en el siglo XVIII dedicada a Sant Antonio. ¿Querrían convertir al cristianismo a los íberos? 🙂
Casas
Las viviendas eran de planta rectangular y se ordenaban en terrazas a lo largo de varias calles empedradas dispuestas en la ladera y cima del cerro. Todo el conjunto aparecía rodeado por una muralla en la que se construyeron varios torreones defensivos.
Los muros de las casas tenían un zócalo de piedra de mampostería sobre el que se recrecían las paredes de adobes. las viviendas se apoyaban unas en otras y aprovechaban los desniveles naturales del terreno, especialmente la zona más baja del poblado, donde pudieron alcanzar una altura de dos pisos.
En su interior se podían habilitar mediante tabiques de adobes distintos espacios como la cocina, el almacén, etc.
La Balsa
En el sector Noroeste del poblado de San Antonio se conserva todavía una gran balsa de recogida de aguas pluviales que fue construida para abastecer las necesidades del consumo de agua de sus pobladores.
Vistas desde el poblado ibérico de San Antonio en Calaceite
Ya sabéis que a los íberos les gustaba ubicarse en sitios altos para controlar el entorno. pues bien, en la poblado ibérico del Castillo de Banyoles lo bordan. Las vistas sobre el río Ebro son espectaculares y uno de los motivos principales por el que no os debéis perder la visita.
Más consejos para visitar poblado ibérico de San Antonio
Más cosas para visitar el poblado ibérico de San Antonio en Calaceite que te pueden interesar:
Cómo llegar a poblado ibérico de San Antonio
Para acceder al sitio, tomar la carretera hacia el pueblo de Cretas y luego girar a la derecha por un camino asfaltado que nos conducirá a la ermita de san Cristóbal a la derecha y a la izquierda al poblado ibérico de san Antonio. El lugar está correctamente señalizado desde Calaceite.
La ruta de los íberos
Toda esta zona es rica en yacimientos íberos, me refiero a la de Terra Alta y Matarraña, en la que hemos centrado el viaje. En Matarraña visitamos el Poblado ibérico de San Antonio, el de Tossal Redó y el de Torre Cremada, pero hay muchos más.
Así que si os gusta esta cultura antigua tenéis varios lugares donde explorar. Te aconsejo visitar la web de turismo de todas estas excavaciones para más información. Si estáis por Teruel tenéis en:
- Calaceite (San Antonio y poblado ibéro de Tossal de Redó)
- Cretas (Els Castellans)
- Valdetormo (Tossal Montañés y Torre Cremada)
- Mazaleón (San Cristóbal y Piuró del barranc Fondo)
- en Caspe (la Tallada y la Loma de los Brunos)
- Alcañiz (El Palao, el Tarratrato y el cascarujo)
- Foz Calanda (El Olmo y Mas de Moreno)
- Alcorisa (La Guardia)
- ndorra (El cabo)
- Alloza (el castelillo)
- Oliete (el Palomar y San pedro)
- y en Azaila (Cabezo de Alcalá).
Horarios
El pueblo ibérico abre las 24 horas, por lo que sólo tenéis que ir y ya estás dentro.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Teruel Si tenéis poco tiempo en la provincia de Teruel y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Si eres un crack de la cultura íbera y nos quieres dejar un comentario, gracias por ilustrarnos. Si no lo eres y lo quieres dejar igualmente, se agradece tu punto de vista.
Si te ha gustado el post de la poblado ibérico de San Antonio valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Teruel en el menú desplegable
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

