Índice
Cómo ir a la Península de Musandam desde Dubai
Salimos de nuestra casa en Dubai a las 8:40 a.m. Nuestra idea era llegar a Khasab antes de las 13:00 horas para coger el paseo en barco de esa hora. Estuve mirando los horarios y parece que sale a las 9,00 el crucero de un día completo, pero también los hacen de medio día con salidas a las 9 y a las 13:00 horas. como no queríamos pasar noche en Omán nos lanzamos sin reserva a la excursión del segundo. Pese a nuestra salida temprano llegamos casi a las 12:40 por culpa del paso fronterizo en el que tardamos 45 minutos aunque estábamos completamente solos. En la frontera de salida de Emiratos nos soplaron 35 AED o dirham por persona y en la de Omán 200 AED por entrar. Viene a ser al cambio actual unos 8,5€ el primero y 40€ el segundo. A la vuelta es gratis (por si os lo estáis preguntando muy sabiamente). En cuanto a problemas por sellos de Israel en el pasaporte, ninguno. Más info sobre ello en mi post sobre sellos de Israel en el pasaporte.También deciros que el coche necesita un seguro para cruzar la frontera que cuesta unos 40€ y que lo debéis avisar el día que alquiléis el coche para que os lo hagan (nosotros lo hicimos con Budget el mismo día que recogimos el vehículo al llegar a EAU, y eso que llegamos a las 3 de la madrugada al aeropuerto. Si desde Dubai casi todo había sido autopista, menos los últimos tramos, a partir de la frontera se convierte en una bella carretera costera con playas idílicas a un lado y montañas pedregosas desérticas al otro.Castillo de Bukha
Pasamos por la pequeñísima población de Bukha y su castillo.Khasab
Al llegar por fin a la también pequeña población de Khasab nos sorprende ver en su puerto a un gran crucero de Costa anclado en sus aguas. Nos chocó verlo en estos lares pues no parece un lugar de parada de este tipo de cruceros. La verdad es que no vimos ningún turista por las destartaladas calles en obras de Khasab, ni siquiera en el puerto. Fue algo así como ver una gran nave espacial en el desierto pero no ver ningún marciano. Ello nos alivió bastante porque no era nuestra intención visitar aquel pequeño rincón del mundo rebosando de turistas cruceristas. Y no es que tenga nada contra ellos, pues yo lo he sido alguna vez. El temor era por cuestión de espacio y densidad. La suerte fue que a las 13:00 ya debían estar todos embarcados.Crucero por los fiordos de Musandam en Dhow por el estrecho de Ormuz
Ya en el puerto, a las 13:45 h, montamos en un magnífico Dhow, lleno de cojines geniales para estirarse durante el paseo y disfrutar de las aguas y del paisaje.Bañarse en el estrecho de Ormuz
Nosotros como lo hacemos a principios de febrero el agua está fresquita y sólo Marta es lo suficientemente valiente para un chapuzón en la única parada que hicimos para ello junto a la Telegraph Island.Telegraph Island – crucero por los fiordos de Musandam
Telegraph Island es conocida por ser el lugar donde se situó un cable submarino en 1864 desde India a Basora en Irak, para la posterior comunicación con Londres.CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Dubai o Abu Dhabi y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Ayuda para tu Crucero por los fiordos de Musandam
Si te ha gustado el post del Crucero por los fiordos de Musandam en Dhow – Omán valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar también todos estos consejos para organizar tu viaje a Dubai en el menú desplegableDescubre más sobre EMIRATOS ÁRABES ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de Dubai al centro
Cómo ir del aeropuerto Dubai World Central al centro
Cómo ir del aeropuerto del aeropuerto de Abu Dhabi al centro
Escala de vuelo o crucero en Abu Dhabi
Escala de vuelo o crucero en Dubai
Cómo ir a Abu Dhabi desde Dubai
Cómo funciona bus turístico Dubai
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
Conócenos
Vaya, el famoso estrecho de Ormuz, muy en boca de todos últimamente con todo el follón de Irán. Pues es un lugar muy impresionante..
Muy buena experiencia, Hector. Nosotros intentamos pasar a Musandam pero nos fue imposible, eran otros tiempos. Ibamos en busca de un famoso wadi llamado Wadi Bih, no se si llegasteis a verlo.
He enlazado tu blog desde mi pagina. Ya tenia antes tu pagina general pero la he cambiado por esta para estar mas al tanto de tus actualizaciones.
Un abrazo.
Es todo un honor que te pases por aquí Floren. Gracias por estar atento a las actualizaciones, sobretodo porque el hecho de que tu comentes cualquier cosa enriquecerá de manera notable los comentarios del blog.
En cuanto a Musandam sólo vimos lo descrito en el post, porque el día fue largo en el recorrido de ida y vuelta y no tuvimos tiempo más que para hacer la excursión en dhow.
Muy buena tu blog Hector, tuvimos en el fjordos hace un semana ….. magnifico …
Qué bueno Ferdi. Gracias por comentar
excelente muy informativo. gracias por compartir