Índice
La Columna de Trajano
Su constructor fue el emperador Trajano y se terminó en el año 113 DC. Fue el primero que no nació en Italia, de hecho era sevillano, de Hispalis. Un emperador que llevó a Roma a sus confines más extensos en la historia cuando él mismo llegó hasta la ciudad de Susa en Persia. A la vuelta de esa campaña de Dacia, el emperador Trajano mandó construir un foro presidido por una columna de 38 metros de altura (30 metros más pedestal) y decorada con 155 bajorrelieves para conmemorar sus victorias. Después el emperador falleció y sus cenizas fueron depositadas en la columna que nos ocupa. Esta columna forma parte del Foro Trajano (no confundir con el Foro Romano) y relata en sus relieves otra de las campañas que le hizo célebre, la conquista de Dacia. Esta región comprende hoy día la parte de Rumania y Moldavia.Qué se narra en la columna de Trajano
Este tebeo de piedra es impresionante, y mucho más debía ser cuando conservaba su color, pues los relieves eran completamente policromados antiguamente. Además no se conoce precedente en el mundo antiguo romano ni griego de esta manera de explicar una empresa de guerra. ¿Qué se narra en la columna de Trajano? Narra las dos campañas de Dacia y curiosamente la historieta va en orden cronológico desde su base hasta la cima.
¿Que intenta contar la Columna de Trajano?
Lo mejor de estos bajorrelieves es que no pretenden ensalzar al emperador con una celebración escultórica ajena completamente a la realidad sino que es un testimonio sin precedentes de la forma en que se llevaba a cabo una campaña de Roma, del funcionamiento de sus legiones, de sus campamentos, de cómo se realizaban los asedios, de la vida cotidiana de las tropas. Un legado histórico impresionante de un emperador, que representado más de cincuenta veces en la sucesión de relieves, se le ha considerado como el mejor de los gobernantes del Imperio, el comandante militar por excelencia. Por todo ello se considera la columna de Trajano como uno de los iconos de la Historia del Arte de Roma.
Columna de Trajano, cómo llegar
Piazza Foro Traiano. El foro Trajano está paralelo al foro romano. Ver mapa más grande El foro Trajano está subiendo desde el Coliseo. Este último queda a mano izquierda y el foro Trajano a mano derecha. La columna de Trajano está a la altura del monumento de Victor Manuel.
Curiosidades de la Columna de Trajano
Tened mucho cuidado de no confundirla con la columna de Marco Aurelio, otra de las columnas romanas, también esculpida con bajorrelieves y del mismo estilo helicoidal y con escenas de batallas. construida posteriormente por este emperador a semejanza de la columna de Trajano.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en la Ciudad Eterna y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Roma o los TOP 10 mejores tours en español en Roma, además de otras visitas guiadas en español:Comprar la OMNIA VATICAN

NUESTRA GUÍA DE ROMA









Descubre más sobre ROMA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto Fiumicino a Roma
Cómo ir del aeropuerto Ciampino a Roma

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!