La iglesia de San Matías es una de los lugares imprescindibles que ver en Tréveris ya que contiene la única tumba de un apóstol de Cristo al norte de los Alpes. El sarcófago gótico de San Matías recibe la visita nada menos de unos 50.000 peregrinos al año.
La abadía de San Matías contiene numerosos tesoros artísticos y probablemente en su seno naciera la primera comunidad cristiana de las Galias, por ende sería la primera iglesia cristiana de Alemania.
Esta Iglesia de los siglos X a XII, con función de parroquia y abadia del monasterio benedictino, fue construida sobre cimientos de una iglesia romana en el cementerio sur (primeras huellas cristianas de alrededor del 250 d.C.). Os vamos a explicar su historia, qué ver en su interior y exterior, los horarios y precios de las entradas.
Además de dejaros las imágenes de fotos 360º hechas por nosotros para disfrutar virtualmente de este lugar.
Índice
Iglesia de San Matías y sus reliquias… para torpes
Y ahora un poco de la historia de la iglesia de San Matías de Tréveris, Benediktinerabtei St Matthias, y algunas curiosidades. Las vemos en unas pinceladas:
Qué ver en la iglesia de San Matías de Tréveris
Pues nada, vamos a ver en lo que fijarnos en la visita de este templo, el único lugar de enterramiento de un apóstol en Alemania y al norte de los Alpes.
Este templo no pertenece al Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de esta ciudad, como sí lo son 9 monumentos como la catedral de Tréveris o la basílica de Constantino o la Porta Nigra de Tréveris, pero sin duda merece una visita.
Aquí te detallo los lugares de la iglesia de San Matías de Tréveris que no te puedes perder:
Fachada
A lo largo de sus casi 900 años de historia, la fachada oeste de San Matías sufrió múltiples modificaciones. De una apariencia puramente románica, las remodelaciones condujeron a la actual imagen marcada por diferentes decoraciones de estilo.
La entrada originalmente románica se encuentra detrás del portal barroco del siglo XVII.
Tumba del apóstol Matías y las peregrinaciones
Se dice que los huesos del apóstol Matías fueron enviados a Tréveris bajo la autoridad de la emperatriz Elena, la madre del emperador romano Constantino I, aunque las reliquias no se descubrirían hasta 1127.
Desde el siglo XII los peregrinos visitan la tumba del apóstol Matías. Cada año llegan a pie 140 grupos de peregrinos de la zona, 90 de ellos de las Hermandades Matías con miembros personales y 50 grupos de peregrinos, en su mayoría por iniciativa de una parroquia.
Muchos de ellos realizan un trayecto de 200 km, con etapas diarias de 40 km o más. Algunos también vuelven por el camino. Las peregrinaciones escolares y familiares se han añadido desde 1970. Los miembros de la Hermandad de San Matías de Tréveris reciben y acogen a los peregrinos. Estas peregrinaciones se producen durante todo el año, principalmente antes y después de Pentecostes y en otoño.
Un monje de la abadía se encarga de la recepción en Tréveris y del contacto durante todo el año.
Cripta
La cripta de la basílica de San Matías, después del rediseño de 2007, aparece hoy en su tamaño original. En el siglo X, bajo el entonces obispo Egbert, la Cripta estaba situada bajo la antigua iglesia.
En 1496 y 1504, bajo el entonces abad Antonius Lewen, se hizo una ampliación al este hasta el final del coro de tres partes. Durante este trabajo de construcción se descubrieron los huesos de los dos primeros obispos de Trier, Eucharius y Valerius. En la actualidad se conservan en los sarcófagos.
Cementerio
En tiempos romanos, era costumbre enterrar a los muertos fuera de las murallas de la ciudad. Hoy encontramos en Tréveris dos grandes cementerios antiguos, uno al norte en el área de San Maximino y San Paulino y otro al sur de la ciudad, aquí en San Matthias.
Debajo del monasterio actual, cerca y bajo la iglesia de San Matías, se encuentra un campo de tumbas antiguo de aproximadamente 25 hectáreas de tamaño, una necrópolis cuyos orígenes se remontan mediados del siglo I a. C. hasta nuestros días.
En él se hallan cofres de piedra romanos, sepulturas, pero también numerosas tumbas, como la de Albana, una viuda romana. Se cree que el sarcófago, ricamente decorado, fue trasladado a un lado de la Albana para dar lugar a las primeras sepulturas de los dos primeros obispos de Tréveris, Eucario y Valerio.
Durante una excavación al oeste de la capilla de Quirino, los arqueólogos encontraron restos de un edificio de sala con un ábside de ronda que estaba conectado con la tumba de Albana por una escalera. Construyeron una iglesia en la que mandaron trasladar los huesos de los santos Eucarario y Valerio. La iglesia fue víctima de los ataques vikingos de 882. Los dos primeros obispos fueron enterrados más tarde en la iglesia de Egbert (siglo X).
Relicario de la Cruz
El Relicario de la Cruz está en la Capilla de la Cruz ( Kreuzkapelle ) en la torre lateral norte de la basílica se guarda el relicario de la cruz, o "staurotheca".
Data del siglo XIII y está realizado en oro trabajado; en el centro hay una cruz de oro engastada con piedras preciosas, que se dice que contiene piezas de la Cruz Verdadera . La Capilla de la Cruz es accesible en visitas guiadas.
Datos prácticos para visitar la iglesia de San Matías
Os dejamos algunos datos que os van a ir bien para visitar la iglesia de San Matías, me refiero a horarios y precios
Horarios
Los horarios de la iglesia de San Matías son:
- a diario de 8 a 19h (no se puede visitar en los oficios religiosos).
Precio
El precio es gratis.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Otros consejos para ver la iglesia de San Matías de Tréveris
Esperamos que te haya ido bien este post de la iglesia de San Matías de Tréveris, si es así déjanos 5 estrellas, sólo te pedimos eso 🙂
También puedes consultar todos nuestros posts de la iglesia de San Matías de Tréveris y otros consejos para organizar tu viaje a Alemania en el menú de aquí debajo
★ Todo los artículos del Gran Ducado de Luxemburgo
★ Qué ver en Tréveris
Cómo ir del aeropuerto de Luxemburgo al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?