Índice
QUÉ VER en Budapest en 3 días con la BUDAPEST CARD
(por David De Diego) Estuve viajando una semana por Hungría y consulté a Héctor varias cuestiones sobre Budapest antes de irme. A mi vuelta comentando el viaje con él, me sugirió que hiciera un artículo sobre la Budapest Card, debido a que yo la usé durante los 3 días completos que duró mi estancia en Budapest.¿Merece la pena comprar la tarjeta para un Budapest en 3 días?
-En mi opinión si vais a estar un mínimo de 48 horas y tenéis pensado ver museos y moveros activamente en los transportes de Budapest: Si merece la pena.
ATENCIÓN:
Al contrario que en otras ciudades, la Budapest Card hace descuentos en los sitios adscritos,
NO HAY ENTRADA GRATIS, solo hay unos 5 o 6 museos totalmente gratuitos y, por supuesto, el transporte urbano de Budapest si os sale gratis, incluido el de traslado desde / al Aeropuerto en Metro y Bus.
-Héctor también os explica en un post en este blog si Vale la pena la Budapest card después de usarla él también.
¿Dónde Comprar la tarjeta?
Yo por mi parte me decidí a comprarla en el Aeropuerto de Budapest. Si os interesa comprarla en el Aeropuerto, el mostrador donde la venden está en la terminal, pasados los mostradores de compañías de alquiler de coches. Si seguís las instrucciones que os da Héctor en su blog para sacar dinero en el Cajero automático (Yo también os aconsejo que no cambiéis dinero en el Aeropuerto, aunque el cajero tampoco os dará el tipo de cambio que conseguiréis en Budapest, que son unos 300 florines por cada Euro. Sacad para llegar a Budapest y comprar la tarjeta y una vez en Budapest podéis cambiar en cualquier casa de cambio). Una vez estéis en el cajero automático a vuestra derecha hay un largo y estrecho pasillo. Seguidlo, pasareis unos servicios y los mostradores de compañías de alquiler de coches y veréis el mostrador de venta de la tarjeta. Yo compré la de 72 horas que me costó 8900 Florines (unos 29 euros, dividid la cantidad en Florines entre 300 para saber los precios en euros).Comprar la Budapest card online
La podéis comprar la Budapest card de forma anticipada por Internet. La ventaja que tiene es que la compraréis en euros y no os cargaran costes de cambio de moneda pues la pagaréis desde España. Cuando la compras (o la vas a recoger si la has comprado por internet) te entregan también una guía con todos los sitios donde os sirve y el descuento que se aplica. Cuando te entregan la tarjeta la tienes que rellenar por su cara trasera con la fecha y la hora de inicio de uso de la tarjeta (A partir de esa hora comienzan las horas de validez) y vuestra firma. (Tened en cuenta la hora para tratar que vuestra vuelta al aeropuerto os entre en las horas de validez).Yo decidí empezar a usarla la mañana siguiente (usé un billete sencillo para ir a Budapest desde el Aeropuerto) para poder usarla para volver al Aeropuerto el último día. Por tanto en mi caso tenía que amortizar los 29 euros por persona entre los monumentos y el transporte.No te pierdas los mejores free tours por Budapest o las actividades, entradas y visitas guiadas de la ciudad
Dónde NO os servirá la tarjeta en este Budapest en 3 días
El Parlamento
Ya no es gratis para los ciudadanos de la UE como cuando Héctor estuvo allí.No entra en la tarjeta, por tanto si queréis visitarlo deberéis pagarlo aparte. Eso si, como ciudadanos de la UE tenemos un descuento. Merece la pena visitarlo y ahora se accede al edificio por un centro de visitantes situado en un lateral. Llevad a la visita vuestro DNI o Pasaporte porque os lo pueden pedir para ver si efectivamente sois de un país de la UE. También en la plaza hay un Memorial dedicado a la revolución de 1956 cuyo acceso es gratis.Iglesia de Matías
Situada junto al Bastión de los pescadores; Aquí se coronaba a los reyes de Hungría, y es muy bonita, no recuerdo el precio (creo que eran 1200 Florines, 4 euros), pero a mi si me mereció la pena entrar a verla.El funicular de Budapest
que sube al castillo junto al Puente de las Cadenas. Me costó 1000 Florines (3,3 euros) el viaje en un solo sentido (billete sencillo). Un Consejo: Subid al castillo en Funicular y bajad andando por las escaleras.CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Budapest Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:PRECIOS DE LOS MONUMENTOS CON LA BUDAPEST CARD
El cambio es 1.00 EUR = 304.476 HUF –LA BUDAPEST CARD de 72 horas me costó 8900 FLORINES. (UNOS 29 EUROS CADA UNA) Ahora os pongo una lista de los monumentos que yo visité. Cada cual que se haga su ruta, mis gustos no tienen por que coincidir con los vuestros.HOSPITAL IN THE ROCK. (HOSPITAL DE LA ROCA BUDAPEST)
Horario de apertura: Lunes – Domingo: 10 A.m.-8 P.m. Es un hospital –Bunker puesto en marcha en plena II Guerra mundial y que se amplió en la Guerra Fría .Se encuentra en la montaña del castillo por su cara trasera. Ahora se muestra una exposición con muñecos de cera en las instalaciones. Si queréis visitarlo, cerca de la Iglesia de Matías hay letreros que indican como llegar. El precio con la Budapest Card es: HUF 2,400 (8 EUROS) Te hacen un 20 % de descuentoPARQUE MEMENTO
El Parque de las Estatuas comunistas, situado a las afueras de Budapest. Héctor tiene un enlace que os dice como llegar.CASA DEL TERROR DE BUDAPEST
(de 10 a 18H)(Cerrado los lunes) Es la antigua sede de la Policía Secreta tanto en los años de Fascismo como en los primeros años de Comunismo. Si os gusta la historia, os gustará. Si sois de estomago delicado plantearos si os merece la pena ver las salas de tortura, etc. Delante del edificio hay un trozo del Muro de Berlín.Balneario termal Gellert
La Sinagoga y el Memorial Judío
Costaba unos 2400 Florines (8 euros) con la tarjeta, pero no recuerdo si el precio era para dos personas o para una sola. CONSEJO: en esta zona me dieron el mejor tipo de cambio en Budapest (304 Florines por cada Euro), por tanto, si podéis cambiad dinero aquí. (Barrio Judío).Tren de los niños de Budapest
Opera de Budapest
No me dio tiempo a visitarla .Cuesta. 2800 Florines .Con la tarjeta te hacen un 20% descuento. 2240 Florines (7,4 EUROS)MUSEOS GRATUITOS CON LA BUDAPEST CARD
Hay varios museos gratuitos con la Tarjeta. Nosotros visitamos tres de ellos:
En el castillo visitamos:
–Museo de Historia de Budapest: Como su nombre indica relata la historia de Budapest desde la Edad Media hasta la época actual. Debido a su ubicación, en el Castillo de Buda, también es llamado Museo del Castillo.
–Galería Nacional Húngara: reúne obras de arte húngaro desde la Edad Media hasta el siglo XX, incluyendo una colección de arte contemporáneo.
Y también, ya fuera del castillo, en un lateral de la Plaza de los Héroes visitamos:
-Museo de Bellas Artes: es uno de los museos más importantes y visitados de la ciudad con más de medio millón de visitantes anuales. En él, se exponen obras de pintores tan importantes como Rafael, Picasso, Tiepolo, Cézanne o el Greco. Me pareció el equivalente en Budapest al Museo del Prado.
Además de pintura y escultura, en el museo también se exponen objetos clásicos de Grecia y Roma, y también de Egipto, donde se exponen, cómo no, algunas momias.
Y por último, comentaros que una visita a Budapest en 3 días, estaría incompleta sin un
Hay varias compañías que realizan este crucero, pero Legenda Cruises es la que hace descuento al portador de la Budapest Card
Nosotros reservamos por Internet el billete del crucero, cuando se hace la reserva, te permite obtener el precio con descuento de la Budapest Card, eso si, deberás presentar tu Budapest Card en la taquilla del crucero cuando presentes tu reserva. Nosotros nos decidimos por realzar el crucero nocturno Danube Legend, (comenzaba a las 18.30) que dura unos 50 minutos y te dan una bebida y unos cascos con la explicación en 20 idiomas, entre ellos, el español.Hay otro crucero en el que te dan de cenar, pero me pareció carísimo.

El precio fueron 4400 Florines (menos de 15 euros, no recuerdo si para dos o para una persona
Aquí os dejo la Web de Legenda en español: http://www.legenda.hu/es/visita-turistica-barcos
Sightseeing Cruises (precios para adulto de los cruceros con y sin Budapest Card)
Duna Bella(Diurno) 3 900 HUF
Danube Legend (Nocturno) 5 500 HUF
Con Budapest Card 3 120 HUF y 4 400 HUF respectivamente
Crucero por el río Danubio
CONSEJOS PARA VISITAR BUDAPEST EN 3 DÍAS
Por ultimo quiero daros unos consejos y explicaciones que creo que os harán más fácil vuestra estancia en Budapest en 3 días: – En el Metro de Budapest tenéis que enseñar vuestra Budapest Card a unos guardianes que vigilan los accesos, ya que no hay tornos. En el bus al conductor, aunque la mayoría de las veces ni te la miran, e incluso la gente accede por detrás. En el tranvía ni te lo miran. -En las recepciones de los hoteles tienen una guía de Budapest gratuita muy completa, os la recomiendo. Está en varios idiomas, entre ellos en español y tiene en su interior un mapa de los transportes de Budapest muy completo. -Para situaros siempre y no perderos en Budapest: El Castillo está en BUDA, El Danubio PARTE LA CIUDAD EN DOS, El Parlamento y el centro están en PEST. -No os marchéis de Hungría sin probar el salami y su riquísimo Gulash, el plato nacional. Si os decidís a visitar el pueblo de Szentendre, probadlo en el restaurante Korona. Situado en la plaza principal del pueblo (la que aparece en las fotos del pueblo), fue el más delicioso que comí en mi estancia en Hungría.QUÉ VER EN BUDAPEST EN 3 DÍAS GRATIS
-Hay varios lugares gratuitos para tu Budapest en 3 días que merece la pena visitar:- La Basílica de San Esteban (Catedral de Budapest) es bastante grande y bonita, en una nave lateral está enterrado el futbolista Ferenc Puskas.
- El Mercado Central: Típico mercado cubierto de nave metálica.Podeis comer especialidades típicas del país por poco dinero, comprar souvenirs y ver el ambiente
- La calle peatonal Váci Utca, llena de tiendas. (Utca significa calle en húngaro)
-Y por último, hablemos de dinero:
La gente que yo conocía, había viajado a Budapest hacía algunos años y todo el mundo me decía que era muy barato. Pues bien, Hungría aunque no ha sido rescatada por la UE y tiene su propia moneda, ha tenido que poner en marcha políticas de austeridad (Vi una gran manifestación contra el gobierno estando allí) y tiene un IVA más alto que en España, y los precios son prácticamente los mismos que aquí. Tenedlo en cuenta si vais con un presupuesto ajustado. Esto lo veréis rápidamente cuando estéis en las tiendas de souvenirs o para comer en un restaurante o en un café típico. (Yo tuve que comer y cenar varios días comida rápida, aunque tres días si comí comida húngara).
Yo lo noté sobre todo cuando me moví con coche alquilado por el país. Para una ruta de 500 Km. pagué casi 50 euros de combustible al cambio y en un restaurante en el casillo nos costó 33 euros comer dos personas de menú con café.
Bien, espero, que esta explicación os haya ayudado. ¡¡¡¡Visitad Hungría y disfrutadla!!!
Gracias David por enseñarnos un poco tu viaje 😉
Comprar Budapest card online
Cómo comprar la BUDAPEST CARD online
La Tarjeta Budapest te da uso gratuito del sistema de transporte público BKV en los siguientes medios de transporte: metro, tren subterráneo del Milenio, tren cremallera, tranvías, autobuses, trolebuses y tren de cercanías (dentro de la frontera administrativa de Budapest). Aparte de ofrecerte gratuitamente el transporte tienes museos gratis, visitas guiadas y rebajas en casi 150 sitios.
¿Vale la pena la Budapest card? te lo explico aquí.
Los precios son: 24 horas 22€, 48 horas 33€ y 72 horas 44€
Descubre más sobre BUDAPEST ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro
Cómo funciona bus turístico Budapest
Cómo tener internet en Hungría
La triste historia del Monumento de los zapatos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!