El otro día surgió un pequeño debate por las redes sobre la compatibilidad que supone entre ser viajero y subir a uno de esos enormes cruceros que campan por todos los mares del mundo. Recordé mi primer crucero con niños en el Mediterráneo… y los que vinieron después 🙂
Yo ya dejé claro mi punto de vista en Mi baúl de viajes en el post que hice sobre el crucero que vamos a hacer en navidades del 2012, viaje que he titulado: "Skipping Christmas".
Podemos dar miles de puntos de vista, opiniones y críticas sobre los cruceros y seguro que no daremos con un consenso general.
Pero los que no tendrán ningún problema en estar de acuerdo que los cruceros son una maravilla son los niños.
Índice
Cruceros con niños, mi opinión personal
Ya tengo cierta experiencia de cruceros con niños. Hemos ido con mis hijos, sobrinos, etc, y en diferentes edades, no en vano hemos hecho más de 10 cruceros por todo el mundo (Mediterráneo, Báltico, Mar Negro, Océano Atlántico, Japón, etc)
En nuestro primer crucero con niños por el Mediterráneo en 2005, mis hijos tenían 8 y 6 años y en él descubrieron una nueva forma de viajar que les encanta, de hecho todavía se les ponen los ojos como platos si les decimos que nos vamos de crucero.
Si nosotros somos adictos a los viajes pensamos que nuestros hijos también deben serlo y a veces no caemos en que ellos son eso, sólo niños.
Todavía recuerdo un viaje a Francia en autocaravana con los chiquillos bastante pequeños. A la vuelta mis padres les preguntaron qué es lo que les había gustado más del viaje y les respondieron ingenuamente que los Mc Donalds y las piscinas municipales en las que hacíamos paradas en diferentes ciudades para que se dieran unos chapuzones.
Esbocé una sonrisa pero comprendí que los niños son niños y lo que nos divierte a nosotros para ellos quizá es un soberano aburrimiento.
Por eso no es mala idea los cruceros con niños, en los que se logra combinar los viajes y lo que a ellos más les divierte: piscinas, jacuzzis, actividades y comer y beber a placer.
Os voy a hacer un pequeño resumen de lo que fue ese primer crucero con niños, ellos tienen 21 y 19 años en estos momentos y todavía lo recuerdan con nostalgia.
Este crucero con niños empezó en Barcelona, de manera que no tuvieron que tomar aviones ni coche, cosa que les encantó pues aunque tenían esa corta edad de 6 y 8 años ya habían subido en bastantes aviones y hecho bastantes kilómetros en coche y autocaravana.
El camarote para ellos era como una cabaña, se lo pasaban bomba.
Crucero con niños, escala en Mallorca
Nuestra primera parada de este crucero con niños fue en Mallorca.
Paseamos por sus calles, por la catedral y la zona marítima.
De nuevo los fourteen people en acción, los mismos que 5 años después iríamos a Nueva York tres días, Orlando y las Bahamas.
Estas paradas son demasiado cortas para visitar con rigor la ciudad. Diríamos que son una pincelada que te anima a volver y pasar en ella unos días.
Crucero con niños, escala en Túnez
La siguiente parada fue Túnez.
Los niños tenían muchas ganas de poner un pie en África y para ellos fue toda una aventura, aunque les avisamos que no verían los típicos animales africanos, que es lo primero que se les viene a la cabeza al nombrar ese continente.
Esta excursión la hicimos por nuestra cuenta en un taxi. Os he preparado un post de cómo ir en taxi de la Goulette (puerto de Túnez) a Sidi Bou Said y Cartago, de la manera más eficiente y con los mínimos gastos.
Paseamos por los zocos de la medina y también nos acercamos al bonito pueblo de Sidi Bou Said. Rematamos la escapada visitando las ruinas de Cartago
Crucero con niños, escala en Malta
La entrada del crucero en el puerto de Malta es espectacular.
Es una de las experiencias que sólo se pueden vivir en estos grandes barcos pues esa vista es inalcanzable para las pequeñas embarcaciones. Como digo, ES-PEC-TA-CU-LAR.
Recorrimos un poco las reminiscencias de los Caballeros Hospitalarios, la Orden de Malta.
La parada o escala de crucero con niños en Malta deja unos recuerdos inolvidables. Nos dejó muchísimas ganas de volver a esta isla, y así lo hicimos en octubre de 2013. Os dejo varios posts de este viaje a Malta.
Crucero con niños, escala en Palermo
Palermo, Sicilia. Paseamos por sus calles y siempre les quedará en el recuerdo las Catacumbas de los capuchinos, en donde están enterrados 8.000 momias y esqueletos expuestos en las paredes al visitante.
Era una tradición enterrarse en este lugar sagrado para los lugareños y en el que los cuerpos se conservan gracias a las propiedades del suelo y el método de embalsamamiento de los capuchinos. Los cadáveres están vestidos a la época y algunos conservan hasta el peinado.
Podría parecer muy tétrico y que no es adecuado para niños, pero una vez más estos pequeños diablillos te sorprenden, pues se lo pasaron en grande y fue una de las cosas que más les gustó de este crucero.
Os cuento toda esta escala de crucero con niños en Palermo aquí: Qué ver en Palermo en un día
Crucero con niños, escala en Roma – Civitavecchia
La parada de Roma fue un poco cansada para ellos porque se camina bastante, pero los romanos y sus aventuras les encantan.
Lo más pesado es el tren de Civitavecchia a Roma, que dura una hora y pico de ida y otra de vuelta. En el link encontraréis un post mío sobre ese trayecto.
Para información de Roma os dejo todas mis "aventuras" en esa ciudad en el link.
Y así fueron nuestras excursiones de crucero, pero como os digo, a ellos les tiran más las actividades del barco como los jacuzzis y las piscinas
Otra de las cosas que les gustó mucho a los niños fueron los esplais, en los que dejabas a los niños y les organizaban fiestas de disfraces, actividades y bastantes distracciones.
También les encantaron las cenas. Por cierto, los camareros muy atentos con los niños.
Todo fue muy bien aunque algunas veces nos dieron ganas de meterles en una CELDA de castigo, jaja
Cómo visitar Roma por libre desde el puerto de Civitavecchia en una escala de crucero
¡NO EMBARQUES SIN SEGURO de VIAJE de CRUCEROS!
La atención médica en un crucero es privada y muy cara. En alta mar, cualquier consulta o emergencia médica corre por tu cuenta y los costes pueden ser exorbitantes.
¿Y si necesitas ser evacuado? La repatriación en helicóptero o barco puede superar los 50.000€, y sin seguro, deberás afrontarlo tú.
Equipaje perdido, retrasos o cancelaciones. Un seguro de crucero no solo cubre emergencias médicas, sino también imprevistos como pérdida de maletas o retrasos en el embarque.
InterMundial ofrece el mejor seguro especializado para cruceros, con cobertura médica, asistencia 24/7 y repatriación en caso de emergencia. Además, por ser lector de Mi Baúl de Blogs, ¡tienes un 10% de descuento exclusivo! En este post hemos analizado el por qué tener un seguro de viajes para cruceros y cuál es el mejor.
No pongas en riesgo tu viaje y tu salud. Contrata tu seguro aquí y navega con total tranquilidad:
Esperamos que este post del cruceros con niños te haya servido de ayuda en la planificación de tu viaje. Si tienes cualquier pregunta o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario.
Recuerda que en el menú desplegable encontrarás más artículos de cruceros con información detallada. Y en la caja verde te dejamos nuestros mejores consejos para ahorrar en cada aspecto del viaje.
Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.
Conócenos
Gracias por tus estupendas ideas, el proximo verano me caso y entre unas cosas y otras estoy totalmente desbordada. Necesito ideas como estas porque no sabemos donde ir.
Hola! somos de Argentina, y llegue a tu blog porque vamos a hacer un Crucero por el mediterráneo en Mayo de 2018, y necesitaba información de que hacer en cada puerto, ya que viajo con 2 niños de 7 y 4 años y me asustaron un poco los precios de las excursiones que ofrece Costa.Somos una familia bastante viajera, y veníamos postergando Europa ya que mis hijos son chiquitos todavía y temíamos que se aburran.La opción de Crucero nos pareció la mejor alternativa para recorrer un poco Europa y ofrecerle a ellos todas las opciones de un buen hotel. Vamos a parar también en Napoles, pero no vi si hiciste algun post de esa ciudad. Gracias por tus consejos, saludos desde Argentina! Florencia.
Hola Florencia
Pues no he estado en Nápoles pero no pasa del año que viene. seguramente haremos un crucero en el que entre La Spezia y Nápoles… está en la agenda seguro.
Gracias por tu comentario y por pasar por el blog. Un abrazo
Hola! gran información. He tenido la posibilidad de viajar en cruceros y es una gran experiencia. Muy útiles los consejos y quedan anotados para tenerlos en cuenta, espero poder viajar dentro de poco nuevamente para seguir estos tips, Me ha gustado mucho tu blog!
Muchas gracias Iván, bienvenido 🙂
Muchas gracias por compartir esta experiencia tan increíble. Me ha gustado mucho este crucero y sin duda debe ser una experiencia increíble para vivir en familia