Cómo ir de Tiflis a Ereván. En este día 5 del viaje abandonamos Tbilisi y salimos temprano hacia Armenia, Erevan. Hay unos 288 km, más o menos 4:49 si bajas por el lago Sevan. Nosotros elegimos un camino más corto (277km) pero que según google maps lleva 20 minutos más recorrerlo. Elegimos este último porque nos seduce más las cosas qué ver de camino de Tiflis a Erevan.
Índice
Cómo ir de Tiflis a Ereván
Por la M6 o E117 bajamos hasta la Bagratashen-Sadakhlo Border (frontera). Antes de salir llenamos el coche de gasolina porque aquí no hay problema para utilizar tarjeta de crédito en gasolineras y en Armenia es bastante más complicado, por no decir complicado del todo.
Pasamos el puesto fronterizo de Armenia que es un auténtico desastre. Lo digo porque es un caos de indicaciones y los guardias parecen el ejército de Pancho Villa si lo comparamos a los georgianos. Nos sorprendió la cantidad de polvo que puede aguantar un ordenador, al menos el que utilizaba el guardia que nos cobraba el dinero por entrar en el país.
En cuanto entramos en Armenia nos dimos cuenta que es un país un poco más retrasado que Georgia en varios aspectos, entre ellos las carreteras.
Esos quesos gruyeres en muchos tramos nos avisaron que nuestras previsiones de horarios iban a aumentar con toda seguridad.
Ya en Armenia continuamos por la M6 en dirección a Erevan y visitaremos varios monasterios:
- monasterio de AKHTALA
- monasterio de HAGHPAT
- monasterio de SANAHIN
Si tenéis tiempo a partir de aquí y de camino a Yerevan, podríais hacer las siguientes visitas:
La catedral de ODZUN. En Vanadzor, seguir la M3 dirección Erevan, por el camino podéis visitar también el monasterio de SAGHMOSAVANK con arquitectura medieval Armenia del siglo XIII. También el Monasterio de Hovhanavank (La parte más antigua es una basílica fundada a principios del siglo IV por San Gregorio Iluminador, que bautizó Armenia como la primera nación cristiana del mundo. Nos desviaremos a la derecha dirección Erevan y cogeremos la M1 y de aquí a la derecha también la H20 dirección AMBER FORTRESS-CASTLE, fortaleza del siglo VII situada a 2300 mts. Cerca de aquí el pueblo de Byurakan, con importantes monumentos, Basílica Hovhannes del siglo X, Iglesia Artavazik siglo VII.
Nosotros fuimos directos al inicio de la ascensión del Aragats porque Josep quiere sondear el lugar antes de intentar la cumbre mañana.
Pero volvamos a los monasterios que vimos por el camino
Que ver en el camino para ir de Tiflis a Ereván
Todavía faltaban 185km para llegar a la capital de Armenia cuando llegamos a nuestra primera visita de hoy.
Nos separamos un pelín de la carretera para empezar a ascender a la zona del monasterio.
Monasterio de Akhtala
El monasterio de Ajtala data del siglo X pero actualmente está inactivo. De hecho al llegar encontramos sólo un vigilante que nos acompañó hasta la puerta y nos abrió la iglesia exclusivamente para que la viéramos nosotros. Como os digo, sólo había ese vigilante y un montón de cerditos por los jardines de alrededor que nos hicieron mucha gracia.
La iglesia nos encantó. A diferencia de los vecinos monasterios de Haghpat y Sanahin que contienen elementos puros de la Iglesia Apostólica Armenia, Ajtala comparte historia con la Iglesia Ortodoxa de Georgia. Además los dos primeros monasterios son Patrimonio de la Humanidad y Ajtala no entra en la lista.
De acuerdo a un señor local, la iglesia fue construida en el siglo VII por el emperador bizantino Heraclio aunque también dicen que la iglesia puede ser del siglo V cuando el rey de Iberia (hoy Georgia) Vakhtang I Gorgasal la fundó.
La iglesia contenía una cruz que la leyenda dice que Juan Bautista usó en el bautismo de Jesucristo.
La iglesia está situada en el centro de la fortaleza. Tiene 3 naves con muchas pinturas de color azul predominante. Los murales de la iglesia son una de las mejores muestras del arte bizantino fuera de las fronteras de Bizancio. La verdad es que nos dejó boquiabiertos. Si no habéis visto muchas iglesias ortodoxas sin duda que os dejará alucinados.
Ahora continuamos nuestro camino y los siguientes objetivos son los monasterios de Haghpat y Sanahin, que fueron importantes centros de difusión cultural en el período de prosperidad de la dinastía Kiurikian (siglos X a XIII)
monasterio de HAGHPAT
Fue fundado por san Nishan en el siglo X, más o menos en la misma época que el vecino monasterio de Sanahin (dicen que es obra de un discípulo o hijo del maestro de Sanahin) y ambos, como hemos comentado anteriormente, son Patrimonio de la Humanidad.
Los monasterios de Haghpat y Sanahin fueron elegidos por la Unesco como lugares Patrimonio de la Humanidad debido a que ambos representan el más alto florecimiento de la arquitectura religiosa armenia, un estilo único que mezcla elementos de la arquitectura eclesiástica bizantina y la arquitectura tradicional del Cáucaso.
A principios del siglo XIII Haghpat ya era un importante centro cultural de la Iglesia Apostólica Armenia y trabajaban en él cientos de monjes que produjeron entre otras obras los llamados Evangelios Haghpat en 1211, manuscrito iluminado conocido por sus miniaturas. Haghpat y Sanahin junto a otros monasterios armenios eran un auténtico foco de propagación de la cultura y la ciencia medieval.
Sus muchas estancias (bibliotecas, iglesias, capillas, refectorios, etc) nos recuerdan a estancias del juego de Tomb Raider y te sientes un poco arqueólogo por los rincones que ofrecen sus piedras.
En una de sus iglesias nos quedamos a ver el final de una misa y al final estuvimos hablando con el padre que nos explicó la historia de la cruz que evidentemente, como en muchos sitios, tiene un trocito de madera de la Vera Cruz.
Parece ser que el hombre que cuidaba el monasterio en la época en que los soviéticos invadieron Armenia y la guardó en casa. Su nieta la devolvió al monasterio cuando Armenia logró la independencia 70 años después. El monje era muy simpático y encima era del Barça, así que lo siento por los de otros equipos pero a nosotros nos cayó todavía mejor 🙂
Desde el 17 de noviembre de 2010, « El arte de las cruces piedra armenias. Simbolismo y técnica de esculpido de las Khachkars» figura en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad de la Unesco. En armenio, la palabra "xač‘k‘ar" se compone de "xač" o cruz, y "k‘ar" o piedra, literalmente el nombre significa "cruz-piedra".
monasterio de SANAHIN
Si el de Haghpat lo encontramos en las afueras de la ciudad de Alaverdi, el de Sanahin está casi dentro de la población, aunque subiendo una colina en la periferia.
Es un complejo monástico medieval fundado también en el siglo X y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996 junto con el anterior monasterio de Haghpat. Sanahin fue célebre por su escuela de caligrafía e iluminaciones.
Sanahin significa en armenio "este es más viejo que ese", por lo que hasta en el nombre identificamos esa dualidad entre ambos monasterios y deducimos obviamente que este es más antiguo que el de Haghpat.
Sus partes principales son:
- Iglesia de la Madre de Dios
- Iglesia de El Salvador
- La escuela
- Los gavits
- Capilla de San Gregorio
- Biblioteca
Continuamos nuestro viaje hacia el sur. Pasamos por poblaciones un tanto tristes por sus edificios feos y donde predomina el cemento en la estética. también pasamos por zonas industriales.
ARAGÁTS
Ya entrada la tarde nos aparece a la vista el Aragats y nos pone muy contentos
El monte Aragáts es la montaña más alta de Armenia, un estratovolcano extinto.
Antes de ir a Ereván vamos a subir con el coche todo lo que podamos hasta la base del Aragats porque Josep quiere sondear el lugar antes de intentar la cumbre mañana.
En el ascenso encontramos varios pastores nómadas que vivían en una especie de gurtas mongolas.
En el lago Lari hay un restaurante hotel a 3200m donde cenamos un corderito a la barbacoa que nos chupamos los dedos
Estuvimos dudando en quedarnos en este restaurante hotel pero por varias razones decidimos bajar a Ereván al hotel que ya teníamos reservado por internet.
Dormimos en el Caucaso hotel un 5 estrellas que nos sale por 47€. Los dos 5 estrellas que hemos estado en Yerevan yo los calificaría de 4 superior.
Pero antes de "molmil" grabamos este vídeo en #rigurosodirecto de lo que ha sido todo este día
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Armenia y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para ir de Tiflis a Ereván
Si te ha gustado el post de cómo ir de Tiflis a Ereván y qué ver por el camino, valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de GEORGIA y ARMENIA y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Georgia y Armenia en el menú desplegable
★ Consejos para viajar a Georgia y Armenia
★ Viaje a Georgia y Armenia
★ Qué ver en Armenia
★ Todos los posts de GEORGIA
★ Todos los posts de ARMENIA
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?