Te proponemos que sigas con nosotros para enterarte de qué ver en Chicago en 2 días dentro de nuestra estancia en la "Ciudad de los Vientos" en la que estuvimos 5 días en la primera parte de nuestra ruta por el noroeste de USA y oeste del Canadá y dos más al final de esta, antes de tomar el avión de regreso.
Chicago es una ciudad que nos enamoró y os tengo que decir que se nos quedó corta la estancia a pesar de tener todos esos días que os hemos comentado. Perfectamente os podéis tirar una semana recorriendo los lugares turísticos e interesantes que ofrece.
Pero vamos a suponer que sólo tenéis 2 días dentro de un viaje a EEUU, por lo que en este post os explicamos lo que hicimos en esos primeros 2 días en Chicago.
Índice
Chicago en 2 días
Vamos entonces al recorrido. Deciros que el día 1 de este Chicago en 2 días ya os lo explicamos en el post que reseñamos en el recuadro inferior, lo ponemos ahí resaltado por si os habéis dejado las gafas para ver de cerca
Día 1 en Chicago hicimos lo siguiente:
- Plaza Daley y las esculturas de Picasso y Miró
- James Thompson Center
- Edificio Reliance
- Carson Pirie Scott building
- Milenium park con la famosa Cloud Gate y la Crown Fountain
- Recorremos todos los lugares que ver en la North Michigan Avenue. Hablamos del Wrigley Building, Billy Goat’s Tavern, Tribune Tower, mirador del piso 32 hotel Intercontinental, Water Tower place
- 875 North Michigan Avenue, antiguo John Hancock Tower 360 Chicago observation deck
- Fourth Presbyterian Church
- hotel Drake
- Lake Shore drive
- Torre Trump de Chicago
Se puede decir que en este primer día en Chicago recorrimos de cabo a rabo toda la avenida Michigan de Chicago o The Magnificent Mile.
Puente Clark Street Bridge
Salimos del metro de nuevo en la estación de Washington, cruzamos Daley plaza y vamos hacia el río pasando por el James Thompson Center, donde vemos el puente de Clark.
The Clark Street Bridge es un puente levadizo que cruza el río Chicago, cerca de la Magnificient mile. Conecta las orillas del Near North Side con The Loop. La historia del puente es algo accidentada. El actual es el octavo que se ha construido y es de 1929.
Chicago River walk
A partir del puente Clark giramos hacia el este por el paseo junto al río, el Chicago River walk. Se trata de un paseo peatonal por la ribera del río con vistas a la ciudad, restaurantes, puentes, zonas de pesca y muelles.
Mientras paseamos vemos el skyline en el otro lado de la orilla. Hablamos de edificios como:
- Marina City Goldberg
- edificio de Mies Van Der Rhoe
- Trump Tower
- Memorial de la Guerra del vietnam en Chicago
OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!
Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas
DuSable Bridge
Vamos a Michigan Avenue y vemos el memorial del Vietnam cruzamos el puente DuSable Bridge. Este puente anteriormente se llamaba Michigan Avenue Bridge, un puente basculante que cruza el río Chicago en Michigan Avenue.
Este puente de 2 niveles (vehículos y peatones) de 1918 se inauguró en 1920 y su decoración finalizó en 1928. El puente se puede levantar para el paso de barcos y embarcaciones altas.
En octubre de 2010 se cambió su nombre a Puente DuSable, por el primer residente permanente de la ciudad, Jean Baptiste Point du Sable, un comerciante de pieles de ascendencia africana que se casó con una india de la tribu Potawatomi, estableció una granja y un puesto comercial cerca de la desembocadura del río Chicago en la década de 1780.
Si vais Michigan avenue, Magnificient Mile, arriba hacia el norte, tenéis muchas cosas que ver en esta avenida, la calle principal de Chicago, que os explico en el post específico que os he recomendado más arriba.
Water taxi Chicago
El típico barco taxi que navega por el río, igual que el de Nueva York. Nos hacía particularmente ilusión navegar por el río Chicago, así que matamos dos pájaros de un tiro desplazándonos en este medio de transporte público de Chicago desde este punto hasta la antigua Torre Sears, por lo que bajamos en West Madison Street frente a la ópera.
Skydeck Willis tower
Vamos al Skydeck Willis tower y subimos al piso 103 con las cabinas de cristal.
La Torre Willis es el edificio más alto de Chicago y de EEUU hasta que finalizó la construcción del One world Trade center en la zona WTC. De hecho en su momento fue el rascacielos más alto de toda América.
En Chicago hay otros rascacielos no tan altos pero que le van a la zaga como la Trump tower, el AON y el John Hankock.
Si contaramos las antenas 875 North Michigan Avenue, antiguo John Hancock Tower, la torre Willis pasaría a ser el segundo edificio más alto de Chicago.
Anteriormente le llamaban edificio Sears, que con sus 442 metros sin contar antenas (la altura máxima son 527) le saca 27 metros a su perseguidor, el brillante edificio Trump.
Brooks Building
El Brooks Building es un antiguo rascacielos histórico en el núcleo comercial de Chicago, el Loop. Construido en 1909-1910, en el estilo arquitectónico de la Escuela de Chicago, un ejemplo de arquitectura con estructura de acero.
Comemos en el McDonald’s de este histórico edificio Brooks building.
Chicago Board of trade building
Seguimos nuestro recorrido por esta ruta por Chicago en 2 días andando por el West Jackson Boulevard hasta el Chicago Board of Trade Building.
Este edificio de la bolsa de valores de Chicago es el mejor ejemplo de Art Decó de 1930 para albergar la bolsa. Tiene una altura de 184,4 metros y está revestido de piedra caliza de Indiana de color gris y coronado con un techo en forma de pirámide de cobre.
Rookery Building
Subimos la calle South LaSalle Street hasta el 209 y entramos El Rookery Building y su famoso vestíbulo o patio interior restaurado por Frank Lloyd Wright en 1905.
La fachada impresionante!! En 1888 el Rookery Building era el edificio más alto del mundo con sus 55 metros de altura y doce plantas. El edificio se apodó "the Rookery" (colonia de grajos) por los cuervos y palomas que habitaban sus fachadas, pero dicen las malas lenguas que era porque antes del incendio de Chicago se encontraba en la parcela el antiguo ayuntamiento.
190 South LaSalle Street
US Bank Building , anteriormente 190 South LaSalle Street, es un rascacielos de 175 m de altura, terminado en 1987 y tiene 40 pisos. Entramos al vestíbulo de mármol de este enorme edificio rematado con puntas con pan de oro. web del edificio.
Chicago Federal Center
Tomamos West Adams Street y pasamos frente al Marketing y el federal Center. El Centro Federal de Chicago, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe, se finalizó en 1974.
En realidad son 3 edificios dispuestos alrededor de la Plaza Federal de Chicago. En el lado este de la calle South Dearborn Street se encuentra el palacio de justicia de EE.UU. En el lado occidental, el edificio de 42 pisos John C. Kluczynski y la Oficina de Correos de una sola planta.
Harold Washington library
Descansamos un rato en la Harold Washington library. Es la central de las bibliotecas públicas de Chicago. Aunque no es muy antigua, de hecho es de 1991, su exterior evoca el diseño de los edificios Rookery , Auditorium y Monadnock. Destacan las siete grandes acroterias de aluminio pintado en su techo.
Orillas del lago Michigan
De ahí hacia el sur del parque millennium pasando por el Auditorium Teatre, construido entre 1886 a 1890. Cruzamos el parque y nos vamos a la Buckingham Fountain y descansamos en la orilla del lago Michigan.
Aquí nos dio ganas de probar más actividades en el lago. Mañana haremos un paseo en él y nos daremos un baño en algunas de las playas de Chicago más recomendables.
Subimos al auditorio Pabellón Jay Pritzker y después nos acercamos a disfrutar de nuevo de la Crown Fountain y la Cloud Gate, que ya vimos ayer, en la primera jornada por la ciudad.
Margie’s Candies, heladería de Al Capone
Desde el parque del milenio nos vamos a nuestro apartamento. Estamos en un barrio donde está Margie’s Candies, la heladería donde Al Capone solía tomar algún que otro helado. Nosotros nos tomamos un banana split enorme para dar por acabado este Chicago en 2 días 🙂
Mapa con los lugares que ver en Chicago en 2 días
Te dejo todos los lugares que vimos en este Chicago en 2 días reseñados en un mapa de Google para que te sitúes en la ciudad.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Chicago y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más ideas para visitar Chicago en 2 días
Si te ha gustado el post de qué hacer en Chicago en 2 días valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar también todos estos consejos para organizar tu viaje a Chicago en el menú desplegable
★ Chicago en un día
★ Chicago en 2 días
★ Chicago en 3 días
★ Chicago en 4 días
★ Skydeck Chicago Torre Willis
★ Chicago 360 Torre John Hancock
★ La avda Michigan o The Magnificent Mile
★ Playas de Chicago
Cómo ir del aeropuerto de Chicago al centro
nuestras opiniones y descuentos Go City Chicago
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?