A la que viajes a la capital de Alemania te darás cuenta que además del Parlamento, embajadas y otros edificios institucionales, encontrarás un Berlín alternativo, reminiscencia del espíritu de protesta de época comunista, creativo, diverso y de espíritu libre.

Si visitas la ciudad por pocos días pero quieres conocer su lado más auténtico, prepárate para salirte de las rutas turísticas típicas y adentrarte en los barrios alternativos de Berlín.

Estos vecindarios son famosos por su arte urbano, su movidita vida nocturna y esa historia rebelde que te he comentado y que todavía se respira en sus calles. Si sigues leyendo, no me seas tú rebelde también 🙂 te vamos a mostrar los barrios más emblemáticos (sin abrumarte con una llarga ista) donde la ciudad despliega su cara más alternativa.

Barrios alternativos en Berlín

Encontramos arte callejero con murales de todos los colores, clubes legendarios y rincones con mucha personalidad – lugares diferentes que no aparecen en las postales, pero que conviven día a día con la capital.

Lo más destacado de los barrios alternativos de Berlín


1. Kreuzberg

Kreuzberg, el corazón del Berlín alternativo. Murales emblemáticos como el del Astronauta Cosmonauta, ambiente multicultural y clubes míticos como SO36 o el bar Madame Claude con su decoración al revés.


2. Friedrichshain (East Side Gallery y RAW-Gelände)

Friedrichshain combina historia, arte urbano y vida nocturna. La East Side Gallery, con murales sobre el Muro de Berlín, y RAW-Gelände, un recinto industrial con arte callejero, bares y la Teledisko, la discoteca más pequeña del mundo.


3. Haus Schwarzenberg

Haus Schwarzenberg, un rincón underground oculto en pleno Mitte. Murales, cine indie, museo gratuito y tiendas de artistas en un pasaje lleno de arte urbano que pasa desapercibido para muchos turistas.

Para conocer los barrios alternativos de Berlín, ponte zapatos cómodos, guarda el mapa turístico y piérdete caminando por estos barrios auténticos. Nosotros lo hicimos y te lo recomendamos. Eso sí, si tienes varios días para visitar la capital.

Tour, por los barrios alternativos de Berlín

Lo puedes hacer por libre perfectamente, pero si quieres que te lo expliquen, te recomendamos este Tour por el Berlín alternativo.

Haus Schwarzenberg: arte urbano oculto en pleno Mitte

Empiezo por este lugar porque, siendo realistas, en muchas escapadas el tiempo es oro. Y Berlín, con tantas atracciones que ver, rara vez permite hacer todos sus highlights. Por eso, si quieres descubrir un rincón representativo del Berlín alternativo sin alejarte del centro, Haus Schwarzenberg es tu opción 🙂

Haus Schwarzenberg

Si no dispones de tiempo para explorar barrios alternativos de Berlín como Kreuzberg o Friedrichshain, pero no quieres irte sin ver arte urbano auténtico, acércate a este pasaje escondido en Rosenthaler Str. 39, a pocos pasos de Hackescher Markt. Es una parada rápida (20-30 minutos) que te conecta con el Berlín alternativo más auténtico, sin salir del centro.

Una cápsula de cultura underground en pleno Mitte con:

  • Paredes cubiertas de grafitis, murales y arte callejero en constante cambio.
  • El Museum Otto Weidt, entrada gratuita, centrado en un héroe civil durante el nazismo.
  • Tiendas de artistas, el Kino Central (cine indie con pelis en VO) y un bar-cafetería alternativo.

Para llegar nosotros tomamos el metro desde la Puerta de Brandenburgo hasta la parada de S-Bahn Hackescher Markt, a 3 min caminando. Te recomendamos visitarlo por la mañana o al atardecer para evitar grupos y sacar buenas fotos sin tanta gente, aunque cualquier momento es bueno.

Busca la entrada ya que es discreta, entre tiendas normales. Si ves una fachada con un pequeño cartel de “Haus Schwarzenberg” y algunos grafitis, es ahí. No olvides de subir las escaleras, entra a los patios del fondo y fíjate en las puertas y techos, están llenos de detalles.

Kreuzberg: el corazón del Berlín alternativo

astronauta cosmonauta berlin

El famoso mural del “Astronauta Cosmonauta” en Kreuzberg, uno de los graffitis más icónicos de Berlín. Esta obra de 22 metros simboliza el carácter creativo y contestatario del barrio.

Empezamos nuestra ruta por los barrios alternativos en Berlín con Kreuzberg. Originalmente fue parte del Berlín Occidental, fue un bastión de la contracultura durante los años del Muro de Berlín.

A finales de los 80 llegó a tener nada menos que más de 80 edificios ocupados (ya sabéis, aquellos okupas contestatarios, bastante diferentes a los del siglo XXI), convirtiéndose en el corazón del Berlín alternativo de la época.

Esa herencia rebelde todavía la vemos caminando por sus calles: puedes ver muchos muros con grafitis políticos y murales enormes que cuentan historias de resistencia y creatividad. Uno de los más famosos es el mural del astronauta flotando sobre la ciudad (el Astronaut Cosmonaut), que se ha vuelto un símbolo del arte urbano contestatario de Kreuzberg.

Nosotros pudimos ver todo lo importante de este barrio con una excursión de Civitatis que analizaremos en otro post. Muchos de sus rincones son una galería de arte al aire libre – de hecho, algunas calles parecen museos de street art con obras de artistas locales e internacionales.

Pero Kreuzberg no solo son pintadas y pegatinas; tambiéntiene mucha vida nocturna. Este barrio multicultural rebosa bares alternativos, clubes de música en sótanos y fiestas para todos los gustos. Si te va el punk o el hip-hop, aquí encontrarás locales míticos como SO36 (club con historia punk) o festivos bares de rock.

Para algo más curioso, asómate por Madame Claude, un bar ubicado en un antiguo burdel cuya decoración está ¡al revés! (muebles en el techo y sorpresas por doquier).

Además, Kreuzberg es sinónimo de multiculturalidad: tradicionalmente ha sido hogar de una gran comunidad turca, tanto que a la zona de Kottbusser Tor muchos la llaman la “Pequeña Estambul Todos los martes y viernes se celebra un mercado turco en Maybachufer, a orillas del canal, donde puedes degustar comida callejera (¡el döner kebab o un simit recién hecho!) mientras curioseas entre puestos de telas, especias y frutas.

Este crisol cultural también se refleja en la gastronomía – en unas pocas calles verás restaurantes turcos, vietnamitas, libaneses e italianos juntos – y en el ambiente general del barrio: joven, diverso y con un espíritu contestatario que se mantiene vivo desde hace décadas.

En resumen, Kreuzberg te ofrece una dosis de Berlín alternativo en su máxima esencia, mezclando arte callejero, fiesta underground y comunidad internacional en cada rincón.

Friedrichshain: arte urbano y techno en el antiguo Berlín Oriental

Al otro lado del río Spree nos adentramos en Friedrichshain, otro barrio alternativo de Berlín que no puedes perderte. En realidad estamos seguros de que no te lo perderás porque aquí está el East Side Gallery del Muro de Berlín, uno de los lugares imprescindibles que ver en Berlín.

Este distrito, que perteneció al Berlín del Este, combina su pasado obrero con una variada escena artística y nocturna. De hecho, hoy es una de las zonas más alternativas, repleta de historia, grafitis por doquier, mercadillos de segunda mano y algunos de los clubs de techno más famosos del lado oriental de la ciudad.

East Side Gallery

Beso fraternal” en la East Side gallery

El mural del “Beso fraternal” en la East Side Gallery, parte del antiguo Muro de Berlín convertido en galería de arte al aire libre. Este icónico grafiti simboliza el triunfo del arte y la libertad sobre la división.

Ya os hemos dicho que la parte más famosa de este barrio y de su arte urbano es la East Side Gallery – un tramo de 1,3 km del Muro de Berlín cubierto con murales de artistas de todo el mundo.

Aquí verás pinturas emblemáticas como el “Beso fraternal” entre líderes de la Guerra Fría o el Trabant (el coche de la RDA) rompiendo el muro. Cada mural en East Side Gallery cuenta una historia y refleja ese espíritu de esperanza y cambio de 1990 cuando el muro cayó.

¡Un consejo! Ve temprano en la mañana al East Side Gallery si quieres disfrutarlo con tranquilidad, ya que es bastante turístico (aunque absolutamente auténtico en su origen). Si quieres que te expliquen lo mejor de cada mural, puedes sumarte a un Free tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría, ambas cosas muy relacionadas 🙂

Friedrichshain también es conocido por su movida nocturna y sus espacios industriales reconvertidos en templos de la cultura alternativa. Un lugar clave aquí es el RAW-Gelände, un antiguo patio de reparación de trenes transformado en un complejo de ocio alternativo.

RAW-Gelände

Imagina un enorme recinto lleno de bares bohemios, clubes de techno, salas de conciertos, skateparks e incluso un mercadillo dominical, todo ello decorado con graffiti y street art en cada pared.

RAW Gelände

Por la noche, RAW se enciende con fiestas para todos los gustos, y de día puedes pasear entre sus murales o visitar la galería Urban Spree, dedicada al arte urbano contemporáneo.

Un detalle curioso que no muchos turistas conocen: dentro del RAW hay una vieja cabina telefónica amarilla llamada Teledisko, que funciona como la discoteca más pequeña del mundo.

¡puedes entrar con tus amigos, o tu pareja, y poner una moneda y tener tu mini-fiesta privada con luces y música dentro de la cabina!. Nosotros no nos lo perdimos, eso sí, pusimos Metallica 🙂 Ya sabéis que nosotros también somos los Viajeros Metaleros.

Bares alternativos en Friedrichshain

Además, en Friedrichshain se concentran algunos de los clubes más legendarios de la vida nocturna en Berlín. El más famoso es probablemente Berghain, un club de techno ubicado en una antigua central eléctrica, conocido mundialmente por su sonido, sus largas colas y su política de puerta súper estricta.

Pero no te preocupes, si eres fan del Tecno y no te apetece intentar entrar allí el barrio ofrece muchas otras opciones, por ejemplo, nosotros que somos más heavys que una lluvia de hachas, siempre vamos al Rock Café Halford, un bar dedicado a mi banda favorita, Judas Priest, y especialmente a su cantante, el Dios del Metal, Rob Halford.

Pero oye, si no eres ni tecno ni heavy metal, continúa habiendo más variedad de estilos, desde clubes más pequeños con música indie hasta beer gardens alternativos junto al río. Estos últimos unos clásicos del lugar, aunque con el tiempo lo alternativo ha visto el color del dinero. Poderoso caballero es Don Dinero, que dijo Quevedo, y me refiero al escritor y no el cantante, que en la actualidad hay que especificarlo 🙂

Y si visitas un domingo, date una vuelta por el mercadillo de Boxhagener Platz (Boxi) o el del RAW mismo; es divertido ver a los “zombis” que salen de los clubes mezclándose con quienes madrugan para comprar vinilos o ropa vintage.

En pocas palabras, Friedrichshain combina la historia alternativa (murales del Muro, okupas post-reunificación) con la vanguardia actual (fiestas electrónicas y arte urbano), haciendo de este barrio una parada obligatoria para sentir la esencia del Berlín alternativo al este de la ciudad.

Neukölln: multiculturalidad y vida nocturna local

Nuestro siguiente destino en los barrios alternativos de Berlín es Neukölln, un barrio situado en el sureste de Berlín, un poco más al sur de Kreuzberg. En los últimos años, ha emergido como uno de los epicentros de la vida alternativa en la ciudad.

Con raíces obreras y una fuerte presencia de comunidades inmigrantes, especialmente de origen turco y árabe, Neukölln conserva una identidad multicultural que le ha valido el apodo de “Little Istanbul”. Sus calles están repletas de panaderías orientales, locales de kebab y bares de shisha que muestran esa diversidad.

Desde mediados de los años 2000, artistas, estudiantes y jóvenes de distintas partes del mundo comenzaron a instalarse en la zona, atraídos por los alquileres asequibles y el ambiente creativo.

Esto impulsó un proceso de transformación en el que, sin perder su esencia, el barrio ha sabido combinar su carácter auténtico con una escena cultural en auge: galerías independientes, arte urbano inesperado, coworkings y proyectos colaborativos se multiplican por sus rincones.

Aquí no encontrarás los grandes murales de otras zonas como Kreuzberg, pero sí muchas expresiones artísticas espontáneas que salpican puertas, esquinas y fachadas. Es un barrio en constante sorpresa: desde huertos urbanos y tiendas de vinilos escondidas, hasta cafeterías que ocultan espacios culturales.

El ambiente cosmopolita lo pudimos ver en muchas calles, que se habla más inglés, español o árabe que alemán. Esto se refleja también en su vida nocturna, que se distingue por su carácter relajado y auténtico. A diferencia de las zonas más turísticas, en Neukölln predominan los locales frecuentados por residentes y expatriados, con precios accesibles y una atmósfera muy genuina.

Clubes y bares de Neukölln

Muchos cafés se transforman en bares al caer la tarde, y la oferta es variada: desde bares con estética retro hasta tabernas con ping-pong o terrazas escondidas.

Un clásico imperdible es Bei Schlawinchen, un bar abierto las 24 horas lleno de decoración kitsch, ideal para una cerveza a cualquier hora del día. Y si buscas un buen plan para el atardecer, Klunkerkranich, en la azotea de un centro comercial, ofrece vistas espectaculares de Berlín con música relajada y muy buen ambiente.

En cuanto a clubes, Neukölln tiene los suyos propios, más pequeños y discretos, donde el techno y el house suenan sin pretensiones, aquí algunos:

  • Griessmuehle (ahora reubicado) solía estar en este barrio en una vieja fábrica de granos, aportando ese toque industrial tan berlinés,
  • SchwuZuno de los clubs LGBTQ+ más grandes de Berlín – encontró su hogar aquí, ofreciendo fiestas temáticas y drag shows semanales que atraen a una multitud diversa.

Tempelhofer Feld

Y no podemos dejar de mencionar el inmenso Tempelhofer Feld en el límite de Neukölln: el antiguo aeropuerto de Tempelhof convertido en parque público.

aeropuerto-tempelholfer-feld

Este espacio abierto (literalmente una pista de aterrizaje de 2 km) es el lugar favorito de locales para hacer skate, soltar la cometa, montar en bici o simplemente hacer un picnic con amigos.

Si el clima acompaña, ven aquí a disfrutar un atardecer espectacular – verás cómo el cielo se tiñe de naranja sobre la histórica terminal mientras la gente celebra barbacoas y toca música; una experiencia muy diferente en Berlín que pocos turistas viven.

Además no olvides que es un lugar histórico. pasó de ser un campo de maniobras militares prusianas en el siglo XVIII a convertirse en uno de los aeropuertos más emblemáticos del siglo XX. Fue clave durante el puente aéreo de Berlín (1948–49), cuando los aliados abastecieron la ciudad sitiada por la URSS. También fue escenario de trabajo forzado durante la Segunda Guerra Mundial.

Cerrado como aeropuerto en 2008, el espacio fue defendido por la ciudadanía frente a intentos de urbanización, y tras un referéndum en 2014, se consolidó como el mayor parque urbano de Berlín, símbolo de resistencia vecinal y de la memoria histórica de la ciudad.

Más información en la web oficial.

Consejos prácticos para conocer los barrios alternativos de Berlín

Explora la ciudad por libre, más bien con toda libertad

La mejor forma de recorrer estos barrios es caminando o en bicicleta. Berlín es muy llana y friendly para las bicis, y así podrás detenerte a apreciar un mural o entrar en un café curioso cuando quieras. También puedes utilizar el transporte público fácilmente (metro U-Bahn y buses) – por ejemplo, U1 y U3 conectan muchas zonas de Kreuzberg y Friedrichshain rápidamente.

Mejor momento para cada plan

Para el arte urbano es mejor la luz de la mañana o la tarde. Las fotos de murales salen geniales con sol suave, y encontrarás menos gente en lugares populares como East Side Gallery, que ya te digo yo que se llena muchísimo.

La vida nocturna en Berlín empieza tarde: muchos bares en Kreuzberg y Neukölln se animan desde las 22h, y los clubs de techno literalmente no tienen hora de cierre (muchos son afters al amanecer). Los fines de semana encontrarás el ambiente más movido, pero de lunes a jueves también hay eventos y es más fácil entrar a sitios famosos.

Planifica los domingos

El domingo es día de mercadillos y planes alternativos. Te recomendamos el flea market de Mauerpark en Prenzlauer Berg con su karaoke al aire libre (un clásico donde cualquiera se anima a cantar ante la multitud), o el mercadillo de RAW/Friedrichshain para mezclarte entre los juerguistas trasnochados y quienes buscan gangas vintage.

Es una forma genial de pasar el día después de una noche de fiesta, con música en vivo, comida callejera y buen ambiente.

Lugares diferentes

Subir a Teufelsberg la montaña del Diablo

Atentos que de esto haremos un post específico, me refiero al de lugares diferentes en Berlín. Te comento esto porque el primero que te aconsejo visitar Teufelsberg, y de este ya tenemos el artículo. Se trata de una antigua estación de espionaje de la Guerra Fría en lo alto de una colina de escombros, ahora convertida en gigantesca galería de arte urbano al aire libre (la vista desde ahí arriba también vale la pena).

¿Prefieres algo bajo techo? Pásate por Urban Nation Museum (en Schöneberg) – un museo gratuito dedicado al street art y el graffiti, con exhibiciones impresionantes de artistas globales.

Y para una experiencia totalmente distinta, explora una Hausprojekt (casa okupa cultural) si tienes la oportunidad, como Köpi o lo que queda de Rigaer94, donde aún pervive el espíritu anarquista de la ciudad. Siempre infórmate antes de ir y sigue las indicaciones de los colectivos que gestionan esos espacios.

NUESTRA GUÍA DE BERLÍN

Descubre más sobre BERLÍN ▼ Haz clic para desplegar

Cómo ir del aeropuerto de Berlín al centro

Berlín en 6 días

Murales East Side Gallery

Campo de Sachsenhausen

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
¡Hola, viajer@! 👋
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.