Si vas a visitar el Vaticano seguro que te interesará saber el Top 10 visitas imprescindibles que ver en la Basílica de San Pedro
Cuando el Papa Julio II a principios de 1506 encargó la reforma de San Pedro a Bramante, este arquitecto dijo unas palabras sobre el propósito de su proyecto: "Colocaré el Panteón sobre la Basílica de Constantino".
Ahí es poco, nada más y nada menos que superar las dos estructuras más célebres de la Antigüedad romana, si no contamos el Coliseo romano. Bramante sólo pudo elucubrar una intención pues a su muerte sólo había terminado los cuatro pilares del crucero.
San Pedro iniciaría una nueva fase en 1546 cuando toma las riendas del proyecto Miguel Angel, que diseña la Basílica de San Pedro como la podemos ver hoy en día.
Índice
Qué ver en la Basílica de San Pedro
Empecemos el Top 10 de lo imprescindible que ver en el interior de la Basílica de San Pedro, una de las maravillas de la arquitectura de todos los tiempos. Diez cosas que no os podéis perder en la visita de esta iglesia recogidas en esta lista para que cuando volváis ningún listo os diga.. "¿y no visteis esto? ¡¡pero si es de lo más importante!!"
- La Columnata de la Plaza de San Pedro del Vaticano, que da la bienvenida al visitante acogiéndole entre sus brazos simbólicos.
- La fachada principal, una obra de arte de Maderno
- La Pietà de un jovencísimo Miguel Ángel
- La Nave Principal, que al visitar la Basílica de San Pedro nos encoge el alma verla.
- Estatua de san Pedro en el Vaticano, la piedra de la iglesia
- La Cúpula de San Pedro del Vaticano, quizá lo más impresionante si cabe.
- El Baldaquino
- El Ábside de la Basílica de San Pedro
- Museo del Tesoro della Basilica di San Pietro
- las Grutas Vaticanas, siempre misteriosas.
La Columnata de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Empezamos en el exterior, antes de visitar la Basílica de San Pedro por dentro, con la La Columnata de la Plaza, que es obra del gran arquitecto y escultor barroco Gian Lorenzo Bernini. Si era barroco podéis presumir que es posterior a la Basílica renacentista.
Esta columnata semielíptica representa los brazos de la iglesia dando la bienvenida al creyente.
Recuerda que puedes entrar sin hacer colas. Eso sí, rascándose el bolsillo
- Entrada a la Basílica de San Pedro sin colas + Audioguía
- Visita guiada a la Basílica de San Pedro
- con la tarjeta Go City Roma Explorer Pass
- y no te pierdas esta gratis: Free tour por los alrededores del Vaticano
La fachada principal
Nada menos que 115 m de ancho y 46 m de altura tiene esta fachada construida por Carlo Maderno entre 1607 y 1614. No os perdáis el «Balcón de las bendiciones», lugar desde donde se anuncia a los fieles la elección del nuevo papa, y desde donde se imparte la bendición Urbi et Orbi.
La Pietà de Miguel Ángel
Y ya que estos brazos os han atrapado entonces cruzad la fachada, entrar para visitar la Basílica de San Pedro y, antes de dejaros impresionar por la descomunal nave central, girad hacia la derecha y admirar la obra maestra que esculpió Miguel Angel con tan sólo 24 años.
Acercaos y contemplad lo que fue capaz de hacer a una edad en la que cualquiera de la mayoría de los mortales sólo podemos jactarnos de lo bien que nos quedaron los vasos de cubatas vacíos uno sobre otro.
Hoy en día la Pietà de Miguel Ángel está tras un cristal para protegerla de ataques como el que sufrió en 1972 por un enfermo mental que la emprendió a martillazos al grito de que era Jesucristo resucitado.
La Nave Principal de la Basílica de San Pedro
Ahora sí, regresad al centro y mirad hacia el altar. ¿Habéis visto alguna vez una iglesia de estas dimensiones?
Nada más y nada menos que 187 metros de longitud y 45 metros de altura, y está techada con una impresionante bóveda de cañón. Esta nave fue un lugar clave durante el Concilio Vaticano II entre 1962 y 1965.
Tampoco que se os pase por alto el suelo de mármol, con elementos de la basílica original, como un disco de pórfido rojo egipcio donde Carlomagno se arrodilló en su coronación. Si continuáis mirando veréis que hay muchos mosaicos en el suelo, para ser exactos 10,000 m² de ellos realizados entre los siglos XVII y XVIII.
Estatua de san Pedro en el Vaticano
Cerquita del crucero encontraréis esta estatua de bronce del siglo XIII realizada por Arnolfo di Cambio.
Es uno de los iconos de la iglesia. La gente hace largas colas para pasar a su lado y acariciarla o besarle los pies. Esto se realiza de manera muy rápida. Es difícil que podáis hacer esta foto si no vais ya cerrando la basílica de San Pedro o un día que no haya mucha gente…. que ya me diréis cuál es ese día 🙂
y nuestra lista con los TOP 11 que ver en el Vaticano
La Cúpula de San Pedro del Vaticano
Si andáis hasta el crucero podréis admirar desde dentro la enorme cúpula que diseñó Miguel Angel de 42m de diámetro. Ese número no es casual, la hizo un metro más pequeña que la del Panteón (43,3m) por deferencia a la magnífica obra romana. El Renacimiento se inclina a la vieja Roma incluso en el monumento más emblemático de la cristiandad.
Se puede subir a la cúpula desde el exterior de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Si quieres saber más no te pierdas nuestros post que te explico cómo subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Mirando a la cúpula desde abajo, tenéis que ver el baldaquino, si es que no lo habéis visto ya con lo enorme que es.
El Baldaquino de la Basílica de San Pedro
Sobre la tumba de Pedro y su cripta, en el centro del crucero de la Basílica de San Pedro y directamente bajo la cúpula, encontramos esta majestuosa obra barroca de Gian Lorenzo Bernini, construida entre 1624 y 1633.
Un baldaquino monumental de una altura de 30 metros, con 4 columnas salomónicas acabadas en dosel, forjado todo en bronce macizo negro y sobredorado, extraído del Panteón. Para nosotros el baldaquino es una de las obras más espectaculares que ver en la Basílica de San Pedro.
Si no te quieres complicar e ir en una visita guiada en español, te dejo las 5 más populares en Roma:
El Ábside de la Basílica de San Pedro
También obra de Bernini. En el centro podéis ver una paloma que representa el espíritu santo, rodeada de rayos de sol y varios detalles que sólo alcanza este movimiento artístico que se llama Barroco.
Y un poco más abajo la Silla de san Pedro, también de Bernini. Dentro dicen que está la verdadera silla del primer Papa, que era de madera y marfil.
Museo del Tesoro della Basilica di San Pietro
Aquí tendréis que pagar 6€ para entrar (con visa, no hay problema, ponen facilidades), añade 3€ de audioguía y encima no se pueden hacer fotos, pero aún así os contaré que os espera aquí dentro.
Cálices, relicarios, cruces, joyas, etc. Pero a mí lo que más me sobrecogió es una cruz relicario del siglo VI regalada por los emperadores bizantinos al Papa de Roma. Toda una sala para este tesoro.
El servicio de visita libre en el museo ofrece acceso de lunes a domingo, comenzando a las 7:30 a.m. y finalizando a las 6:30 p.m. (horarios actualizados de última hora).
Grutas Vaticanas
Las Grutas Vaticanas, situadas bajo la basílica, sirven como lugar de enterramiento de varios papas. Accedes a ellas a través de una escalera adornada con 99 lámparas votivas. Albergan la confessio de San Pedro y los restos de su tumba original, así como un cofre con palios cerca del mosaico de Cristo Pantocrátor. Pío XII inició investigaciones arqueológicas en 1939, revelando una necrópolis romana y confirmado la ubicación de la tumba de San Pedro. En 1953 encontraron huesos bajo el Altar Papal que creen que son de San Pedro. Nunca encontrarás un lugar mejor para que tu fe crea en ello 😉
Y estos son los top Ten que ver en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Pero no podéis iros viendo solamente estos imprescindibles, tenéis que disfrutar de todas sus naves, capillas, girola, crucero, ábside, etc, están llenas de obras de arte, monumentos de santos y Papas, sorpresas por doquier. Descubridlas con paciencia paseando entre sus sagradas paredes.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en la Ciudad Eterna y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Roma o los TOP 10 mejores tours en español en Roma, además de otras visitas guiadas en español:ver la Basílica de San Pedro con la OMNIA VATICAN
✔ ¿nos vale la pena comprar todo el lote, la Omnia Vatican?: Mira este post que he realizado con el análisis de la Omnia Card
✔ La Roma Pass por sí sola es muy conveniente y comprarla dentro del paquete Omnia Vatican vale la pena si quieres visitar todo lo que ofrece el vaticano sin colas y el autobús turístico de 3 días.
✔ Clica aquí si quieres
Más consejos para visitar los monumentos del Vaticano
Si te ha gustado el post de las visitas imprescindibles que ver en la Basílica de San Pedro valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂
Como ya os hemos dicho que este es el lugar para tener más fe, nosotros la tenemos y esperamos que nos dejéis comentarios, muchos comentarios 🙂 no sé, por ejemplo ¿Ya has estado en la Basílica? cuenta tu experiencia. O pregúntanos tus dudas del Vaticano y Roma.
y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Roma en el menú desplegable
Descubre más sobre ROMA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto Fiumicino a Roma
Cómo ir del aeropuerto Ciampino a Roma
Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.
Conócenos
Buenas tardes Héctor, leyendo tus entradas hay algo que aún no me ha quedado claro. El domingo llegaremos a Roma y estaremos allí 5 días. Sacaremos la Roma Pass y la entrada para los Museos Vaticanos anticipada para ahorrarnos las colas. Pero, para visitar la Basílica hay que sacar algún tipo de entrada? De no ser así, cómo podemos entrar evitando la larga cola? Y qué recomiendas ver primero, la Basílica o los Museos Vaticanos? Tu blog me está ayudando muchísimo, pero hay tantas cosas que ver y tantísima gente, que es un lío planificar el viaje lo mejor posible
Hola Gema. La cola de la Basilica (de entrada gratuita) no te la quita nadie. Nada más se puede evitar si compras una excursión organizada o con la omnia Vatican. Por ese motivo yo visitaría primero la Basílica porque contra más pronto menos colas te encontrarás y luego ya te vas a los Museos Vaticanos si tienes la entrada comprada online ya no deberás hacer cola.
Pues mirando las fotos que pusiste de un día laboral de Marzo la cola que había, no quiero ni imaginarme la semana que viene que aún es Agosto… la Omnia la tenemos descartada, así que tendré que recurrir a una excursión organizada para evitar la cola. Me recomiendas alguna página donde poder sacarla y que esté bien de precio? La entrada para los Museos Vaticanos la sacaré de la página del Vaticano, creo que eran 16€. Gracias de nuevo!
La entrada online para los museos vaticanos son 20 o 21€, los 16€ es comprandola allí y haciendo toda la cola. Si quieres una excursión organizada de las mejores del mercado desde este mismo post os lo aconsejo en el recuadro lila que sale la bombillita. Allí os comento tres excursiones que son las más reservadas en Roma entre ellas está la visita solo al Vaticano (basilica y museos sin cola) también dispones de la visita combinada Vaticano Coliseo foro y Palatino o la visita solo del Coliseo foro Palatino (todas sin colas)
Buenas tardes
La entrada a la basílica es gratuita,¿no?, ¿tienes acceso a toda la iglesia?. Yo estuve hace 2 años y no pude verla entera, estaba el acceso cerrado al baptisterio…este verano iré y me gustaría saber si para acceder a esas zonas y a la cúpula hay que comprar alguna entrada y donde podría comprarla. Me interesaría subir a la cúpula.
Gracias por tu información
Enrique
Tienes acceso gratuito a la basílica pero has de pagar a parte el acceso a museos, tumbas de los Papas y acceso a cúpula. Los tíckets los venden junto a cada lugar.
Saludos
Hola. Quiero reservar on line la visita a la basílica y a los museos vaticanos. ¿Cómo puedo hacerlo?. Voy a comprar la omnia Vaticano. En el enlace de los museos veo varias alternativas y no se cuál es la correcta. Quisiera ver la basílica por la mañana y los museos a mediodía.
Gracias
Hola Jesús.
Parece ser que ha habido una mejora en el tema de evitar las colas. Antes había que hacer la reserva de un horario concreto para visitar la Basílica o los museos vaticanos en el momento de recoger la tarjeta en Roma. Parece que en la actualidad puedes ir directamente al principio de las colas de la Basílica o los museos y enseñar la tarjeta para que te dejen entrar sin hacer la fila. Esto es una mejora que pone en la web oficial que yo no he comprobado, agradecería que los que lo experimentarais en la actualidad me comunicarais en los comentarios de este post si es cierto o no. Así podría editar directamente y actualizar la información con la máxima veracidad.
Hola Héctor,
Sabes si todavía se puede entrar gratis y si hay alguna forma de evitar la cola (también gratis) vamos a ir en enero del 9 al 11 y estoy dudosa de si merece la pena comprar la Omnia card por tan pocos días.
Gracias
¡Hola! Sí, la entrada a la Basílica de San Pedro sigue siendo gratuita. Sin embargo, la cola para entrar puede ser bastante larga, especialmente en horas punta, ya que todos deben pasar por un control de seguridad.
Para evitar la cola de manera gratuita, te recomiendo ir temprano, las primeras horas de la mañana suelen ser menos concurridas. Visitar en días de semana es probable que haya menos gente que durante el fin de semana. Evitar horarios de misas porque a veces se acumulan visitantes en estos momentos.
Respecto a la Omnia Card mira bien que vas a visitar en Roma y el Vaticano, ya que cubre varias atracciones y el acceso sin colas a la Basílica. Pero ojo es una de las tarjetas que hay que ir con cuidado, porque si no lo tienes bien planificado igual hasta pierdes dinero.
Pero con un buen itinerario la consigues amortizar bien. Nosotros para eso hemos hecho un artículo con todos los detalles y consejos para sacarle partido.
muy buen resumen. Aunque la hayas visitado 15 veces siempre que regreses a Roma hay que volver a visitarla.
Por eso es la Ciudad Eterna. Muchas gracias por pasarte. capaz de que la hayas visitado 15 veces, al menos a mí no me extrañaría :))
me encantaria ir a Roma
Y si vas, seguro que querrás volver. A nosotros nos ha pasado y más de 2 veces 🙂
Que post tan completo, gracias por los consejos, apuntados todos para tener una gran experiencia espiritual 😛
Hola Belen. La Basilica de San Pedro deja sin palabras nada más entrar, la verdad, seas creyente o no. Gracias a ti por comentar y suerte en el sorteo 🙂
Hola Héctor, te sigo desde hace muuucho tiempo y muchos de mis viajes los he preparado consultando tu blog. Me gusta mucho la nueva versión, muy intuitiva y con todos los tips imprescindibles para idear la ruta. Adelante con la nueva web!!👏🏻😃
Muchas gracias Eloisa. Ya eres veterana en mi baúl de blogs, espero que este nuevo lavado de cara te guste y nos visites muchos años más. Nosotros siempre trabajando para que estéis cómodos en el blog, que ya va siendo nuestra segunda casa 🙂 Abrazo y suerte