Uno de los principales lugares que visitar en Budapest, para nosotros, es el balneario Széchenyi. Hemos ido 3 veces a la capital húngara y las 3 hemos ido a este balneario, cosa que no hemos hecho con los otros 3 que también hemos visitado. Por lo tanto eso os da ya una idea de cuál nos ha gustado más de los que están considerados como mejores balnearios de Budapest.
Si estás preparando tu viaje a Budapest te vamos a contar todo sobre cómo visitar el Balneario Széchenyi, con fotos, consejos, precios, horarios e incluso con un vídeo en el que te enseñamos los baños desde muchos de sus rincones y nuestras opiniones.
A nosotros nos ha gustado más que el más famoso de los balnearios de Budapest, los baños Géllert
Índice
Balneario Széchenyi para torpes

Os explico varios datos del Balneario Széchenyi que os pueden resultar de interés para visitarlo, y si no, como culturilla general 🙂
- Nombre húngaro Széchenyi Gyógyfürdő
- Construido entre 1909 y 1913
- El Balneario Széchenyi fue inaugurado en 1913
- el estilo arquitectónico del edificio es neobarroco.
- son los baños termales medicinales más grandes de Europa
- Entre sus instalaciones posee 15 piscinas, 3 grandes están al aire libre y 12 en el interior, más pequeñas que las exteriores.
- Las instalaciones se ampliaron en 1927, con 12 piscinas interiores, y una zona de playa.
- Le alientan aguas desde el 2º pozo más profundo de Budapest de 1246 metros y 76 °C de temperatura.
Exterior del balneario Széchenyi y entradas
El exterior, bien vale la pena rodear este enorme edificio neogótico de 1913.

El balneario Széchenyi tiene 3 entradas desde el exterior. Si entras por las principales podrás estar hasta las 22:00 horas, en cambio por la del lado más cercano al metro sólo hasta las 19:00 h. En cambio el acceso a todas las instalaciones es igual para todas.


El Balneario de Széchenyi: instalaciones
Pues no perdamos más tiempo y entremos dentro de estos baños de Széchenyi, para nosotros el mejor balneario de Budapest.

Sin duda el interior del balneario Széchenyi es lo que nos atrae y son sus 15 piscinas termales con aguas que poseen sulfato de calcio, magnesio y bicarbonato, así como flúor y ácido metabórico. Aguas indicadas para tratar enfermedades degenerativas de las articulaciones, ideales para los que nos vamos haciendo mayores 🙂
De estas 15 piscinas tres son muy grandes y exteriores. La del medio, que es para nadar, ni la tocamos. Seguro que no está muy fría pero al lado de las otras dos, nos pareció helada.
Las dos de los laterales son una maravilla de chorros, corrientes, agua calentita y relax. Estaréis como garbanzos en remojo incluso si vais al balneario Széchenyi en invierno.

Las 12 piscinas interiores de los baños Széchenyi son más pequeñas, de diferentes temperaturas, distribuidas en un laberinto de salas en la que no os podéis perder las diferentes saunas, ya sean secas o de vapor, y los estanques de agua helada para la salida de estas.




Opiniones del Széchenyi: para nosotros el mejor balneario de Budapest
Ya os lo hemos comentado antes. Para nosotros el mejor de Budapest e incluso el mejor balneario de Hungría.
Y la afirmación no es baladí ya que sólo la capital de este país posee 118 manantiales, algunos construidos desde época romana, pasando por el imperio otomano y hasta la actualidad.
Además no lo afirmamos por decir, así al tun tun. Lo digo porque hemos visitado los 4 balnearios más importantes de la ciudad, y más de una vez. Me refiero a los siguientes:
- El balneario Géllert
- Balneario Széchenyi
- Baños Rudas
- Baños de Lukács.
Si sólo tenéis tiempo para visitar uno, nosotros no dudamos la recomendación. Creo que ya os ha quedado claro 🙂
Consejos para visitar el balneario Szécheny
Llévate tus chanclas, bañador y toalla (aunque esta última pagando te la proporcionan, aunque caras y malas). El gorrito no nos hizo falta, sólo hace falta en las piscinas de nadar, pero como están muy frías.
Si no llevas ninguna de esas cosas, podrás alquilarlas o comprarlas. Aquí algunos precios orientativos:
- Toalla – 6000 HUF + depósito
- Chanclas (Solo de compra, no alquiler) – 4000 HUF
- Bañador – 6000HUF + depósito
Recuerda que para acceder a las instalaciones es obligatorio el uso de chanclas. El gorro de baño es obligatorio en la piscina principal.
Las taquillas de los balnearios de Budapest están incluidas en el precio. Cuando compres la entrada te darán una pulsera como esta

Con la pulsera podrás entrar y salir de las instalaciones.
También abrir y cerrar la taquilla presionando su parte más ancha contra la cerradura y quedará cerrada por código. Sólo la abrirá esa pulsera al volver a presionar el cierre (nosotros lo probamos con otras pulseras y sólo fucionaba con la que cerró, así que el sistema es seguro).
Las saunas están incluidas en la tarifa pero los muchos tipos de masajes y tratamientos no están dentro de la tarifa básica.
el vídeo del balneario Széchenyi
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
Si te gustan nuestros vídeos y shorts de Youtube, tenemos muchos más en el canal. También tenemos reels de Instagram y en Tik Tok. Un like, suscribirte y dejarnos un comentario en nuestro canal y en las otras redes, es un gran apoyo para nosotros y te lo agradecemos sinceramente. Te facilitamos la acción clicando sólo en los botones de aquí debajo.
Más datos útiles de los Baños Széchenyi

Os dejamos algunos datos sobre el balneario Szechényi que os irán bien para la visita, tipo horarios, precios, como llegar etc.
Horario
- Lunes, miércoles, jueves: de 7 a 19 h. (Caja abierta hasta las 6 pm.)
- Martes, viernes: 8 am a 8 pm (Caja abierta hasta las 7 pm)
- Fines de semana: de 9 a 20 h (Cajas abiertas hasta las 19 h.) Saunas y cámaras de aire caliente
- Laborables: de 9 a 18 horas
- Fines de semana: de 10 a 19 horas
Precios entradas del balneario Széchenyi
Una buena opción para evitar las colas, sobre todo en temporada alta, es reservar esta entrada con antelación
Al comprar esta entrada te dan una pulsera que permite salir de los baños y volver a entrar, además de no preocuparte por el horario ya que eliges el día pero no la hora exacta.
Tienes opción de entrada VIP (con vestuario privado) o estándar (solo taquilla).
Balneario Széchenyi con masaje
También tienes la opción del balneario Széchenyi con masaje de 20, 45 o 60 minutos. Cuando reservas puedes escoger entre 3 tipos de masajes:
- Aroma: un masaje con aromaterapia, suave, con la idea de ofrecer una relajación muscular.
- Refreshing: tratamiento inspirado en los masajes suecos, con movimientos rápidos y fuertes para reducir la tensión en los músculos y el dolor corporal.
- Luxury Refreshing: masaje con las mejores cremas.
Los masajes solo se realizan a mayores de 16 años.
- Puedes reservar aquí: Széchenyi entrada + un relajante masaje.
Si sólo queréis un descuento de hasta el 20% entonces comprar la Budapest card. más información en el cuadro inferior.
Comprar la BUDAPEST CARD online

La Tarjeta Budapest te da uso gratuito del sistema de transporte público BKV en los siguientes medios de transporte: metro, tren subterráneo del Milenio, tren cremallera, tranvías, autobuses, trolebuses y tren de cercanías (dentro de la frontera administrativa de Budapest). Aparte de ofrecerte gratuitamente el transporte tienes museos gratis, visitas guiadas y rebajas en casi 150 sitios.
¿Vale la pena la Budapest card? te lo explico en Opiniones de la Budapest card
Cómo llegar
En Pest, al lado de la Plaza de los Héroes. H-1146 Budapest, Állatkerti krt. 11.
- El metro 1 tiene parada en el balneario bajando en la parada Széchenyi fürdő. Te dejo precio metro Budapest.
- Tranvía 1, bajando en Kacsoh Pongrác út.
- Tranvía 75 o 79, bajando en la parada Hosok Tere.
No os perdáis la fiesta del bar de música en directo en Budapest cercano al lugar.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Budapest Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más consejos además de baños de Budapest
Si te ha gustado el post del balneario Széchenyi valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 😉 Y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Budapest en el menú desplegable
Descubre más sobre BUDAPEST ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro
Cómo funciona bus turístico Budapest
Cómo tener internet en Hungría
La triste historia del Monumento de los zapatos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!