Visitar las ruinas de Tulum se puede hacer en unas pocas horas pero habíamos decidido pasar tres días para recuperarme de la torcedura de tobillo que me hice al bajar del autobús en la frontera con Belice. El hotel en que dormimos esa noche era algo caro por lo que decidí preguntar precios en el motel que había enfrente.

La diferencia era notable tanto de precio como de calidad, era muy básico pero aceptable. Cambiamos las cosas de alojamiento y una vez que terminamos me vi con ánimos de ir a pasear por las ruinas para pasar el tiempo.

No te pierdas todo lo que ver en Chichen Itzà o también qué ver en Tikal, en definitiva hacer la Ruta Maya

 

Ruinas de Tulum

cartel ruinas de Tulum
cartel ruinas de Tulum

Tulum, para los antiguos mayas Zamá (amanecer). El primer día que teníamos para visitar las ruinas de Tulum no lo aprovechamos mucho, la verdad.

Aunque hubiera poco que ver, nada mas nos quedamos en una caleta hermosísima en el interior de las ruinas de Tulum. Pero disfrutamos del lugar sin más, contemplando el mar como envolvía este antiguo lugar maya.

ruinas de tulum, playa tulum, mochileros en tulum

playa paradisiaca de tulum

Son las únicas ruinas mayas que se emplazan junto al mar. A ambos lados sobre unos montículos se levantan dos templos que dan directamente a mar abierto. El paisaje marino de color azul turquesa y estos restos de templos han hecho muy famoso al conjunto arqueológico de Tulum.

Estas ruinas de Tulum son uno de los lugares más conocidos de la Ruta Maya, una de sus visitas imprescindibles.

 

templo del Dios Viento

templo dios del viento de Tulum, ruinas de tulum
templo dios del viento (visitar las ruinas de Tulum)

Allí estuvimos un par de horas contemplando el entorno, el resto a descansar. Al día siguiente nos dirigimos de nuevo a las ruinas pero esta vez bien temprano y entramos los primeros consiguiendo fotos de las ruinas sin un alma viviente. Pensad que si vais a primera hora vais a ver las ruinas solos con casi total seguridad.

 

Templo de la Estela (Ruinas de Tulum)

Conocido por ser el lugar en el que se encontró la estela con fecha que actualmente se encuentra en el Museo Británico.

Templo de la Estela (Ruinas de Tulum)
Templo de la Estela ( visitar las Ruinas de Tulum)

 

Castillo de Tulum

El Castillo de Tulum la estructura más alta del complejo arqueológico y una de los lugares que visitar en las ruinas de Tulum. También está junto al mar por lo que tendréis unas buenas fotografías

sim tarjeta holafly mexico

 

 

Casi todos los edificios que se ven actualmente en el complejo de Tulum son de los siglos XIII al XV.

Desde un extremo de las ruinas de Tulum divisamos unas playas que continuaban hacia el sur y que tenían una pinta muy maja, así que al salir intentamos llegar hacia ellas.
ruinas de tulum

ruinas de tulum

 

Playa Paraíso y Playa Pescadores en Tulum

Saliendo a mano izquierda hay un camino sin asfaltar, andamos por el hasta que vimos una caseta sobre una loma, cogimos el sendero que llevaba hacia ella y cuando arribamos de nuevo pudimos contemplar el mar pero esta vez las playas estaban mucho mas cerca. Sus playas eran accesibles si bajábamos por un pequeño camino que bordeaba la montaña. Estas playas eran anchas, de aguas calmadas, arenas frías, sol abrasador, era el paraíso. Además estábamos casi solos, a parte de unos bañistas acampados en un lateral de la playa y de unos militares equipados con tres vehículos anfibios y tiendas de campaña.

playa de cancún
Siguiendo la playa hacia el sur está la reserva natural de Sian Ka´an de unos cinco mil kilómetros cuadrados de jungla tropical, marismas, manglares e islas (mirar en mapa de google). Posee también una variada fauna de monos, pumas, jaguares, caimanes, zorros, etc. Y últimamente (año 1996) también se ve una nueva especie pululando por la zona, los narcotraficantes. Sí, el parque ha estado poco vigilado y Sian Ka´an se ha convertido en la puerta abierta para las drogas de Méjico vía mar. La presencia militar seguramente estaba relacionada con estos hechos.

El último día visitamos las ruinas por última vez pero recorriéndolas hasta el último detalle. Cuando terminamos recogimos el equipaje y comimos algo en el restaurante del motel. Después nos dirigimos a la parada de autobuses a pie de carretera para ir hacia el norte dirección a la famosa Playa del Carmen, a unos 90 km. Nos paró un colectivo de 10 plazas que llegó antes que el autobús y nos montamos en él.

(continúa en la Ruta Maya)

 

 

Datos y consejos para visitar las ruinas de Tulum

Os dejamos unos tips de viaje para visitar Tulum

  • El precio de la entrada para visitar las ruinas de Tulum es de 70 pesos por persona
  • El precio del parking es de 100 pesos
  • horario ruinas de Tulum  8 am a 17h.  Entrada especial de 17 a 19h por 240 pesos.
  • tiempo de visita: 2´5h

 

¿Dónde están las Ruinas de Tulum?

Carretera Cancún-Tulum Km 130

N 20º 12´53´´   O 87º 25´44´´

 

 

Visitar las ruinas de Tulum desde Riviera Maya

Excursión a Tulum
Excursión a Tulum y Cobá en dos días
Oferta: Tulum + Xplor en dos días desde Riviera Maya
Excursión a Tulum y Xel-Há
Excursión a Tulum y Río Secreto

Visitar Tulum desde Cancún

Excursión a Tulum
Oferta: Chichén Itzá + Tulum en dos días
Excursión a Tulum y Río Secreto
Oferta: Tulum + Xplor en dos días

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en Cancún y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

 

Más consejos para visitar Tulum

Si te ha gustado el post de visitar las las ruinas de Tulum valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a la Ruta Maya en el menú desplegable 

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio