Se puede pensar que una cárcel no es un atractivo turístico, pero en este caso visitar Alcatraz es una de las actividades imprescindibles que ver en san Francisco. Y lo es por la particular historia de esta cárcel, por las vistas de la ciudad que ofrece el viaje en ferry y el tour audioguiado por el interior de la prisión de Alcatraz.
Una prisión que fue el "hogar" de Al Capone a partir de agosto de 1934, aunque ya había estado entre rejas anteriormente en la famosa prisión Eastern State Penitentiary de Philadelphia de 1929 a 1930 y una corta estancia en Atlanta en 1932.
Además de estas razones añádele que fue escenario de varias míticas películas como La Fuga de Alcatraz de Clint Eastwood o La Roca de Sean Connery y Nicolas Cage. O quizás la conoces porque fue la prisión que albergó a Al Capone, uno de los gánsters más famosos de la historia. Sea como sea, la excursión en ferry a la isla de Alcatraz es una de las visitas más interesantes que puedes hacer en tu viaje a San Francisco, en la costa oeste de Estados Unidos.
Índice
Cárcel de Alcatraz para torpes
Os damos unos datos esenciales para que os hagáis los chulos mientras vais en el ferry hasta la isla para que os hagáis los interesantes con la familia o amiguetes
- Alcatraz tenía estos nombres más oficiales Prisión Federal de alcatraz o Prisión de Estados Unidos de la Isla de Alcatraz
- Era una prisión federal de máxima seguridad que se mantuvo operativa entre los años 1934 a 1963.
- Anteriormente funcionó como ciudadela comenzando su actividad en 1860 como fuerte durante la guerra civil americana.
- Su preso más famoso fue Al Capone que estuvo entre sus rejas entre 1934 y 1939.
- Un año antes del cierre, en 1962, se produjo la fuga más famosa de esta prisión y yo diría que de la historia, con permiso del Conde de Montecristo en la isla de IF. Los presos Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin tras hacer un agujero y dejar unos muñecos en su cama escaparon entre las paredes interiores. Se cree que se ahogaron en las gélidas aguas de la bahía de San Francisco, ya que nunca se supo más de ellos.
- El 20 de noviembre de 1969 un grupo de indios de diferentes tribus ocuparon la isla de Alcatraz y reclamaron sus derechos derivados del Tratado de Fort Laramie firmado en 1868.
Cómo visitar Alcatraz
Pues si visitáis San Francisco no dudéis en tomar un ferry y acercaros a visitar Alcatraz.
Acercaros al pier 33 donde hay varias compañías que realizan visitas guiadas a "La Roca". Os recomiendo Alcatraz Cruises (Pier 33) que por el mismo precio que las demás es la única en la que realmente pisas la isla (las demás rodean la isla únicamente). Otras compañías pueden ser Alcatraz tours y Alcatraz tickets.
Yo he estado en Alcatraz dos veces, una en septiembre 2009 y la otra en noviembre de 1994, en ambas no tuve problema para sacar el billete el día antes en el mismo pier 33, pero he leído en foros de gente que se ha quedado sin visitarla por estar las entradas agotadas. Tener en cuenta que se puede reservar a 3 meses de la fecha de tu visita, por lo que conviene no dormirse. Si finalmente no obtienes entradas en la web oficial siempre tienes la opción de conseguirlas con algunos touroperadores como los del recuadro inferior.
Entradas de Alcatraz online
San Francisco al completo con Alcatraz
Autobús turístico de San Francisco + Entrada a Alcatraz en este enlace
Todas las excursiones y actividades en español en San Francisco
Los mejores free tours en San Francisco
El viaje hasta la isla ya vale la pena por las vistas. Conforme os alejáis iréis viendo la Coit Tower. Esta torre se construyó en 1933, en lo alto de Telegraph Hill, a 87 m de altura, con fondos donados a la ciudad por Lilie Hitchcock Coit. Tiene un mirador con ascensor y muy buenas vistas.
y al poco tiempo de navegación tendréis una perspectiva alucinante de la ciudad de San Francisco a popa y del Golden Gate a babor, si es que no está envuelto en la recurrente niebla de la bahía.
Por fin llegamos a la isla, el ferry aminora y se dirige al amarre
Tour con audioguía por Alcatraz
Una vez en la isla, mediante unos auriculares que te dan (incluidos en el precio) te van narrando de una forma muy entretenida la historia de la antigua cárcel mientras caminas por ella. El paseo con audífonos en español nos describe tanto el lugar, la historia de sus motines y su fuga, como la vida diaria de los presos.
En la visita alcatraz comienzas en el sótano, lugar donde llegaban los presos y se duchaban.
En la planta baja aprecias las diferentes galerías de tres pisos
A los presos que acababan de ingresar los paseaban desnudos por la avenida principal de la prisión llamada por los reos Broadway, ja ja, igualica que la famosa calle de Nueva York.
El acceso al patio exterior tiene unas vistas alucinantes de San Francisco y te da un poco de aire en mitad de la visita, pues el ambiente claustrofóbico de lo que había sido esa prisión ya comienza a contagiarte a estas alturas del recorrido.
También visitamos las celdas de castigo y la biblioteca, la zona de los guardias y el despacho del alcaide.
Por todas partes habían fotos y carteles con explicaciones y hechos históricos ocurridos en el lugar.
También veréis las celdas de los fugitivos y podréis apreciar por el paso estrecho en el que se enfilaron hacia la parte alta de la prisión.
OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!
Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas
La Fuga de Alcatraz
Un 12 de junio de 1962, Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin se fugaron de la que hasta el momento había sido la cárcel más segura de los EEUU.
En la parte posterior de las celdas había un pasillo de menos de un metro entre celdas de diferentes pasillos donde se ubicaban tuberías.
Hicieron agujeros en el hormigón humedecido, utilizando cucharas, monedas, etc. El ruido era disimulado con la hora de música y los agujeros se ocultaban con falsas paredes de cartón.
Dejaron en sus camas muñecos de papel maché a los que pegaron cabello real de la peluquería.
Librería de Alcatraz y Jolene Babyak
Al salir de la visita Alcatraz encontrareis una libreria enorme con muchos souvenirs.
Es el lugar ideal para reencontraros con vuestros compañeros de viaje pues casi seguro que los habréis perdido en la visita. Las audioguías hacen que la visita a la cárcel sea individual y en bastante silencio, cada uno va a su rollo, disfrutando de la explicación, perdiéndose por sus recovecos.
Pero lo más interesante de la librería es que si teneis suerte estará Jolene Babyak autora de diversos libros como the Birdman o Breaking the rock y otros de Alcatraz. Ella se crió en Alcatraz junto a los hijos de otros guardias. Sus libros están basados en los relatos reales de muchos de sus protagonistas a los cuáles entrevistó. Yo no me perdí charlar un rato con ella y que me firmara uno de sus libros.
Como anécdota os comentaré que en mi primera visita a Alcatraz en el año 93 la casualidad hiciera que tanto en el viaje de ida como en el de vuelta fuera con uno de los últimos presos de Alcatraz que estaba en la visita por una entrevista y para firmar su libro.
ex preso de Alcatraz |
La visita de esta cárcel para mí es de lo mejor en San Francisco y bajo ningún concepto os la podéis perder.
Visita Alcatraz allá por 1993 |
un poco más joven, hace 18 años.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en San Francisco Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar Alcatraz
Si te ha ido bien el artículo de visitar Alcatraz valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de ver todos estos consejos para ahorrar un poco de tu presupuesto al viajar a esta parte de USA. Consulta el menú desplegable
★ Viaje a Costa Oeste de EEUU en 3 semanas
★ Consejos para viajar a Costa Oeste de EEUU
★ Qué ver en San Francisco
★ Los Angeles en un día
★ qué ver en Costa Oeste de USA
opiniones de la Go City Las Vegas
opiniones de la Go City Los Angeles
Cómo ir del aeropuerto a Los Angeles
Cómo ir del aeropuerto a Las Vegas
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
¡Es un lugar mítico! La verdad es que, como dices, para mí sería uno de los imprescindibles en San Francisco…
Muy chulo el post.
¡Un saludo!