Qué ver en Riga en un día. Llegamos a la ciudad por la tarde, concretamente a las 19:30. Veníamos de Vilnius en nuestro 4 días 3 países, viajando esta vez con Josep el montañero. Sorprendentemente casi nos quedaban un par de horas de luz por delante ya que la latitud estira las horas solares pese a estar todavía en abril.
En Riga, capital de Letonia, pasaríamos el resto de la tarde y si nos levantábamos pronto podíamos aprovechar la ciudad hasta pasado el mediodía. Nos daba el tiempo justo para ver el casco histórico, como ya hicimos en Vilna y haremos mañana también en Kaunas.
Índice
Que ver en Riga en un día
Nos alojamos justo en el Bearsleys apartments (en el link un post con nuestra review del lugar) y nos damos una vuelta por Riga para verla un rato y también ver algunos monumentos iluminados.
Pensábamos que el centro estaba más lejillos pero andando por la avenida Brivibas Bulvaris era un paseo corto. De paso vimos a medio camino una iglesia ortodoxa genial, mañana por la mañana intentaremos entrar en ella.
En este intenso día en Riga veremos los siguientes lugares de interés turístico:
- Parque Bastejkalns
- Monumento a la Independencia letona
- La Torre de la Pólvora
- Puerta Sueca
- Castillo
- la iglesia ortodoxa de Letonia
- la casa de los gatos
- Los 3 hermanos de Riga
- Iglesia de san jacobo
- la catedral
- Puentes sobre el río Daugava
- Plaza del ayuntamiento
- Iglesia de San Pedro
Otras actividades y visitas guiadas en Riga aquí
Parque Bastejkalns
Antes de entrar al casco antiguo debemos cruzar un parque que separa el casco viejo de la zona más comercial de Riga, de la que veníamos.
Monumento a la Libertad
En mitad del parque Bastejkalns, casi bloqueando nuestro camino, nos topamos con el Monumento a la Libertad, o el monumento a la Independencia letona.
Para los letones simboliza la libertad, independencia y soberanía de Letonia, construido en 1935 en honor a los soldados que murieron en la guerra de independencia de Letonia.
Casco viejo de la ciudad de Riga
El casco viejo está declarado Patrimonio de la Humanidad, tanto por sus casas medievales como las de Art noveau, que también las hay. Aquí están la mayoría de las cosas que tienes que ver en Riga en un día.
A la hora que era, decidimos ir a ver el castillo de Riga que es lo "más alejado" (y lo pongo entre comillas porque está cerca), pero lo más inteligente era atacar lo más lejano para así mañana acabar de ver el resto y salir antes hacia Kaunas.
Tomamos pues dirección al castillo y nos topamos con la
Torre de la Pólvora de Riga
Una fortificación del siglo XIV, concretamente del año 1330, que se utilizaba como almacén de pólvora y que era una de las 28 que rodeaban la ciudad. Desde 1919 se encuentra el Museo de la Guerra, que alberga entre sus paredes la historia bélica de Letonia y que nosotros no entramos no sólo por la hora que era sino porque este no era viaje para museos (ya sabéis, nuestro 4 días 3 países).
seguimos por esta calle tan pintoresca que hasta tenía su fantasma
Puerta Sueca de Riga
Y llegamos a lo que es la única puerta que queda en pie de las que daban acceso a la ciudadela en época medieval.
Castillo de Riga
por llamarlo de alguna manera, porque más que castillo es una mansión que sirve de residencia en la actualidad al Presidente de la República. Se ve desde afuera y hay poco que resaltar. Ahí va la foto.
Nos fuimos al mismo centro y cenamos en una plaza cercana al ayuntamiento de Riga.
Día 2
Nos levantamos a las 6am para aprovechar bien el día. Tenemos desayuno enfrente del hotel a partir de las 9, por lo que antes iremos a visitar el centro, tenemos tiempo.
Catedral de la Natividad de Riga
Pasamos por la catedral de la Natividad, que ya vimos ayer, pero hoy la vemos abierta y es hora de misa. Ya sabéis que los ortodoxos son muy devotos, la iglesia está bastante llena pese a ser jueves y bien prontico.
La Catedral de la Natividad de Riga se construyó como catedral ortodoxa en 1884 cuando Letonia pertenecía al imperio ruso, después de la Primera Guerra Mundial, los alemanes la convirtieron en luterana hasta que durante el periodo soviético la catedral dejó de tener un uso religioso, debido al ateísmo del Partido Comunista y pasó a ser un planetario.
No fue hasta después de la caída de la unión soviética cuando la catedral retomó su carácter religioso ortodoxo.
Ya una vez dentro del casco viejo vamos a ver los monumentos que no vimos ayer, y el primero que encontramos es
la casa de los gatos de Riga
o Kaķu nams , un edificio de Art Noveau. Si miráis hacia el tejado de la casa entenderéis por qué la llaman así. Dicen que su antiguo dueño lo hizo como protesta porque tenían vetada la entrada a estos animales en el Gremio. Antiguamente en Riga si querías hacer negocios tenías que ser miembro del Gran Gremio. Al no ser admitido en el gremio tomó posesión del edificio de enfrente y puso las esculturas de los gatos negros en la azotea para fastidiarlos. No sé si lo hizo pero el tío al menos se tomó todas las molestias posibles para hacerlo.
Los 3 hermanos de Riga
Las tres viviendas más antiguas de la ciudad se encuentran en los números 17, 19 y 21 de la calle M. Pils. Dice la leyenda que fueron construidas por 3 hombres de la misma familia en épocas diferentes. El primero o hermano mayor (el edificio blanco) fue construido en el siglo XV.
El segundo o hermano del medio, data del año 1646, se dice que es el más espléndido, en cuanto a la ornamentación de la fachada, de estilo manierista holandés, y era quizás el más rico. En la puerta hay una inscripción sobre piedra, añadida en 1746, que dice: "Soli Deo Gloria". Cuidadín que mucha gente se va pensando que es de esta fecha porque es lo que se ve más.
El tercero y más joven de los hermanos, el de color verde, fue construido a finales del siglo XVII y es el más estrecho de los tres. En la fachada destaca una máscara que protege el edificio de los poderes del mal.
Iglesia de san jacobo de Riga
en frente encontramos la Iglesia de san Jacobo de Riga que estaba cerrada. Es una catedral católica gótica del siglo XIII y XIV.
la catedral de Riga
No pudimos entrar porque abrían a las 10h y luego se nos olvidó. Pero habíamos leído que esta catedral luterana no destaca por su interior pero sí que os puedo asegurar que el exterior es una pasada y como muestra las fotos de rigor.
Puentes sobre el río Daugava
Plaza del ayuntamiento de Riga
O Plaza Rätslaukumssta, es la plaza más famosa de Riga. El ayuntamiento es precioso, de ladrillo rojo en la fachada es genial tanto de día como de noche.
El edificio es del siglo XIX. A parte de ayuntamiento también es la oficina de turismo de Riga, por lo que si acabáis de llegar a la ciudad esta plaza puede ser fantástica como punto de partida de vuestra visita.
Estatua construida a finales de los años 60 representando a tres fusileros letones luchadores durante la Primera Guerra Mundial, la Guerra de la Independencia de Letonia y la posterior Guerra Civil de Rusia.
Luego nuestra intención fue subir al campanario de la catedral de San Pedro pero no abrían hasta las 10am por lo que decidimos volver al apartamento para desayunar y luego volver en coche.
desayunamos delante de nuestro apartamento
y volvimos esta vez a la plaza del ayuntamiento en nuestro coche de alquiler para poder irnos rápido hacia Kaunas una vez subido al campanario
Iglesia de San Pedro, la imprescindible que ver en Riga
Luterana y dedicada al patrón de la ciudad. Lo que más nos interesa es su campanario, que es el más alto de Riga.
Todo el post de los datos y cómo subir a la iglesia de San Pedro de Riga
Mapa con los lugares que ver en Riga en un día
Os reseñamos en el mapa todos los lugares que ver en Riga en una jornada.
11:40 salimos de Riga y llegamos a la Colina de las cruces alas 13:30. No os lo perdáis en el próximo post de las Colinas de las cruces de Lituania
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en los Países Bálticos y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar Riga
Esperamos que os haya gustado el post de qué ver en Riga en un día. Si es así os pedimos que lo valoréis con las estrellas 🙂 Para más consejos para ver los países Bálticos en general mirad en este menú desplegable.
★ Viaje Repúblicas Bálticas
Qué ver en Vilna
Qué ver en Kaunas
Qué ver en Riga
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
¿No os salio muy caro el alquiler de coche? Por el tema de cogerlo en un pais y dejarlo en otro.
Lo devolvimos en el mismo país. Lo cogimos en Vilnius y lo dejamos en Kaunas. Nos costó 42€ los dos días. Saludos
Bonito paseo pero no mencionan el Barrio Art Nouveau, es un imprescindible de Riga. Es una calle y algo mas de otras,pero es IMPRESIONANTE. No se si lo pasaron por alto porque es de lo mejor de la ciudad.
saludos
Muchas gracias por el aporte Abel. Pues la verdad es que tuvimos poco tiempo para visitar la ciudad y poco tiempo para preparar el viaje. Pero para eso estáis vosotros para con estos comentarios enriquezcais el recorrido. De nuevo gracias 😉
Hola Hector…
Un post genial, como no esperaba menos, jijiji
Un placer compartir, por fin, una escapada contigo…¡y las que vendran!
Salut!