• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • Recursos viajeros
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • Recursos viajeros
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
  • Buscar
Cabecera

Qué ver en Vilna en un día… o en unas horas

Portada » Blog » EUROPA » Qué ver en Vilna en un día… o en unas horas

que ver en vilna en un día
Compartir
Twittear
WhatsApp
0 Compartir

 

Qué ver en Vilna en un día

 

O en unas horas, porque este post va a tratar de las cosas que ver en Vilna en un día pero muy corto. Salimos de España, llegamos a la ciudad, vemos Vilnius en unas horas y continuamos con nuestro viaje por las capitales Bálticas, relámpago de 4 días 3 países.

 

El vuelo de Barcelona a Vilna, o Vilnius en lituano, es a las 6:20 por lo que quedamos en mi casa a las 4:40.

Yo soy de Barcelona y Josep (el viajero montañero) de Terrassa, a unos 20km de la capital. Pues eso, que me levanto y le llamo a las 4:15 para ver si todo va bien y el tío me dice que ya está hace 5 minutos en la puerta de mi casa.

 

“Pero tío, ¡¡estás hecho de otra pasta!!” ¿la montaña les oxigena el cerebro, los pulmones y todo el cuerpo hasta tal punto que dejan de dormir porque no les hace falta o qué coña les pasa?

Salimos al aeropuerto a la hora prevista.

Índice

  • Qué ver en Vilna en un día
  • Llegada a Vilna, Lituania
  • Vídeo de qué ver en Vilna en un día
  • Vilna qué ver
    • Puerta de la Aurora (Aušros vartai)
    • Iglesia de Santa Teresa Baznycia 
    • El ayuntamiento de Vilna
    • Iglesia ortodoxa de San Parasceve
    • La Universidad de Vilnius 
      • la iglesia de la Universidad de Vilnius
      • los patios de la Universidad
      • la biblioteca 
      • y la librería de la Universidad de Vilna
    • el castillo de Vilna
    • colina de las 3 cruces
    • la torre de Vilna
    • la catedral de Vilna
  • lo que no visitamos en Vilnius, Lituania
  • Mapa con las cosas que ver en Vilna

 

 

 

Llegada a Vilna, Lituania

El conductor de Blacklane había llegado 10 minutos antes. Escogimos este servicio por una razón que al final quizá no hubiera sido necesaria. En el primer planning del viaje salíamos de Barcelona el Prat y regresábamos vía Girona, por lo que descartamos el vehículo propio al no volver al mismo aeropuerto.

A las 4 a.m uno descarta moverse en transporte público (leed mi post de cómo ir al aeropuerto de Barcelona por 1€) por lo que la única opción es un taxi o una compañía de transporte privado. Como nos gusta probar servicios para luego contároslo nos decantamos por Blacklane.

Esta compañía es algo así como volar en primera o business. Sus coches acostumbran a ser Mercedes y negros, un servicio premium. El precio es más elevado que un taxi pero como os he comentado, los lujos tienen su coste. Quizá su mayor ventaja es que operan en muchísimos países del mundo y siempre con la misma calidad y fiabilidad, así como rapidez en la contratación del servicio en su web.

Y así llegamos al aeropuerto, como VIPs, aunque Ryanair enseguida nos puso en nuestros sitios, por cierto, ahora ya numerados (han dejado el sálvese quien pueda en los embarques).

En el avión, como todo el mundo dormía, yo lo hice ver porque en los viajes hay que seguir la máxima de donde fueres haz lo que vieres.

Llegamos a Vilnius tras casi 3 horas de vuelo, o sea, que a las 9 y pico de la mañana estábamos en Lituania, aunque tuvimos que adelantar una hora el reloj.

Tras recoger nuestro flamante Fiat nuevo en Hertz (nos lo dieron con 1500km), nos dispusimos a ver la ciudad.

Pero antes que nada ¿os váis a perder el vídeo de cómo fue el día? ni en broma!!

 

 

Vídeo de qué ver en Vilna en un día

Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.

Si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros a nuestro canal de MibauldeblogsTV

Suscríbete a mi canal youtube
 

 

 

Vilna qué ver

Aparcamos el coche al lado de la muralla de la ciudad antigua de Vilna, dentro encontraremos palacios y plazas medievales que han hecho que el casco antiguo haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad.

Accedimos por

 

Puerta de la Aurora (Aušros vartai)

 

o Puerta del amanecer, the Dawn Gate, una de las mejores formas de adentrarse en Vilnius. Esta antigua puerta de entrada a la ciudad fue construida a principios del s.XVI.

Bajamos por la turística calle Ausros que a la altura de la universidad se llama Pilies, la más antigua de la ciudad.

 

 

Iglesia de Santa Teresa Baznycia 

a pocos metros vimos la Iglesia de Sta. Teresa (Šv. Teresės bažnyčia), una de las iglesias barrocas más antiguas de Lituania. El interior es de la segunda parte del siglo XVIII y se conserva perfectamente.

tras atravesarla ya dimos con la calle principal que llega al ayuntamiento. De camino vimos alguna otra iglesia de las 68 que hay en la ciudad y nos paramos a tomar algo.

 

 

El ayuntamiento de Vilna

El Vilniaus Rotušė tiene una fachada neoclásica, quizá lo más interesante es la enorme Plaza.

 

 

Iglesia ortodoxa de San Parasceve

La primera fue construida en 1345 aunque la que puedes visitar ahora es de 1865.

 

La Universidad de Vilnius 

Fundada en 1579, es la universidad más antigua en Europa del Este. Pero a lo que nosotros nos atrajo sin duda alguna es el nombre. Dedujimos por el nombre que sólo era para chicas aunque luego vimos que era mixto.

 

El acceso al interior cuesta 2,5€ y se pueden visitar siete patios.

Subimos al campanario, 4€ acceso más por subir, pero sin duda es lo mejor de la Universidad.

Sus vistas son excelentes como podéis ver en el vídeo. Desde luego, el mejor recuerdo de la ciudad.

También dentro de la Universidad podéis ver

 

la iglesia de la Universidad de Vilnius

 

los frescos de la sala de estudios lituanos

 

los patios de la Universidad

la biblioteca 

 

y la librería de la Universidad de Vilna

 

Bajamos por la calle Pilies hasta el castillo de Vilna

 

 

el castillo de Vilna

La torre que se ve en lo alto de la colina es la Torre de Gediminas, uno de los restos de la antigua fortaleza del siglo XIII.

Estas son las vistas que ofrece el castillo de Vilna:

 

colina de las 3 cruces

y también del nuevo downtown.

Bajamos a los siguientes 3 monumentos que están a pies del castillo de Vilnius y seguimos con las cosas que ver en Vilna en un día.

 

la torre de Vilna

 

la catedral de Vilna

 

Construida por el rey Mindaugas en 1251 cuando él se convirtió al cristianismo, pero a su muerte (apenas 10 años después) el templo volvió a ser escenario de ritos paganos, hasta que finalmente 100 años después Lituania fue consagrada al Cristianismo (fue el último país europeo en aceptar esta fe) y se construyó aquí mismo una nueva Catedral. Hay que tener en cuenta que pese a ser el último convertido al cristianismo, curiosamente es la única república de las tres bálticas que no es ortodoxa sino católica.

 

 

lo que no visitamos en Vilnius, Lituania

Dejamos de visitar el gueto judío de Vilna, creado durante la ocupación nazi, la República de Užupis (un pequeño barrio de Vilna se proclamó “independiente” en 1997), el Cementerio de Rasos, el museo de la KGB y las Iglesia de San Pedro y San Pablo.

Pero lo que más me jorobó fue no subir a la torre de la TV de Vilnius, el edificio más alto de Lituania. Me encanta subir a estos miradores. Tuvimos que conformarnos con subir a la torre del campanario de la Universidad. Una excusa para volver algún día… con más tiempo.

 

 

Mapa con las cosas que ver en Vilna

En este mapa ponemos las cosas que ver en Vilna pero en el centro, en la ciudad vieja.

 

 

Volvemos al coche y salimos hacia Riga a las 14:40. Nos quedan 290km por delante.

No os perdáis todo nuestra escapada a las Bálticas de 4 días – 3 países

 

Resumen de gastos primer día en Vilna

★ Vuelo ida de Ryanair: Barcelona-Vilna 64.25€
★ coche alquiler Hertz 45€

★ gasolina 15€

 

 

Si te ha gustado el post de qué ver en Vilna en un día valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Países Bálticos en el menú desplegable debajo de la flechita

Compartir
Twittear
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, promedio: 4,25 sobre 5)

Cargando…

Recuerda que viajar con seguro es importante

seguros viaje mondo

Categoría: EUROPAEtiqueta: Lituania, Vilna

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 5% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
85 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2019 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube