• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Before Header

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • Recursos viajeros
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Suscripción
    • Contacto
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • Recursos viajeros
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Suscripción
    • Contacto
  • Buscar

Qué ver en Carcasona Francia

Estás aquí: Inicio / EUROPA / Qué ver en Carcasona Francia
Compartir
Twittear
+1
WhatsApp
0 Compartir

 

Tras unos días por la Ruta de los castillos cátaros por fin llegamos a la ciudad de Carcasona. Esta ciudad por su posición estratégica siempre ha tenido muchísima importancia en la zona y, por supuesto, también en la ruta que estábamos haciendo.

En este post os daré unas pautas de que ver y qué hacer en Carcasona, en realidad me centraré en la Ciudadela sólo.La ciudad de Carcassonne está divida en dos, la Ciudadela y la Bastida de San Luis, ambas conectadas por el Puente Viejo.

Índice

  • Qué ver en Carcasona Francia
    • La puerta Narbonesa, Carcasona Francia
    • LA LEYENDA DE LA DAMA CARCAS
    • Las Lizas de Carcasona Francia
    • Basílica de Saint Nazaire y Saint Celse
    • El Pozo grande y el pozo pequeño de Carcasona Francia
    • Puerta del Aude
    • iglesia de Saint Gimer de Carcassonne
    • El Castillo de Carcassonne
    • Restaurante Le Saint-Jean

 

 

Qué ver en Carcasona Francia

La Ciudadela o Cité de Carcassonne, está emplazada en la colina y la Bastida está frente a ella cruzando el puente sobre el río Aude.

 

Llegamos a la ciudad provenientes de nuestro anterior destino, la ciudad medieval de Mirepoix.Por mucho que hayas visitado ciudades y castillos de la Edad Media cuando llegas a Carcasona te quedas con la boca abierta al ver la antigua Ciudadela, sus torres y sus tejados producto, en parte, de la imaginación del arquitecto Viollet-le-Duc, que la restauró en el siglo XIX.

 

Carcasona Francia
Carcasona Francia

Si el lugar está habitado desde el siglo III a.C a nosotros nos interesa su historia cátara a partir del siglo XI cuando Bernardo Aton Trencavel fue nombrado vizconde de Béziers y de Carcasona.  La dinastía que crea se mantiene entre la pugna que llevaron la casa de Aragón y Tolosa.

escudo de armas de Trencavel
escudo de armas de Trencavel

Más tarde bajo esta dinastía el catarismo se implantó en la ciudad. A principios de agosto de 1209 la hueste cruzada se apoderó de Carcasona y Simón de Monfort recibió el feudo de los Trencavel.

Carcassonne
Carcassonne

Por más que el hijo de éste quiso recuperar Carcasona en 1224,  la cruzada real de Luis VIII le expulsó en 1226 y, posteriormente, en 1240 volvió a fracasar por lo que Luis IX reforzó las fortificaciones de la ciudad, fueron destruidos los barrios extramuros que se  habían extendido en las laderas del mismo y nombró senescales en representación del rey de Francia.

A partir de entonces surgió la conocida como ciudad baja o Bastida de San Luis, la cual se convirtió en lugar de residencia de las clases más nobles

Mapa Carcasona Francia
Mapa Carcasona Francia

Habíamos dejado el coche en el parking de Carcasona que hay frente a la puerta Narbonesa

Antes de cruzar la puerta ya puedes hacer 50000 fotos de la ciudad  y su muralla, la estampa da como para agotar la tarjeta SD de la cámara. Incluso os dejamos la foto 360º  que hicimos de la puerta Narbonesa de Carcasona

 

La puerta Narbonesa, Carcasona Francia

es la puerta principal de la ciudad y está rodeada por dos torres con contrafuertes.

No podéis entrar por la puerta sin fijaros en la dama de Carcasona, el rostro de una mujer que nos da la bienvenida a la ciudad amurallada.

La puerta Narbonesa
La puerta Narbonesa de Carcassonne

LA LEYENDA DE LA DAMA CARCAS

★ Según cuenta la leyenda, esta dama misteriosa es la que dio nombre en la Edad Media a Carcassonne.
Cuentan que en el siglo VIII el Emperador Carlomagno en una de sus campañas por Europa llegó a puertas de esta ciudad que en aquellos tiempos estaba bajo dominación de los musulmanes. En uno de los ataques, el rey moro Ballak murió y su mujer, la Dama Carcas, se encargó de mantener la resistencia del asedio. Lo consiguió durante cinco largos años haciendo todo tipo de tretas, incluso llegó a poner muñecos de paja en las murallas para hacer creer al ejército de Carlomagno de que disponían de muchos hombres.
Pero la realidad era distinta y el asedio estaba haciendo mella en la población muriendo muchos por la escasez de comida y bebida.
Un día la Dama Carcas se le ocurre lanzar desde las murallas un cerdo relleno de la poca cebada que quedaba en la ciudad. Al caer al suelo reventó y se esparció todo el cereal.
Cuando Carlomagno vio la cantidad de trigo que salia de la panza del cerdo, se desanimo y abandono el asedio.
Mientras el ejército se marchaba, Carcas ordenó hacer sonas las campanas de la ciudad y entonces, un soldado del emperador le dijo:

“Sire, Carcas te sonne”      “Mi señor, Carcas te llama”

 

Las fortificaciones de Carcasona consisten en dos murallas concéntricas y a lo alto de ellas hay un camino de ronda con almenas. Las dos murallas miden 3 kilómetros y están flanqueadas con torres, en la exterior hay 13 torres y en la interior 26.

 

Las Lizas de Carcasona Francia

Son del siglo XIII y es un espacio entre murallas de poco más de 1 kilómetro de circunferencia. En el siglo XVII fue utilizado por los habitantes más pobres de Carcasone para construir sus viviendas, que fueron derruidas en la restauración del siglo XIX.

Una vez dentro de la Ciudadela de Carcasona paseamos por sus calles

hasta llegar a la

 

Basílica de Saint Nazaire y Saint Celse

Fue construida entre el siglo XI al XIV y catedral de la ciudad hasta el año 1801, entonces la remplazó la Catedral de Saint-Michel de Carcassonne.

En su interior fue enterrado Simón de Monfort hasta que sus restos fueron llevados a Toulouse. Fue reformada por Viollet-le-Duc en estilos románico y gótico.

Las vidrieras son las más preciosas de la región del Midi

 

 

El Pozo grande y el pozo pequeño de Carcasona Francia

De los dos pozos que alimentaban de agua la ciudad, el grande era el más antiguo y data del siglo XIV. La leyenda afirmaba que en el fondo se escondía un tesoro, desgraciadamente se desmintió en 1910 cuando una excavación arqueológica lo buscó infructuosamente.

 

Puerta del Aude

Del siglo XIII es una puerta típica medieval. La puerta se prolongaba por la barbacana del Aude que se destruyó en parte para construir la iglesia de Saint Gimer. La barbacana era una construcción circular que servía para proteger el oeste del castillo, la zona del río Aude.  Ha sobrevivido sólo la rampa.

 

iglesia de Saint Gimer de Carcassonne

Construida de 1854 a 1859 es una de las tres iglesias diseñadas por el arquitecto Viollet-le-Duc en el siglo XIX.

 

 

El Castillo de Carcassonne

El Castillo de Carcassonne
El Castillo de Carcassonne

El castillo de Carcassonne, o castillo condal, fue construido en los siglos XII y XIII, se encuentra adosado a las murallas exteriores de la Ciudadela y fue construido por los vizcondes de Trencavel.

 

Es un fuerte dentro de un fuerte. Tras pagar 9€ entramos a ver su interior.

Otro 360º, esta vez del castillo Condal de Carcasona

 

 

Restaurante Le Saint-Jean

A las 12:15h comimos en el restaurante Le Saint-Jean, al lado del castillo de Carcassonne.

El restaurante tenía menús variados a 13, 16, 24 y 27€ y yo me metí entre pecho y espalda un cassoulet. La verdad que visto la relación calidad/precio y situación no puedo más que puntuarlo bien alto. Es una delicia comer, descansar y tener la vista del castillo condal mientras haces ambas cosas.

Nos vamos de Carcasona. Por la tarde nos acercamos a Lastours que está a 19 km de la ciudad

 

★ Todo el diario de la ruta de los castillos cátaros
★ La guía básica de viaje a la Ruta de los Cátaros. Todos los preparativos de nuestro viaje.

★ ¿Has llegado al blog por casualidad?, ¿Sí? ¿No?, de todas formas: ¿Por qué olvidarme? Sígueme en las redes para no perder el contacto!

siguenos en facebooksiguenos en Google+siguenos en TwitterCanal de youtubesígueme en Instagramsígueme por Correo

 

Y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a la Ruta de los Cátaros en el menú desplegable debajo de la flechita

Compartir
Twittear
+1
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, promedio: 5,00 sobre 5)

Cargando…

Categoría: EUROPAEtiqueta: carcasona, Ruta de los Cátaros

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. ADT AUDE PAIS CATARO

    6 julio, 2017 en 8:14 am

    Basílica de Saint NAZAIRE y Saint Celse (no es Lazare)

    Responder
    • hectornavarro

      7 julio, 2017 en 9:09 am

      Corregido 🙂 Muchas gracias :))

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJES

seguros mondo mi baul de blogs

Países visitados

hector navarro
83 países visitados

Albania
Alemania
-Berlín
-Dresde
-Múnich
Andorra
Argentina
Armenia
Australia
Austria
-Viena
Azerbaiyán
Bahamas
Bélgica
-Bruselas, Brujas, Lieja y Dinant
Belice
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Bulgaria
Canadá
Camboya
Catar
China
Costa Rica
Croacia
-Zagreb
Dinamarca
Ecuador
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
-Dubai y Abu Dhabi
Eslovaquia
-Bratislava
Eslovenia
España
Estados Unidos
-Chicago
-Costa Oeste de EEUU
-Florida: Orlando y Miami
-Nueva York
-Seattle y estado de Washington
-Wyoming y Dakota del sur
Estonia
Etiopía
Finlandia
Francia
-Castillos del Loira
-Castillos Cátaros
-Normandía
-País Vasco Francés
-París
Georgia
Gran Bretaña
-Gales
-Inglaterra
-Irlanda del Norte
-Londres
Grecia
Guatemala
Haití
Holanda
-Amsterdam
Honduras
Hungría
-Budapest
India
Indonesia
Irlanda
-Dublín
Islandia
Italia
-Florencia
-Roma
Jordania
Kenia
Liechtenstein
Letonia
Líbano
Lituania
Macedonia
Maldivas
Malta
Marruecos
México
Mónaco
Montenegro
Nueva Zelanda
Omán
Palestina
Panamá
Perú
Polonia
Portugal
República de Chequia
-Praga
República de Sudáfrica
República Dominicana
Rumanía
Rusia
Serbia
-Belgrado
Seychelles
Suecia
Suiza
Tailandia
Túnez
Turquía
-Estambul
Ucrania
Uruguay
Vaticano
Zimbabwe

Copyright © 2010 a 2019 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube