Tras unos días por la Ruta de los cátaros por fin nos disponemos a visitar todos los lugares que ver en Carcasona, al menos lo que nos dé de sí un día en la ciudad. Esta ciudad por su posición estratégica siempre ha tenido muchísima importancia en la zona y, por supuesto, también en la ruta que estábamos haciendo. En este post os daré unas pautas de que ver y qué hacer en Carcasona, en realidad me centraré en la Ciudadela sólo. La ciudad de Carcassonne está divida en dos, la Ciudadela y la Bastida de San Luis, ambas conectadas por el Puente Viejo.  
Si vas a Carcasona no te pierdas nuestra guía para hacer la ruta de los Cátaros y también los TOP 11 castillos cátaros que ver
   

Qué ver en Carcasona Francia

La Ciudadela o Cité de Carcassonne, está emplazada en la colina y la Bastida está frente a ella cruzando el puente sobre el río Aude.
plano de lo que ver en Carcasona
  Llegamos a la ciudad provenientes de nuestro anterior destino, la ciudad medieval de Mirepoix.Por mucho que hayas visitado ciudades y castillos de la Edad Media cuando llegas a Carcasona te quedas con la boca abierta al ver la antigua Ciudadela, sus torres y sus tejados producto, en parte, de la imaginación del arquitecto Viollet-le-Duc, que la restauró en el siglo XIX.
Carcasona Francia
Carcasona Francia
  Si el lugar está habitado desde el siglo III a.C a nosotros nos interesa su historia cátara a partir del siglo XI cuando Bernardo Aton Trencavel fue nombrado vizconde de Béziers y de Carcasona.  La dinastía que crea se mantiene entre la pugna que llevaron la casa de Aragón y Tolosa.
escudo de armas de Trencavel
escudo de armas de Trencavel
  Más tarde bajo esta dinastía el catarismo se implantó en la ciudad. A principios de agosto de 1209 la hueste cruzada se apoderó de Carcasona y Simón de Monfort recibió el feudo de los Trencavel. Carcassonne   Por más que el hijo de éste quiso recuperar Carcasona en 1224,  la cruzada real de Luis VIII le expulsó en 1226 y, posteriormente, en 1240 volvió a fracasar por lo que Luis IX reforzó las fortificaciones de la ciudad, fueron destruidos los barrios extramuros que se  habían extendido en las laderas del mismo y nombró senescales en representación del rey de Francia. A partir de entonces surgió la conocida como ciudad baja o Bastida de San Luis, la cual se convirtió en lugar de residencia de las clases más nobles
Mapa Carcasona Francia
Mapa Carcasona Francia
Habíamos dejado el coche en el parking de Carcasona que hay frente a la puerta Narbonesa
 puerta Narbonesa Carcasona
La puerta Narbonesa es de lo más importante que ver en Carcasona
Antes de cruzar la puerta y recorrer todo lo que ver en Carcasona, nos paramos a hacer 50000 fotos de la ciudad  y su muralla, la estampa da como para agotar la tarjeta SD de la cámara. Incluso os dejamos la foto 360º  que hicimos de la puerta Narbonesa de Carcasona    

La puerta Narbonesa, Carcasona Francia

es la puerta principal de la ciudad y está rodeada por dos torres con contrafuertes. No podéis entrar por la puerta sin fijaros en la dama de Carcasona, el rostro de una mujer que nos da la bienvenida a la ciudad amurallada.
La puerta Narbonesa
Clica en la imagen para ver la puerta Narbonesa en 360º
   

LA LEYENDA DE LA DAMA CARCAS

LA LEYENDA DE LA DAMA CARCAS
★ Según cuenta la leyenda, esta dama misteriosa es la que dio nombre en la Edad Media a Carcassonne. Cuentan que en el siglo VIII el Emperador Carlomagno en una de sus campañas por Europa llegó a puertas de esta ciudad que en aquellos tiempos estaba bajo dominación de los musulmanes. En uno de los ataques, el rey moro Ballak murió y su mujer, la Dama Carcas, se encargó de mantener la resistencia del asedio. Lo consiguió durante cinco largos años haciendo todo tipo de tretas, incluso llegó a poner muñecos de paja en las murallas para hacer creer al ejército de Carlomagno de que disponían de muchos hombres. Pero la realidad era distinta y el asedio estaba haciendo mella en la población muriendo muchos por la escasez de comida y bebida. Un día la Dama Carcas se le ocurre lanzar desde las murallas un cerdo relleno de la poca cebada que quedaba en la ciudad. Al caer al suelo reventó y se esparció todo el cereal. Cuando Carlomagno vio la cantidad de trigo que salia de la panza del cerdo, se desanimo y abandono el asedio. Mientras el ejército se marchaba, Carcas ordenó hacer sonas las campanas de la ciudad y entonces, un soldado del emperador le dijo: “Sire, Carcas te sonne”      "Mi señor, Carcas te llama"
  Las fortificaciones de Carcasona consisten en dos murallas concéntricas y a lo alto de ellas hay un camino de ronda con almenas. Las dos murallas miden 3 kilómetros y están flanqueadas con torres, en la exterior hay 13 torres y en la interior 26.  

Las Lizas de Carcasona Francia

Lizas de Carcasona
Son del siglo XIII y es un espacio entre murallas de poco más de 1 kilómetro de circunferencia. En el siglo XVII fue utilizado por los habitantes más pobres de Carcasone para construir sus viviendas, que fueron derruidas en la restauración del siglo XIX. Una vez dentro de la Ciudadela de Carcasona paseamos por sus calles
Ciudadela de Carcasona
hasta llegar a la  

Basílica de Saint Nazaire y Saint Celse

Basílica de Saint Nazaire
Fue construida entre el siglo XI al XIV y catedral de la ciudad hasta el año 1801, entonces la remplazó la Catedral de Saint-Michel de Carcassonne. Sin dudarlo es uno de los puntos principales que ver en Carcasona.
interior Basílica de Saint Nazaire
Clica en la imagen para ver el interior Basílica de Saint Nazaire en 360º
  En el interior de la Basílica de Saint Nazaire fue enterrado Simón de Monfort hasta que sus restos fueron llevados a Toulouse. Fue reformada por Viollet-le-Duc en estilos románico y gótico.
tumba simon monfort carcasona
Las vidrieras son las más preciosas de la región del Midi
vidrieras Basílica de Saint Nazaire
   

El Pozo grande y el pozo pequeño de Carcasona Francia

Pozo grande y el pozo pequeño de Carcasona
De los dos pozos que alimentaban de agua la ciudad, el grande era el más antiguo y data del siglo XIV. La leyenda afirmaba que en el fondo se escondía un tesoro, desgraciadamente se desmintió en 1910 cuando una excavación arqueológica lo buscó infructuosamente.  

Puerta del Aude

Puerta del Aude que ver en Carcasona
Del siglo XIII es una puerta típica medieval. La puerta se prolongaba por la barbacana del Aude que se destruyó en parte para construir la iglesia de Saint Gimer. La barbacana era una construcción circular que servía para proteger el oeste del castillo, la zona del río Aude.  Ha sobrevivido sólo la rampa.  

iglesia de Saint Gimer de Carcassonne

iglesia de Saint Gimer que visitar en Carcasona
Construida de 1854 a 1859 es una de las tres iglesias diseñadas por el arquitecto Viollet-le-Duc en el siglo XIX.    

El Castillo de Carcassonne, visita top que ver en Carcasona

El Castillo de Carcassonne
Clica en la imagen para ver el Castillo de Carcassonne en 360º
  Otro de los imprescindibles que ver en carcasona, el castillo de Carcassonne, o castillo condal, fue construido en los siglos XII y XIII, se encuentra adosado a las murallas exteriores de la Ciudadela y fue construido por los vizcondes de Trencavel.
Castillo de Carcassonne
  Es un fuerte dentro de un fuerte. Tras pagar 9€ entramos a ver su interior.
Castillo de Carcasonacastillo que ver en carcasona
Otro 360º, esta vez del castillo Condal de Carcasona    

Dónde comer en Carcasona

Restaurante Le Saint-Jean de Carcasona
  A las 12:15h comimos en el restaurante Le Saint-Jean, al lado del castillo de Carcassonne. Visitar Carcasona es importante, pero saborear su gastronomía es otra de las cosas que debemos hacer en la ciudad.  El restaurante Le saint-Jean tenía menús variados a 13, 16, 24 y 27€ y yo me metí entre pecho y espalda un cassoulet. La verdad que visto la relación calidad/precio y situación no puedo más que puntuarlo bien alto. Es una delicia comer, descansar y tener la vista del castillo condal mientras haces ambas cosas.
Restaurante Le Saint-Jean
 

Mapa con los lugares que ver en Carcasona

Te dejo recogidos todos estos lugares que ver en Carcasona localizados en el mapa   Nos vamos de Carcasona. Por la tarde nos acercamos a Lastours que está a 19 km de la ciudad  
Encuentra tu alojamiento en la ruta de los Cátaros. Nuestros hoteles en la ruta de los Cátaros
   

Más consejos para visitar Carcasona

Si te ha gustado el post de qué ver en Carcasona Francia valóralo con las estrellas. Sólo te pedimos eso 😉  Y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Carcassonne en el menú desplegable

NUESTRA GUÍA DE FRANCIA

Descubre más sobre FRANCIA ▼ Haz clic para desplegar

Cómo tener internet en Francia

Nuestras opiniones del París Pass

Nuestras opiniones del Go City París

Cómo visitar la Torre Eiffel

Qué ver en Toulouse

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Qué ver en Carcasona Francia”

Scroll al inicio