Estamos recorriendo el norte y sur de Arabia en 10 días. Tras ver Yeda, desplazarnos en tren de Alta Velocidad para visitar Medina, volar a Tabuk y recorrer el trayecto en coche de Tabuk a Al-Ula visitando Tayma, las dos jornadas siguientes las dedicamos a Alula. Os dejamos nuestra experiencia de la visita con lo más importante que hacer en Al-Ula en 2 días.

En el desierto de Al-Ula encontrarás un paisaje único de montañas de arenisca, cañones y wadis, en contraste con sus exuberantes oasis llenos de palmeras. Pero sobretodo iremos a este lugar por Hegra, (Madā’in Ṣaliḥ), su sitio más famoso, el primer Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Arabia Saudita, construido hace más de 2,000 años por los nabateos, y a menudo comparado con Petra en Jordania. Desde esa Hegra otros 7 lugares unesco en Arabia se han sumado a ella. Te lo explico en nuestra guía y consejos para viajar a Arabia Saudita.

A continuación, os contamos paso a paso cómo aprovechar al máximo vuestro tiempo en este lugar lleno de historia. Sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Arabia Saudita.

Lo más destacado de Al-Ula


1. Hegra

Hegra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008. La Petra en Arabia. Imprescindible no sólo en Al-Ula sino de todo el país.


2. Elephant Rock

La roca Elephant Rock, con su forma de paquidermo, más bien Mamut con ese tamaño 🙂


3. Jabal Ikmah

La Biblioteca al aire libre, o Jabal Ikmah, con cientos de inscripciones, dibujos y textos en los acantilados que datan de los periodos dadanita y lihyanita.


4. AlUla Old Town

AlUla Old Town, Al-Dīrah, un laberinto de casi 1,000 casas de adobe junto a un zoco renovado.

Día 1 de la visita de Al-Ula en 2 días

Te dejamos nuestro itinerario con horarios por si lo quieres realizar tú también, o simplemente para que te sirva de guía para hacer uno tú mismo.

Mañana: visita de Hegra

7:50 – Salida hacia Winterpark

Tras tomar nuestro coche desde el apartamento nos desplazamos hasta el aparcamiento central desde donde se realizan todas las actividades que hacer en Al-Ula.

8:30 – Autobús de Winterpark a Hegra

El recorrido comienza en el Winterpark, desde donde el autobús nos lleva al centro de visitantes del sitio arqueológico de Hegra.

8:50 – Llegada al centro de visitantes de Hegra

En el centro de visitantes se recibe a los turistas con jugo y dátiles mientras se espera la salida del autobús turístico que recorrerá las principales 4 paradas de Hegra. Aquí comienza el viaje el verdadero tour de Hegra, quizá el principal lugar que ver en Arabia Saudita y que no te deberías perder bajo ninguna circunstancia.

9:15 – Jabal Ithlib

jabal ithlib hegra arabia-saudita

Primera parada del tour. Este lugar era un centro religioso y social clave para los nabateos. Destaca el Diwan, una sala tallada en la roca utilizada para reuniones y rituales, y el desfiladero conocido como el "Siq", que recuerda al de Petra, conduciendo a áreas sagradas con inscripciones talladas en varios idiomas.

9:50 – Jabal AlBanat

Jabal AlBanat

Aquí se encuentran más de 100 tumbas monumentales, decoradas con inscripciones que revelan información sobre las personas enterradas y la sociedad nabatea. Este sitio refleja el estatus social de las familias y destaca por su impresionante tamaño y riqueza decorativa.

10:33 – Tomb of Lihyan son of Kuza

Conocida como "El castillo solitario", es la tumba más representativa de Hegra. Tallada en una roca aislada, su arquitectura monumental y su fachada única con cuatro columnas la convierten en el símbolo de este sitio arqueológico. A pesar de estar inacabada, es una obra maestra de la técnica nabatea.

11:00 – Jabal AlAhmar

Este sitio contiene 18 tumbas, incluidas algunas descubiertas recientemente. Destaca la tumba de Hinat, hija de Wahbu, quien dejó inscrito un mensaje sobre la importancia de preservar este espacio familiar.

11:20 – Centro de visitantes Hegra

El tour finaliza con el regreso al punto de inicio, donde se puede disfrutar de un último vistazo al lugar y aprovechar las comodidades del centro de visitantes antes de continuar con otras actividades en Al-Ula. Que no se os olvide mirar en el pequeño museo el busto reconstruido de la mujer nabatea de hace 2.000 años llamada Hinat.

Tumba de Lihyan hijo de Kuza

Puedes leer nuestro post específico de qué ver en Hegra.

Mediodía: Visita de los alredores de Al-Ula (Maraya, Elephant Rock, The Vessel y mirador de Harrat)

12:28 – Maraya Concert Hall

edificio de espejos Maraya
Clica en la foto si quieres ver el Maraya en 360º

Al llegar a Maraya, es importante que tengáis en cuenta lo siguiente: poco después de desviaros de la carretera principal, os encontraréis con un control con guardias y una valla. Allí os exigirán una reserva, supuestamente en un bar o restaurante, que podéis hacer a través de una app en el lugar o en el Winter Park.

Nuestro consejo es que gestionéis la reserva en el Winter Park antes de salir, ya que es más sencillo y evitaréis problemas. Nosotros no llegamos a ver ese restaurante ni sabemos dónde está, probablemente dentro de Maraya, pero no pudimos acceder porque había un evento. En resumen, antes de salir del Winter Park, consultad en el centro de visitantes si es necesario hacer alguna gestión para pasar el control de la carretera hacia Maraya.

Maraya Concert Hall en Al-Ula
Clica en la foto si quieres ver otra foto de Maraya en 360º

Volvamos a Maraya. Su nombre significa "espejo" en árabe y es el edificio cubierto de espejos más grande del mundo. Este cubo de 100 metros por lado refleja su entorno natural de manera espectacular, logrando mimetizarse con el paisaje desértico. La verdad, nunca habíamos visto cosa parecida y nos encantó. Diseñado por el estudio italiano Giò Forma, su fachada de 9.740 m² de espejos ha sido reconocida con un Récord Guinness. Construido en solo 76 días en 2019, es parte del ambicioso proyecto gubernamental "Journey Through Time", que busca transformar la región en un referente cultural global. Estos árabes intentan lo mismo que Emiratos, ser referentes en muchos y diferentes campos.

Además de hacer el indio delante de los espejos e inflarte a hacer fotos del entorno mimetizado y reflejado, este edificio tiene otras funciones principales. En realidad es un centro cultural y de eventos que incluye una sala de conciertos con capacidad para 550 personas, un escenario con una pared retráctil de 800 m² que se abre al desierto, y áreas VIP. También alberga un restaurante del chef británico Jason Atherton y espacios para exposiciones, bodas y conferencias. ¿Será ese el restaurante que os comentaba antes?, pues ni idea.

13:07 – Centro de visitantes Winterpark

Volvemos a Winterpark y aprovechamos para comer una hamburguesa en el pequeñísimo Burger King que hay en el parking. Digo pequeño pero casi parece portátil, al menos en el momento de nuestra visita.

persona llamando a intermundial seguros en asistencia de viajes

No viajes sin un buen SEGURO DE VIAJES. Te recomiendo INTERMUNDIAL por sus coberturas y su trayectoria

Tienes un 10% de descuento en todos sus seguros por ser lector del blog.

14:52 – 15:24: Vessel Hole Rock

Roca The Vessel Hole rock
Clica en la foto si quieres ver The Vessel en 360º

Para ir a Vessel dejamos el coche en un descampado al lado de la carretera y cerca de un helipuerto. Lo ideal, y más si tenéis poco tiempo, es ir hacia Elephant Rock por la carretera y aparcar más o menos a la altura de The Vessel y desde allí andar. Nosotros lo hicimos desde el punto que te he dicho, de manera que lo rodeamos completamente y lo pudimos admirar desde ambos lados del agujero. En noviembre lo vemos buena idea, en otro mes más caluroso no sé si aconsejarlo.

¿Qué es Vessel Hole Rock? es una impresionante formación geológica que destaca por un hueco en su interior con forma de recipiente o jarrón. Para que quede más claro, no se trata de la forma externa de la roca, sino de la peculiar forma de la cavidad que alberga en su interior. También os digo, nunca se me ha dado bien jugar a los bolos ni he ido mucho a boleras, pero yo más que un jarrón veo un bolo como la copa de un pino.

Tarde: Elephant Rock y Harrat Viewpoint

15:49 – 16:24: Elephant Rock

Elephant Rock en al-Ula
Clica en la foto si quieres ver Elephant Rock en 360º

Tras volver al coche aparcado en la zona de The Vessel, nos dirigimos al cercano Elephant Rock que se encuentra cerrado hasta las 16:00h. Aparcamos y esperamos la apertura.

Elephant Rock es una enorme roca con forma de elefante. Tiene un hueco como The Vessel y precisamente ese hueco es el que regala la forma de la trompa por un lado y del resto del cuerpo del paquidermo por el otro.

Para disfrutar de esta roca, hay un bar único rodeado de curiosos agujeros circulares en el suelo, estilo Star Wars, dentro de los cuales se han colocado sofás donde podéis sentaros, tomar algo y contemplar la vista de la roca.

Si disponéis de más tiempo podríais acercaros desde aquí al cercano Arco Sparhawk.

17:00 – 17:36: Harrat Viewpoint

Mirador harrat view point
Clica en la foto si quieres ver el mirador Harrat en 360º

Tras 30 minutos de desplazamiento desde Elephant Rock, llegamos a Harrat Viewpoint, un mirador que abre al atardecer y está ubicado a 1,219 metros sobre el nivel del mar. En AlUla hay muchos miradores que ofrecen vistas elevadas de su rocoso paisaje, pero ninguno tan espectacular como el Mirador de Harrat, en la cima de una montaña volcánica.

Desde este punto elevado se contemplan profundos cañones, Dadan, el oasis verde de Al-Ula, la ciudad vieja, formaciones rocosas que se extienden hasta donde alcanza la vista.

17:40 Fin del día, Old Town Al-Ula, Deira

Desde el mirador comenzamos a bajar las rampas intentando buscar una gasolinera porque estamos en reserva. Por suerte la bajada hace que consuma menos el vehículo porque estamos caninos de combustible. Tras poner gasolina pasamos por el centro de Al-Ula con la intención de ver la ciudad vieja, pero está totalmente en reconstrucción y obras y es imposible aparcar a menos de 1 km de ellas. Además la visita se hace casi imposible porque solo se puede ver desde la carretera y no hay casi ni aceras para transitarla. Creemos que en un futuro cercano abrirán esta maravilla, pero nosotros la hemos tenido que contemplar tanto de día como de noche al paso con el vehículo.

Old Town, también conocido como Deira, es un laberinto de edificios antiguos de piedra y ladrillos de barro, mezquitas y mercados. Todas estas ruinas datan de unos 7 siglos y el pueblo se habitó hasta los 80 del siglo XX. Hay nada menos que aproximadamente 900 casas construidas juntas y separadas solo por callejones estrechos.

También está Castillo Al-Ula que se remonta al siglo X. La parte superior ofrece una vista panorámica de Al-Ula.

Día 2 de la visita de Al-Ula en 2 días

Mañana: visita de Dadan

7:45 – Salida del autobus desde Winterpark a Dadan

Tras levantarnos y desayunar, abandonamos el Hotel con nuestro equipaje en el interior del vehículo y nos dirigimos al aparcamiento del Winter Park para tomar el bus que nos lleva a Dadan. Después de esa excursión volveríamos al parking y desde allí ya nos dirigiríamos al aeropuerto de Al-Ula para tomar un vuelo hacia Abha con escala en Yeda.

8:15 – 11:00 Visita de Dadan

Llegamos al centro de visitantes de Dadan y somos recibidos con los típicos zumos, galletas y cafés árabes.

La antigua ciudad de Dadan fue la capital de los reinos de Dadan y Lihyan, una ciudad de piedra con más de 2000 años que alberga tumbas famosas excavadas en las paredes de acantilados de roca roja.

En el centro de visitantes recibimos una explicación del complejo y las ruinas de Dadan, antes de salir al exterior del edificio donde podemos contemplar las Tumbas de los Leones desde la distancia en un mirador equipado con prismáticos.

Tumba de los Leones en Dadan es una de las mejores cosas que hacer en Al-Ula

Estas tumbas se creen que son de nobles , e incluso de la realeza. Una de ellas posee las famosas esculturas de leones sentados, que simbolizan poder y protección, montando guardia en la tumba.

Tras el paso por el mirador, se toma un autobús que te lleva hacia una zona con tumbas, un gran pozo y varias ruinas de una población antigua. Desde este lugar el autobús nos llevó en unos 10 minutos hasta Jabal Ikmah. Ubicada en un impresionante cañón del desierto de Al-Ula, esta "biblioteca al aire libre" tiene la colección más impresionante de inscripciones, arte rupestre y petroglifos de la zona y es la más grande de su tipo en Arabia Saudita.

Jabal Ikmah biblioteca al aire libre

En Jabal Ikmah se encuentran cientos de inscripciones, dibujos y textos en los acantilados que datan de los periodos dadanita y lihyanita. Estas inscripciones nos trasladan a la vida cotidiana, la economía, la religión y las relaciones comerciales y políticas de la época, y permiten a los arqueólogos identificar importantes figuras, gobernantes y deidades de esta civilización.

Escrituras en Piedra en Dadan

El sistema de escritura dadanítico, utilizado en el antiguo reino de Lihyan durante la segunda mitad del primer milenio a.C., es otro aspecto destacado de este lugar. Esta escritura es única dentro de las antiguas familias semíticas del norte y muestra características lingüísticas distintivas, como el uso de ciertas preposiciones y pronombres, así como variaciones en su fonología y gramática. A través de estas inscripciones, los investigadores han podido comprender mejor las particularidades de la lengua y cultura dadaníticas, que coexistieron en el oasis con otros idiomas hablados y escritos.

11:00 – 13:30 Retenidos en el centro de visitantes por la visita de Macron

Así es, amigos. Debido a la visita del presidente francés, se cerraron todas las carreteras alrededor de los complejos de Al-Ula, bloqueando el paso a todo el mundo. La escena parecía sacada del Tour de Francia.

La complicación surgió cuando, justo después de subirnos al autobús que debía llevarnos de vuelta al Winter Park, nos informaron de esta nueva situación. Tuvimos que bajarnos del autobús y quedarnos esperando en el centro de visitantes. Lo que inicialmente parecía una espera de media hora, se convirtió en una, luego dos horas, sin señales de mejora. Todo mientras nuestro vuelo en el aeropuerto de Al-Ula estaba programado para las 17:00 h.

Ante la incertidumbre y la creciente preocupación, insistimos hasta lograr que nos proporcionaran un coche para atravesar los controles y llegar al Winter Park, donde habíamos dejado nuestro vehículo. Aunque al principio confiaba en que no perderíamos el vuelo, la situación se fue complicando, y cada vez parecía más probable que no lo lograríamos. Fue gracias a la perseverancia y el excelente dominio del inglés de Ana que conseguimos salir de ese embrollo justo a tiempo. Sin su insistencia, la historia podría haber terminado de otra manera. Gracias @anitaaroundtheworld

15:00 Llegada al aeropuerto de Al-Ula

Llegamos al aeropuerto sin demora y devolvemos el coche de alquiler sin ninguna incidencia.

17:00 Vuelos a Abha

Salimos de Al-Ula con destino a Yeda para desde esa ciudad hacer una conexión a las 18:10 con el vuelo a Abha. Recogemos nuestro segundo coche de alquiler en este viaje, (mirar nuestro Post para alquilar coche en Arabia Saudí) nos dirigimos al hotel, cenamos y nos vamos a dormir a las 11:00 de la noche.

Más cosas qué ver en Al-Ula

Algunos lugares adicionales que puedes incluir que nosotros por desgracia no pudimos encajar en la ruta, por si tienes más tiempo o estás más días:

Arch (Rainbow) Rock – Al Ula

La Roca Arcoíris o El Arco es un arco de arenisca que se encuentra a 90 minutos de la ciudad de Al’Ula. El camino hacia el sitio en el desierto no está bien pavimentado y se recomienda un 4×4 para llegar allí. El sitio está aislado y no tiene instalaciones, por lo que se debe planificar una excursión corta de un día.

Se llama Roca Arcoíris porque parece un arcoíris con dos nubes. Cerca hay otras formaciones rocosas como las Rocas Danzantes, 2 grandes pilares de roca que parecen estar bailando juntos.

Wadi AlFann

Wadi AlFann, que significa "Valle de las Artes", es un nuevo e impresionante destino cultural global para el arte contemporáneo. Cuando nosotros visitamos Al-Ula no estaba abierto al público. Pondrán obras que marcaron una era de algunos de los artistas más atractivos de todo el mundo se colocarán de forma permanente en el paisaje monumental de AlUla, intentando que este monumental valle se transforme en un espacio único donde el arte se fusiona con la historia, la naturaleza y la cultura de AlUla.

Más consejos para ver Al-Ula en dos días

Os dejamos algunos consejos más para visitar Al-Ula por libre:

Breve Historia de Al-Ula y curiosidades

Esta sección os irá bien para entender más sobre la ciudad y sus monumentos:

  • Habitada de forma continua desde el 5000 a.C., con destacada importancia durante la Edad de Bronce y como capital del antiguo reino de los Lihyanitas y Dadanitas.
  • Durante el reino de Dedán (siglos VII y VI a.C.), fue un importante centro de comercio e irrigación, introduciendo la agricultura de palmas datileras.
  • Bajo los nabateos, fue la capital del sur y prosperó gracias al comercio de incienso hasta la conquista romana en 106 d.C.
  • En el periodo islámico, AlUla se convirtió en un centro de comercio y peregrinación, con el ferrocarril del Hejaz construido por los otomanos entre 1901 y 1908 para conectar Damasco y Medina.
  • La ciudad antigua de AlUla (al-Dīrah), habitada hasta 1983, se construyó reutilizando materiales de las ruinas lihyanitas y dadanitas.
  • Curiosidades:
    • La ciudad de Dedán es mencionada en la Estela de Harrán, donde se relata cómo Nabonido, el último rey del Imperio Neo-Babilónico, la conquistó en 552 a.C.
    • Charles Doughty fue el primer viajero europeo moderno en describir AlUla en 1876.

Otras actividades que hacer en Al-Ula

Además de todo lo que hemos leído anteriormente, os dejamos una propuesta de otras actividades que hacer en Al-Ula, tanto con Getyourguide como con Civitatis. También puedes reservar varios tours que ofrecen desde el Winterpark. desde la web oficial.

Dónde dormir en Al-Ula (hoteles)

Nuestro apartamento de Al-Ula lo encontramos en booking a buen precio. Estuvo bien, recomendable pero tampoco para echar cohetes. Nosotros os aconsejamos mirar bien la oferta puntual para vuestra estancia en Al-Ula.

Al-Ula ofrece desde alojamientos económicos en la ciudad hasta 5 estrellas que difícilmente te podrás pagar cercanos a Hegra o Dadan. Os dejamos las mejores ofertas en alojamientos en Al-lula en este enlace.

Cómo salir de Al-Ula hacia otras ciudades

En avión: el aeropuerto de Al-Ula está a unos 30 minutos de la ciudad.

En coche: ideal para visitar Tayma, o venir desde Tabuk. Incluso se podría ir hasta Medina y de allí a Yeda en tren de alta velocidad. Te dejo nuestro post de consejos para alquilar coche en Arabia Saudita.

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

Más consejos para tu ruta por Al-Ula en un día

Esperamos que te haya ido bien este post de nuestra ruta por Al-Ula en dos días, si es así déjanos tu feedback, es decir, decirnos tus dudas, experiencias o consejos.

También puedes consultar todos nuestros posts para organizar tu viaje a Arabia Saudita aquí debajo y más tips de viajes en nuestra caja verde.

NUESTRA GUÍA de ARABIA SAUDITA

Descubre más sobre ARABIA SAUDÍ ▼ Haz clic para desplegar

Este de Arabia Saudita en 11 dias con extensión Kuwait y Bahrein

sitios que visitar en Al-Ula especialmente Hegra

Qué ver en Riad en uno o 2 días

Qué ver en Yeda

Mirador Skybridge Kingdom Tower

Mirador torre Al Faisaliyah

Metro de Riad

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Qué hacer en Al-Ula en 2 días”

    1. El control de Maraya no creo que dure mucho porque es una chorrada monumental, a día de hoy ni siquiera entendemos que es ese restaurante que hay que reservar aunque no vayas. El guardia mismo en el control de la carretera nos enseñó la app que debíamos descargar para hacer la reserva y nos explicó cómo. La verdad es que es un poquito rollo y luego encima las de eliminar rápidamente porque no para de enviarte notificaciones. Lo ideal sería que después de visitar Hegra o Dadan, desde el mismo centro de visitantes del parking WinterPark, entrada es un momento al centro y le comentarais que queréis visitar Maraya y que ellos mismos efectúen la reserva desde ahí. Esto último creo que será más rápido y fácil. Una vez efectuada la reserva partir desde el parking vais directamente a Maraya y simplemente le enseñáis el pase al guardia de la carretera.

Scroll al inicio
Abrir chat
¡Hola, viajer@! 👋
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.