El Metro de Riad es muy nuevo, inaugurado en diciembre de 2024 y se encuentra prácticamente automatizado en su totalidad (sin maquinista). Además está considerado uno de los más modernos del mundo, por no decir el que más. Sin duda va a ser un gran competidor del espectacular metro de Dubái.
Nosotros ya lo hemos probado, incluso lo hicimos en su primera semana de funcionamiento, Mi baúl de blogs en la ola de la noticia (Joer, qué bien me ha quedado 🙂 Os dejamos más abajo un vídeo en 360º de cuando lo utilizamos para ir al aeropuerto, otra de sus grandes ventajas 😉
El Metro de Riad se ha ganado un rincón en nuestra guía para viajar a Arabia. Cuenta con una red de 176 kilómetros distribuidos en 6 líneas y 85 estaciones. A diferencia de los metros tradicionales, muchos tramos son subterráneos pero también hay varios kilómetros a nivel de calle o en viaductos elevados. Las estaciones equipadas con sistemas avanzados de control y confort, como aire acondicionado y tecnología de energía solar para reducir el consumo.
Transporte integrado: Puedes combinar el uso del metro con los autobuses de la ciudad, que incluyen más de 80 rutas y 2,860 paradas.
Índice
Cómo funciona el Metro de Riad
Rutas y Líneas del Metro
El sistema está compuesto por seis líneas identificadas por colores:
- Línea Azul (Línea 1): Recorre de norte a sur a lo largo de las calles Olaya y Batha. Cuenta con 22 estaciones y conecta zonas clave como el distrito financiero y el centro de la ciudad. Con esta línea podrás visitar entre otras cosas el mirador de la Kingdom Tower o el de la Torre Al Faisaliyah (SAB Bank Ad Dar Baida).
- Línea Roja (Línea 2): Corre de este a oeste por la King Abdullah Road con 15 estaciones, conectando destinos importantes como King Fahd Sports City, King Saud University, y el Riyadh International Convention & Exhibition Center. Interseca con la Línea Azul en STC Station, la Línea Verde en la Ministry of Education Station y la Línea Púrpura en Al Hamra Station. (King Saud University King Fahad Sport City).
- Línea Naranja (Línea 3): Cruza la ciudad de este a oeste con 21 estaciones y está programada para abrir completamente el 5 de enero de 2025. (Jeddah Road Khashm Al An).
- Línea Amarilla (Línea 4): Va desde el Aeropuerto Internacional Rey Khaled hasta el Distrito Financiero Rey Abdullah, con 8 estaciones. (Airport T1-2-3-4-5 KAFD).
- Línea Verde (Línea 5): Se extiende 13.3 kilómetros desde King Abdullah Road cerca de la Ministry of Education hasta el National Museum, pasando por áreas clave como el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Comercio. Incluye 12 estaciones, aunque dos de ellas (Ministry of Finance y National Museum) abrirán más tarde. (Ministry of Education National museum).
- Línea Púrpura (Línea 6): Une el Distrito Financiero con la Universidad Imam Mohammed Bin Saud y el este de la ciudad, con 8 estaciones. (KAFD As Salam).
Info Interés:
- Desde estaciones principales como King Abdullah Financial District (KAFD), Qasr Al-Hokm y Western Station, se puede realizar transbordo entre varias líneas.
- El Metro de Riad dispone de Wifi gratuito.
- Evita multas: Asegúrate de validar tu billete antes de ingresar al andén y después del trayecto.
- Existen vagones exclusivos para hombres que viajan solos, para familias, y otros primera clase First Class (VIP). Los trenes están equipados con aire acondicionado, sistemas de infoentretenimiento, iluminación LED de última generación y asientos ergonómicos
- Te recomendamos viajar en el primer vagón, ya que al no tener conductor, tendrás unas extraordinarias vistas de la ciudad durante el trayecto.
- Páginas web oficiales con información actualizada:
- Autoridad de Desarrollo de Riad (ADA): Entidad responsable de supervisar el desarrollo del metro y otras infraestructuras en la ciudad. En su sitio web, suelen publicar mapas y actualizaciones sobre el sistema de transporte público. web oficial.
- Riyadh Public Transit (RPT): Organización encargada de la operación del metro y los autobuses en Riad. Su página web proporciona información detallada sobre rutas, horarios y tarifas. web oficial.
Horarios
- Horarios:
- Todos los días de 6:00 a 0:00 horas.
- Frecuencia: Suele venir un metro cada 5 minutos.
Tarifas y Billetes
El sistema utiliza un modelo de billetes integrado para metro y autobuses, con validación sin contacto mediante tarjeta bancaria (vale hasta pagar con el reloj), teléfono móvil o smartwatch.
Tarifas
- SAR 4 ($1): Viaje sencillo de 2 horas.
- SAR 20 ($5): Pase de 3 días.
- SAR 40 ($11): Pase semanal.
- SAR 140 ($37): Pase mensual.
Dónde comprar los billetes
Los billetes y pases se pueden adquirir a través de las máquinas de venta automática ubicadas en las estaciones o mediante la aplicación "Darb", disponible para dispositivos Android e iOS. Puedes pagar con tu tarjeta bancaria al pasar, o con tu reloj.
También puedes contactar al centro unificado de transporte público de Riad al 19933 para más información.
Nuestras Opiniones y Consejos en Imágenes y vídeo
El Metro de Riad es más que un simple medio de transporte; es una experiencia en sí misma gracias a su diseño moderno y funcionalidad. Desde los vagones automatizados hasta las amplias estaciones equipadas con zonas de descanso y jardines, este sistema redefine la movilidad urbana.
Los trenes son modernos y ofrecen una frecuencia constante, lo que asegura tiempos de espera mínimos. Además, evitas los frecuentes atascos de tráfico de Riad, ahorrando tiempo y estrés, sobretodo cuando fuimos al aeropuerto 🙂
Como te henos comentado en la intro, los trenes no tienen conductor, están automatizados. Lo mejor es la cabecera del tren, con frontal acristalado que permite imaginarte como conductor del mismo, y ni que decir de las vistas que se contemplan.
Eso sí, es bastante difícil coger sitio en la cabecera del tren.
El metro de Riad de hoy es tan barato que incluso, aunque viajéis varios, puede ser vuestra opción principal. Supongamos un grupo de cuatro, cada billete a día de hoy te vale un euro para dos horas y puedes cruzar toda la ciudad.
Y para acabar, os dejamos nuestra experiencia en la primera semana de funcionamiento del metro de Riad cuando fuimos al aeropuerto y grabamos un trozo del trayecto con un vídeo 360°.
Si te gustan nuestros vídeos y shorts de Youtube, tenemos muchos más en el canal. También tenemos reels de Instagram y en Tik Tok. Un like, suscribirte y dejarnos un comentario en nuestro canal y en las otras redes, es un gran apoyo para nosotros y te lo agradecemos sinceramente. Te facilitamos la acción clicando sólo en los botones de aquí debajo.
Cómo llegar a Riad desde el aeropuerto con el metro
La Línea Amarilla del Metro de Riad (Línea 4) es una de las mejores opciones para trasladarte desde el Aeropuerto Internacional Rey Khalid hasta el centro de la ciudad. Aquí te detallo las principales ventajas de este servicio:
1. Precio muy económico: Viaje por solo 1 euro (aproximadamente 4 SAR): Este precio convierte al metro en la opción más barata y recomendable para llegar al centro de Riad, especialmente si lo comparas con los taxis o servicios de transporte privado, que pueden costar diez veces más.
2. Conexión directa y rápida: La Línea Amarilla tiene estaciones clave que conectan directamente con puntos estratégicos de la ciudad desde todas las terminales. Y es que desde el aeropuerto te lleva hasta su última estación KAFD, donde conecta con la azul que pasa por los principales puntos de la ciudad del norte al sur.
4. Comodidad y tecnología: Los vagones son comodísimos y están equipados con aire acondicionado (fundamental en el clima de Riad) y tecnología de última generación. También ofrecen espacio suficiente para maletas y una experiencia de viaje, pues el trayecto del aeropuerto a la ciudad se hace por viaductos elevados.
Coche de alquiler
Sin duda el coche es la opción más lógica si vais a ver varias ciudades en el país de destino. En el aeropuerto y en numerosos puntos repartidos por la ciudad, podrás alquilar un coche de los principales proveedores como: eZhire, KAYAK, SIXT, o Hertz.
- Dónde alquilar el coche
Escoger la mejor compañía puede hacer que ahorres mucho en los gastos finales. Os dejo un buscador en el botón de un poco más abajo, que trabaja con las mejores compañías de rent a car del mercado y que en un par de clics obtendrás varios presupuestos.
No viajes sin un buen SEGURO DE VIAJES. Te recomiendo INTERMUNDIAL por sus coberturas y su trayectoria
Tienes un 10% de descuento en todos sus seguros por ser lector del blog.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Riad y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más consejos para visitar Riad
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre el Metro de Riad. Si es así te agradecemos que si tienes alguna duda o cualquier comentario sobre cambios que hayas observado en el metro durante tu viaje, sería de gran ayuda que nos lo hicieras saber. En fin, cualquier cosa que nos quieras decir, tu experiencia en la ciudad, si te ha gustado Arabia, etc. Todo feedback se agradece mucho.
Tampoco olvides consultar los consejos para organizar tu viaje a Riad y a los Arabia Saudí en el menú de aquí debajo.
Descubre más sobre ARABIA SAUDÍ ▼ Haz clic para desplegar
Este de Arabia Saudita en 11 dias con extensión Kuwait y Bahrein
sitios que visitar en Al-Ula especialmente Hegra
Qué ver en Riad en uno o 2 días
Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!