En el viaje que hicimos a Dresde, o Dresden en Alemán, pretendíamos descubrir el lado más joven de la ciudad, el #youngdresden.
Así que ahí estábamos, en Neustadt, el barrio nuevo, vecino del centro histórico de la ciudad que, paradójicamente tras su destrucción en el bombardeo del 13 de febrero de 1945, convirtió el barrio nuevo en el más antiguo.
Cruzando el Elba lo descubrirás, y en su corazón, a parte de establecimientos de ocio juvenil, encontrarás arte y lo harás principalmente en el pasaje de Kunsthofpassage, uno de los TOP 11 lugares que visitar en Dresde.
Índice
El kunsthofpassage de Dresden
No os puedo negar que cuando vi la fachada que encabeza este post pensé: ” hey Héctor, esto no te lo vas a perder”. No sé por qué me encanta el arte en edificios, murales, fachadas, todo lo que de a su estructura un carácter artístico. Enseguida me recordó a la casa Hundertwasserhaus de Viena.

Así que desde la calle Alaunstrasse sólo tenéis que estar atentos a esta entrada del pasaje. Esta especie de vaca voladora se encarga de anunciarlo.

El kunsthofpassage es el pasaje del arte.

De los 5 patios que tiene este complejo entramos en el llamado
Patio de la criatura mítica del Kunsthofpassage
Cruzamos el acceso al pasaje y nos encontramos la primera zona.

Aquí la artista Viola Schöpe nos pinta criaturas mitológicas. Un río o corriente de la vida,


o un reino astral con cometas, estrellas, etc.


El corte de luz del Kunsthofpassage
Luego cruzamos por este pequeño patio que está iluminado por espejos de metal que producen reflejos de color con la luz solar.


El patio de los elementos del Kunsthofpassage
Con dos fachadas espectaculares.
La fachada azul del Kunsthofpassage

La fachada azul del Kunsthofpassage o del tribunal de los elementos. También conocido como el Funnel Wall o el muro del embudo. Qué lástima que no la viéramos lloviendo porque el agua produce música mientras sus tubos y embudos la recogen para almacenarla.
Más información en la web de Kunsthofpassage
Tampoco os perdáis todo el Diario de Dresde de 5 días.
La fachada amarilla del Kunsthofpassage

y de hojas de aluminio es la del elemento luz.
Las láminas reflejan los rayos.
Patio de animales de granja

Fachada verde decorada con animales. Una Jirafa gigante y monos que saltan alrededor de ella.

Patio de las Metamorfosis

El patio de los escudos oxidados

No os perdáis por la noche iluminar esta escultura y ver los animales que aparecen en la pared creados por el paso de la luz através de los huecos.

Uno de los secretos que te depara la visita del joven Dresde.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours por Dresde Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar kunsthofpassage
Si te ha gustado el post del Kunsthofpassage de Dresde valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Alemania en el menú desplegable
★ Dresde en 1 día
★ Dresde en 2 días
★ Dresde en 5 días
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Dresde
★ Kunsthofpassage
★ Bus turístico de Dresde
Escapada a Meissen y Moritzburg
Cómo ir del aeropuerto de Dresde al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Como un moderno Marco Polo sigue contando tus historias y brinda esas imágenes de sitios lejanos que a veces parecen encantados..Saludos desde Montevideo,Uruguay.
Bonito comentario. Muchas gracias. Intentaremos seguir viajando para contaros esas historias 😉