En este post os vamos a explicar las diferentes opciones de excursión a la isla de Chiloé desde Puerto Montt o Puerto Varas. La primera población es la capital de la provincia de Llanquihue y de la Región de Los Lagos es la ubicación ideal para hacer excursiones por la zona, tales como visitar la isla de Chiloé, Llanquihue, Frutillar, Puerto Octay el volcán Osorno y los saltos del Petrohué.
Puerto Varas y Puerto Montt son las bases para explorar los alrededores: Puerto Varas es una ciudad que pertenece al Área Metropolitana de Puerto Montt (a 20 km de distancia), creada sobre la base de una colonización alemana de inmigrantes asentados a orillas del lago Llanquihue a mediados del siglo XIX. Es, junto a Puerto Montt, tu posible opción como base de operaciones en esta región de Chile.
Nosotros en este post sólo nos vamos a centrar en la visita a isla de Chiloé desde estas dos poblaciones, para por lo menos visitar las poblaciones de Ancud, Dalcahue y Castro, aunque la isla da más de sí y podéis estar perfectamente dos o tres días.
Por cierto: No dejes de leer nuestro viaje a Chile en un mes
Índice
Es importante ir a la isla de Chiloé desde Puerto Montt o Puerto Varas, pero no olvidar…

Desgraciadamente la mayoría de viajeros van a tener 3 días en la zona de Puerto Montt o Puerto Varas y sería una pena no visitar otros lugares:
- Llanquihue, Frutillar, Puerto Octay🙁Excursión aquí)
- Volcán Osorno y los saltos de Petrohué: (excursión aquí)
- Excursiones desde Puerto Montt con Civitatis aquí
- Excursiones desde Puerto Varas con Civitatis aquí
- Excursiones desde Puerto Montt con Denomades aquí
Así que no deberíamos descartar el visitar Chiloé con una visita guiada organizada en la que te llevan a los lugares más interesantes de una manera rápida y fácil.
La isla Grande de Chiloé es la mayor de las islas que integran el archipiélago de Chiloé, y no hablamos de una islita pequeña, esta isla cuenta con una longitud de 180 kilómetros, de norte a sur, y un ancho promedio de 50 km.
Accederemos a la isla por el norte, desde la ruta 5 Panamericana, a través de un ferry en el que embarcas en Pargua y cruzas el Canal de Chacao para llegar a la población de Chacao en unos 25 a 30 minutos de navegación.
Visitar Chiloé en profundidad con tu coche sería lo ideal. Pero.. ¿De cuantos días dispones en Puerto Montt o Puerto Varas para explorar la zona? no olvidéis que si tenéis 3 o 4 días hay muchas cosas interesantes que visitar en esta zona y no sería conveniente en ese caso centrarnos sólo en la isla de Chiloé.
Cómo llegar a isla Chiloé desde Puerto Montt
Para llegar a isla Chiloé desde Puerto Montt en coche, concretamente a Castro (la ciudad más poblada de la isla, y la capital de la provincia de Chiloé) deberás recorrer 203,8 km en poco más de 4 horas por carretera hasta Castro, cogiendo un ferry por el camino para llegar a la isla. Tienes varias formas de visitar isla de Chiloé desde Puerto Montt en transporte:
- BUS: El método más económico. Hay compañías de autobuses para llegar a a isla Chiloé desde Puerto Montt a partir de 10€.
- AVIÓN: Desde el año 2012 el aeródromo Mocopulli, en la comuna de Dalcahue, permite vuelos de aerolíneas comerciales desde y hacia Santiago y Puerto Montt en el continente. Para ir del aeropuerto de Puerto Montt al centro de la ciudad mira el enlace.
- COCHE: si tienes un coche de alquiler en 4 horas te plantas en Castro.
- EXCURSIÓN ORGANIZADA: típico tour en que te lo dan todo hecho y con la visita guiada. Pagas y no te comes el coco ni para ir ni para recorrer la isla. Nosotros te aconsejamos Denomades o Civitatis. Más abajo te explicamos ambas excursiones.
Medio | Duración estimada | Precio aprox. 2025 | Comodidad | Recomendado si… |
---|---|---|---|---|
Coche de alquiler | ~4 h hasta Castro (incluye ferry) | Desde $35.000 CLP/día + ferry | ⭐⭐⭐⭐ | Quieres libertad total y parar donde quieras |
Bus | 4 h 30 min | Desde $10.800 CLP | ⭐⭐⭐ | Presupuesto ajustado |
Avión | 40 min (Puerto Montt → Mocopulli) | Desde $45.000 CLP | ⭐⭐⭐⭐ | Tienes poco tiempo y quieres llegar directo |
Excursión organizada | ~12 h (ida y vuelta) | Desde $49.000 CLP | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Prefieres no preocuparte por nada |
Visitar isla Chiloé en Tour desde Puerto Montt en uno o dos días

Pues ese va a ser tu dilema, si uno o más días. Nosotros hicimos la excursión de un día porque sólo teníamos 3 días en la zona de Puerto Montt y queríamos hacer esas otras cosas que os he comentado.
A priori el día me pareció suficiente para hacernos una idea de lo que ver en Isla de Chiloé. Sí que os comento que sólo vimos 2 iglesias de madera y nos quedamos con las ganas de ver todas las posibles. A nosotros nos encantaron y pudimos rememorar las alucinantes iglesias de madera de Polonia.
Pero si eres de los que con un par de iglesias tienes bastante pues seguramente con una escapada de un día a Chiloé tengas bastante.
¿Se puede ver isla Chiloé en un día?
No, no se puede ver, al menos todo. La isla como os hemos dicho es grande y tiene unas medidas de 180 kilómetros de longitud de norte a sur, y un ancho promedio de 50 km. Teniendo en cuenta que llegar a Castro son 4 horas, el viaje de ida y vuelta sin ver nada ya te lleva casi 8 horas.
En resumen, todo depende de la planificación de tu viaje a Chile. Si tienes poco tiempo o quieres ver muchas cosas del país, dedica un día a isla de Chiloé en excursión o visita organizada con Civitatis, DeNomades o la empresa que puedas encontrar. Si viajas más slow travel alquílate un coche y recorre la isla en 2 o 3 días, contando el viaje de ida y vuelta desde Puerto Montt o desde Puerto Varas.
Es posible ver “lo esencial” en un día bien planificado, pero que para explorar iglesias, parques, fauna y paisajes, 2–3 días son recomendables.
La isla por libre, por tu cuenta
Si elegís visitar la isla Chiloé desde Puerto Montt por libre lo ideal sería alquilar un coche, ya sea directamente en Puerto Montt o Puerto Varas, o ir en transporte público hasta Chiloé y alquilarlo allí. Lo ideal sería la primera opción para ahorrar tiempo y hacer alguna parada intermedia, además de que tendrás más ofertas de vehículos en el área metropolitana de Puerto Montt.
En poco más de 2 horas te plantarás en Ancud (incluido el transporte con el ferry). Desde Chacao hasta Ancud tienes aproximadamente entre 20 y 30 minutos de camino. En el mapa de debajo te dejaré todos estos lugares reseñados.
Ferry de Pargua a Chacao

El ferry de Pargua a Chacao te va a salir por unos 17.000 pesos el coche. Pargua está a 45 kilómetros de Puerto Montt. Los ferries parten tanto de Pargua como de Chacao operando continuamente desde las 6:50 am hasta las 00:20h desde Pargua y 7:35 a 23:35 desde Chacao. A partir de esa hora por la noche salen cada hora y pico.
Concepto | Datos actualizados 2025 |
---|---|
Citycar | $16.500 CLP |
Sedan / Hatchback | $17.000 CLP |
SUV / Camioneta | $17.500 CLP |
Motocicleta | $11.700 CLP |
Bicicleta | $3.700 CLP |
Horarios | Operación 24/7, salidas desde las 06:50 h, con frecuencia cada 30–90 minutos según la embarcación. |
Duración del cruce | Entre 30 y 35 minutos |
Transmarchilay Ferries hace el trayecto y puedes encontrar los horarios y los ferries en su web oficial.
Qué visitar en una excursión a isla Chiloé desde Puerto Montt

Para que te hagas una idea de lo que se puede ver en Isla Chiloé te dejo varios lugares interesantes:
- Quemchi, un pueblo costero. Isla Aucar.
- Las iglesias de madera de Chiloé
- Parque Nacional de Chiloé
- Castro y sus palafitos (son viviendas construidas sobre estacas en la misma orilla de los canales).
- Tour a las pingüineras de Puñihuil
- sus playas
- Fuertes españoles
- Queilén
- Dalcahue
- casas típicas de Chonchi
Visita organizada a la isla de Chiloé desde Puerto Montt
Si quieres hacer la excursión a la isla de Chiloé desde Puerto Montt en una sola jornada te proponemos esta opción, al menos deberás tenerla bastante en cuenta por la comodidad, el precio y la visita muy completa.
En esta excursión organizada desde Puerto Montt a la isla de Chiloé en un tour con guía en español, el autobús te recogerá en tu hotel y partirá a las 7 am u 8 am hacia el archipiélago.
Excursión a isla Chiloé con Civitatis

visitarás los siguientes lugares en el recorrido:
- Cruce en ferry por el Canal de Chacao
- Paseo por el puerto de Chacao, ubicado en el norte de la isla de Chiloé (iglesia y su plaza principal)
- Visita de la población de Castro
- Palafitos de Río Gamboa.
- Iglesia de Nercón, templo de madera declarado Patrimonio de la Humanidad
- Municipio de Dalcahue, mercado artesanal, su iglesia y su Mercado Histórico Etnográfico y el Museo Histórico Etnográfico de Dalcahue,
Isla Chiloé con DeNomades

No tendrás que preocuparte de organizar la visita que te llevará a los siguientes lugares
- Atravesar el Canal de Chacao
- Atracar en Chacao y ruta hasta Ancud (fuerte San Antonio, construido a fines del siglo XVIII, una de las últimas fortificaciones españolas en Chile), Iglesias patrimoniales, la Plaza de Armas y el Mercado Municipal.
- Dalcahue, localidad frente a la isla de Quinchao que tiene un mercado gastronómico tradicional de palafitos. Feria de artesanías y veremos la iglesia Nuestra Señora de los Dolores, Patrimonio de la Humanidad.
- Castro, capital de la Isla Grande de Chiloé. Los palafitos Pedro Montt, iglesia San Francisco frente a la plaza de la ciudad y el mercado de artesanías.
- Mirador Gamboa con vistas de Castro.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Santiago de Chile Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Otros consejos para ir de Puerto Montt a Isla Chiloé
Si te ha gustado el post de Excursión a la isla de Chiloé desde Puerto Montt déjanos un comentario con tus dudas, experiencia o lo que quieras comentarnos.
Y no te olvides de consultar también todos estos consejos para organizar tu viaje a Chile en el menú desplegable
★ Chile en un mes
Santiago de Chile en 2 días
Isla de Pascua en 3 días
Qué ver en Valparaíso
Cómo ir del aeropuerto de Santiago de Chile al centro
Cómo tener internet en Chile

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!