Mi Baúl de Blogs » ESPAÑA » Ávila » Catedral de Ávila
catedral de Ávila

 

Visitar la catedral de Ávila es algo imprescindible ya que es una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad, la primera catedral gótica de España.

Es un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO dentro del conjunto de la ciudad vieja de Ávila, y resaltamos de su visita la curiosa Piedra Sangrante de la cabecera del templo y las pinturas originales en algunas de sus columnas.

Por supuesto hablaremos de su historia, qué ver en su interior, el complejo que forma, los horarios y precios de las entradas. Además de dejaros las imágenes de fotos 360º hechas por nosotros para disfrutar virtualmente de este lugar.

No te pierdas el post con los TOP 11 lugares que ver en Ávila

 

 

la catedral de Ávila para torpes

catedral de ávila desde la muralla

Vamos a ver algunos de los datos más interesantes de la catedral de Ávila y su historia, los datos imprescindibles que debemos saber antes de visitarla.

  • ¿Cuál es el estilo arquitectónico de la catedral de Ávila? Se trata de la primera catedral gótica de España
  • Año de construcción:  1091, aunque algunos la trasladan al Siglo XII, posiblemente durante la repoblación castellana del yerno de Alfonso VI, Raimundo de Borgoña.
  • Está dedicada a San Salvador.
  • Constructores: seguramente el maestro Giral Fruchel.
  • Las obras de la catedral duraron casi 300 años.
  • Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, como elemento individual integrante del conjunto Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros. Hablamos de monumentos como San Vicente de Ávila y otros.
  • Las medidas tras toda su etapa de construcción: 85 metros de largo por 42.5 de ancho. La nave central 28 metros de altura y 10 metros de ancho.
  • ¿quién está enterrado? El ex presidente del Gobierno español Adolfo Suárez.
  • ¿tiene alguna característica especial? Fue proyectada como catedral-castillo o templo y fortaleza, siendo su ábside uno de los cubos de la muralla de la ciudad.
  • ¿Alberga obras de grandes maestros? altar mayor de Pedro Berruguete que termina Juan de Borgoña.
  • ¿Hay algo que os pueda resaltar? la piedra arenisca ferruginosa usada en la cabecera, la llamada Piedra sangrante. También comentar que las juntas de los comuneros se reunieron en ella antes de levantarse contra Carlos I.

 

Vídeo en 360º por la catedral de Ávila

Te dejamos este vídeo en 360º que grabamos entrando a la catedral de ávila y haciendo todo el recorrido por la nave, transepto, girola, sacristía, museo y salida al claustro.

Si te ha gustado el vídeo estaríamos encantados que nos dejarais un like y os suscribierais al canal de Youtube 😉

Suscríbete a mi canal youtube
 

 

 

Qué ver en la catedral de Ávila

Ya sabemos varios datos importantes, toca entrar y disfrutar de las cosas que ver en la catedral de Ávila.

 

La fachada

fachada catedral de Ávila

La fachada de la catedral de Ávila o puerta occidental, da a una plaza pequeña desde la que alcanzar una perspectiva de ella no es fácil, aunque tampoco imposible.

La entrada de la puerta tiene arco de medio punto, pero curiosamente las arquivoltas que tiene encima son de arcos apuntados. Fijaros en el tímpano sobre la puerta con escena del martirio de San Segundo.

Sobre esta puerta hay un remate de piedra blanca que contrasta con el resto de piedra de granito. En ambas jambas hay 2 salvajes conocidos como Gog y Magog, custodiando la entrada al templo.

No perdáis más tiempo y sin miedo de estos salvajes, entrar por esta puerta al interior de la catedral.

 

 

Nave principal

nave principal de la catedral de Ávila
Pulsa para ver la nave principal de la catedral de Ávila en 360º

Lo primero que nos impactó es su altura de 28 metros y el largo espacio vacío de bancos que llega hasta el trascoro (detrás de la sillería), lo que hace que aumente la sensación de amplitud.

La nave principal tiene unas medidas de 28 metros de alto por 10 de ancho.

 

Si no tienes mucho tiempo en la ciudad o te gusta que te lo expliquen todo mientras la visitas, te dejamos los mejores free tours en Ávila

 

 

Capillas

La capilla de San Miguel se utiliza como entrada al templo, donde se pagan las entradas. En esta capilla si os fijáis veréis un enterramiento gótico de Esteban Domingo del siglo XIII.

El resto de capillas las podréis ir viendo a lo largo del edificio. Son bastantes y no quiero enumerarlas en este post de la catedral de Ávila para torpes, porque seguro que os olvidabais la mitad de ellas 🙂

 

Coro y trascoro de la catedral

coro y trascoro catedral de Ávila
Pulsa para ver el trascoro en 360º

El coro de la catedral de Ávila se construyó en la capilla mayor, como en las catedrales medievales. Pero la moda renacentista española de colocar el coro en el cuerpo de la nave, como en la catedral de Toledo, hace que sustituyan el original y lo construyan en el emplazamiento actual en 1536.

El coro es una pieza renacentista con 2 filas de asientos construidos en madera de nogal. Ya que estamos os aconsejo ir al Real Monasterio de Santo Tomás en Ávila para ver el coro y las sillas de los Reyes católicos, entre otras cosas interesantes.

 

El Retablo del Altar Mayor

retablo del altar mayor de Berruguete
Pulsa para ver el retablo en 360º

El Retablo del Altar Mayor de la Catedral de Ávila  es una de las obras maestras de la pintura abulense, iniciada por el pintor palentino Pedro Berruguete en 1499

 

 

Girola

girola con piedra sangrante
Pulsa para ver la Girola en 360º

La Girola es la parte más antigua de la catedral y lo que nos impactó más de la catedral de Ávila, arquitectónicamente hablando.

Se debe al arquitecto Fruchel y se compone de un doble deambulatorio separado por finas columnas que a su vez articulan la división de las nueve capillas semicirculares. Ya os hemos comentado que la parte de la Girola está construida con la Piedra Sangrante, cosa que la hace tan característica.

 

 

Claustro 

tumba de Adolfo Suárez en el claustro
Pulsa para ver la tumba de Adolfo Suárez en el claustro en 360º

Fue comenzado en el siglo XIV en estilo gótico y le pusieron una crestería renacentista de granito en el siglo XVI.

El interior tiene bóvedas de crucería y se abre al patio mediante grandes ventanales propios al estilo del gótico pleno, pero tapados con cristales, producto de las restauraciones y adaptaciones para la Exposición de las Edades del Hombre de 2004.

Al claustro se abren 3 capillas, la Capilla de las Cuevas, de 1540, la Capilla de la Virgen, llamada La Mayor, acogía originalmente una talla de piedra de María y el Niño que actualmente está al lado derecho del Altar Mayor del templo, y La Capilla del Crucifijo de 1580.

En el lado noreste encontrarás la tumba del ex Presidente Adolfo Suárez y su esposa.

 

 

Visita a la Torre del Campanario

maqueta catedral de Ávila

Se puede subir a la Torre del Campanario, a la casa del campanero y también ver las vistas de la planta de la catedral desde arriba. y las panorámicas de toda la ciudad. Se puede acceder al entresuelo de las bóvedas de la Catedral.

La subida a la torre del campanario tiene un suplemento de 3 euros sobre el precio de la entrada a la catedral.

 

A estas alturas ya estás muerto de hambre. Te interesará conocer nuestras recomendaciones de donde comer con los mejores restaurantes de Ávila

 

 

 

Datos prácticos para visitar la catedral de Ávila

La visita tiene una duración aproximada de una hora, aunque para mí que estuvimos hora y pico con las audioguías y parando bastante, por ejemplo a hacer el vídeo del principio de este artículo. Os dejamos algunos datos que os van a ir bien para visitar la catedral de Ávila, me refiero a plano, horarios y precios

plano catedral de Ávila
plano extraído del blog viajar con arte

 

Horario de la catedral de Ávila

Los horarios son los siguientes:

  • Lunes, jueves, viernes y sábado de 10:30 a 20h, martes y miércoles de 10:00 a 20h y domingos de 12:30 a 19:30h (última entrada 30 minutos antes).
  • horarios de misa: de lunes a sábado a las 9 am y domingos a las 11 am. Durante las misas la visita a la iglesia no está permitida.

 

Precio 

  • El precio es de 6 y lo encontrarás actualizado en su web oficial
  • Precio incluido con la Avilacard
  • Tour por la Catedral de Ávila y Basílica de San Vicente en este enlace.
  • Audioguía incluida o audioguía en tu móvil con código QR en el ticket de la entrada.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

No te quedes sin los mejores free tours en Ávila Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

Más consejos para visitar la catedral de Ávila 

Esperamos que te haya ido bien este post de la catedral de Ávila para torpes, si es así déjanos 5 estrellas, sólo te pedimos eso 🙂

También puedes consultar todos nuestros posts de Ávila y otros consejos para organizar tu viaje a Castilla León en el menú de aquí debajo

OTROS ARTÍCULOS DE CASTILLA LEÓN

qué ver en Ávila
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.