• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
Cabecera

Cap de Creus en autocaravana

Portada » Blog » ESPAÑA » Cap de Creus en autocaravana

cap de Creus en autocaravana

 

Hoy os enseñamos un recorrido que nos encantó, la ruta del Cap de Creus en autocaravana. El cabo de Cruces, cabo de creus, o Cap de Creus en catalán, es un accidente geográfico que consideramos el punto más oriental de la península ibérica, un poco más arriba del golfo de Rosas.

Pero en esta ruta por el cap de Creus en autocaravana también vamos a ver los pueblos importantes que visitar.

Índice

  • Cap de Creus en autocaravana, la ruta
  • Sant Pere de Rodes
  • El Port de la Selva
  • Pueblo de Llançà en Girona
  • Autocaravana por el cap de Creus
    • ¿Se puede aparcar la autocaravana en el cap de Creus ? 
    • Visita del Cap de Creus
  • Cadaqués, Girona 
    • Estatua de Dalí en Cadaqués
  • Roses en autocaravana
  • Peralada, Girona
  • Mapa de la ruta del Cap de Creus en autocaravana
  • Aparcamiento autocaravana en la ruta del Cap de Creus
  • Ayuda para tu viaje en autocaravana por Cataluña

 

 

Cap de Creus en autocaravana, la ruta

Vamos a ver nuestro recorrido o ruta por el Cap de Creus en autocaravana. En este viaje partimos de Barcelona y nos plantamos al poco tiempo en la provincia de Girona.

Los pueblos que vamos a ver en esta ruta por el cap de Creus en autocaravana son:

  • Llançà
  • Sant Pere de Rodes
  • Port de la Selva
  • Cadaqués
  • Roses

 

Sant Pere de Rodes

Sant Pere de Rodes en autocaravana

Tras pasar la primera noche en el parking cercano al monasterio de Sant Pere de Rodes, nos disponemos a iniciar esta ruta por el Cap de Creus en autocaravana con uno de los monumentos más importantes del románico catalán

Post específico del monasterio de Sant Pere de Rodes en autocaravana

 

 

El Port de la Selva

Al llegar al pueblo te encuentras un gran parking a mano izquierda vetado a vehículos de más de 2, 2m y el parking que teníamos de coordenadas estaba lleno pues era muy pequeño. Al llegar al pueblo anunciaba un parking cogiendo la carretera hacia Cadaqués. Era bastante grande aunque las plazas eran para turismos. Finalmente aparcamos.

playa del Port de la Selva Girona - ruta cap de creus

 

El Port de la Selva es una pequeña población de antiguas casas de pescadores que pese a ser un importante destino turístico conserva su romántico encanto.

Sus calles de casas blancas y su iglesia de Santa María de les Neus son las principales atracciones, junto al pequeño puerto pesquero y su vista de la bahía al lado este. El Port de la Selva nos ofrece tranquilos paseos, se puede pasear por la orilla del mar, por el puerto, el Club Náutico y continuando por el camino de ronda, siguiendo la dirección hacia Llançà.

La iglesia de Santa María de les Neus, de época barroca, posee una escultura gótica proveniente del Monasterio de Sant Pere de Rodes. La fachada es parca en decoraciones, blanca y con una torre campanario con reloj.

Está muy cerca de la playa, que es amplia y va desde el puerto hacia las afueras del pueblo. Desde ella se divisa en lo alto de la montaña el castillo de Sant Salvador de Verdera.

port de la selva camino santiago

Un pequeño poste nos recuerda que estamos en uno de los caminos a Santiago de Compostela y que el pueblo y su monasterio son lugar de peregrinaje.

 

 

Pueblo de Llançà en Girona

pueblo de llançà en Girona

Retrocedimos en nuestro recorrido los poquitos kilómetros que separan el Port de la Selva de LLançà y aparcamos en la entrada del pueblo, en el aparcamiento del pequeño supermercado Valvi frente a la iglesia. Como eran ya casi las cinco de la tarde pensamos en visitar el pueblo y quedarnos a dormir en el sitio, pues era un descampado tranquilo y los chavales le podían dar un ratillo a la pelota.

Frente a la iglesia hay una plaza con columpios para los más peques.

De todas maneras creo que hay otra iglesia en el pueblo más importante, moderna pero que conserva un campanario cuadrangular románico, la cuál no vimos pensando que era la que habíamos visto en esta foto de arriba.

Esa misma calle de la iglesia va a parar al pequeño puerto y la playa principal de Llançà.

puerto Llança Girona - ruta cap de creus

 

Hoy era día de mercadillo y habían dispuesto muchas paraditas de artesanías y productos a lo largo del paseo, por lo que estaba bastante concurrido.

Pero lo que más nos sorprendió es el islote de Castelar, que domina el puerto y en definitiva, el pueblo. Tiene un mirador ajardinado desde el que se disfruta de una buena vista, tanto del mar hasta el Port de la Selva, como del pueblo en dirección a Portbou.

playa llança girona

He leído que el tramo hacia el Port de la Selva tiene muy buenas calitas como la platja de la Vall, la d´en Vidal, en Vaquès o la del cau del llop.

 

 

 

Autocaravana por el cap de Creus

 

El tramo que une el Port de la Selva con Cadaqués es el más sinuoso, pues atraviesa desfiladeros montañosos del macizo del cap de Creus. De todas maneras la carretera es buena y suficientemente ancha.

En lo alto del Coll de Perafita se encuentra la rotonda con la posibilidad de ir a la izquierda a Cadaqués o a la derecha a Roses. La carretera al pueblo desciende por un torrente, al final del cuál surge el pueblo y el mar.

A punto de llegar al pueblo nos encontramos el primer aviso para autocaravanas.

letrero no autocaravanas en cadaques y cap de creus

 

No se puede aparcar más que en los sitios permitidos, a riesgo de que te impongan una sanción de 150 euros.

Llegamos a la rotonda de la entrada al pueblo haciendo cola pues había muchos vehículos ya que estamos en semana santa. De tanta gente decidimos hacer primero la visita del Cap de Creus y continuamos hacia la izquierda, pasando por el pueblo y cuando logramos salir en la carretera que conduce al cabo, vimos un letrero que prohibía el avance a las autocaravanas.

No pude frenar con suficiente antelación pues llevaba una cola de vehículos detrás de mí y continué pensando en girar si se complicaba la carretera. No obstante avisaban de mediante señales de que se tuviera precaución por paso de camiones de obras, lo cuál nos hizo deducir que pese a ser estrecha la carretera cabían vehículos de dimensiones medio aceptables.

 

 

¿Se puede aparcar la autocaravana en el cap de Creus ? 

aparcar en el cap de creus

 

¿Se puede aparcar la autocaravana en el Cap de Creus? Sí, se puede, pero con matices:

  • Se puede estacionar la autocaravana en el cap de Creus en temporada baja (de enero a marzo y de octubre a diciembre)
  • Puedes ir al parking público y gratuito que está delante del camping Cadaqués. (si está abierto el camping no está permitido pernoctar). El camping abre del 7 de abril al 30 de septiembre.
  • también puedes usar el parking de pago Saba a la entrada del pueblo (25-30 euros, 24 horas)
  • Se puede aparcar en el faro del Cap de Creus durante el dia. (no se puede pernoctar).

Para aparcar en el faro del Cap de Creus tienes que pedir una autorización a la policia local. Deberás seguir estos pasos:

  1. envia un mail a policialocal@cadaques.cat indicando días que vas estar.
  2. poner la marca y modelo de autocaravana, matrícula y nombre/apellidos del titular y DNI.
  3. llegará la autorización por mail
  4. imprimirla y ponerla en un sitio visible.

 

La mejor solución para aparcar la autocaravana en el cap de Creus es pedir el permiso a la Policía Local de Cadaqués por email (policía de Cadaqués teléfono 972159343)

 

tren turistico cap de creus

 

Las otras opciones como os he dicho es aparcar la autocaravana delante del camping Cadaqués (Ctra de Portlligat 17) y recorrer toda la zona a pie, ya sea el pueblo, Portlligat o tomar el sendero de cala Poal y recorrer los 6750m a pie.

Otra opción para pernoctar es Portlligat, un área de pago a 15 minutos andando.

 

 

Visita del Cap de Creus

faro cap de creus

El Cabo de Creus es el punto más al este de la península ibérica, en la comarca del Alt Empordà, provincia de Girona.

El Cap de Creus está declarado desde el año 1998 como Parque Natural, siendo el único en España con dos zonas, la marítima y la terrestre, y considerado como el área deshabitada más grande de la costa mediterránea española.

cap de creus cap de creus

 

 

Cadaqués, Girona 

Llegamos al pueblo y aparcamos en el parking, nos dimos una vuelta por este bonito pero masificado pueblo, que es mundialmente conocido por haber sido el lugar de veraneo de Dalí y en él se encuentra la Casa Museo del pintor, el lugar más frecuentado por los turistas.

La Bahía de Cadaqués forma el puerto natural más grande de Cataluña y en ella amarran, sobretodo en la época estival, numerosos barcos y naves de todos los tamaños. Sus calles pequeñas y estrechas, y sus casas típicas pintadas de blanco hacen de Cadaqués una villa con un gran encanto pintoresco.

Paseamos por el casco viejo, por sus bonitas calles estrechas

calles de Cadaques Girona

y sus tiendecitas, viendo la iglesia de Santa María, de los siglos XVI y XVII, actuando como templo y fortaleza.

También es muy bonito el edificio modernista del paseo marítimo conocido como la casa Blaua o antigua casa Serinyana.

casa blaua de Cadaques Girona

Y bonita es su playa y paseo marítimo.

playa de Cadaqués Girona junto al cap de creus

 

Estatua de Dalí en Cadaqués

En el paseo nos encontraremos una estatua de Dalí, así como varias terrazas para tomar algo a parte del sol que por estas latitudes es bastante corriente.

estatua dali cadaques

 

 

Para ir a Portlligat hay que tomar una pequeña carretera que pasa por la ermita y el cementerio de Sant Baldiri. La casa museo de Dalí se encuentra bien señalizada, al borde mismo del mar.

Estuvimos unas dos horas y continuamos hacia Roses para encontrar un mejor sitio de pernocta.

 

 

 

Roses en autocaravana

Llegamos a Roses y comenzamos a ver prohibiciones de aparcamiento para autocaravanas en todo el pueblo. Intentamos ir hacia unas coordenadas que tenía en el faro y cuando llegamos, o no supimos ver el sitio o era imposible el acceso. Tuvimos que hacer casi 3 km para dar la vuelta y volver al pueblo. Habíamos pasado anteriormente por el paseo marítimo y el puerto, pero pese a que habíamos visto autocaravanas en este último al lado de los barcos, también habíamos visto letreros que nos prohibían la entrada, además el ruído de los barcos si encienden motores no creo que sea lo mejor para dormir cerca.

Después de intentar aparcar en un parking público cerca del puerto, decidimos irnos a la zona de la fortaleza pues finalmente vimos una señal de prohibido en este emplazamiento.

Al llegar a la zona de la fortaleza vemos un gran parking pero con restricciones de altura, y un descampado enfrente con señales de prohibición.

NOS VAMOS DE ESTE PUEBLO!!!

A la salida, como a unos 3 km o menos, nos encontramos un parking de autocaravanas (el que he puesto arriba) y decidimos dormir allí.

Lo llevaban unos franceses que casi no sabían hablar español, pero que sí son lo suficientemente listos para ver el negocio, no como el ayuntamiento de Roses que sólo se gasta el dinero para prohibir pero no para alternativas.

A la mañana siguiente decidimos ir a Peralada y no ir a Roses, pues no queremos tener percances de multas y no nos gusta ir donde no nos quieren.

 

 

Peralada, Girona

que ver en perelada

En el pueblo de Peralada hicimos un completo recorrido. Creo que vale bastante la pena y lo he catalogado en la sección de Rincones de España, el pueblo de Peralada.

Post específico de qué ver en Perelada en un día

 

 

Mapa de la ruta del Cap de Creus en autocaravana

Esta es la ruta que hicimos desde Barcelona hasta el cap de Creus en autocaravana.

 

 

Aparcamiento autocaravana en la ruta del Cap de Creus

parking autocaravana sant pere de rodes

Estos son los aparcamientos que utilizamos a lo largo de esta corta ruta en autocaravana por el Cap de Creus

 

LLANÇÀ

42º 22.169 N 3º 09.442 E  Parking del Valvi

 

SANT PERE DE RODES

42º 19.30 N 3º 10.33 E

El mejor de la zona. Aconsejable para dormir y visitar el monasterio por la mañana e irse después de comer. Y es que ya de buena mañana en temporada alta, comenzarán a llegar vehículos al pequeño parking que dificultarán la marcha. Al mediodía se vacía y podremos marchar sin dificultad. Sitio para pernoctar tranquilísimo y con unas vistas inmejorables con el café del desayuno.

PORT DE LA SELVA

42º 20.073 N 3º 12.119 E

Parking público, restringido los viernes de 9 a 15h por mercado. El 42º 20.16 N 3º 12.10 E es un pequeño parking en el paseo para turismos y autocaravanas pequeñas con pocas plazas. un poco más a las afueras del pueblo, a unos 50m hay un gran parking para turismos.

 

Aparcar en CADAQUÉS con autocaravana

Te explico cómo aparcar en el cap de Creus con autocaravana aquí

 

 

 

Ayuda para tu viaje en autocaravana por Cataluña

Si te ha gustado el post del Cap de Creus en autocaravana, valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂  Y no te olvides de consultar también todos estos consejos para organizar tu viaje a Cataluña en el menú desplegable

 

Compartir
Twittear
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, promedio: 4,33 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: ESPAÑAEtiqueta: autocaravana, Cataluña, Girona

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario

  1. turisme a catalunya

    18 noviembre, 2020 en 11:11 pm

    Un post muy bueno, muchas gracias me habéis animado a visitar otros lugares de Catalunya, Toca conocer Girona!

    Responder
    • Héctor Navarro

      23 noviembre, 2020 en 9:27 am

      Girona es una de las provincias más completas de España, mar, montaña, cultura, volcanes…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 15% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!