Dentro la locura que puede llegar a ser esta isla caribeña en muchas de sus facetas, hay una en que especialmente la lógica difícilmente sale a flote. Hablamos de cambiar Moneda en Cuba, su sistema monetario y su economía en general.
Ciertamente es un tanto complicado entender que un cartón de 30 huevos cueste 3.000 pesos, si los consigues, y el sueldo de un médico oscile esté en los 8.000 pesos. Que el cambio oficial de la moneda sea uno y en el mercado negro te den mucho más, pero que todo el país opere con la mentalidad del cambio no oficial.
Intentaremos daros las pautas más básicas para que sabiendo eso sobreviváis y os manejéis perfectamente en la "economía del país" 🙂
Índice
¿Cuál es la Moneda Oficial en Cuba?
Pues sí, ya veis que la primera pregunta ya se las trae. ¿Qué pasa, no hay una sola moneda?. Pues sí, pero con matices que veremos en los siguientes apartados.
El Peso Cubano (CUP): La Única Moneda Oficial
Desde 2021 la única moneda oficial en Cuba es el Peso Cubano (CUP). En el pasado coexistieron dos monedas (CUP y CUC), pero este sistema fue eliminado y el CUP es ahora la única divisa que puedes encontrar en circulación.
Los billetes de CUP tienen impresos caras de héroes nacionales.
La Moneda Libremente Convertible (MLC): Un Concepto Virtual
Antes de leer este apartado tienes que saber que: PUEDES VIAJAR A CUBA Y REGRESAR SIN SABER QUÉ ES EL MLC.
Dicho esto, te explicamos brevemente que la Moneda Libremente Convertible (MLC) es una moneda virtual vinculada al USD, que se utiliza principalmente en tiendas y establecimientos que venden productos escasos (y que tú seguramente ni acabarás entrando).
Para tí, como turista, sólo te importa saber que puedes pagar en estos lugares con tarjetas de crédito Visa o Mastercard, o en euros, sin necesidad de obtener MLC. Nosotros entramos en uno por curiosidad y compramos un agua pequeña, que pagamos en dólares con la visa y que nos costó un poco más cara que una tienda normal.
¿Dónde Cambiar Dinero en Cuba?
Te adelanto que para cambiar moneda en Cuba hay un tipo de cambio oficial y otro de mercado negro. Ya vimos en nuestro viaje a Argentina esta misma hstoria y que allí existía un cambio más favorable al que llaman dólar Blue argentino.
Pues bien, en Argentina esto es un chollo porque el cambio del mercado negro te duplica o triplica tu presupuesto ya que la gente de la calle, en su vida diaria, no equipara el precio del peso argentino al del dólar blue sino al cambio oficial. En cambio en Cuba la gente se mueve por el valor del peso respecto al cambio del mercado negro.
En resumen, mientras en Argentina al cambiar en el mercado negro aumentas el presupuesto y triunfas, en Cuba el mercado negro se convierte en el oficial y si cambiaras en el oficial lo que te daría la sensación es de que te están estafando completamente.
Cambio Oficial: Bancos y CADECAS
De nuevo como lo de los MLC de antes: PUEDES VIAJAR A CUBA Y REGRESAR SIN ENTRAR EN UNO DE ESTOS LUGARES.
El cambio oficial de euros a CUP se puede realizar en aeropuertos, bancos, hoteles, casas de cambio (CADECA) y algunos centros comerciales. Desde agosto de 2022, la tasa oficial de cambio ronda los 125-130 CUP por EUR. También es posible retirar efectivo en cajeros automáticos, aunque con una comisión adicional del 10%..
Entenderás que no te conviene para nada entrar o cambiar en un sitio de estos. Así que prepara el sonotone y atennto al siguiente apartado que es el que te interesa 😉
Mercado Negro: La Mejor Tasa de Cambio
En Cuba lo mejor es cambiar en el mercado negro, ya que ofrece un tipo de cambio para monedas extranjeras, como el euro, muchísimo mejor que el oficial establecido por el Gobierno.
En este mercado informal para cambiar pesos cubanos (CUP) por dólares o euros a mucho mejor precio, las tasas de cambio son dinámicas y varían en función de la oferta y demanda dentro de este mercado paralelo. Durante todo nuestro viaje a Cuba en 15 días la tasa de cambio del euro en el mercado informal cubano fue casi siempre de 345 CUP. Sin embargo, estas cifras están sujetas a fluctuaciones diarias, dependiendo del comportamiento de este mercado alternativo.
¿Cómo podemos saber la tasa de cambio en el momento que queramos cambiar? Pues debéis consultar El Toque, sea en su web o la App que tienen para Android o IOS.
Consejos para el Cambio de Moneda en Cuba
- En el mercado negro intenta cambiar a alguien recomendado, ya sea por el anfitrión de la casa particular donde te alojes, que te digan en el hotel o algún guía de visitas guiadas o free tours. Nosotros hicimos un par de visitas guiadas reservadas en Enjoy Travel Group en La Habana y Cienfuegos y los guías nos consiguieron un cambio excelente, el máximo que marcaba la app el Toque, así que genial.
- Cambiar moneda en Cuba en la calle NO con cualquiera: hemos leído, oído y hasta visto, cambios muy malos (un poco más que el cambio oficial), o peor, darte los CUPs enrollados en lo que parece un tocho de billetes de 500 CUPs y al abrirlo observar que casi todos los que no se veían eran de cantidades mucho más bajas. Cuando quieres reclamar, el timador ya ha desaparecido y no lo verás nunca más 🙁
- Lleva Efectivo en Euros: Es la mejor opción para cambiar a CUP en pequeñas cantidades conforme lo necesites.
- Billetes Pequeños: Lleva billetes de 5 y 10 euros para facilitar los pagos en lugares que no aceptan tarjetas de crédito ni CUP. Nosotros estuvimos recopilando un par de meses antes del viaje billetes de 5 y 10€.
- Evita Usar Tarjetas de Crédito para Pequeñas Compras: Las comisiones y el cambio desfavorable hacen que no sea la mejor opción. De hecho, nosotros solo la utilizamos como depósito en nuestro coche de alquiler en Cuba y para pagar la gasolina. PARA NADA MÁS.
- Gasta Todos los CUP Antes de Partir: Calcula bien lo que cambias, los CUP no pueden cambiarse de vuelta a euros, así que úsalos antes de salir del país.
¿Cómo Pagar en Cuba?
Te comentamos una serie de lugares en los que te pueden surgir dudas de cómo pagar y que te reseñamos como lo hicimos nosotros:
- En general casi todo el mundo te aceptará de buen grado euros o dólares. Yo intentaría conseguir un buen cambio en CUPs para pagar siempre en pesos cubanos y ahorrarte regatear el valor del euro o dólar en cada transacción. Por cierto, cuando pagues en estas monedas siempre te hacen el valor eurodolar, o sea, te dicen que una cosa vale 5$ y si le dices ¿Y euros? pues te dicen… 5€. Si fuera que el dólar valiera más que el euro no harían eso, pero parece que los europeos somos los tontos de la clase 🙁
- En Tiendas y Supermercados: Existen dos tipos de tiendas en Cuba: las normales, donde puedes pagar en CUP, y las tiendas MLC, donde necesitarás una tarjeta de crédito Visa o Mastercard. Aunque algunas tiendas también aceptan euros en efectivo.
- Gasolineras: Desde marzo de 2024, solo se puede pagar en gasolineras con tarjetas de crédito y en dólares, eliminando la opción de pago en CUP.
- Hoteles: Dependiendo del tipo de hotel (internacional o gestionado por el gobierno), es posible que necesites pagar en CUP o MLC. Los hoteles gestionados por Gaviota, por ejemplo, suelen operar con MLC.
- Casas Particulares: Muchas casas particulares funcionan bajo el sistema MLC, por lo que es común que te pidan pagar en euros o con tarjeta de crédito. Nosotros como las reservamos todas en AIRBNB no tuvimos ningún problema porque ya estaban pagadas online.
- Restaurantes y Bares: En la mayoría de los restaurantes y bares fuera de los hoteles, podrás pagar en CUP. Algunos, los menos y más turísticos, los precios son en dólares o euros y con valor malo de cambio. Por supuesto nosotros no comimos en ninnguno de ellos.
- Aparcamientos: Los pagos en parkings oficiales y parqueos informales generalmente se realizan en CUP, aunque puedes pagar en euros y dólares negociando el cambio como si estuvieras en el mercado negro.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en La Habana Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más consejos además de cambiar moneda en Cuba
Esperamos que te haya ido bien esta guía para cambiar moneda en Cuba. Aquí debajo te dejo algunos más y tampoco olvides mirar nuestros descuentos y consejos para viajar en la caja verde, que encontrarás más abajo todavía si nos miras desde el móvil, o en la barra lateral, si lo estás haciendo cómodamente desde un ordenador 🙂
¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia? Déjalo en los comentarios, todo feedback es bienvenido y estaremos encantados de ayudarte. Esperamos como mínimo que no tengas más dudas que al llegar a este blog. También nos harás felices suscribiéndote a nuestras redes sociales o a la Newsletter para que no te pierdas ningún post de este blog, además de otras noticias de viajes cada semana.
Descubre más sobre CUBA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de La Habana al centro
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!