Afrontamos un nuevo día en Roma. Hoy tenemos un objetivo que nos va a ocupar todo el día: El bus turístico Roma.
Salimos temprano de este día 4 en Roma, un viernes 27 de marzo. Nos sorprende esta estampa de la piazza Spagna… Estamos al ladito de ella en nuestro apartamento!!
Recordad que el primer día no pudimos visitar la cúpula del Vaticano por dos razones, misa del Papa por la mañana y previsión de mal tiempo todo el día. Así que reservamos la cola rápida de acceso a la Basílica a las 9:30, que sirve para los dos accesos, basílica y cúpula. Además nos vino de perlas el que no hubiéramos visto la cripta para aprovechar la ocasión y bajar a ver las tumbas de los Papas.
Índice
Si queréis ver nuestro acceso a la cúpula de San Pedro del Vaticano clicad en el enlace.
Bus turístico Roma Cristiana de la Omnia Vatican
Seguimos el día aprovechando el tour del bus turístico Roma que entra con la omnia Omnia Vatican, de hecho entra los 3 días que dura la tarjeta.
Si vosotros utilizarais el bus turístico en este pase y no hubierais hecho la subida a la cúpula sería interesante bajar en la parada del Monumento deVittorio Emanuelle. Allí a parte de este monumento tenéis Santa María in Aracoeli y la columna de trajano como highlights muy cercanos.
Cómo acceder al bus turístico Roma
★ Si tienes la Omnia Vatican & Roma Pass ya tienes incluido el bus turístico "Roma Cristiana" que es el que hicimos nosotros.
★ También tenéis la opción del bus turístico City Sightseeing. Podéis elegir el propio bus turístico o combinarlo con el transporte ilimitado en la ciudad por sólo 5€ más.
Comenzamos la visita del Bus Turístico Roma Cristiana
Nosotros como ya estuvimos ayer decidimos saltarnos esta y la siguiente (Termas de Diocleciano al lado de Termini y Santa Maria Degli Angeli).
Mientras esperábamos que continuara el bus en estas dos paradas pudimos apreciar la resistencia, entereza, insistencia y todos los calificativos que se le pueda dar a un "pesao" de los que te intentan vender quieras o no.
La primera parada de este bus turistico Roma hop on hop off en la que bajamos fue la de
Parada Santa María la Maggiore del Bus turístico Roma
Una iglesia Patrimonio de la Humanidad. En el exterior no perderse la columna con la imagen de la virgen
y detras el obelisco.
Pero traspasemos la fachada y entremos dentro del templo
En el interior deberemos prestar atención a todos sus rincones, no en vano es uno de los cuatro templos católicos de más alto rango, una de las 4 basílicas mayores junto con la de San Pedro, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros.
Tras el papado de Aviñón los papas regresaron a Roma y convirtieron la Basílica de Santa María la Mayor en su residencia temporal debido al deterioro en que se encontraba el Palacio de Letrán, la residencia de los Papas durante la Edad Media. Luego ya se trasladaron como todos sabéis a la Ciudad del Vaticano.
Si no te quieres complicar e ir en una visita guiada en español, te dejo las 5 más populares en Roma:
En la Basílica están sepultados varios papas, entre ellos Clemente VIII, Paulo V y san Pío V.
En breve haré un post dedicado exclusivamente a esta bella iglesia
Intentamos ir a la iglesia del siglo IV pero cerraban al mediodía a las 12:30 y eran las 12:35
Druid´s Rock
Paradica técnica en un pub irlandés llamado Druid’s rock. Patatas fritas, bocadillo y Guinness.
Parada de San Juan de Letrán del Bus Turístico Roma
Ojitooo, que esto no es una basílica o una iglesia cualquiera… aunque estando en Roma lo pudiera parecer.
Erigida nada menos que en el siglo IV en honor a San Juan Bautista y al evangelista San Juan, la Basílica de San Juan de Letrán (Basílica di San Giovanni in Laterano) es la más importante de las cuatro basílicas mayores, es la Catedral de Roma y fue durante la Edad Media la residencia de los papas y el centro del peregrinaje en Roma.
A comienzos del siglo IV el emperador Constantino despojó a la familia Laterani (de ahí San Giovanni in Laterano) de sus tierras para construir la primera basílica romana.
Entramos a la basílica por la parte lateral, donde encontraréis el obelisco
Con audioguía que nos entraba en la Omnia Vatican (valía 5€ sin la Omnia) visitamos todo el magnífico interior y el claustro. Sin duda esta iglesia merece un post específico que haré lo antes posibles con todos sus rincones y explicaciones.
No quiero pasar página sin poner la atención en las puertas centrales de bronce son las originales del antiguo Senado o Curia romana de los Foros Imperiales.
Escalera Santa
Enfrente de la basílica se encuentra la Escalera Santa, por la que Jesucristo subió para ser juzgado en Viernes Santo. Fue llevada desde el palacio de Poncio Pilato en el año 326.
Luego bajamos andando a San Clemente.
A primera vista parece una iglesia normal, pero sus verdaderos tesoros yacen en los sótanos pues a través de la sacristía es posible acceder hasta la iglesia del siglo IV, con frescos en las paredes y mosaicos en el suelo que difícilmente podemos admirar entre la oscuridad y la humedad.
Si bajamos otro piso más podemos recorrer las antiguas viviendas romanas de ladrillo. En una de las estancias se puede ver correr el agua que circula a través de la Cloaca Máxima, el principal sistema de alcantarillado de la antigua Roma.
Bajar a la cripta cuesta 5€ y no se pueden hacer fotos.
Volvemos a San Juan de Letrán para retomar el bus no sin antes visitar el baptisterio que cierran al mediodía y volvían a abrir a las 16:00h.
Parada del circo máximo del Bus Turístico Roma
El bus turístico pasa por el Coliseo y nos deja en el Circo Máximo.
Allí dudamos ir a las termas de Caracalla pero finalmente vamos a
la iglesia Santa María in Cosmedin
Construida en el siglo VI sobre los restos del Templo de Hércules en el Forum Boarium.
Es famosa además por albergar bajo su arcada de la fachada la Boca de la Verdad.
La Bocca della Veritá es una enorme máscara de mármol con una leyenda: Mordía la mano de aquél que mentía.
Todo el mundo hace cola para fotografiarse con la mano dentro de la boca y demostrar que superaron la prueba. En realidad es de una imbecilidad tremenda pues una boca de piedra difícilmente puede morder, así que para mí poco demuestra… bueno, a veces falla la teoría si el individuo es un mentiroso de marca mayor y un farsante en toda regla.
No os perdáis tampoco la cripta bajo el ábside.
Delante de la basílica tenéis dos de los templos más antiguos de Roma.
Templo de Hercules Victorioso
El de planta circular, al que se le suele llamar "Vesta" por su similitud con el del Foro, es en realidad el Templo de Hercules Victorioso.
Data del 120 a.C y reconstruido por Tiberio en el año 15, en mármol de Luni. Es el templo de mármol más antiguo conservado en Roma.
Templo de Portuno
El otro templo, de planta cuadrada, sobre plataforma, se le conoce como el de "Fortuna Viril", pero se llama Templo de Portuno, la divinidad romana del Puerto. Nos ha llegado en excelente estado de conservación sin apenas reconstrucciones a pesar de ser del año 80 a.C
arco de Jano
No os perdáis cerquísima el arco de Jano
Un arco cuadruple del siglo IV después de Cristo. Curiosísimo, un mazacote inmenso. El arco no se puede considerar propiamente un arco triunfal, sino más bien la función había sido la de indicar uno de los límites del Foro Boario.
iglesia de San Jorge en Velabro
Detrás de él la iglesia de San Jorge en Velabro
Una basílica que data del siglo VII construida sobre las ruinas de un oratorio del siglo V o VI.
seguimos subiendo la vía Luigi Petroselli, que parte de Cosmedin hacia el Teatro Marcelo. Mientras subíamos dimos con esta maravillosa estampa después de que cayeran unas gotillas que no llegaron a lluvia.
Antes de llegar al teatro, subiendo a mano izquierda, encontraréis 3 antiguos templos con una iglesia en la actualidad en medio.
Teatro Marcello
Su construcción fue iniciada por el propio Julio césar y finalizada por Augusto. En su momento fue el teatro más grande de Roma.
Cruzamos la Isla Tiberina y nos fuimos al Trastevere para cenar en la Fraschetta antes de volver a nuestro apartamento en Roma.
Comprar la OMNIA VATICAN
✔ ¿nos vale la pena comprar todo el lote, la Omnia Vatican?: Mira este post que he realizado analizando ventajas y desventajas de la Omnia Vatican & Roma Pass
✔ La Roma Pass por sí sola es muy conveniente y comprarla dentro del paquete Omnia Vatican vale la pena si quieres visitar todo lo que ofrece el vaticano sin colas y el autobús turístico de 3 días.
✔ Clica aquí si quieres
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en la Ciudad Eterna y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Roma o los TOP 10 mejores tours en español en Roma, además de otras visitas guiadas en español:Más consejos además del bus turístico de Roma
Si te ha gustado el post del bus turístico Roma valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Roma en el menú desplegable
★ Roma en una semana
★ qué ver en el Vaticano
★ Qué ver en Roma centro
★ Qué ver en el Trastevere
★ Consejos para el Coliseo
★ Consejos para el Vaticano
de Civitavecchia a Roma
Cómo ir del aeropuerto de Roma al centro
opiniones y descuento Omnia card
opiniones y descuento Go City Roma
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
hola hector,
muy sincero e interesante tu blog. Cuentame cuanto tiempo y el valor del bus turístico. y el contacto . Gracias.
Hola Diana
Gracias por las palabras del blog. El valor del bus turístico es muy bueno para hacerte una muy buena idea de cualquier ciudad en 2 horas. Si además combinas un recorrido por las visitas más periféricas en hop on hop off su valor aumenta. Todo depende también de una buena planificación para sacarle todavía más partido.
saludos
Buenas noches, Héctor. Me gusta bastante tu blog, me estoy empapando de toda tu visita a Roma. Llevo dándole muchas vueltas a la tarjeta Omnia, por un lado compensa por otro, no se si hacer la visita con guías y comentando el recorrido. Con la omnia, puedo estar visitando los monumentos, tranquilo? O a cada sala tienes un tiempo para verla porque entran grupos?. El bus turístico está disponible todo el día, o cuando llega a las 5, cierran y hasta mañana como los museos? Teniendo en cuenta que iré para Noviembre.
Hola te contesto así por encima porque estoy en mitad de un viaje y no tengo mucho tiempo Supongo que te refieres a los museos vaticanos te diré que tienes el mismo tiempo que si vas con un guiar ahí más o menos todo el mundo va circulando por las salas y se toma el tiempo relativamente que quiere teniendo en cuenta el mogollón de gente que siempre hay en estos museos. Del bus turístico ahora mismo no sé el horario que tienen Supongo que la página web te pueden decir los horarios del bus turístico en cada época del año. Saludos