El castillo de Termes está situado en las Hautes Corbières y da nombre al territorio en que se ubica desde época medieval, el Termenès. Es uno de los 5 hijos de Carcasona y una parada obligatoria en nuestra recorrido en coche por los castillos cátaros.  
No te pierdas la guía de viaje a la ruta de los cátaros y también la ruta de los cátaros en coche
 

Pueblo de Termes

Llegamos al pequeño pueblo de Termes y aparcamos en el parking que hay afuera del pueblo. Recordad que en muchos de estos pueblos de la ruta se prohíbe el aparcamiento en el interior de la población.
pueblo de Termes
El pueblo de Termes, en occitano Termas, es una pequeña población en el departamento francés del Aude y la región de Languedoc-Roussillon, a orillas del río Orbieu. El castillo domina desde las alturas. Tendremos que andar un poquito desde el pueblo para llegar a sus ruinas. Antes tendremos que llegar al acceso del sendero que está al otro lado del pueblo y lo hacemos por la orilla del río Sou.
pueblo Termes
Pasear por sus calles es una gozada y no está de más entrar en su antigua iglesia, el único edificio medieval del pueblo.
pueblo de termes
   

Castillo de Termes

Entramos en la recepción desde donde parte el camino. A parte de comprar la entrada en esta oficina te darán un magnífico folleto con mucha información de la visita. castillo de termes Tras unos minutos empezamos la visita de uno de los cinco hijos de Carcasona. Difícilmente los restos que quedan reflejan que aquí se levantaba una de las grandes señorías medievales del Bajo Languedoc.
pueblos de francia
  Es sin duda el peor conservado de los TOP 11 castillos cátaros pero tienen una razón, y es que al ser ocupado por bandidos y forajidos que asolaban la región en el siglo XVII, el rey de Francia ordenó dinamitarlo en el año 1653 quedando en ruinas y casi completamente derruido.
castillo de Termes emplazamiento
 

BREVE HISTORIA DEL CASTILLO de TERMES

  • 1061: el señor de Termes tiene la circunscripción dominada por el castillo, el Termenés
  • 1210: Simón de Montfort decide someter Termes “el inatacable”. Los defensores resisten casi cuatro meses. El 23 de Noviembre de 1210. Raimond de Termes fue encarcelado y sus bienes pasaron a formar parte del cruzado Alain Roucy.
  • 1228: el castillo se convierte en fortaleza real francesa.
  • 1652: demolición del castillo siete años antes que el tratado de los Pirineos aleje la frontera.
  • 1989: Fue clasificado como Monumento Histórico.

Información del Castillo de Termes

★ Precios de 2017: Precio adulto : 5€. niños: 2€. Tarifa reducida: 4€.  Precio con pasaporte: 4€ pasaporte: 2€ ★ 11330 TERMES – lat. 43° 0′ 8″ – long. 2° 33′ 25″ Tel +33 4 68 70 09 20 – +33 4 68 70 10 71 chateau.termes@gmail.com
   

Visitar el CASTILLO DE TERMES

castillo de Termes
Poca cosa queda y poco hay que resaltar. Termes fue vencido por la enfermedad, este nido de águilas que parecía inexpugnable hoy en día sólo le queda la leyenda que desprenden sus piedras.
ruinas catarascastillos catarosCastillo de Termescastillo de TermesCastillo de Termes
De este espíritu te has de impregnar en la visita, así como del paisaje que rodea el promontorio con el pueblo a sus pies
pais cataro
 
Encuentra tu alojamiento en la ruta de los Cátaros. Nuestros hoteles en la ruta de los Cátaros
   

Más consejos para visitar Termes

Y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a la Ruta de los Cátaros con la guía de este viaje y también con el diario en el menú desplegable

NUESTRA GUÍA DE FRANCIA

Descubre más sobre FRANCIA ▼ Haz clic para desplegar

Cómo tener internet en Francia

Nuestras opiniones del París Pass

Nuestras opiniones del Go City París

Cómo visitar la Torre Eiffel

Qué ver en Toulouse

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio