De nuevo un post de análisis de tarjetas turísticas, esta vez hablamos de la Valencia Tourist Card. Hemos visto que con este tipo de tarjetas te ayudan a ahorrar bastante en tus visitas.
En muchos de los viajes por España y por otros países hemos utilizado este tipo de tarjetas y os hemos de decir que valen la pena si planificas lo que quieres ver, es decir, que lo tengas claro y hagas números. Nuestro consejo es que no la compres a lo loco y calcules bien lo que necesitas.
Así que en este post vamos a dar nuestras opiniones, a decirte qué es, lo que incluye y si te conviene para planificar tu mejor ruta por la ciudad.
Índice
Qué es la Valencia Tourist Card
La Valencia Tourist Card te permite ahorrar tiempo y dinero con transporte público ilimitado y descuentos en museos y atracciones. Explora los principales lugares de interés sin gastar mucho dinero. Es una opción conveniente y eficiente para explorar Valencia de manera fácil y económica.
Cómo funciona la Valencia Tourist Card
La tarjeta se activa cuando la usas por primera vez, ya sea para acceder al transporte público o para entrar en un museo o monumento. A partir de ese momento, la tarjeta tiene una validez de 24, 48 o 72 horas, según la opción elegida.
Qué incluye la Valencia Tourist Card
Ventajas
- Entrada gratuita hasta 20 museos y monumentos,
- Descuentos del 15% en las principales atracciones turísticas,
- Degustación de 2 tapas y 2 bebidas,
- Descuentos del 20% en visitas guiadas por la ciudad,
- Mapa y Guía de Valencia,
- Descuentos de hasta el 15% en tiendas y restaurantes,
- Entrada de acceso prioritario, sin colas, en muchos museos y atracciones,
- Uso ilimitado del transporte público de Valencia.
Atracciones
A continuación te dejamos alguna de las principales actividades gratuitas que puedes realizar con tu Valencia Tourist Card:
- Lonja de la Seda
- Museo Fallero
- Museo de Historia de Valencia
- Torres de Serranos
- Torres de Quart
- Museo Arqueológico de la Almoina
- Galería del Tossal
- Reales Atarazanas
- Casa Museo José Benlliure
- Palacio de Cervelló
- Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente Mártir
- Museo del Arroz
- Museo de la Ciudad
- Casa Museo Concha Piquer
- Casa Museo Blasco Ibáñez
- Museo Municipal de Ciencias Naturales
- Museo Histórico Municipal
- Almudín
- Casino Cirsa Valencia
En el siguiente enlace tienes la lista de todas las atracciones, visitas y descuentos incluidos en la Valencia Tourist Card:
Precios Valencia Tourist Card:
Modalidad de Tourist Card | Precio adulto | Precio niño de 6-12 años | Menores 6 años |
---|---|---|---|
Tarjeta 24 horas | 15€ | 12,75€ | Gratis |
Tarjeta 48 horas | 20€ | 17€ | Gratis |
Tarjeta 72 horas | 25€ | 21,25€ | Gratis |
¿Vale la pena la Valencia Tourist Card? – Opiniones
Como siempre os comento, para amortizar este tipo de tarjetas, en primer lugar deben interesarte las atracciones, visitas y ventajas que te ofrecen, y en segundo lugar debes planificarte bien como vas a utilizarla durante los días que la tengas activa. Por regla general si te interesa el contenido y te lo planificas bien valen la pena.
Debes tener en cuenta que cada viajero es un mundo, así que mirad las actividades que queráis hacer, sumar precios y decidid si os encaja.
De todos modos vamos a tratar de analizar la Valencia Card para sacarle rendimiento:
Transporte Público Ilimitado
Traslado en Metro desde el Aeropuerto, AVE o desde tu hotel hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el precio del billete sencillo es de 4,80€ + 1€ del primer soporte de la tarjeta en cartón, pero con la Valencia Card es gratuito. Lo mismo ocurre con el desplazamiento de vuelta al Aeropuerto, AVE o a tu hotel. La Valencia Card cubre el desplazamiento Ilimitado en el transporte público válido para Metrovalencia, EMT, MetroBus y Renfe Cercanías.
Ciudad de las Artes y de las Ciencias
Esta popular atracción turística se basa en complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento que incluye varios edificios emblemáticos, como el Hemisfèric, el Museo de las Ciencias, el acuario del Oceanogràfic, el Palau de les Arts Reina Sofia y el Ágora.
Esta atracción tiene un precio de 8,70€, con un 15% de descuento, con lo que te ahorrarás 1,30€ en cada entrada.
Jardines del Turia
Además puedes aprovechar para pasear por estos jardines que están considerados uno de los parques naturales urbanos más grandes que hay en España. En este caso el acceso es gratuito para todo el mundo.
Museo Fallero
El Museo Fallero de Valencia es un museo dedicado al arte y la tradición de "Las Fallas" en Valencia. El museo exhibe una colección de fallas, que son grandes y elaboradas esculturas de papel maché que desfilan por las calles de Valencia durante el festival anual de Fallas.
Con la Valencia Card la visita a este museo te saldrá gratuita de los 2€ que cuesta la entrada.
Torres de Serrano
Las Torres de Serranos se construyeron para defender la ciudad y formaban parte de una muralla mayor que rodeaba Valencia en la Edad Media. Hoy en día, las torres son uno de los monumentos más emblemáticos de Valencia y sirven como destino turístico popular.
La entrada a esta visita es de 2€, pero con la Valencia Card es gratuito.
Cripta Arqueològica de la Presó de Sant Vicent
La Cripta arqueológica de la "Cárcel de San Vicente Mártir" custodia una capilla funeraria de época visigoda descobierta en el curso de una excavación. La cripta exhibe una colección de murales romanos, materiales visigodos, materiales islámicos, así como una escultura de San Vicente Mártir.
El precio de la entrada es de 2€ y con la Valencia Card será gratuito.
Catedral de Valencia
Conocida como "La Seu", se encuentra situada en el centro histórico de Valencia y está considerada como uno de los monumentos culturales y religiosos más importantes de la ciudad. La Catedral fue construida entre los siglos XIII y XV.
La entrada general tiene un precio de 9€, que con el descuento del 15% te ahorrarás 1,35€.
Lonja de la Seda
Este edificio fue construido entre 1482 y 1548 y originalmente se utilizó como lonja de seda. La Lonja ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ahora se utiliza para eventos culturales y exposiciones.
Esta atracción te saldrá gratuita con la Valencia Card, cuya entrada normal cuesta 2€.
Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir
Esta iglesia tiene una rica historia que data del siglo XIII, con múltiples renovaciones y adiciones realizadas a lo largo de los años. La iglesia alberga muchas obras de arte y artefactos valiosos y se considera un hito cultural y religioso importante en Valencia.
La entrada general cuesta 6€, pero con la tarjeta Valencia Card podrás sacar la entrada reducida con la que te ahorrarás 1€.
Torres de Quart
Las Torres de Quart datan del siglo XV y son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aún quedan en pie.
Con la Valencia Card la entrada será gratuita de los 2€ que cobran.
Descontando la Valencia Tourist Card de 24h que cuesta 15€, estarás ahorrando 9,25€ sin ningún esfuerzo…!!! Si además aprovechas los descuentos en compras, bares y restaurantes que ofrece la Valencia Card, este ahorro aún podrá ser mayor.
(Precios según página oficial Civitatis)
Dónde comprar y recoger tu Valencia Tourist Card
Obtendrás la tarjeta física presentando tu bono de reserva en cualquiera de estas cuatro Oficinas de Información Turística de Valencia:
- Aeropuerto de Manises: Terminal de Llegadas,
- Estación de trenes AVE y larga distancia Joaquín Sorolla,
- Ayuntamiento de Valencia,
- Oficina de Turismo.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Valencia Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español: Los precios y horarios los iremos actualizando anualmente.
Tenéis enlaces a las webs oficiales con los precios actualizados, PERO IGUALMENTE os reseñamos los precios que, si bien pueden haber cambiado en el último momento, al menos os darán una idea global de la diferencia entre unos y otros servicios.
Más consejos además de la Valencia Tourist Card
Si vienes en coche te irá muy bien saber dónde aparcar en Valencia gratis.
Si te ha gustado el post de la Valencia Card, valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso. 🙂 Y no te olvides de consultar estos consejos para organizar tu viaje a Valencia y a España en el menú desplegable de aquí debajo.
★ Qué ver en Valencia
★ dónde aparcar en Valencia
★ Qué ver en Morella
Cómo ir del aeropuerto de Valencia al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?