Si te estás planeando viajar a Cuba y estás interesado en conseguir una conexión a internet, una de las mejores opciones es optar por una SIM de prepago. En este post vamos a tratar de aclararte todas las dudas que tengas.
Estar conectado permanentemente a internet en cualquier lugar cuando se está de viaje es cada vez más importante. Si bien el WiFi puede ser una solución útil, en ocasiones no está disponible y es cuando una conexión móvil es nuestra mejor opción.
En Cuba es posible encontrar WiFi gratuito en hoteles, alojamientos y algunos lugares públicos. Sin embargo debes tener en cuenta algunas consideraciones que trataremos en un apartado específico.
Tienes que saber que por el momento NO existen eSIM para Cuba de Holafly, en cuanto las incorporen te lo haremos saber.
De todos modos SÍ que existe una eSIM para el Caribe, que incluye algunos de los países más importantes:
Índice
¿No tienes vuelos? Busca en este buscador. Tras comprar tu vuelo mira un seguro de viaje pronto, para ahorrar y que incluya anulación.
Si queréis sacar dinero evita las oficinas de cambio y:
• Utiliza tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones. Recomendamos N26 y Revolut con 10€ (Obtén tu tarjeta y llévate 10€). • O lleva divisas cómodamente desde casa y al mejor cambio.
Para qué sirve una SIM prepago en Cuba
Usar los datos puede ser una herramienta muy útil para subir fotos a las redes sociales, pero además podrás consultar en Google cualquier cuestión sobre tu estancia en Cuba, o sobre el viaje, como por ejemplo: horarios, transportes, ubicaciones, restaurantes, o cambios que puedan haber en alguna actividad que tengas reservada.
Además, si utilizas Google Maps para llegar a tu destino, tendrás que estar conectado, porque toda esta información se gestiona a través de Internet. Esto significa que necesitarás contar con un plan de datos lo suficientemente amplio para cubrir tus necesidades.
Por este motivo es importante que elijas la tarjeta SIM para tu viaje a Cuba y de esta forma reducir gastos y obtener la mejor conexión.
La cuestión del Wifi
Si habéis leído nuestro blog en otras ocasiones y en referencia al tema de conseguir Internet en países extranjeros, sabréis que para nosotros viajar únicamente con la opción del Wi-Fi es completamente descartable. De todas formas en Cuba lo hemos intentado utilizar muchas veces debido al horroroso servicio que nos proporcionaba la SIM.
Pues bien, hemos de reconocer que el Wi-Fi incluso es peor que nuestra tarjeta sim. Es más, lo afirmamos rotundamente. En los restaurantes no suele ser habitual que tengan Wi-Fi y en los pocos que hemos conseguido, aún siendo buenos restaurantes, tampoco funcionaba nada bien.
Sólo nos ha funcionado correctamente en los buenos hoteles, en el que nos hemos alojado en la Habana y en los cayos. El resto de alojamientos que hemos utilizado, casas particulares, el Wi-Fi era igual de malo que nuestro 3G. Además, tienen conexión muy limitada en el sentido que compran paquetes por tiempo, por lo que tendrás que ir detrás del anfitrión para que te lo vaya conectando. Otra situación es que si hay apagones, aunque tu casa tenga generador, seguramente el Wi-Fi no funcionará porque solo funciona con la corriente eléctrica habitual.
También tuvimos un buen un buen Wi-Fi en el Hotel Iberostar de Trinidad, porque era de pago, un dólar la hora, y además de pagar una consumición obligatoria. En este Hotel no estábamos alojados y puedes tener este servicio, simplemente tomándote algo en su bar restaurante.
Cómo conectarse a Internet en Cuba
Para Cuba tienes las siguientes opciones de internet móvil:
- Activando con tu operador habitual el Servicio de Roaming. Si crees que los precios que te ofrecen son más atractivos utilízalo; además podrás efectuar llamadas como de costumbre.
- Comprando una SIM de Prepago con Cubacel y ETECSA, o con SimOptions desde tu casa o en el país de destino, de alguna de las compañías que operan en la zona. Asegúrate de que tu móvil está liberado y simplemente reemplaza tu tarjeta SIM actual por la nueva.
- Llevando un Router MiFi con una tarjeta de prepago "Sólo de datos" previamente cargada.
Cómo funcionan y qué debes saber de estas opciones
A continuación os dejamos el análisis, opinión, pros y contras de cada una de las opciones disponibles para conectarse a Internet:
Roaming con tu Operador (Opción 1)
Si tienes una buena tarifa en tu país de origen y te la respetan en el extranjero puede interesarte. Desgraciadamente en la mayoría de los casos te dan planes muy diferentes para el extranjero y el roaming suele salir muy caro, sobre todo si te sobrepasas con los datos incluídos en el roaming.
Es cuestión del operador que tenga cada uno, y de los planes y los precios para el roaming que te ofrezcan en ese momento. De todos modos, a mí me da miedito esta opción. Suele ser tan cara que normalmente nosotros no la contemplamos, al menos cuando salimos de la Unión Europea.
Tarjetas SIM Prepago para Cuba (Opción 2.1) CUBACEL – ETECSA
Desde 2024 tienes la Tarjeta SIM Turista de Vacaciones. Sólo tienes opción de reservarla online en esta página web y luego recogerla en Cuba en alguno de los siguientes puntos:
- En los Aeropuertos de La Habana (José Martí), Varadero, Cayo Coco, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba, o en cualquier oficina comercial de Etecsa. El servicio en los aeropuertos está disponible las 24 horas del día.
Nosotros, que desconocíamos este último cambio de 2024, nos presentamos en la calle obispo, en la Habana Vieja en las oficinas de ETECSA, en las que anteriormente te personabas y comprabas una sim tyranquilamente. Nos dijeron esta novedad y muy amablemente nos hicieron todos los pasos online, pagamos y ellos mismos nos pusieron la sim en sus oficinas.
Precio: 35US$ con 6 GB, 100 SMS y 100 minutos para llamadas nacionales e internacionales, durante 30 días.
Nuestra opinión: Nosotros la compramos para nuestra estancia en Cuba y tengo que reconocer con toda la pena del mundo, que es necesaria (para nosotros estar comunicados constantemente en los viajes es innegociable), pero es un servicio pésimo no, lo siguiente.
Es un 3G malísimo en el que podrás enviar y recibir correos y whatsapp y poco más. Ni siquiera pudimos subir una storie de instagram. Lo que sean videos olvidate, publicar fotos aún.
Mantienes tu WHATSAPP por si te lo estás preguntando.
Con una SIM prepago o con datos ilimitados, sea del país que sea, mantienes tu número de Whatsapp.
Si no lo crees coge la SIM de tu pareja o amigo e introdúcela en tu móvil 😉
Tarjeta SIM Prepago Civitatis y SimOptions (Opción 3.2)
En ocasiones es posible que desde tu país de origen puedas hacerte con alguna SIM de prepago de alguna compañía local que también preste servicio en el extranjero. A continuación te dejamos una selección de algunas compañías que proporcionan SIM de prepago para Cuba:
- Civitatis Disponible con 6 GB, 100 SMS y 100 minutos para llamadas nacionales e internacionales, durante 30 días.
Además tienes la empresa SimOptions que te ofrece SIMs de Prepago para más de 200 países, con la ventaja de que te la envían a casa; y todo esto sin las desventajas de la típica SIM de Prepago en el destino.
Router MiFi (Opción 4)
Algunas compañías como Miowifi te envían un router MiFi con la tarjeta prepago insertada y comienzas a utilizarla al llegar al país.
Ventajas Router MiFi:
- Conexión hasta 4G LTE, con velocidades hasta 150Mbps bajada y 50Mbps de subida.
- Datos ilimitados. Depende tus necesidades puede ser una opción atractiva.
- Conexiones simultáneas para 5 dispositivos.
- Batería entre 10~12 horas de duración.
- Conexión segura, encriptada. Acceso con clave.
- Los routers operan con tarjeta SIM-Free virtual que emula un SIM local, ofrece una conexión estable como si tuvieses un SIM local en cada país.
Desventajas Router MiFi:
- Precios más elevados que el resto de opciones, a no ser que seáis varios (hasta 5) y repartáis gastos.
- Router portátil, pequeño y liviano, pero un "tocho" al fin y al cabo (del tamaño de iPhone 5).
- Llamadas de voz no incluidas.
- Si lo pierdes la penalización es alta.
- Como se aleje del grupo el que lo lleve, se os acabó el internet. Y no vais a poder ni utilizar el whatsapp para decirle que vuelva 🙂
Aviso importante sobre precios y horarios
Actualizamos la información de este post cada año, incluyendo precios y horarios. Consulta siempre los enlaces a las webs oficiales que encontrarás en el artículo, donde verás los precios más actualizados. Aun así, indicamos los precios orientativos directamente en el post para que puedas hacerte una idea clara de la diferencia entre los servicios. Ten en cuenta que estos precios pueden haber variado ligeramente desde la última revisión. ¿Has detectado algún cambio en la información o en los precios? Por favor, déjanos un comentario y lo actualizaremos lo antes posible. ¡Gracias por colaborar!
Otras tarjetas SIM y eSIM para el Caribe
Si te interesa tener Internet en otros países del Caribe, aquí te dejamos la relación:
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en La Habana Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más consejos además de tener Internet en Cuba en el móvil
Si te ha gustado nuestro post de cómo tener Internet en Cuba en el móvil, déjanos tu feedback, un comentario, o tu experiencia.
Descubre más sobre CUBA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de La Habana al centro
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!