Si tu crucero hace escala en Génova y sólo tienes unas horas para explorar la ciudad, te dejamos nuestra guía con lo que ver en Génova en un día (2025).
Aquí encontrarás nuestro itinerario optimizado, precios oficiales actualizados y consejos prácticos desde mi propia experiencia. Te ayudaré a evitar colas, aprovechar al máximo el tiempo, y conocer lo imprescindible.
Índice
Lo más destacado de Génova en un día
1. Strada Nuova (Via Garibaldi)
La Strada Nuova, Patrimonio de la Humanidad, reúne los palacios más fastuosos de la antigua república marítima: Rosso, Bianco y Reale. Una visita imprescindible.
2. Catedral de San Lorenzo
La Catedral de San Lorenzo impresiona con su fachada de mármol blanco y negro. En su interior se guardan tesoros artísticos y reliquias históricas.
3. Porto Antico y el Acuario
El Puerto Viejo es un paseo lleno de vida. Aquí se encuentran el Acuario de Génova, uno de los más grandes de Europa, y el Galata Museo del Mare.
4. Spianata di Castelletto
La Spianata di Castelletto ofrece las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Se sube en un ascensor histórico o caminando entre callejuelas empinadas.
5. Casa natal de Cristóbal Colón
Un lugar simbólico para la historia universal, ya que Génova reivindica ser la ciudad natal del descubridor de América.
Qué ver en Génova en un día en escala de crucero
Tenemos opciones para visitar los alrededores de la ciudad, como por ejemplo Santa Margherita Ligure. Pero si no conocéis la capital de la región de Liguria bien vale la pena visitar Génova en unas horas.
Cada rincón, muro, callejuelas, casas, villas y palacios rezuman historia y conservan intacto el encanto de la antigua república marítima genovesa.
Como llegar desde el puerto al centro de Génova
Lo primero de todo deciros que afortunadamente para tu escala de crucero en Génova, el barco amarra casi en el centro de la ciudad.
¿Cómo llegar desde el puerto al centro de Génova? Podéis ir andando al centro aunque yo os aconsejo que toméis un bus en la parada que hay frente a la terminal de cruceros para no perder tiempo. Si acaso paseáis a la vuelta desde el puerto viejo.
Por cierto, si llegarais en avión y de casualidad habéis recalado en este post, que sepáis tenemos un artículo dedicado completamente a cómo ir del aeropuerto de Génova al centro de la ciudad.
Nada más salir de la terminal encontráis esta plaza.

Pasaréis bajo la autopista y vais a la parada de bus que hay en la carretera que circula paralela a la costa y que hacia la derecha llega al centro de la ciudad.
Está frente al antiguo Palacio de Andrea Doria, en el Giardino Di Nettuno Di Iannoni Pietro & Julia Con Figli

que pensamos visitar a la vuelta aunque al final no lo hicimos porque estábamos derrotados y es difícil resistirse al relax crucerístico (comida, jacuzzis, etc) cuando te sientes cansado.
La autopista que pasa sobre la ciudad, la strada sopraelevata di Genova, la habíamos recorrido muchas veces en nuestro camino a Florencia donde vivió mi hermana varios años. Siempre cruzábamos Génova por ella y la veíamos a nuestros pies, desconociendo el encanto que hoy nos iba a mostrar.

Os tengo que confesar que no tenía ni puñetera idea de donde nos iba a dejar el bus. Nos daba igual porque iba hacia al centro y desde ahí todo es accesible.
En la terminal de cruceros hay la parada 11 del bus turístico de Génova. Una buena forma de recorrer la ciudad porque puedes subir y bajar en todas las paradas recorriendo cómodamente la ciudad. Info y reserva del bus turístico de Génova
A la altura del acuario el bus giró hacia el interior. Si vuestra idea es visitar sólo el puerto viejo pues os bajáis aquí. Nosotros continuamos y bajamos cerca de la piazza del Portello.
CONSEJOS de Mi baúl de blogs
He estado investigando excursiones guiadas para cruceros en español y al mejor precio. En Génova de momento tenemos estas: Excursión por Génova para cruceros
Mapa con los lugares que ver en Génova
Os dejo todos los lugares que ver en Génova en este día de escala de crucero. Te los localizamos en el mapa para que puedas planificar mejor tu ruta
Visitar Génova en un día
Ok, recordad que hemos bajado del bus en piazza del Portello. Desde allí tomamos la via Giuseppe Garibaldi, donde se encuentran todos los palacios. Comenzamos ya nuestro recorrido por Génova en un día en escala de crucero que también os puede servir para ver Génova en unas horas si estáis circulando por la carretera costera italiana y hacéis un alto en el camino para ver esta hermosa e histórica ciudad.
Franja | Parada / Lugar | Qué hacer | Tiempo aprox. | Notas |
---|---|---|---|---|
Llegada | Terminal de Cruceros | Andar al centro o bus; opción Bus Turístico (parada 11) | 15–20 min | Evita perder tiempo al inicio |
Mañana | Via Garibaldi (Strada Nuova) | Palacios Rosso, Bianco, Reale (exterior) + edificio municipal | 1–1h15 | Patrimonio UNESCO |
Mañana | Spianata di Castelletto | Subir en ascensor histórico o a pie; mirador panorámico | 40–60 min | Ideal con buena luz |
Mediodía | Piazza De Ferrari | Fotos; ver Teatro Carlo Felice y Palacio Ducale (atravesar) | 30–40 min | Cafecito rápido por la zona |
Mediodía | Galleria Mazzini | Paseo cubierto con librerías | 15–20 min | Opcional |
Tarde | Chiesa del Gesù | Ver interior (obras de Rubens, Reni) | 15–25 min | Si hay tiempo |
Tarde | Casa de Colón + San Andrea | Exterior y restos del claustro | 20–30 min | Junto a Porta Soprana |
Tarde | Catedral de San Lorenzo | Fachada, interior y entorno | 30–45 min | Imprescindible |
Tarde | Piazza San Matteo | Iglesia y palacios Doria | 15–20 min | Casco histórico |
Última hora | Palazzo San Giorgio (exterior) | Antigua cárcel de Marco Polo | 10–15 min | De camino al puerto |
Final del día | Porto Antico | Paseo; ver Acuario, Galata, Galeón Neptune, Biosfera | 1–2 h (sin entrar) | Si priorizas Acuario, reserva 2.5–3 h |
Atardecer | Faro Lanterna (si da tiempo) | Vistas y fotos al ocaso | 30–45 min | Opcional según energía |
Regreso | Terminal de Cruceros | Vuelta al barco | 15–20 min | Controla hora de embarque |
Palacios de Génova
La Strada Nuova, hoy Via Garibaldi, es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 2006 y lo es porque contiene todo un conjunto de palacios representativos de aquella sociedad mercantil del siglo XVI.
Tenéis el Palacio Rosso, el Bianco, el Reale, etc, con museos, pinacotecas y algunos se pueden visitar por dentro gratuitamente.

Todo desborda arte, hasta las obras, pero no de arte sino de obreros, de currelas, esos sí que son unos artistas que nos deleitaron con un belén acorde a la época navideña de nuestro crucero.

También entramos al edificio del municipio, que encontraréis casi al final de la calle.


Subir al Casteletto de Génova
En el final de ella está la piazza della Meridiana donde veréis un cartel que te indica para subir al casteletto. Tendréis que andar por un túnel

y luego subes por un ascensor enorme, forrado de madera, y de pago…. Que, por cierto, no pagamos un duro…

y sales en lo alto de la colina de la Spianata di Castelletto. Es una inmejorable manera de tomar contacto con la ciudad, gozando de estas vistas.



Puedes bajar de nuevo en ascensor de pago.

Pero nosotros bajamos hacia la ciudad por empinadas calles, hacia donde nos había dejado el bus de la mañana.

plaza Raffaele di Ferrari

Continuamos la ruta con los qué ver en Génova en un día tomando dirección a la plaza Raffaele di Ferrari, al lado del Palacio Ducale, y nos paramos a tomar algo en una terraza. Unos capucchinos, refrescos, etc. En el peor sitio de la ciudad, pero en eso mi hermana es especialista.
Y es que le pega el lugar, duquesa, cerca de su palacio. El caso es que vino el camarero con la cuenta, sacó un hacha y nos arrancó la cabeza, como bien figuradamente expresan los argentinos cuando te pegan una clavada (que sería más castizo aunque, al fin y al cabo, arma blanca igualmente).

Galleria Mazzini
Continuamos con las cosas que ver en Génova en un día, como digo, apuñalados y sin cabeza. Retrocedimos un ápice hacia la galleria Mazzini.
Es una especie de galería cubierta donde venden libros.

Teatro Carlo Felice
Volvimos hacia la piazza Raffaele di Ferrari atravesando el teatro Carlo Felice. Se inauguró en 1824 yes la principal sala de ópera de Génova, utilizada para las representaciones de ópera, ballet, música orquestal

Palacio Ducale
Tras unas foticos de la plaza nos metemos en el interior del Palacio Ducale, que no visitamos pero como digo, atravesamos.

El Palacio ducal era el hogar del magistrado supremo y máximo dirigente de la República de Génova, hasta que se abolió en 1797.
En el otro lado salimos a una plaza que a su derecha tienes la parte trasera de la catedral de San Lorenzo y a la izquierda la fachada de la Chiesa del Gesù e dei Santi Ambrogio e Andrea.
Chiesa del Gesù e dei Santi Ambrogio e Andrea

La fachada de la Chiesa del Gesù e dei Santi Ambrogio e Andrea fue reconstruida en 1894. En su interior alberga importantes obras de arte, de autores como Rubens, Guido Reni, Simon Vouet o Andrea Pozzo. Después tomamos la via de la Porta Soprano

Casa de Cristobal Colón
Según todo lo que he podido leer (que es bastante) sobre el Almirante, el gran Cristóbal Colón, os puedo asegurar con casi toda probabilidad que su origen fue genovés, al menos de los territorios pertenecientes a la República. Pero de ahí a ubicar con exactitud su casa natal hay un trecho, pues como digo ni siquiera se puede asegurar que nació en la misma ciudad vieja. Sin duda la visita guiada por la casa de Cristóbal Colón debía ser interesante pero no nos daba tiempo.

Iglesia de San Andrea
Justo al lado tenéis los restos de la iglesia de san Andrea, de la que sólo queda el claustro, los arcos y un pozo central.

Seguimos con las visitas que ver en Génova en un día volviendo hacia la catedral de San Lorenzo, de nuevo a la ciudad histórica. Habíamos salido de ella por la puerta Soprano e irremediablemente teníamos que volver a cruzarla, pues desde antiguo ya tuvo esa función de acceso y salida de la vieja ciudad.

Bajamos la calle de nuevo hacia la catedral, divisamos su cúpula.

Catedral de San Lorenzo, un must que ver en Génova en un día
La catedral de San Lorenzo tiene una fachada excepcional. Sin duda una de las visitas imprescindibles que ver en Génova.



Vamos a la pequeña piazza medieval de San Matteo, flanqueada por el palazzo Cambda Doria y el Chiostro del D’Oria. Pero destaca en ella la propia iglesia de san Mateo, construida entre los siglos XII y XIII por los Doria, una de las familias más ilustres de la ciudad.


Volvemos hacia la catedral para continuar bajando por la via San Lorenzo que desemboca en el puerto.
Nos sorprende mucho toda esta Génova de calles estrechas y sus pequeñas y escondidas plazas como esta del amor perfecto

Palazzo de San Giorgio
Vemos por fuera el Palazzo de San Giorgio.

La fachada llama la atención porque está pintada imitando cornisas, hornacinas, esculturas, etc.

El edificio original es de 1260 y sirvió de Ayuntamiento. En 1451 cambió de función y pasó a ser la sede del Banco de S. Giorgio, uno de los más potentes de Europa. Lo hizo hasta el siglo XVII. O sea, que estamos hablando de uno de los bancos más importantes del mundo en aquella época.
Pero os interesará sobre todo porque fue la cárcel de Marco Polo, en la que escribió “Il Milione“, un libro que influyó en toda Europa pero particularmente en el corazón de un marino genovés, Cristóbal Colón.
En este edificio se escribieron las páginas que mostraron la vieja cultura asiática a los europeos. Curiosamente influyó de manera muy poderosa en el descubrimiento de un nuevo continente, América. Sin duda otro de los imprescindibles que ver en Génova.
Actualmente el Palazzo de San Giorgio y también el viejo puerto, están estropeados por la antiestética calle “sopraelevata”, la autopista que os describí al principio de este relato.

Aquí el gran grupo se separa, casi todos ya tienen ganas de disfrutar de los servicios que ofrece el crucero, ya sabéis, comida para reventar, jacuzzis, piscinas, gimnasio, etc.
Sobrevivimos Marta mi mujer, Marta mi hermana y yo.
Qué ver en el Puerto viejo
Damos una vuelta por el puerto viejo. Creemos que lo habéis de ver, al menos un paseo viendo lo más importante desde afuera ya que entrar en los lugares que os describiremos a continuación podría llevaros la jornada completa de la escala de crucero en Génova.


Como veis hay bastante cosas que ver y mucho ambiente por sus instalaciones. Se destaca el acuario de Génova, el museo del mar, la biosfera, el barco de Doria, etc.
Un buen lugar para pasear o pasar un día entero con la familia. Os dejo algunas entradas o actividades que se pueden realizar en la zona:
- Entrada al Acuario de Génova + Paseo en barco con avistamiento de cetáceos en este enlace.
- Entrada a la Biosfera en este enlace.
- Entrada al Faro Linterna de Génova en este enlace.
- Acuario de Génova + Galata Museo del Mare + Paseo en barco en este enlace.
Acuario de Génova

Es una pena que lo veamos desde el exterior, porque para nuestras visita tan completa con todos estos lugares que ver en Génova en un día en escala de crucero sería casi imposible entrar y verlo.
Pero ojo, que bien podéis valorar una ruta alternativa en la que sí estuviera el acuario de Génova, ya que hablamos de una de las atracciones turísticas de Italia más importantes, la segunda más visitada de Europa y una de las diez primeras del mundo, con más de un millón de visitantes al año. Calculad para verlo alrededor de 2,5 horas.
Y es que se trata del acuario más grande de Europa, con 12.000 ejemplares pertenecientes a 600 especies animales y 200 especies vegetales. En su interior tiene reconstrucciones completas de ambientes marinos, incluidos hábitats mediterráneos y tropicales, así como hábitats de ríos, selvas y antárticos.
El Acuario abre de 09:00 a 20:00, última admisión a las 18:00. Precios actuales: Adulto desde ≈ €40, reducido (personas mayores, discapacitados) desde ≈ €33, niños 4-12 años desde ≈ €31. Bebés (0-1 año) gratis; 2-3 años €7.
Galeón Neptune

El Galeón Neptune es una réplica de un galeón español del siglo XVII, construido en 1985 para la película Piratas de Roman Polanski. El Neptune es una réplica exacta por encima de la línea de flotación, pero es más grande que un galeón histórico.
Tiene un tonelaje de 1500 toneladas, 65 metros de largo, 16,40 metros de ancho y un calado de 2,2 metros.

Amarrado en el puerto de Génova se ha convertido en una popular atracción turística. Observad que en el mascarón de proa tiene a Neptuno, el dios romano del mar.
Galata Museo del mare
El Galata – Museo del mare de Gñenova es el museo más grande de su tipo en el área mediterránea y uno de los más modernos de Italia. Está también en este Porto Antico. Posee una colección de más de 6000 objetos, incluidos modelos de barcos, instrumentos de navegación y pinturas. Una de sus secciones está dedicada a la historia de la inmigración, con un enfoque en la diáspora italiana en el Nuevo Mundo y las tendencias migratorias actuales. Te dejo más info en su web oficial.
Palacio Real de Génova
Frente al museo del Mare tenemos el Palacio Real de Génova, conocido como Palazzo Reale o Palazzo Stefano Balbi, uno de los edificios históricos más importantes de esta ciudad. del siglo XVII. En 1677 lo transformaron en un imponente edificio de estilo barroco, parecido a los palacios romanos. En 1824 pasó a manos de los Savoia, que lo utilizaron como su residencia genovesa, y por eso se le conoce como el Palacio Real.
Faro Linterna de Génova
La Lanterna di Genova, el Faro de Génova, se encuentra también en el puerto de Génova. Es el faro más alto del Mediterráneo con sus 77 metros de altura. Fue construido en 1543, en sustitución del anterior faro que fue destruido en una batalla entre los genoveses y los franceses.
Para saber su historia e importancia estratégica, se puede visitar el museo ubicado dentro de la torre. La torre está situada en la colina de Capo di Faro, que significa "Cabo del Faro".
Qué hacer en Génova, parte antigua sureste del puerto
Como véis, se puede ver Génova en un día en escala de crucero casi sin salir del puerto 🙂 pero pensamos que nos perderíamos muchas cosas si nos centráramos sólo en esta zona de la ciudad. Fijaros que todavía quedaría la Génova vieja al sureste del puerto, la menos visitada pero con el encanto de estas fotos.


Porta Soprana
Para los más andarines todavía podríais acercaros hasta la Porta Soprana de Génova, o Porta di Sant’Andrea, uno de los símbolos de la ciudad de Génova.
En época medieval era una puerta de la ciudad, construida entre 1155 y 1158 como parte de las nuevas murallas y puertas construidas por los genoveses para proteger la ciudad de la amenaza de asalto del ejército de Federico Barbarroja .

Y ya un poco cansado de pasear pienso: "me ha gustado mucho Génova pero ya va siendo hora de volver al crucerito y pegarme un jacuzzi antes de ir a cenar".
Pues hala, adios Génova. Pero antes de zarpar el día nos regala una cosa más que hacer en Génova, vivir un hermoso atardecer junto al barco, viendo el Faro Linterna, considerado uno de los faros más famosos del mundo.

Nos vamos hacia Marsella.
Por cierto, antes de irnos deciros que podéis ver Cinque Terre desde Génova, ya que está a 90 km, una hora en tren.
¿Tu crucero hace escala en Civitavecchia para ir a Roma? Pues no te pierdas mi artículo de:
Cómo visitar Roma por libre desde el puerto de Civitavecchia en una escala de crucero. Te ayudará también nuestro post de una semana en Roma y del bus turístico de Roma.

¡NO EMBARQUES SIN SEGURO de VIAJE de CRUCEROS!
La atención médica en un crucero es privada y muy cara. En alta mar, cualquier consulta o emergencia médica corre por tu cuenta y los costes pueden ser exorbitantes.
¿Y si necesitas ser evacuado? La repatriación en helicóptero o barco puede superar los 50.000€, y sin seguro, deberás afrontarlo tú.
Equipaje perdido, retrasos o cancelaciones. Un seguro de crucero no solo cubre emergencias médicas, sino también imprevistos como pérdida de maletas o retrasos en el embarque.
InterMundial ofrece el mejor seguro especializado para cruceros, con cobertura médica, asistencia 24/7 y repatriación en caso de emergencia. Además, por ser lector de Mi Baúl de Blogs, ¡tienes un 10% de descuento exclusivo! En este post hemos analizado el por qué tener un seguro de viajes para cruceros y cuál es el mejor.
No pongas en riesgo tu viaje y tu salud. Contrata tu seguro aquí y navega con total tranquilidad:
Más consejos para ver Génova en un día
¿Tienes una escala muy corta en Génova? Te dejo una alternativa en 4 horas
Orden | Parada / Lugar | Qué ver / hacer | Tiempo aprox. | Trayecto siguiente |
---|---|---|---|---|
1 | Puerto → Piazza del Portello | Andar o bus / bus turístico | 15–20 min | Via Garibaldi |
2 | Via Garibaldi | Palacios (exterior), calle Patrimonio UNESCO | 35–40 min | Ascensor Castelletto |
3 | Spianata di Castelletto | Subida rápida y panorámica | 25–30 min | Piazza De Ferrari |
4 | Piazza De Ferrari + Palacio Ducale | Fotos y fachada; atravesar el Palacio | 20–25 min | Catedral |
5 | Catedral de San Lorenzo | Exterior e interior veloz | 25–30 min | Porta Soprana / Casa Colón |
6 | Casa de Colón + Porta Soprana | Exterior y fotos | 15–20 min | Descenso al Porto Antico |
7 | Porto Antico | Paseo final por Acuario/Galeón (sin entrar) | 25–30 min | Regreso al barco |
Nos encantaría saber qué te ha parecido este post de qué hacer y qué ver en Génova en un día. Si te ha resultado útil, si tienes alguna duda o si quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. Leemos y respondemos a todos.
También recuerda que en el menú desplegable que tienes debajo de este texto puedes encontrar más artículos sobre esta escala de crucero, con rutas, recomendaciones y todo lo necesario para hacer tu viaje inolvidable. Y no te olvides de consultar nuestra caja verde con los mejores consejos para organizar tu viaje a Italia de la manera más barata y eficiente.
NUESTRA GUÍA DE CRUCEROS









¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!