Qué ver en Varsovia. El casco antiguo contaba con más de 700 años de historia cuando los nazis decidieron arrasar la ciudad vieja durante la Segunda Guerra Mundial.
Los polacos decidieron reconstruirla de la nada, guiándose de antiguos planos y mapas y, en muchos casos, con pinturas de Bernardo Bellotto, el Canaletto, que vivió y pintó la ciudad en el siglo XVIII y cuyas, como hemos dicho, resultaron de un gran valor durante la reconstrucción de la ciudad tras finalizar la guerra. Se reutilizaron los materiales originales siempre que fue posible, rescatados de los escombros, y se insertaron en sus lugares originales. Esta obra faraónica tardaron casi dos décadas.
En 1980 la UNESCO incluyó el centro de Varsovia en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad
Índice
Qué ver en Varsovia en la ciudad vieja
El casco viejo de Varsovia (Stare Miasto) ofrece varios lugares atractivos para el visitante. De todas formas la ciudad ofrece muchas cosas, los alrededores, la Varsovia de Chopin, la judía, etc. Da perfectamente para visitar Varsovia en 3 días y todavía nos dejaremos cosas.
Pero centrémonos en la parte histórica y veamos las 10 visitas imprescindibles qué ver en Varsovia en la ciudad vieja.
Plaza del Casco Antiguo
En polaco Rynek Starego Miasta, es el centro, la plaza principal, la plaza del mercado. Se fundó a finales del siglo XIII en el camino que une la Ciudad Vieja de Varsovia con la Ciudad Nueva.
En el centro de la plaza se levantaba, desde 1429, el edificio del Ayuntamiento, que fue demolido en 1817.
Los gremios y comerciantes se reunían en la plaza y se realizaban ferias y algunas ejecuciones públicas.
Los edificios actuales datan de 1948 y 1953, fiel reflejo de los que se levantaban en el siglo XVII, cuando residían en ellos ricas familias de comerciantes.
La sirena de Varsovia
una escultura de bronce de Konstanty Hegel situada en el centro de la plaza.
Es el símbolo de Varsovia desde 1855.
Como curiosidad os comento que hay otra en las cercanías del puente Świętokrzyski, justo al lado de la salida del metro frente al río Vístula.
Plaza del Castillo
La Plaza Zamkowy rivaliza con la anterior en importancia, esta plaza del casco viejo es quizá en la actualidad el corazón de Varsovia. En ella se levanta el castillo real, la columna de Segismundo III y la Taras Wikodowy.
La plaza es la puerta del casco histórico de Varsovia y punto de partida de la Ruta Real mediante la ulica Krakowskie Przedmieście, probablemente la calle más famosa de la ciudad. Esta ruta era utilizada por los reyes para ir desde el castillo a sus palacios de verano.
Cada día a las 11:15h de la mañana desde la torre del reloj se da un toque de corneta con el himno de Polonia, recordando que el reloj se paró a esa hora a causa de los bombardeos.
El Castillo Real, imprescindible que ver en Varsovia
En la Plaza del Castillo se levanta este edificio que sirvió como residencia real entre los siglos XVI y XVIII.
Es una de las atracciones turísticas más visitadas en Varsovia.
Hoy es un monumento histórico y a la vez museo que podéis visitar y admirar valiosos objetos en exposición entre los que se encuentran estancias, objetos diversos, tronos reales y una buena colección de pinturas.
A pies del castillo por la parte que da al río Vístula se encuentran los cuidadosamente restaurados soportales de las arcadas de kubicki y un jardín de dos niveles.
No te quedes sin los mejores Free tours en Varsovia "Gratis"
Muchos más tours en Varsovia y Cracovia en el menú desplegable de más abajo ⇓
La columna de Segismundo
Frente al Castillo Real se encuentra la emblemática Columna de Segismundo, erigida en 1644 para homenajear al rey Segismundo III. Este rey, en polaco rey Zygmunt III Vasa, trasladó la capital en 1596 desde Cracovia a Varsovia.
El monumento quedó en ruinas durante la Segunda Guerra Mundial.
Su actual fuste es de 1949, pero si queréis ver los antiguos, los descubriréis al lado derecho del exterior del castillo, mirando hacia la fachada.
Taras Wikodowy
Para disfrutar de unas bonitas vistas del casco viejo de Varsovia es recomendable subir a esta torre.
El acceso no es muy caro, la entrada vale 6 PLN (1,5€).
La Barbacana
En la Barbacana se puede visitar una exhibición sobre la historia de las fortificaciones de la ciudad, con modelos a escala.
Las murallas tenían 1200 metros de largo y los restos actuales son de las murallas erigidas en 1548.
Monumento al pequeño insurgente
junto a la muralla, a pocos metros de la calle Podwale, encontrarás una escultura muy querida de la ciudad.
Simboliza a los niños que servían como mensajeros y que lucharon durante el levantamiento de Varsovia de 1944.
Catedral de San Juan
Entre las estrechas calles del centro histórico de Varsovia, entre otros edificios, se erige la iglesia más importante de la ciudad, concretamente en la calle Swietojanska.
En esta catedral tuvieron lugar ceremonias nupciales, coronaciones y entierros reales.
Otra curiosidad es que aquí donde se promulgó la primera constitución en Europa (el 3 de mayo de 1791).
Nosotros no nos perdimos bajar a la cripta donde se encuentran varias tumbas de personalidades del país.
Para los que tengáis curiosidad, se tratan de sepulcros de los duques de Mazovia, de varios arzobispos de Varsovia, del último rey de Polonia, Estanislao Augusto Poniatowski, del presidente de Varsovia Gabriel Narutowicz, del escritor premio Nobel, Henryk Sienkiewicz y del músico y estadista Ignacy Jan Paderewski.
Campana de bronce
Está en la pequeña plaza de la Canonjía. El nombre de la plaza proviene de las casas del siglo XVII pertenecientes a los canónigos del cabildo de Varsovia
En el centro de la plaza se encuentra esta campana de bronce, que tiene 400 años, concretamente del año 1646. La campana nunca fue colgada en el campanario de ninguna iglesia.
Los lugareños dicen que si das 3 vueltas con el dedo índice en la base superior de la campana con los ojos cerrados se cumplen los deseos.
Museo Madam Curie
Muy cerca de la Barbacana, en el exterior de las murallas, se encuentra el pequeño museo dedicado a Marie Curie.
En realidad no estaría en el casco viejo como tal, pero está tan cerca que no puedo evitar redondear el Top Ten con este museo y de parte hacerle mi pequeño homenaje a ese par de científicos, cosa que en esta época de sólo idolatrar futbolistas me parece cuanto menos necesario.
Fundado en 1967 sobre el edificio donde vivió la polaca Maria Skłodowska, conocida como Marie Curie al casarse con el también científico Pierre Curie en Francia.
Fue la primera mujer en recibir el premio Nobel y el primer ser humano laureado en la historia de este premio galardonado con 2 premios Nobel en diferentes esferas de la ciencia, en física y en química.
Sin duda un museo a incluir en las cosas que ver en Varsovia, no sólo en la ciudad vieja sino de toda la ciudad
Mapa visitas que ver en Varsovia
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Varsovia Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para ver Varsovia
Si te ha gustado el post de qué ver en Varsovia valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 No te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Cracovia y Varsovia en el menú desplegable
★ Viaje a Polonia en 15 días
★ Cómo ir a Auschwitz desde Cracovia
★ Cómo ir a las minas de sal de Cracovia
★ qué ver en Cracovia
★ Qué ver en Varsovia
★ Barrio judío de Cracovia
Cómo ir del aeropuerto de Cracovia al centro
Cómo ir del aeropuerto de Varsovia al centro
Cómo tener internet en Polonia
Opiniones de la Krakow Card
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?