Día 4 OUARZAZATE → DADES → TINGHIR. Ayer llegamos a Ouarzazate desde Marrakech y tras pasar la noche en el riad, salimos a las 10:15 a los estudios Atlas de la ciudad. Tuvimos que retroceder unos 6km para llegar. Hay 3 estudios cinematográficos en este Hollywood del desierto, nosotros nos decidimos por la visita de los Atlas porque son los más famosos y antiguos.
Índice
Qué ver en Ouarzazate
Uarzazat, en árabe Warzāzāt y en en francés, Ouarzazate en la región de Draa-Tafilalet, conocida como «La puerta del desierto», junto a los montes Atlas y el valle del río Draa.
Estudios Atlas de Ouarzazate
No deja de ser una visita chorra pero imprescindible en tu paso por Ouarzazate. Los decorados de los Estudios Atlas de Ouarzazate son ya vetustos, descuidados, pero tienen bastante romanticismo.
Todo ello sumado al entorno desértico en las faldas de los nevados Atlas y del buen día que nos estaba haciendo, resultó finalmente una buena hora invertida en la visita guiada de los Estudios Atlas de Ouarzazate que nos costó 50dh del ala a cada uno.
Aquí se rodaron varias películas como la Momia, Gladiador, En el Reino de los Cielos, etc. Y actualmente se siguen usando, pues vimos un equipo de cine polaco rondando por la zona y preparandose para el rodaje que llevaban entre manos.
Ponemos gasolina antes de irnos. No es que hiciese falta, pero decidí hacerlo siempre que pudiera antes de que bajase de la mitad del depósito. No quería que se repitiese lo que me pasó en el Kalahari, en Botswana. Metimos 20,74 litros a 1,2 dh, o sea, 257,59 dh.
kasbah de Taourirt
Otra de las cosas imprescindibles que ver en Merzouga es la kasbah de Taourirt.
La kasbah de Taourirt está en el mismo Ouarzazate, delante del museo del cine de la ciudad, y es Patrimonio de la Humanidad.
Dejamos el vehículo en el parking que hay junto a la carretera, al lado de la fortaleza.
Las coordenadas GPS de la kasbah de Taourirt son N 30º 55.216 W 6º 53.922, a una altura de 1,1 km del nivel del mar.
Un gorrilla con chaleco reflectante nos señala donde aparcar, sin ningún criterio aparente ya que el recinto está vacío. Un poco para justificar los 10dh que te piden a la partida.
Entramos tras pagar 20dh cada uno y librarnos de los «guías» que se te ofrecen en la puerta. «te explicaré la historia de la kasbah», «cuidado que es un laberinto por dentro» te dicen para justificar los 8€ que te piden por esa visita más la de la vieja medina. A nosotros como nos encanta perdernos, pero sólos, rechazamos sus servicios y nos adentramos por sus laberínticos pasillos, escaleras y habitaciones que forman el lugar.
En el piso de arriba nos encontramos una habitación con muchas ventanas y muy buenas vistas.
Descansamos un rato en ella mientras comprobábamos la imposibilidad de acceder a las terrazas de la kasbah de Taourirt.
No se puede salir porque están construidas de barro, paja y cañas, y si los grupos de turistas paseasen por los tejados habría la posibilidad que alguno cediese y que bajaran los tres pisos de un tirón sin ascensor.
Nos quedaban 164km hasta Tinghir sin contar con el desvío mas los kilómetros hasta las gargantas del Dades. Eran las 13:55 y todavía no habíamos comido así que decidimos abandonar Ouarzazate con la mayor diligencia y echar unos kilometrillos.
Paramos por el camino a comer un tentempie, un par de tortillas de queso, unas patatas, refrescos y café.
Al poco abandonamos la carretera principal y comenzamos a ascender por la falda del Atlas con el objetivo de penetrar en las famosas….
Gargantas del río Dades
Nos gustaron especialmente algunos tramos de montañas muy raras y rojizas.
Pasamos varios pueblos esquivando niños que salían del cole y al rato comenzamos a serpentear el ascenso de la carretera que sube a lo alto de la garganta.
El premio es escepcional, una visión única de una sorprendente carretera.
Un digno rincón de plata que merece un apartado especial más detallado en este post específico sobre las Gargantas del río Dades
En el mirador hay un restaurante y un parking donde dejamos el coche. Era ya tarde, las 17:40, y la carretera no tenía luz directa solar, se deslizaba en la sombra, pero aún así las sinuosas curvas aparecían magníficas a la vista. El aire soplaba fuerte y la noche acechaba, así que, a pesar de la postal que teníamos ante nosotros, a los 20 minutos decidimos deshacer los 30 km recorridos hasta la carretera principal y continuar hasta Tinghir.
Recorrido de Dades a Tinghir
45 minutos tardamos en bajar hasta la carretera principal, nos quedaban en este último punto 53km hasta Tinghir.
Llegamos al riad de noche y ello sumado a que el gps no detectaba las calles de la ciudad porque no tenía toda la cartografía, nos costó un poquillo encontrarlo. Estaba bastante después de iniciado el pueblo, aunque recordaba que se encontraba en una calle oblicua a la carretera principal y a la que apareció la primera ya vimos el cartel que anunciaba el riad Tomboctou.
Eran las 19:40 y habíamos llegado hasta nuestro destino, el riad Tomboctou en las coordenadas GPS N 31º30.914. W 5º 32.019.
El pueblo de Tinghir no nos pareció de mucho encanto. Ni siquiera nos lo pareció la entrada de esta kasbah reformada en hotel por un catalán. Pero tras cruzar el largo pasillo y hecho el checkin, entramos en el patio anexo a la kasbah. A pesar de la poca luz adivinamos su silueta y entramos en el vestíbulo.
Estaba reformada con gusto. En el primer piso varias habitaciones daban a una estancia central, igual que en el segundo, que también daban al mismo lugar. En este segundo piso teníamos la habitación. Al principio nos dieron una de abajo pero al decirle que queríamos camas separadas nos dieron esta enorme habitación para cuatro que colmó todas nuestras espectativas del riad.
Acabó de rematarlo la cena en el restaurante, que en realidad era una jaima. El menú 110dh y la verdad es que estaba muy rico todo. La única queja del lugar es que el wifi no llegaba a las habitaciones, así que en el patio de la piscina, donde desayunamos al día siguiente, nos conectamos un rato hasta la hora de dormir.
Os he hecho un post completísimo del lugar: hotel kasbah Tomboctou en Tinghir
El marcador señalaba casi 472km desde nuestra partida. Ver día siguiente
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Marrakech Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más cosas para ver Ouarzazate
Si te ha gustado el post de qué ver en ouarzazate valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de Marrakech y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Marrakech y Ruta de las 1000 kasbahs en el menú desplegable
★ Qué ver en la ruta 1000 kasbahs
Qué ver en Marrakech
Qué ver en Casablanca
Cómo ir del aeropuerto de Marrakech al centro
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR TU VIAJE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter aquí |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos aquí |
Mejor seguro de viaje con 5% de descuento aquí |
SIM para viajar por el mundo con internet con el 5% de descuento aquí |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos aquí |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones sin comisiones en el extranjero aquí |
Free tours en todo el mundo aquí |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos aquí |
Tours y actividades en todo el mundo aquí |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa aquí |
Buscador de coches de alquiler aquí |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler aquí |
Buscador mejores vuelos y conexiones aquí |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?