Todos conocemos Wieliczka por ser el pueblo donde están las minas de sal de Cracovia, patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Pero parte de ese patrimonio también está en el pueblo y nosotros no nos lo quisimos perder.
Seguro que en tu visita de Cracovia ya tienes claro que has de reservar una parte de tu tiempo para la visita de las minas de sal. Tu duda seguramente irá encaminada a insertar la visita dentro de un tour de todo el día incluyendo Auschwitz (te explico cómo ir a Auschwitz y a las minas de sal en un día) o simplemente acercándote un momento mediante el tren hasta el pueblo de Wieliczka y visitarlas por tu cuenta. En este enlace te explico cómo ir de Cracovia a Wieliczka.
Índice
El pueblo de las minas de sal de Cracovia
Wieliczka está a 15 km de Cracovia, así que como fuere que llegares, no está de más que sepas lo que puedes visitar en el pueblo.
Esta localidad de nombre impronunciable tiene poco más de 20.000 habitantes, así que te encontrarás un pueblito tranquilo y disperso de calles con edificaciones no muy altas.
Fue fundada en 1290 por el duque Premislao II de Polonia.
Qué ver en Wieliczka… el pueblo de las minas de sal de Cracovia
Veamos los TOP 8 lugares que visitar en Wieliczka que no te puedes perder. Atentos que todos son muy salaos 😉
- Las Minas de Sal de Wieliczka
- Castillo Żupny
- Torre de graduación o Tężnia Solankowa
- Pozo Regis del pueblo de Wieliczka
- Pintura 3D en las calles de Wieliczka
- Iglesia de San Clemente
- Iglesia de madera de S. Sebastián
- La estatua de Adam Mickiewicz
Las Minas de Sal de Wieliczka
Esto es el number one que ver en el pueblo de Wieliczka, no te voy a engañar, esto no te lo debes perder.
"La catedral subterránea de la sal de Polonia” le llaman. Tiene una profundidad de 327 metros y posee un laberinto de galerías de una longitud de más de 300 kilómetros con decenas de cámaras y capillas, con figuras esculpidas por los mismos mineros. Como os he dicho antes, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1978.
Castillo Żupny
Es un castillo gótico construido en la cima de una colina en el siglo XIV, bajo el reinado de Casimiro III el Grande y se completó en el siglo XVI durante el reinado de Segismundo I el Viejo.
Desde los primeros días del castillo hasta 1945, el castillo fue la sede de la mina de sal de Wieliczka.
En la actualidad, el castillo alberga una exposición permanente junto al museo subterráneo de las minas.
Cuando acabas la ruta turística de las minas de Sal el guía te preguntará si quieres disfrutar de un enorme museo dentro de la mina por el mismo precio de la entrada. El museo está situado en el tercer nivel de la mina (a una profundidad de 135 metros).
Es el mayor museo subterráneo de Europa (7481 m2). Presenta todos los aspectos de la sal y los diferentes métodos de extracción utilizados en la mina a lo largo de los siglos.
Nosotros lo hicimos y vale bastante la pena. El museo de las minas de Sal tiene otra parte en el exterior dentro de este Castillo de Wieliczka.
El castillo que alberga este otro pequeño museo exterior bien vale una visita. Fijaos en la torre del siglo XIV
No debéis perderos el salón gótico, conocido en el pasado como la cámara municipal, construida en la segunda parte del siglo XIV. Casimiro el grande llevaba a su corte aquí una vez al año.
Los restos de la muralla medieval que data del siglo XIII.
El pozo de acceso a la mina de sal del siglo XIII
Horarios: de octubre a abril de 8:30 am a 15:30 y de mayo a septiembre de 9 am a 20h.
Torre de graduación o Tężnia Solankowa
La torre de graduación tiene una superficie de 7 500 m2 y una torre panorámica de 26 metros de altura, que permite admirar el paisaje que rodea el parque y los pozos mineros.
Dicen que el aerosol de salmuera que se forma alrededor de la torre de graduación es parecido al de las costas marinas. Gracias a sus propiedades curativas puede complementarse el tratamiento de algunas enfermedades respiratorias recurrentes o crónicas. Queda dicho para el que se lo crea ?
Al lado de la Torre de Graduación hay un gran parque con una sección para autocaravanas, cosa muy interesante para los amigos del motorhome, el parking de autocaravanas en Wieliczka
Pozo Regis del pueblo de Wieliczka
El itinerario minero de las minas es la segunda forma más común de visitar las minas de sal después del típico recorrido turístico.
El recorrido minero consiste en una ruta subterránea armados con una verdadera equipación minera, ropa de trabajo, cascos, calzado cómodo y ropa de abrigo.
En este itinerario se recorre un laberinto de cámaras y galerías con plena firmeza como un minero cualquiera. Aprendes a medir la concentración del metano, buscar y transportar la sal, trazar el camino y explorar cámaras desconocidas. Dijéramos que vives un poco el día a día en la mina, y aprendes además algunos ritos y tradiciones de los mineros.
El Itinerario NO coincide con el Itinerario Turístico y las cámaras que éste incluye, por ejemplo la capilla de Santa Kinga, no se visitan. Sólo hay dos salidas diarias y creo que no son en español.
No te quedes sin tu Free tour en Polonia "Gratis"
Pintura 3D en las calles de Wieliczka
Esta pintura en 3D de Ryszard Paprocki es la mayor pintura de arte callejero de Polonia y la segunda en el mundo tras una que está en Londres. Tiene 350m cuadrados y nos ofrece una panorámica de las minas de sal desde el exterior, como si se hubiera desprendido el techo de la capilla de Santa Kinga.
Esta pintura es de las cosas más curiosas que ver en el pueblo de Wieliczka
Iglesia de San Clemente
Frente al castillo de la Sal tenéis esta iglesia del siglo XIX en estilo neobarroco.
El interior de la iglesia está decorado con estuco cubierto de pan de oro y pinturas religiosas.
Iglesia de madera de S. Sebastián
En el exterior del pueblo y en la falda de una colina podréis admirar una de las famosas iglesias de la arquitectura de madera. Si no tenéis la suerte de visitar las que son Patrimonio de la Humanidad como las tres que visitamos nosotros en Blizne, Haczów y Binarowa, os podéis conformar con ver esta. La verdad es que también nos gustó mucho esta pequeña iglesia de Wieliczka.
La estatua de Adam Mickiewicz
En mitad del pueblo encontrarás esta escultura en piedra de Adam Mickiewicz, uno de los poetas polacos más conocidos y el más grande de los poetas románticos del siglo XIX.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Cracovia Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar el pueblo de Wieliczka
Si te ha gustado el post qué ver en el pueblo de Wieliczka valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso ? Y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Cracovia y Varsovia en el menú desplegable
★ Viaje a Polonia en 15 días
★ Cómo ir a Auschwitz desde Cracovia
★ Cómo ir a las minas de sal de Cracovia
★ qué ver en Cracovia
★ Qué ver en Varsovia
★ Barrio judío de Cracovia
Cómo ir del aeropuerto de Cracovia al centro
Cómo ir del aeropuerto de Varsovia al centro
Cómo tener internet en Polonia
Opiniones de la Krakow Card
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?