Qué ver en el parque Kalemegdan, así como su fortaleza, quizá uno de los sitios más emblemáticos de Belgrado y por ello he querido hacer un apartado especial dedicado a este parque.

A mí sin duda lo que más me cautivó del lugar no sólo su importancia histórica sino su situación geográfica. El parque queda dentro del perímetro que forma el caudal de dos ríos, de hecho la confluencia de uno en otro. es el lugar donde desemboca el río Sava en el Danubio.

 

Kalemegdan , el corazón de Belgrado

En nuestro viaje de 2011 a varias repúblicas de los Balcanes seguimos muchas veces el curso del río Sava, de hecho hasta hicimos rafting en él en Eslovenia y fue uno de los objetivos incumplidos el hecho de ver su desembocadura en el Danubio aquí en Belgrado. La fatalidad hizo que nos dejásemos en la frontera de Montenegro la carta verde de la autocaravana lo que provocó que días más tarde no nos dejaran cruzar la frontera entre Bosnia y Serbia por no tenerla y tuvimos que desistir de visitar el país en aquél viaje. Pero aquellas lluvias trajeron estos lodos y aquí estamos en Belgrado 4 años después para contemplar este cruce de ríos en el parque Kalemegdan.

Desembocadura río Sava en el Danubio desde KalemegdanDesembocadura río Sava en el Danubio desde Kalemegdan

Desembocadura río Sava en el Danubio desde Kalemegdan
Desembocadura río Sava en el Danubio desde Kalemegdan

 

Qué ver en el parque de Kalemegdan Belgrado

El parque Kalemegdan está situado sobre una colina con las vistas perfectas sobre esta desembocadura del Sava en el Danubio. Este lugar es el núcleo de Belgrado, su zona 0, es el de la fundación de la antigua ciudad romana de Singidunum , de la ciudad medieval y posteriormente bajo dominio turco.

Fue convertido en un parque a mediados del siglo XIX y se establecieron varios museos, restaurantes, zonas deportivas y el zoológico de Belgrado .

 

 

FORTALEZA DE KALEMEGDAN

FORTALEZA DE KALEMEGDAN
FORTALEZA DE KALEMEGDAN

Curiosamente durante el corto período de dominación austriaca (1718-1738) la antigua fortaleza que desde tiempos de la Antigua Roma había pasado todo tipo de vicisitudes, fue reconstruida y modernizada prácticamente como ha llegado al siglo XX, sólo deteriorada por los daños causados en la Primera y, sobre todo, la Segunda Guerra Mundial.

El nombre Kalemegdan deriva de dos palabras turcas: kale (fortaleza) y meydan (campo de batalla).

FORTALEZA DE KALEMEGDANFORTALEZA DE KALEMEGDANFORTALEZA DE KALEMEGDAN Qué ver en el parque de Kalemegdan fortaleza

POZO ROMANO DE KALEMEGDAN (BELGRADO)

Muchas leyendas rodean este pozo romano de 51m de profundidad, que en realidad fue construido a principios del siglo XVIII durante la reconstrucción de la fortaleza. No obstante se dice que fue construido sobre uno romano de verdad que servía para abastecer de agua al castrum romano en caso de asedio.

 

 

ESTATUA DEL VÍCTOR (El Pobednik)

ESTATUA DEL VÍCTOR (El Pobednik)

La estatua de 14m de altura es uno de los monumentos más famosos de Belgrado y lo encontramos dentro de la fortaleza de Belgrado. Está erigido en el lugar donde se encontraba el antiguo castillo medieval. Fue Construido en 1928 para conmemorar la victoria de Serbia sobre el Imperio Otomano y el Imperio Austro-Húngaro durante las Guerras de los Balcanes y la Primera Guerra Mundial.

ESTATUA DEL VÍCTOR Qué ver en el parque de Kalemegdan

La estatua sostiene un halcón (siempre vigilante a las nuevas amenazas venideras) en un lado y una espada de la guerra en el otro. La estatua iba a ser colocada en la plaza Terazije pero terminó en la Fortaleza de Belgrado cuando mucha gente se quejó por la desnudez del víctor (seguro que fueron hombres celositos del dotado Víctor).

 

 

MUSEO MILITAR BELGRADO

MUSEO MILITAR BELGRADO

Uno de los museos más famosos de Belgrado. Lo encontraréis en mitad del parque. Enseguida os llamará la atención la parte exterior por la cantidad de tanques, cañones, camiones de guerra, barcos e incluso un submarino. Si os gusta el tema militar este museo es uno de los imprescindibles en las cosas qué ver en el parque de Kalemegdan.

MUSEO MILITAR Qué ver en el parque de Kalemegdan

Esa zona es gratuita, de hecho está en los fosos de la fortaleza. Para entrar a la colección del museo deberéis entrar a este edificio.

MUSEO MILITAR BELGRADO

Tras comprar la entrada

ENTRADA MUSEO MILITAR BELGRADO

Accedemos y encontramos una genial colección variopinta de armas, cascos, etc de todas las épocas históricas combinado con explicaciones (en inglés) que hace la visita bastante distraída.

MUSEO MILITAR BELGRADO Qué ver en el parque de Kalemegdan
Museo miltar de Belgrado – Qué ver en el parque de Kalemegdan

Os dejo todas las fotos que hicimos en el museo militar aquí.

 

Información del Museo Militar de Belgrado

★ HORAS LABORALES: 10 a 17h todos los días excepto los lunes.
El museo está cerrado: 1 de enero y 2 7 de enero, 15 de febrero y 16 de 11 de noviembre
PRECIO DEL BILLETE  Adultos 150rsd

 

 

ZOO de Belgrado

ZOO de Belgrado

También conocido como el "Jardín de la Buena Esperanza". No teníamos idea que estaba allí hasta que paseando por el exterior de la fortaleza escuchamos el rugido de un león. Ostias, es que no se veía el zoo y le digo a Marta… eso es un león eh?. Pues allí andaba el zoológico, cerquita de la fortaleza, por suerte, hubiera sido peor que un león andara suelto por Kalemegdan.

ZOO Qué ver en el parque de Kalemegdan de Belgrado

El zoológico de Belgrado es uno de los parques zoológicos más antiguos de Europa, fundado en 1936.

 

 

TUMBA DE DAMAT ALI PASHA

TUMBA DE DAMAT ALI PASHA

El conquistador de Morea en 1716 está aquí enterrado.

 

TORRE DE NEBOJSA

TORRE DE NEBOJSA Qué ver en el parque de Kalemegdan

Nebojsa torre es uno de los pocos monumentos que quedan de la Belgrado medieval. Fue construida sobre 1460 para proteger la entrada del puerto del Danubio.
Con los turcos se convirtió en una cárcel para los que se rebelaban contra el imperio.

En la torre hay un museo de la historia de Belgrado en época medieval, turca y del levantamiento cuando se convirtió en la Serbia que conocemos.

 

 

IGLESIA RUZICA

IGLESIA RUZICA Qué ver en el parque de Kalemegdan
Iglesia Ruzica – Qué ver en el parque de Kalemegdan

Caminando por la fortaleza en dirección al río encontraréis estas dos pequeñas iglesias que nos encantaron. No os podéis ir del parque sin verlas.

Ružica significa rosa en serbio, está construida sobre una iglesia medieval demolida en 1521 por los turcos. La iglesia de hoy era un almacen de pólvora en el siglo XVIII y se convirtió en iglesia militar entre 1867 y 1869. Quedó parcialmente destruida en la Primera Guerra Mundial y fue renovada en 1925.

IGLESIA RUZICA

El interior tiene adornos hechos de armas y municiones de la Primera Guerra Mundial, con una lámpara de araña hecha de sables y balas.

 

IGLESIA PETKA – Qué ver en el parque de Kalemegdan

iglesia petka Qué ver en el parque de Kalemegdan

Esta bella iglesia Petka en Kalemegdan Belgrado es de 1937 y posee una fuente de agua que milagrosa para la infertilidad y se vende en pequeñas botellas de plástico en la misma iglesia.

El interior de la iglesia Petka es genial, lleno de bonitos mosaicos, y pese a que dicen que no se pueden hacer fotografías (la mayoría de iglesias ortodoxas no lo permiten) nos dejaron hacerlas sin problema (pedimos permiso al sacerdote).

interior IGLESIA PETKAIGLESIA PETKA belgradoIGLESIA PETKA Qué ver en el parque de Kalemegdan

 

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en Belgrado y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

Si te ha gustado el post de Qué ver en el parque de Kalemegdan valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂  Y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Japón en el menú desplegable

 

 

OTROS ARTÍCULOS DE SERBIA

diario del viaje a los Balcanes
Qué ver en Belgrado
★ Todos los posts de SERBIA
★ guía básica de viaje a los Balcanes
  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio