Artículo del London pass en 7 días actualizado a precios 2024. Ya sabéis que siempre os digo que el London pass merece la pena. Os he hecho varios artículos en los que en todos llegamos a la conclusión que merece la pena y mucho.
Incluso en el reto de exprimir el pase con nuestra experiencia con London pass de un día casi llegamos a gastar en atracciones por un valor de lo que cuesta el de 3 días.
Así que cuando mi hermana me llamó por teléfono diciéndome que se iba a Londres una semana y qué consejo le daba, sin dudarlo le recomendé visitar Londres en 7 días con el London pass. Me dijo si también vale la pena el London pass con niños. Of course, le contesté. A la vuelta me corroboró que había sido un buen consejo.
Recordad que Londres lo podéis recorrer perfectamente por libre, pero siempre podéis complementarlo con actividades, visitas guiadas o combinaciones con la tarjeta turística Go City de Londres.
Índice
Visitar Londres en 7 días con el London pass
"Hola hermano:
Pues este es mi diario de una semana en Londres con mis dos hijos y la tía Pilar y el tío Julián (compañeros tuyos, Héctor, en otros viajes como Emiratos Árabes, Oeste de USA 2009, China y cruceros varios).
No te voy a explicar historias de los lugares sino las atracciones que visitamos, el tiempo en que estuvimos en cada una y un poco algunas sensaciones que nos produjeron. Sobretodo también te va a ir bien como planning de qué visitar en una semana.
Me has pedido que no me enrolle porque sólo te interesa saber si merece la pena visitar Londres en 7 días con el London pass. Así que eso es lo que voy a intentar hacer, ahí va:Llegamos a las 9:20 y cogemos el tren desde el Gatwick al london bridge. Fuimos a casa y hasta las 14 horas no pudimos entrar. Llegamos a las once y media y dejamos las maletas. Fuimos a dar una vuelta y al super TESCO, que estaba muy bien de precio y muy completo. Después de enseñarnos la casa comimos y nos fuimos a Covent Garden, donde paseamos un rato, y al ser sábado estaba a tope.Si lo sé no comemos y nos zampamos una paella. Pero bueno ¿hemos aterrizado en Londres o en Valencia?

Luego fuimos andando hasta Leicester Square y a Picadilly Circus pasando por Chinatown. fuimos a casa porque llovia desde Picadilly.

Activamos el London Pass de 7 días
De buena mañana nos vamos a la Torre de Londres.
Activamos la tarjeta al pasarla por taquilla. No hicimos cola en la taquilla de venta de tickets porque el London pass tiene fast track y puedes ir directo a la entrada principal.
La visita duró 3 horas, de 10 de la mañana a 13 horas.
Si queréis aprovechar más el día podéis estar a las 9 de la mañana en la entrada durante todo el año, pero vigilad, los domingos y lunes abren a las 10 a.m.

En estas tres horas te da tiempo a verlo todo, la casa de las joyas, con sus trajes de gala y las joyas de la Corona, armaduras por doquier, los celadores de la prisión, etc.
En fin, recorrimos todo el recinto y admiramos las vistas

.. a comer!!
Al salir nos moríamos de hambre. Como no encontramos ningún pub fuimos hacia la derecha y llegamos a un canal lleno de veleros que al parecer iban a hacer una regata.
Aquí hago yo (Héctor) un inciso: Pero hermana, eso te pasa por no estar atenta a los múltiples consejos de Mi baúl de blogs y sobretodo del canal 2 de Youtube de consejos y trucos de viaje en que pusimos consejos para el viaje a Inglaterra en vídeo y en concreto un consejo de los pubs. Además está grabado en uno de esta cadena que está detrás de la Torre de Londres justamente, por la parte de Tower Hill.
Vale la pena y parece el puerto olímpico de Barcelona lleno de restaurantes, take aways, bastante bien de precios. Nos metemos en uno a comer fish&chips y lasaña picante porque el restaurante era de una familia hindú o pakistanesa.
Después fuimos a ver Tower Bridge

Dentro vimos una exposición que se tarda en visitar lo mismo que en recorrer el circuito. Este consta de subir en ascensor por la torre de la izquierda, cruzar la pasarela y bajar por la torre del otro lado, todo mientras ves la susodicha exposición. Lo mejor: las vistas desde la pasarela.
A continuación el espectáculo del London bridge Experience and tombs.
Aquí tenéis que ir sí o sí con críos. Se lo pasarán bien y es un relax entre tanta visita cultural. Si vais sin chavales es una atracción prescindible, intentad sacar provecho a otros lugares que proporciona el London Pass.

2º día con el London Pass de 7 días
Jason’s original canal boat trip
Fuimos al canal de Little Venice en la parada de metro de waterloo, en la línea Warwick avenue.
Sales del metro y vas recto hasta el canal. Es un barrio elegante y muy bonito. El horario de los paseos en el canal son de diez y media a 12. Pueden ser hasta Candem Lock, bajando y visitando la zona, el paseo en este caso dura 45 minutos.
Nosotros optamos por hacer ida y vuelta (1h 30min) por que teníamos previsto visitar kensington Palace. El paseo por el canal es muy bonito y vale mucho la pena. Pasas por Regent park y ves la parte norte del zoo. Además el barco es una antigüedad de 106 años
Pero como una imagen vale más que mil palabras ahí van unas cuantas:

Estos barcos operan entre abril y noviembre, con 3 o 4 paseos al día dependiendo la época. (10:30, 12:30, 14:30 y 16:30, este último sólo de junio a agosto).
Kensington Palace
Una vez acabado el paseíto por los canales fuimos al metro e hicimos transbordo en Padington hasta la parada de High street-Kensington. Al salir tomaremos la calle a la derecha (la calle es High street) y calle arriba llegas al parque de Kensington donde fácilmente encuentras la entrada del palacio.

La verdad me decepcionó pues se ve poca cosa, muchos vestidos de la reina, las dependencias de la reina victoria, de Lady Di y poco más. Ni muebles ni nada. Lo más divertido… esta foto 🙂

A continuación los atravesando el parque hasta kensington road y cogemos bus por una parada. Seguimos viendo Londres en 7 días y para nuestro siguiente objetivo teníamos que caminar mucho
Royal Albert Hall

Al llegar tienes que dar toda la vuelta al edificio que es redondo y la entrada por una plaza preciosa.
No pudimos entrar porque había un concierto, pero volveremos.
Apsley House
Tomamos otro bus hasta High Park corner para visitar la Apsley House, que fue la residencia del primer duque de Wellington.

Alberga una magnífica colección de cuadros entre ellos de Goya y Rubens. No está mal. También está amueblado y contiene numerosas piezas de porcelana y plata. Una hora estuvimos más o menos. a continuación en la misma plaza está el…
Arco de Wellington
Al que pudimos subir en ascensor. Estos llegan a los balcones situados debajo mismo de la enorme figura de bronce que corona el monumento.

Estas dos visitas si no tenéis el London pass aquí web oficial se pueden obviar, quizá no valdrían la pena por el precio y menos yendo pocos días a Londres.
Te dejamos los mejores Free tours en Londres
Hyde Park
A continuación entramos en el Hyde Park. Como hacía mucho calor la gente estaba tumbada en el césped o en tumbonas, disfrutando del solete. Cisnes y patos por todos lados.


A las 18h nos fuimos a casa ya cansados.
Tercer día con el London pass de 7 días
Empezamos la tercera jornada con esta tarjeta. Nos esperan muchas cosas que visitar. Empecemos con uno de los iconos del país.
Castillo de Windsor
Con el London Pass se puede ir en el tren First Great Western.
¿Cómo?: Subir en la estación de Paddington al tren con destino Slough (enseñar la tarjeta al revisor). Hacer transbordo al tren con destino Windsor (también con la London Pass).

A las 10 a.m ya estábamos en Windsor con ese tren.
Sorprende la enorme estampa del castillo de Windsor fagocitando casi a la población a su alrededor. La visita es de lo mejorcito.

No os podéis perder el cambio de guardia los días impares a las 11. Lo que más me ha sorprendido es la música, bien actual y moderna y también sonó West Side Story.


La visita es interesantísima pues a mi me gusta imaginarme como vivían y en este castillo está lleno de muebles y enseres que te trasladan a otra época. Cuadros de Van Dyc, Bruegel, Holbein, Rubens, etc.
Visitamos en el exterior el canal en un paseo de 40 minutos en barca y en el que obtuvimos un descuento con el London Pass. Las explicaciones todas en inglés sin traducción.

A la vuelta visitamos la población de Windsor y volvimos a Londres rápido porque la combinación y el paso de trenes son geniales.

4ª día con el London Pass de 7 días
En la abadía de Westminster estuvimos 2 horas entre tumbas de reyes, reinas, de científicos, poetas, grandes hombres de los últimos mil años de la historia británica.La audioguia está incluida en el London pass web oficial

Después vamos a la Jewel Tower que no vale la pena.

En el mismo sitio de la Jewel Tower se compra la entrada a
Visita del parlamento

que vale 16,5£ los adultos y menores de 15 años no pagan. Los mayores de 60 años pagan 14 libras. En el día de hoy había visita guiada en español y dura una hora y media. Vale mucho la pena porque te enseñan el palacio y la cámara de los lores y de los comunes.
Tened en cuenta que si hay sesión parlamentaria no hay visita pero podéis pedir atender a la sesión del día.
La visita del parlamento sólo se puede en verano cuando los lores y los comunes están de vacaciones. Y no os sorprendáis, sí, los políticos también tienen vacaciones aunque todos pensemos en ellos como máquinas que no pueden parar de trabajar.
Por ejemplo, mañana no habrá visita, siendo 29 de agosto, porque va a haber una sesión extraordinaria para debatir si entran en Siria junto a Estados unidos y Francia.
Después a las 16 horas teníamos reservado desde España la entrada al
Buckingham palace
Con el London Pass obtienes la entrada gratuita en la Queen’s Gallery (Galería de la Reina) del Buckingham Palace. Para la visita del palacio aprovechamos la oportunidad que en verano ofrece su visita previa reserva por internet de día y hora.
Con el London Pass puede obtener entrada gratuita al Museo de la Guardia y a las Caballerizas Reales que se encuentran a poca distancia a pie del Palacio.
5º día con el London pass de 7 días
Catedral de Sant Paul

Hemos visitado la catedral de Sant Paul , que nos ha llevado 2,5 horas más o menos con la audioguia. Está muy bien, si podéis subir a la cúpula, aunque tiene más de 600 escalones en 3 tramos. En el primero sales a la base de la cúpula interior y tienes una vista circular de toda la nave y el coro, viendo de cerca los frescos de la cúpula y los mosaicos.
Sigues subiendo por una escalera de piedra de caracol al segundo tramo, ya exterior y con magníficas vistas pero con una valla de piedra muy alta que no deja hacer buenas fotos. Aunque las harás y buenas en el último tramo, al que se accede por varias escaleras de caracol metálicas que acceden a una cúpula superior más pequeña. como digo, vale la pena el esfuerzo por las magníficas vistas.
The Monument

Luego hemos ido a echar un vistazo a The Monument, que está muy cerca.
Como eran las 12 nos hemos cruzado con miles de ejecutivos que salían a comer ya que estamos en el corazón de la city y está lleno de oficinas.
The Monument es una columna erigida en conmemoración del gran incendio de 1666. Para subir se ha de hacer a través de una escalera de caracol que no hemos subido ya que no supera las vistas de la cúpula de san pablo y hay muchas escaleras.
Luego hemos ido hasta el Royal Albert Hall que no pudimos visitar en su día. Las visitas son cada media hora ya partir de las 13 horas cada hora. Si hay concierto no se visita por lo que es mejor ir por la mañana. La visita es guiada y en inglés y vale la pena aunque no entiendas nada porque puedes ver por dentro este teatro completamente redondo.
Calle Portobello


A continuación hemos ido al barrio de Notting Hill a ver la calle Portobello. No había mercadillo y no nos ha parecido nada especial.
Parque de Sant James
A estas horas casi toda la familia ya está cansada así que nos hemos ido la Ariadna y yo a Picadilly Circus y hemos bajado hasta Pall Mall recorriendola hasta el palacio de Sant James y nos hemos adentrado en el parque de Sant James jugando con las ardillas. Es un parque muy agradable como todos los de Londre, con grandes árboles frondosos, llenos de hamacas que por 1,5 libras puedes sentarte a leer o disfrutar del paisaje.


Cogemos el metro en Westminster hasta casa.
Sexto día y último del London Pass de 7 días
HMS Belfast
Hoy hemos ido al Belfast Boat o HMS Belfast. Es un barco de la Segunda Guerra Mundial y de la de Corea. En la actualidad es un museo y está atracado indefinidamente en mitad del río.
La visita ya no entra con el London pass, es con audioguia y es muy interesante ya que

recorre todo el barco que te lo muestran con muñecos haciendo las tareas y puedes ver desde los baños a las cocinas, salas de máquinas, lavandería, zona de comedor y dormitorios.

También recorres la zona del capitán, su camarote y el de los oficiales, las salas de mando, la zona de los torpedos etc.

La duración es de dos horas y media y abre a las 10 de la mañana.
Se encuentra situado frente a la torre de Londres, aunque se accede desde el otro lado del río, así que tendrás que cruzar el London bridge, si vienes desde esa orilla.
Barco del City Cruises

Nosotros lo hemos hecho al revés y después de ver el barco nos dirigimos a la otra orilla. Hemos ido andando hasta el Tower bridge y, tras verlo, cruzamos el puente para ir al muelle frente a la Torre de Londres a coger el barco del City Cruises y navegamos hasta el Parlamento.

De ahí andamos hasta Trafalgar Square, un paseo por la avenida White Hall, entre casas ministeriales. Por ejemplo, vemos Downing Street que estaba fuertemente vigilado, con valla de hierro y policías.

The Banqueting House
También pasamos y entramos en The Banqueting House, (ya no entra con el London Pass). Es un edificio diseñado por Iñigo Jones para el rey Jacobo I y finalizado en 1622. Es el único que ha llegado íntegro hasta nuestros días de los que componían el Palacio de Whitehall, residencia del rey desde 1530 a 1698 año que fue destruido por un incendio. Fue construido originariamente para banquetes, acontecimientos y espectáculos. El edificio es de 2 plantas, pero el segundo piso es sólo una sala muy grande con los techos decorados por frescos de Rubens y actualmente hacen representaciones de esa época.
De Trafalgar cogemos un bus hasta Oxford Circus.

7ª día. Rematamos el London pass de 7 días
Hoy partimos a la tarde pero dedicaremos toda la mañana a visitar el British museum, el museo Británico. Del todo recomendable, es la hostia la de cosas que se llevaron del mundo y que han metido aquí dentro.
Podríais visitar The View from The Shard, una de las atracciones top del London pass pero que cuando fuimos nosotros no estaba en la tarjeta. Desde luego ahora no me lo perdería y hubiera sido una de mis prioridades.
EDICIÓN: Ahora entra el Mirador The Shard y el bus turístico de Londres, una atracción que sin duda hubiéramos añadido al recorrido de estos 7 días, por lo que habría que añadir 37£ más. Y a partir de abril 2024 entra el Madame Tussauds de Londres y el London Eye.
Y hasta aquí todo nuestro viaje de una semana a Londres. Espero que te haya gustado y le sirva de algo al blog.
Un besito
Marta.
CONCLUSIÓN del London pass de 7 días
Lugares visitados en este viaje incluidos en el London Pass y precios:
(Los precios son de 2023) Hemos quitado los que fuimos y ya no entran en la tarjeta. Ponemos 2 que nos hubiera dado tiempo a hacerlos en los 7 días y que son imprescindibles.
- Torre de Londres…………………………………………………..34,8 £ adultos Fast track
- Tower bridge ………………………………………………………. 12,3 £
- London bridge experience and tombs………………………..33 £ Fast track
- Jason’s original canal boat trip…………………………………. 18 £
- Kensington palace…………………………………………………24 £ Fast track
- Apsley House………………………………………………………15 £
- Wellington Arch …………………………………………………..9 £
- Navegar por canal de Windsor con………………………… 20%
- Castillo de Windsor ……………………………………………..33 £ Fast Track
- Abadía de Westminster……………………………………….. 29 £ Fast Track
- Catedral de Sant Paul …………………………………………25 £
- The Monument ……………………………………………………6 £
- Royal Albert Hall ………………………………………………..17,5 £
- City cruises por el Támesis……………………………………24,6 £
- Si hiciéramos el viaje ahora añadiríamos bus turístico de 37 £ , subir al London Eye 45 £ y View from the Shard de 37 £, nos hubiera dado tiempo perfectamente en el planing de Londres en 7 días.
COSTE SIN EL LONDON PASS a precios 2024
- adultos 400£
COSTE LONDON PASS DE 7 días a precios de 2024
- adultos 284 £ aunque nosotros conseguimos un descuento del 5%, y vosotros también con nuestro descuento y os costaría 269,8£
"Hemos ahorrado 130,2 £ por persona gracias al London Pass"

¿Dónde comprar el London Pass de 7 días?
★ La página oficial del London Pass con el 5% de descuento – tienes que poner el código actualizado en el paso o step 4 siempre que no tenga ya un descuento mayor.
★ CÓDIGOS DESCUENTO ACTUALIZADOS en este enlace (con un mínimo del 5%)

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Londres o Inglaterra y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Londres y otras visitas guiadas en español:Descubre más sobre LONDRES ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir de los aeropuertos de Londres al centro
SIM o eSIM para Inglaterra o Reino Unido
Cómo funciona bus turístico Londres
Nuestras opiniones del London Pass
Nuestras opiniones del Go City London

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!