Este día de nuestro viaje a Australia y Nueva Zelanda vamos a visitar los Doce Apóstoles y la mítica Great Ocean Road. Este paisaje está catalogado como Patrimonio Nacional de Australia.
Poneros el cinturón que vamos a ver una de las carreteras más espectaculares del mundo, y varias de sus espectaculares paradas.
Índice
Great Ocean Road de Australia
La carretera panorámica Great Ocean Road es una ruta costera ubicada en el estado sureño australiano de Victoria, que une Melbourne y Adelaide y se extiende por aproximadamente 243 kilómetros (151 millas).
A lo largo de la costa sureste y ofrece impresionantes vistas del Océano Antártico, acantilados rocosos y playas.
Esta carretera fue construida por soldados que regresaron entre 1919 y 1932 y dedicaron las obras a los soldados muertos durante la Primera Guerra Mundial. Se trata entonces del monumento de guerra más grande del mundo.
Una atracción no sólo para visitantes sino para surfistas, ya que un tramo se le denomina Surf Coast, entre Torquay y Cape Otway, paraíso para los aficionados a este deporte.
Paradas que ver en la Great Ocean Road
Algunas de las paradas imprescindibles que ver en Great Ocean Road a lo largo de la carretera son:
- 12 Apóstoles: formaciones rocosas de piedra caliza que emergen del océano. Estos pináculos rocosos son uno de los lugares más icónicos de Australia.
- Loch Ard Gorge: una cala con aguas cristalinas de color turquesa e impresionantes formaciones rocosas. Lleva el nombre de Loch Ard, un barco que se hundió en las cercanías en 1878. Hay que visitar el desfiladero en un paseo hasta la playa.
- Los Otways: bosque lluvioso templado con cascadas y senderos para caminatas.
- Bells Beach: playa mítica para los surfistas, donde se realizan competencias internacionales.
- The Great Ocean Walk: ruta de senderismo paralela a Great Ocean Road donde disfrutarás de algunos de los paisajes costeros más impresionantes de Australia. El sendero tiene 104 kilómetros (65 millas) de largo, que lleva varios días completarlo. También se pueden hacer secciones más cortas.
Bells Beach
Paramos en Bells beach, a 71 km de Merlbourne. Toda el área de Bells está constituida por las playas de Southside, Centreside, Rincón, Winki Pop, Lowers y Lower Lowers, pero la más famosa es Bells internacionalmente conocida por sus rompientes.
Las olas de Bells son una de las mejores derechas de Australia y del mundo, bastante tubular, rápida y larga.
Los surfistas descubrieron Bells Beach a comienzos de 1950. En enero de 1962 se organizó la primera prueba de surf. En 1973 comenzó The Bells Beach Surf Classic o Rip Curl Pro Bells Beach, una prueba de surf válida para el ASP World Tour que se sigue
realizando hoy en día, convirtiéndola en el evento más veterano del surf profesional.
Pero lo que la ha convertido en famosa para todo el público es la escena final de la película LE LLAMAN BODHY, de Patrick Swayze y Keanu Reeves, donde el surfista encuentra la Gran Ola.
Los Doce Apóstoles en la Great Ocean road
Después fuimos bordeando la costa y parando en diferentes lugares para contemplar los Doce Apóstoles.
Hacía un viento terrible, de hecho nunca había recibido en mi cuerpo semejantes ráfagas de viento. No sé si podía llamarle pequeño huracán, el caso es que había veces en que te podías poner inclinado y tenías grandes dificultades para mantener una posición determinada sin mover los pies del sitio.
Las olas chocaban con ira en los acantilados y casi engullían a los montículos que parecían luchar sólos contra los elementos.
Estos pináculos, llamados The Twelve Apostles, se alzan junto al mar en la escarpada costa del sur de Australia, cerca de Port Campbell, producto de la erosión de diferentes elementos (nosotros ese día pudimos contemplar al menos dos de manera evidente, el viento y el mar).
Pero, ¿cómo se forman?
Las olas erosionan el acantilado y van devorando la roca a nivel del mar, formando cuevas a cada lado de la península, pues las rocas más duras quedan como cabos.
Las cuevas al final se unen y forman un arco, que acaba derrumbándose y dejando las agujas de roca que tratamos en este post.
También visitamos unas enormes cuevas producidas por el agua de las mareas en el Parque Nacional de Port Campbell
y otros fenómenos creados por la erosión como el London Arch, Loch Ard Gorge y Island Archway.
Ese día acabamos mojados literalmente
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Australia y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más consejos para llegar a Great Ocean Road y Doce Apóstoles
Si te ha gustado el post de los 12 apóstoles de Australia valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Oceanía en el menú
★ Todos los artículos de AUSTRALIA
Qué ver en Australia
★ Pingüinos de Philip island
★ Doce apóstoles de Australia
★ Escalar Ayers Rocks
Cómo ir del aeropuerto de Sidney al centro
nuestras opiniones Go City Sidney
Cómo tener internet en Australia
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?