En este post recordamos nuestro paso por el centro de Australia en el que recordamos con nostalgia haber podido escalar Ayers Rocks, la sagrada Uluru. Y digo eso porque en la actualidad ya no se puede escalar Uluru, pues desde el 26 de octubre de 2019 está oficialmente prohibido el ascenso.
Índice
Qué es Ayers Rocks
Ayers Rock es una formación rocosa de arenisca descubierta por los europeos el 19 de julio de 1873, concretamente el explorador William Gosse.
Esta montaña ha sido desde tiempos remotos una montaña sagrada para los aborígenes, a la que llaman Uluru. Desde 1987 es Patrimonio de la Humanidad.
La localizamos en el puro centro de Australia, Territorio del Norte, en el Uluru-Kata Tjuta National Park, donde también encontramos otra montaña llamada Kata Tjuta.
Uluru es uno de los monolitos del mundo, con unas dimensiones de 348 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2,5 kilómetros bajo tierra.
¿Se puede escalar Ayers Rocks?

Ya os hemos dicho que desde el 26 de octubre de 2019 está oficialmente prohibido el ascenso.
Nosotros sí escalamos Ayers Rocks en 1994, tuvimos esa gran suerte.
Cuando nosotros lo hicimos en el 94 no había carteles como este que surgieron más tarde de la comunidad aborígen:
“El lugar que va a escalar es un símbolo sagrado para nosotros. No debería hacerlo. No es lo más importante. Lo realmente auténtico es detenerse y oír. Estar atento a todo lo que le rodea. Escuchar y comprender. ¿Por qué tenemos que decirle que se vaya de aquí y que no suba? Sólo deseamos que lo comprenda y nos comprenda. ¡No suba! Quizás ésto le haga sentir tristeza, pero es lo que debemos decirle. ¡Estamos obligados a decírselo! Y así a los turistas se les encenderá una luz y dirán… ¡Ahora lo veo claro! Este es el camino correcto. ¡No escalar Uluru!”
Y es que el gobierno de Australia al final aprobó un plan en 2017 que establecería la prohibición de escalar la montaña Ayers Rock, un plan que fue presentado a las autoridades australianas por los dirigentes locales de la comunidad Uluru-Kata Tjuta y buscaba preservar su montaña sagrada.
El 26 de octubre de 1985 los aborígenes recuperaron la propiedad de estas tierras que llevan habitando desde hace 30.000 años.
Nuestra experiencia al escalar Uluru
A mediodía llegábamos a Ayers Rock Resort. Conseguimos una habitación en el backpacker del lugar compartiendo habitación con un matrimonio de suecos que no se a quién le olían peor los pies, si a él o a ella.
Alquilamos un coche para recorrer el Uluru-Kata Tjuta National Park. Aquí tenéis su web oficial.

y nos fuimos a la montaña Ayers Rock, o Uluru en aborigen.

Nosotros y las terribles pesadas moscas, que nos acompañaron en el centro y norte de Australia, escalamos la montaña sagrada aborigen.

Tenemos un viejo vídeo grabado de nuestra experiencia al subir Ayers Rocks aquí.
Dos días después todavía me dolían todos los huesos escribiendo el diario de viaje a Australia y Nueva Zelanda en Darwin.


Sunset Uluru, atardecer en Ayers Rocks
Al bajar fuimos a por agua en una cisterna y nos fuimos a ver el ocaso o sunset a un mirador para ver como la roca cambia de color.
El tema es que el monolito cambia de color según la inclinación de los rayos solares, ya sea durante el día como en las diferentes estaciones del año.
Los colores de Ayers Rocks

Una de las características mas llamativas e interesantes de Uluru es el cambio de color de su superficie, el cual varía dependiendo de la ubicación del sol.
Las estaciones del año también favorecen los cambios de color del Ayers Rock. Aunque está en una zona ciertamente increíblemente árida, a veces, cuando cae lluvia o hay periodos de humedad, Uluru se torna gris plata y sus grietas se ven negras, habiendo contrastes de tonalidades oscuras.
Pero no te puedes perder la tonalidad de Uluru al atardecer y al amanecer. En la salida y la puesta del sol hace que éste se vea de un color rojo brillante, intenso e iluminado. Así que es de recibo acudir al mirador para contemplar el fenómeno o tomar la foto de recuerdo.
Por la noche fuimos a ver como los aborígenes tocaban el didgeridoo.

¿Hay que respetar las creencias de los aborígenes?
Desde la cima no vimos ninguno de los seres de la mitología aborigen que tienen como cometido guiarles por la vida. Pero hay que respetar sus creencias, o al menos eso es lo que se ha decidido.

Particularmente yo, que tengo pocas creencias, me parece que se ha de respetar a todo el mundo y no me parece bien prohibir a nadie que disfrute de cualquier rincón de la Tierra sólo por el simple hecho de una creencia o religión que sólo atañe a los que son fieles de ellas.
¿Cuál es vuestra opinión sobre si se debe prohibir o no escalar Ayers Rocks o Uluru? Dejádnosla en los comentarios 😉


CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Australia y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más tips además de escalar Uluru
Si te ha gustado el post de escalar Ayers Rocks valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Oceanía en este menú
★ Todos los artículos de AUSTRALIA
Qué ver en Australia
★ Pingüinos de Philip island
★ Doce apóstoles de Australia
★ Escalar Ayers Rocks
Cómo ir del aeropuerto de Sidney al centro
nuestras opiniones Go City Sidney
Cómo tener internet en Australia
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

