La excursión a cayo Zapatilla nos puso así de contentos. ¿Quieres saber por qué? pues no te pierdas este post en el que te explicaremos todas las cosas que hicimos.
Estamos en nuestro quinto día de viaje y ayer llegamos a Bocas del Toro desde Costa Rica, concretamente partimos de Puerto viejo de Talamanca en Limón. Toda una divertida aventura cruzando la frontera de Sixaola.
Índice
Cayo Zapatilla desde Bocas del Toro
Y nuestro primer día completo en Bocas del Toro lo vamos a dedicar a la atracción o excursión estrella del lugar. La verdad es que pintaba fantástica cuando buscábamos información sobre qué ver y hacer en Bocas del Toro.
Resumen – Excursión a Cayos Zapatillas
✔ Costear varias islas como Bastimento, Carenero y Popa
✔ visita de un manglar donde ver osos perezosos
✔ navegar por bahía delfines
✔ Hacer snorkel
✔ Practicar Deepboard
✔ Comer, recorrer y bañarnos en isla Zapatillas
✔ ver estrellas de mar desde la lancha
El día anterior habíamos reservado el tour en Under Sea tours. No es que sea el único lugar que ofrece excursiones, en realidad hay bastantes por el pueblo, pero lo encontramos porque estaba junto al restaurante que nos recomendaron en la zona, el Pirata.
Preguntamos un poco sobre las excursiones y el simpático italiano que nos explicó todo lo que haríamos con ellos nos cayó muy bien y por lo que nos describió nos pareció una buena opción. Nos gustó el hecho de que comieramos un picnic en cayos Zapatillas en vez de ir a un restaurante al que iban casi todos los tours en el que seguramente se llevarían comisión. También nos gustó que el dueño de la empresa fuera un tal Diego de Barcelona y que además según el italiano era el inventor de la actividad que íbamos a probar, el Deepboard.
tablas de Deepboard |
El tour costaba 35$ a los que había que añadir 10 de la comida y bebida y 10 por entrar al parque natural. En total 55$ que nos pareció francamente muy bien para un tour de todo el día con comida.
Salimos en lancha a las 10am en dirección a cayo Zapatillas pasando al lado de otras islas como la pequeña isla de Carenero, isla Solarte e isla Bastimento.
Comienza una zona de manglares donde habitan osos perezosos. Estuvimos buscando alguno de estos lentos especímenes y sólo pudimos ver un par hechos una bola en una rama alta donde suelen refugiarse. Los perezosos duermen entre 14 y 16 horas y sólo bajan de los árboles para hacer sus necesidades y beber agua, momento en que pueden ser atacados por algunos de sus depredadores como el águila, el caimán, etc.
Después pasamos el canal entre esta última isla y la de Popa. A partir de aquí empezamos a buscar delfines. Vimos unos cuantos, era época de apareamiento y parece ser que estaban a su rollo porque no se acercaron mucho a nuestra lancha, aunque pudimos observar un gran grupo bastante cerca nuestro.
Cayo Zapatilla
Llegamos frente a las islas de Zapatillas. Una de las islas de cayos Zapatillas está protegida y no se puede andar por ella. La otra sí que se puede disfrutar, aunque también está protegida y deshabitada.
Ambas islas se encuentran dentro de los límites del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos. Cayo Zapatilla Norte tiene 14 hectáreas de extensión, mientras que al sur el otro Cayo Zapatilla es más grande con 34 hectáreas. Se diferencia una de otra a simple vista porque la norte está llena de palmeras. En esta isla más pequeña desembarcamos más tarde.
En este cayo se grabaron los primeros programas de TV de Supervivientes. Aquellos programas eran de anónimos que los juntaban en una playa y tenían que sobrevivir. El formato ha ido derivando a la Isla de los Famosos, que para mí pierde todo el encanto de la primera edición y pasa a ser un salsa rosa a lo Robinson Crusoe.
Hicimos un rato de snorkel en los corales que hay frente a ella.
DEEPBOARD en Panamá
Después llegó la actividad estrella de la excursión, el deepboard en Panamá. Se trata de agarrarte a una tabla de plástico con forma de u de la que unas hendiduras en la parte superior permite que pueda ser agarrada y una cuerda atada en los extremos de la tabla y la barca te arrastra a la velocidad que quiera imponer la lancha.
Nos atamos Josep, yo y el instructor y estuvimos persiguiendo la embarcación como si fuésemos delfines, a la estela de los motores. Si fuerzas la tabla hacia delante te sumerges y hacia atrás sales a la superficie. si la giras pivotas hacia el lado escogido al punto de poder dar vueltas en círculo.
Una verdadera pasada!! La única pega es que para practicar este deporte necesitas una lancha.
Al llegar a la playa…
… tras esta experiencia sólo nos quedaba hacer una cosa… Dar un salto de alegría!! nos ha gustado mucho el Deepboard 🙂
Luego nos bañamos un rato…
y a comer el picnic
Al acabar de comer tomamos un sendero con pasarelas de madera que atraviesa toda la isla. La playa del otro lado es paradisíaca y bastante solitaria. De hecho estábamos solos. Me recordó a mis queridas islas desérticas de Maldivas.
Hicimos unos cuantos equilibrios en un tronco,
unos cuantos saltos y un bañico
Si quieres que sigamos dando saltos como estos síguenos en Instagram y dar likes y somos como los conejillos de Duracell ?
…. y nos volvimos a la playa donde estaba la lancha.
Iniciamos el regreso a Bocas town haciendo una parada en Hollywood boulevard que es como aquí conocen la zona de las estrellas de mar.
Llegamos acompañados de una fuerte lluvia que incluso formó un tornado. Pero nosotros dimos gracias a que pese hacernos un día bastante nublado no tuvimos lluvia más que en la despedida.
Nos despedimos de Diego nuestro simpático guía argentino y del colega italiano con el que cerramos este fantástico tour.
Esta excursión es la mejor que podéis hacer por la zona y una vez realizada sólo os puedo comentar que es absolutamente imprescindible. La verdad es que ha sido uno de esos días que recuerdas de todos tus viajes
Tras una ducha salimos a cenar al restaurante Pirates.
Antes de iros del post … ¿Queréis ver el vídeo de nuestras excursiones desde Bocas del Toro?
No os lo perdáis que seguro que os arranca alguna sonrisa ?
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en New York y no queréis perderos nada, podéis reservar los mejores free tours en Panamá y otras visitas guiadas en español:★ Viaje a Costa Rica y Panamá
★ Qué ver en Ciudad de Panamá
★ Visitar el Canal de Panamá
★ COSTA RICA
★ PANAMÁ
tener internet eSIM en Panamá
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Buenas Hector!!
Mil gracias por la info!
Queria preguntarte si crees que es posible hacer en 1 dia las visitas a red frog beach y a isla carenero. Vosotros lo hicisteis en un mismo dia?
mil gracias y enhorabuena por el blog!
Hola Carmen.
Nosotros lo hicimos el mismo día. Te lo cuento en https://www.mibauldeblogs.com/islas-de-bastimento-y-carenero/
Quizá se te pueda quedar algo corta la de Carenero, pero en ese caso, te quedaría cerquísima de Bocas para volver