Esta escapada al norte de Fuerteventura tuvo una duración de 5 días en un mes de junio. Fue nuestra primera toma de contacto con la isla ya que hemos ido alguna vez más. Pero desde esta escapada nos hemos quedado enamorados de la isla. En este post os contaremos nuestro itinerario por la parte septentrional de esta isla de Canarias.
Llegamos bien prontito a Fuerteventura, a las 8:40 hora local. A la salida del aeropuerto, en el parking frente a las puertas de salida, nos estaba esperando una chica de Plus Car que nos entregó un flamante Mercedes clase A, de color negro, que nos acompañó estos pocos días en la isla del viento.
Y digo esto porque no sabíamos si habíamos aterrizado en las islas Eolias y su amo y señor Eolo, el dios del viento, nos recibía liberando una de sus ráfagas. No es que fuera un aire fuerte, pero sí que nos sopló alegre y constante durante nuestra estancia, y en muchos momentos se hizo algo bastante cansino.
No opinarán lo mismo los surfers, windsurfers y Kites. Mientras bordeábamos la costa en dirección norte desde Puerto del Rosario hacia Corralejo, pudimos ver que la isla era el paraíso de estos hijos del viento.
Antes de llegar a Corralejo nos sorprendió el parque natural de las Dunas. Una maravilla única en el archipiélago de las Canarias, pues son 2600 hectáreas de arena blanca junto a un precioso mar y playas que nada tienen que envidiar a las del Caribe.
Llegamos a nuestro apartamento en Corralejo, dentro de un complejo que se llama Oasis Tamarindo y está a las afueras del pueblo.
Aprovecho para poneros el mapa de Fuerteventura con los puntos qué visitamos, nos alojamos o comimos. La marca en rojo es nuestro apartamento.
Como llegamos muy pronto, una vez instalados nos quedamos a disfrutar de la piscina.
Después fuimos al puerto de Corralejo, aparcamos en el parking público (lila en el mapa) y paseamos por la ribera del mar, viendo su playa y restaurantes.
playa de Corralejo
Comimos en el famoso restaurante el Anzuelo (lo tenéis en el mapa con icono tenedor y cuchillo).
Por la tarde fuimos al parque de las Dunas, a la playa.
Hubiera sido espectacular si hubiese dejado de soplar el viento y no la hubieran tenido con nosotros un par de tábanos (si era uno era muy pesado. Era porque… acabó su vuelo de un zapatillazo).
Esta visita fantástica la catalogo como rincón de España en Mi baúl de Ruedas. Si la queréis leer clicad en este enlace de exploramos la isla de Lobos de Fuerteventura. No obstante os dejo aquí 3 fotos.
Día 3 Betancuria, Pájara y Ajuí
Hoy nos disponemos a ir al centro de la isla.
En un post específico os cuento nuestro recorrido por el centro de Fuerteventura que básicamente consistió en visitar Betancuria, Pájara y Ajui. Un día de excursión muy recomendable.
Qué ver en el centro de Fuerteventura
las playas de Cotillo, día 4 del Fuerteventura en 5 días
Cotillo está muy cerca de Corralejo. casi en la misma latitud pero en el lado oeste de la isla.Conforme llegas al pueblo si conduces hasta el mar llegarás al castillo, o más bien torreón, de Cotillo. También le llaman castillo del Tostón.
Las playas que quedan a la izquierda mirando al mar son las de surfistas y otros, como he dicho antes, hijos del viento.
A la derecha las familiares, las nuestras.
las playas de Cotillo – Fuerteventura en 5 días
Si conducís un poco más llegaréis a un faro.
En Cotillo os aconsejo ir al restaurante la Marisma (siempre y cuando no pidáis una paella, de hecho no la pidáis en ninguna parte de la isla, la pedimos en el Anzuelo y…)
Comimos muy bien. Este restaurante hizo famosa a su dueña, María Hierro, conocida como Mariquita Hierro. Hoy sus nietos continúan su labor con dos restaurantes más, El Cangrejo en Puerto del Rosario, la capital de la isla, y el Anzuelo en que comimos el primer día en Corralejo. El restaurante, por tanto, es muy popular y conocido en Fuerteventura por los locales y cada vez más por los visitantes.
Comimos parrillada, calamares, ensalada, cerveza y café por menos de 35€.
Fuerteventura en 5 días
Último día del Fuerteventura en 5 días
A las 9 salía nuestro vuelo de vuelta. Sin duda un par o tres de días más hacen falta para completar la estancia. 4 días completos no han estado nada mal para ver el norte de Fuerteventura, pero nos quedó bajar al sur de la isla y por lo menos otro día de descanso de playa, piscina y comida. Si se completa con un ferry a Lanzarote se puede alargar mucho más la estancia, teniendo en cuenta que con el billete i/v del ferry puedes pernoctar en Lanzarote los días que quieras.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours FuerteventuraSi tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para la ruta por el norte de Fuerteventura
Y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Fuerteventura en el menú desplegable
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!