Para viajar a Inglaterra por libre partimos de Barcelona con un objetivo que además se convirtió en el hashtag del viaje, #haciaelmuro.
Queríamos llegar a los limes, o frontera, del antiguo Imperio Romano en occidente, el muro de Adriano. Tenemos un mes en autocaravana para viajar a Inglaterra, logrando esa y otras metas más durante este viaje que ha durado del 14 de julio hasta el 12 de agosto.
Al principio sopesamos continuar hacia Escocia, pero tras asamblea decidimos verla en otro viaje y centrarnos en Inglaterra y Gales. Escocia bien se puede hacer en un vuelo low cost, coche de alquiler y bed and breakfast; queda apuntado en la agenda.
Índice
Viajar a Inglaterra en autocaravana (o en coche)
En Inglaterra veremos Londres, Oxford, Winchester, Portsmouth, Bath, Bristol, Iron bridge, norte de Gales, Liverpool, Manchester, Blackpool, muro de Adriano, Newcastle, Durham, York, Lincoln, Cambridge, Rochester, Canterbury y Dover.
A la vuelta haríamos un desembarco en Normandía, reviviríamos la operación Overlord en primera persona, todos los escenarios del día D.
También en Bayeaux nos enfrentaremos cara a cara con un testimonio importantísimo en la historia de Inglaterra, el tapiz de Bayeaux, que cuenta toda la historia de la conquista del trono inglés de Guillermo I, arrebatándoselo a los sajones.
No sólo vamos a viajar a Inglaterra. en este periplo aprovechamos para bajar al Mont Saint Michael, frontera con Bretaña y después rumbo a Futuroscope en Poitiers.
La Ruta de Inglaterra en autocaravana ⇆
Os describo día a día nuestras etapas de viaje. En ellos hay enlaces que os llevarán directamente a posts, o artículos hechos por mí, y que os ampliarán información o simplemente podréis leer el diario de viaje en ellos.
DIARIO DE UN MES EN INGLATERRA CON AUTOCARAVANA (Todas las etapas en el enlace)
VIAJEROS y VEHÍCULO

Autocaravana Pilote Galaxy 50, 2800cc.
Mapa para viajar a Inglaterra en coche
Mapa para viajar a Inglaterra en autocaravana (IDA) con todos los lugares de interés
Mapa del viaje a Inglaterra en autocaravana (VUELTA)
KILÓMETROS ➔
en total hemos hecho 5867km
Desglose:
- 1380km Barcelona-Calais
- 2665 km por Inglaterra y Gales
- 1822 km Calais-Normandía-Poitiers-Toulouse-Barcelona
GASOLINA ⛽
Hemos gastado la friolera de 1140€ en gasoil:
En total 781’69 litros. O sea, 13’3 litros a los 100km.
Para que os hagáis una idea de precios os pongo los repostajes con precios y litros:
España
- llenamos al salir en Barcelona (esto no cuenta porque se supone que contamos con el depósito lleno, pero sí os diré que llenamos a 1,347€ el litro.
- En la Junquera repostamos antes de pasar a Francia, 25 litros a 1’386 €/l un total de 34’75€
- Vuelta:
- autopista Girona 30’14 litros a 1’379€ total 41’56€
- en Vallirana Petro Nieves low cost 55’15 litros a 1’277€ total 70’43€.
Francia Ida:
- en un área de autopista 63 litros a 1’498 €/l total 94’17€
- gasolinera de Carrefour 40 litros a 1’353 €/l total 54’2€
- gasolinera de Auchan 57’55 litros a 1’346 €/l total 77’46€
Francia Vuelta:
- en Carrefour 63’3 litros a 1’34€ total 84’95€
- en Moulineaux TOTAL 30’55 litros a 1’32€ total 40’6€
- en SUPER U de Longues-Sur-Mer 22’3 litros a 1’329€ total 29’64€
- en SUPER U 43’23 litros a 1’329€ total 57’45€
- en Limoges 47’52 litros a 1’319€ total 62’68€
- en autopista Perpignan 25’23 litros a 1’444€ total 36’43€
Sorprendentemente el gasoil en Francia lo puedes encontrar al mismo precio e incluso más barato que España si lo haces fuera de autopista en Carrefour o en Super U.
Inglaterra
- en un pueblo cercano a Portsmouth 57’19 litros a 1’399 £/l total 80£ o 95’86€.
- en un pueblo de Gales 67 litros a 1’399£/l total 93’83£ o 112’24€
- en Liverpool 46’5 litros a 1’379£ total 64’1£ o 76’63€
- en Durham , ESSO (carísima) 15 litros a 1’479£ total 22’19£ o 26’27€.
- en York, TESCO 67’63 litros a 1’379£ total 93’30£ o 110’45€
- en autopista, BP ultimate (el más caro que vimos en todo el viaje y desgraciadamente tuvimos que poner) 10 litros a 1’519£ total 15’21£ o 18’13€.
- en Canterbury, ESSO 15’4 litros a 1’379£ total 20’88£ o 24’68€
El gas-oil en GB es más caro que la gasolina, horror!!
Lo normal es pagar el litro a 1,39£ (1’61€) en las grandes ciudades, pero saliendo de ellas, se encarece en las autopistas y autovías, aunque son todas gratuitas, así que lo comido por lo servido.
Lo ideal es repostar en supermercados. El ideal es TESCO, que tiene el gasoil a 1’37£, el más barato que vimos.
Otras gasolineras baratas son Asda, Saynbury’s y BP.
Carreteras de Inglaterra

Como he comentado antes, la red viaria inglesa es un 99% gratuita. Y digo eso porque sólo hemos encontrado un peaje, y fue volviendo a Dover al rodear Londres por el periférico, pasamos sobre el Támesis por un gigantesco viaducto que sólo verlo pensé que nos iban a soplar 10 libras por lo menos. Al final costó 2£ y porque éramos un motorhome, los coches menos y las motos gratis.
El problema es que autopistas como nosotros conocemos hay pocas, sobretodo están al salir o entrar a Londres. El resto son autovías de 2 carriles, muchas de ellas con excesivas rotondas que cortan bastante el rollo. Imagínate ir por una buena autovía y cada 5 km zasca, salir, hacer una rotonda y volver a entrar. Un rollete que se sobrelleva porque son gratis.
Las carreteras secundarias en general son buenas. Quizá algunas son demasiado estrechas, sin arcén y llegan a tener los “passing place”, para apartarse cada ciertos metros pues sólo cabe un vehículo.
Como digo, buena red viaria pero un poquito micromachine. Un norteamericano se reiría.
Ah! Lo más importante! Se conduce por la izquierda.
Quizás es lo que más nos preocupa a todos pero ya veréis que es fácil. Hay que ir con cuidado en las rotondas, que van al revés, y en los cruces. Más atentos cuando iniciamos la marcha y nos coge en frío. Quizá hay que ir con más cuidado siendo peatón y cruzando la calle. Cuidadín que muere mucho turista atropellado, sobretodo en Londres. Nosotros casi vimos un atropello y yo mismo me despisté más de 3 veces. De hecho pasaba y miraba pa todos lados, me volvía loco!
Viajar a Inglaterra en coche
Si no tienes coche puedes buscar uno de alquiler en la isla y hacer todo nuestro recorrido por ella.
Te dejo este buscador que te dará los mejores precios en varias compañías
¿Buscas autocaravana de alquiler? Encuéntralas en todo el mundo con este buscador de Camperdays
Ferry Calais Dover

En principio descartamos el túnel por ser más caro que los barcos. Sopesé la posibilidad de probar ambos, un viaje hacerlo en barco y el otro en Eurotunnel. Finalmente, como he querido hacer el viaje lo más low cost posible, optamos por el barco que, además, permite vivir mejor el paso del estrecho.
Nosotros nos decidimos por Seafrance, luego se llamó Myferrylink y ahora en 2017 se llama DFDS.
Bueno, pues tranquilos que lo del ferry es lo más fácil del viaje, ya veréis, os lo explico todo con pelos y señales en el paso de Calais a Dover .

Campings para viajar a Inglaterra y dormir ⛺

Algunos días íbamos a campings, otros no. Cuando íbamos a camping lo hacíamos en los del Caravan Club.
Los campings son limpios, tranquilos y los precios oscilan entre los 20 y 30 libras para 4 personas y vehículo. Tienen solo los servicios básicos: lavabos, duchas, fregaderos y lavandería.
Pero, ¿quieres saber todo sobre estos campings? Pues he hecho esta entrada en Mi baúl de ruedas para que os quede todo bien clarito: Campings en Inglaterra con el Caravan Club.
En cuanto a las pernoctas os las describo en la siguiente lista:
- 14 de julio. Dormimos en el parking del pueblo de La Couvertoirade 3€
- 15 de julio. área de descanso en autopista francesa 0€.
- 16 , 17 y 18 de julio. Camping Crystal Palace en Londres 82’32€ (69£) las tres noches.
- 19 de julio. Camping Morn Hill. 21’68€ (18’10£).
- 20 de julio. Rookesbury park caravan. 26’59€ (22’2£).
- 21 de julio. Junto a las ruinas de Stonenhenge. 0€
- 22 de julio. Bath park&ride. 0€.
- 23 de julio. camping Lucksall. 30€ (25£).
- 24 de julio. En un parking de Cornwell (Gales) 0€
- 25 de julio. camping en Conwy: Conwy Touring park 18’46€ (15’45£)
- 26 de julio. En una calle de Liverpool. 0€
- 27 de julio. Un descampado de Manchester. 0€.
- 28 de julio. camping Kendall. 28’19€ (23’6£).
- 29 de julio. En un parking del muro de Adriano. 0€
- 30 de julio. Cordbridge. 0€
- 31 de julio. Durham. 34’34€ (29’1£)
- 1 de agosto. Parking camiones de York. 11€ (9£)
- 2 de agosto. camping Cherry Hinton de Cambridge. 23’4 (19’8£).
- 3 de agosto. parking en Rochester. 0€
- 4 de agosto. Camping Black Horse de Canterbury. 30’85€ (26’1£)
- 5 de agosto. Área de autopista francesa. 0€
- 6 de agosto. En un Carrefour de Normandía. 0€
- 7 de agosto. Parking del Mont Saint Michael. 20€
- 8 y 9 de agosto. Parking de Futuroscope. 17€
- 10 de agosto. En casa de mi tía en Toulouse. 0€
- 11 de agosto. Llegamos a la base 😉
En total nos gastamos 344€ en dormir, a lo que hay que sumar 63,86€ de hacerse miembro del caravan.
Si haces el viaje en coche puede ser que vayas o de campings, apartamentos u hoteles:
Recordad los 4 pasos que hacemos nosotros para encontrar los mejores alojamientos
Te dejamos los mejores Free tours en Londres
LEZ
Las Low Emission Zone, también denominadas Zonas Urbanas de Atmósfera Protegida (ZUAP), es un área geográficamente definida que busca restringir o disuadir el acceso de ciertos vehículos contaminantes o sólo permitir el acceso de vehículos de bajas o nulas emisiones, con el propósito de mejorar la calidad del aire.

Se está implantando en varias ciudades de diferentes países. Incluso en España. Tenéis que tratar de resolver el problema si vas a viajar a Londres.
DÓNDE CAMBIAR MONEDA EN INGLATERRA
Tras leer alguna que otra web que aconsejaba cambiar en casas de cambio allí mismo (concretamente en Victoria street o en la zona de Picadilly Circus) decidimos no traer libras desde España.
Visto lo visto, sólo decir: "craso error!" Para que os hagáis una idea, de 200€ que cambié en Picadilly me dieron sólo 145£.
Y es que a los 200€ le aplicaron un cambio ya no muy bueno de 1’259€ por libra, por lo que te tendrían que dar 158£. Pero entonces le meten un 8’72% de comisión (a veces hasta el 13%). No sólo en Londres, también me fijé en Oxford, lo mismo.
En cambio las transacciones con la visa me aparecen con un cambio que supondría 167£. Me aplican una tasa de cambio de 1’198€ por libra, mucho mejor cambio y encima sin comisiones.
Para mí no hay color entonces, todo lo que puedas lo pagas con tarjeta de crédito o lo traes de España.
Cambiar desde España os explico la mejor forma de cambiar divisa online
€$£ Si queréis sacar dinero evita las oficinas de cambio y saca del cajero automático utilizando alguna de las tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones. Nosotros os recomendamos la N26. O simplemente lleva las divisas cómodamente desde casa y al mejor cambio.
ENGLISH HERITAGE PASS

English Heritage te permite el acceso gratuito (una vez que posees la tarjeta) a todos los monumentos que están bajo la protección y conservación de este organismo público del Reino Unido.
La lista de monumentos del English Heritage la tenéis aquí.
Y el precio de la tarjeta fueron 84 libras o 101,34€ (2 adultos y niños gratis).
Bajo mi punto de vista el Heritage pass te resultará rentable si estás haciendo una ruta por Inglaterra (no entra Gales ni Escocia), y en ella vas a visitar Stonehenge, el muro de Adriano (hay varios sitios a lo largo del muro) y el castillo de Dover. Haciendo estas tres visitas ya habrás amortizado el pase.
Has de pensar que muchos monumentos son privados y no entran con el pase. Para que te hagas una idea, los sitios del English Heritage serían los típicos castillos muy antiguos, abadías en ruinas y restos arqueológicos.
Puedes comprarlo por días o por todo el año. Recibirás un libro y las tarjetas por correo, de esta manera podrás planificar mejor tu ruta.
VÍDEOS con consejos para viajar a Inglaterra
Ya sabéis que hay un canal de YouTube de MibauldeblogsTV, el canal de consejos de viaje, donde os he hecho una recopilación de consejillos para este viaje a Inglaterra.
Estos vídeos ya son antiguos. Hemos mejorado bastante el canal de MibauldeblogsTV. Daros una vuelta y si os gusta lo que veis lo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo. [
Podéis encontrar todos nuestros vídeos en la lista de vídeos con trucos y consejos que hice en Inglaterra en el enlace.
Tarjetas turísticas de Londres

ESi vas a pasar unos días en Londres dejando la autocaravana en un camping, te dejamos un análisis y nuestras opiniones de las mejores tarjetas turísticas de Londres.
Os dejo los tres posts que he hecho sobre el London Pass, quizá la tarjeta más recomendable junto con la Go City London, que en realidad son las mismas:
– ¿Vale la pena el London Pass?
– Exprimiendo el London Pass de un día.
– Visitando Londres con el London Pass de 6 días
¿Dónde comprar el London Pass?
★ La página oficial del London Pass con precios mínimo del 6% de descuento-tienes que poner el código actualizado en el paso o step 4 siempre que no tenga ya descontado el 10%
★ CÓDIGOS DESCUENTO LONDON PASS ACTUALIZADOS (con un mínimo del 5%)
Seguro de viaje para viajar Inglaterra
Aquí cada uno sabe lo que tiene que hacer. Desde luego yo no me juego ir al extranjero sin seguro sabiendo que no hay convenio con la Seguridad Social de tu país. Los ciudadanos de la comunidad europea podemos pedir la tarjeta sanitaria europea y quedamos cubiertos en caso del seguro médico, aunque es aconsejable llevar uno básico o una asistencia al viajero para ir más tranquilos (Si no eres ciudadano europeo desde luego te convendrá tener uno).
pero ¿de dónde saco yo un seguro de viajes para viajar a Inglaterra?
Nosotros cuando viajamos solemos asegurarnos con MONDO, os explico en el siguiente post el por qué: Cómo conseguir el mejor seguro de viajes para el reino Unido.
Este seguro os dará un 5% de descuento incluido en el precio por ser lectores de Mi baúl de blogs.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Londres o Inglaterra y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Londres y otras visitas guiadas en español:Y echad un vistazo al menú desplegable de aquí abajo para acabar de preparar vuestro viaje con los mejores buscadores de la red.
NUESTRA GUÍA DE LONDRES






Descubre más sobre LONDRES ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir de los aeropuertos de Londres al centro
SIM o eSIM para Inglaterra o Reino Unido
Cómo funciona bus turístico Londres
Nuestras opiniones del London Pass
Nuestras opiniones del Go City London

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!