Estando en la ciudad de Seattle no podía dejar de subir a uno de sus iconos principales, la Space Needle. Así que si estás haciendo la ruta por la costa oeste de USA o si vienes de pasar 3 días en Chicago y después de hacer una ruta por Dakota del Sur y Wyoming, no te la puedes perder.
En este post os explicaremos nuestra experiencia, cómo visitar la torre Space Needle de Seattle, horario, precios de entradas y opciones, y además todo ello acompañado de muchas fotos.
Índice
Qué es la Space Needle
La torre Space Needle fue construida en 1962 para la expo universal tiene una altura de 184,4 metros y pertenece también a la World Federation of Great towers, como nuestra Torre de Collserola en Barcelona. Fue construida inspirándose en una torre similar que hay en la ciudad alemana de Stuttgart.
Esta torre tiene 184 metros de altura y se ha convertido en un icono del skyline de Seattle. Desde la plataforma mirador que hay en lo alto de la misma, tendrás una vista panorámica de 360 grados de la ciudad, de las Montañas Olímpicas y Cascade , Mount Rainier, Mount Baker, Elliott Bay y las islas circundantes.
En su momento fue la estructura más alta de Seattle. Hoy en día lo es el mirador del Sky View Observatory que ofrece unas vistas impresionantes desde la planta 73 del rascacielos más alto del Pacífico Noroeste. ¡Estaréis a más de 270 metros de altura!. Aquí más información.
Curiosamente no es una torre de radiodifusión, ni de TV ni nada relacionado para tener internet en EEUU. Más información actualizada en la web oficial de la Space Needle aquí
Datos curiosos de la torre Space Needle de Seattle

Como sé que ya tenéis ganas de saber los récords, datos curiosos o historia de la Space Needle de Seattle, os dejamos unos cuantos:
- ¿Altura de la Space Needle de Seattle? mide 184 metros de altura.
- ¿y la altura de su observatorio? Altura del observatorio: 160 metros.
- ¿Cuántos pisos tiene la torre? tiene 6 pisos desde el sótano a la plataforma. Pero su altura equivale a un edificio de 60 pisos.
- ¿Quién construyó la Space Needle? John Graham & Company y Victor Steinbrueck.
- ¿Cuándo se inauguró? el 21 de abril de 1962 para la feria mundial.
- ¿Para qué sirve? A diferencia de muchas otras estructuras similares, como la Torre CN en Toronto, la torre Space Needle no se utiliza para fines de radiodifusión.
- ¿irá rápido sus ascensor? El ascensor va a una velocidad de 16 km/h, por lo que tarda 43 segundos en llegar arriba.
- ¿Cuánto costó la broma? El costo de este proyecto fue de 4,5 millones de dólares de la época.
- ¿la podría meter en mi patio trasero? sí, si dispones de esa pasta y además tu patio aguanta un peso de 5850 toneladas.
- ¿Es la Torre más alta del mundo? Nooo. Aunque cuando se construyó en la década de los 60 fue una de las más altas. Fue el edificio más alto al oeste del Mississippi.

Datos prácticos para visitar mirador de la Space Needle

Luego os explicaré cómo visitar el mirador de la Space Needle, pero este apartado es el de precios y aquí van
Horario de la Space Needle
El horario de la Space Neddle se publica aproximadamente con un mes de antelación. La última entrada 45 minutos antes de la hora de cierre. Para ver los horarios actualizados visita su web oficial.
La Space Needle abre todos los días (sí, durante todo el año).
Horarios diarios típicos (hora local, hora del Pacífico)
- Domingo: 10:00 a.m. – 8:30 p.m.
- Lunes, martes: 10:00 a.m. – 8:30 p.m.
- Miércoles: 10:00 a.m. – 7:30 p.m.
- Jueves: 10:00 a.m. – 8:30 p.m.
- Viernes: 9:00 a.m. – 9:30 p.m.
- Sábado: 9:00 a.m. – 10:00 p.m.
Precio Mirador de la Torre de Seattle
El precio de la entrada lo tienes actualizado también en la web oficial. Precios actualizados Space Needle:
- Entrada adultos: de 37,5$ a 49$
- Senior de 32,5$ a 44$
- niños de 5 a 12 desde 32,5$
- También existe el CityPASS de Seattle, que incluye la Space Needle junto con otras atracciones (con reserva de horario) y puede resultar más rentable si piensas visitar varios sitios.
Cómo llegar
La Space Needle está en 400 Broad St., Seattle, WA, en el complejo Seattle Center, rodeada de otras atracciones como el Museo de Vidrio Chihuly, el Museo de la Música / EMP, el MoPOP (antiguo EMP), la International Fountain, el KeyArena / Climate Pledge Arena, etc.
Te recomendamos: usar el monorail de Seattle Center, que conecta desde el centro de Seattle hasta el Seattle Center, cerca de la Space Needle. La tarifa del monorail, a 2025: US$ 4 para adultos, US$ 2 para jóvenes (6–18 años) y tarifa reducida para mayores y personas elegibles.
Nuestra experiencia en la Space Needle de Seattle
Si quieres visitarla tendrás que acercarte al parque que comparte con varias zonas de interés turístico de la ciudad como el EMP museum, o museo de la música rock, el Key Arena, la international fountain o el Memorial Stadium. También tienes muy cerquita la fundación de Bill Gates. Aquí estarás a sus pies.

El día que subimos era genial, muy soleado, sin nubes, y eso en Seattle es una excepción que no se debe desaprovechar.
Así que tras pagar la pasta y subir en un ascensor a 16 km/h durante 43 segundos llegué a este mirador situado a 160m y desde el que se divisa toda la ciudad.
En lo alto, además del mirador con telescopios, hay “Skyrisers” (asientos inclinados de vidrio), los Oculus Stairs (escaleras con vidrio que conectan niveles), y el ya mencionado Loupe Lounge con suelo giratorio.
La primera cosa que te sorprende es el downtown y el monte Rainier a su izquierda. Sin duda esta es la vista más impresionante de la torre.

La bahía de Seattle tampoco tiene desperdicio. Se ve perfectamente desde esta torre o aguja espacial, su nombre traducido del inglés.


El Lake Union mostraba todas sus orillas. Esa misma noche iban a hacer los fuegos artificiales sobre sus aguas para celebrar el 4 de julio en Seattle (día festivo en que subimos) y ya vi como los lugares preferidos de los lugareños comenzaban a estar ocupados y todavía no eran ni las 16h. Los fuegos no empezaban hasta las 22h, qué locura!


En la foto superior podéis ver la gente esperando los fuegos del 4 de julio sobre lake Union. Espero que cuando vengáis a Seattle tengáis la misma suerte que yo y la podáis ver con el mismo día tan claro como la vi.
Os dejo otras fotos de la torre.

Aquí vemos el EMP museum a pies de la torre




Además al atardecer y de noche también tiene una silueta magnífica que debéis contemplar, lo que nos lleva a daros algunos consejillos más a tener en cuenta.
Mejor momento para subir / consejos de fotografía
- Evita las horas punta (cerca del mediodía hasta primeras de la tarde): el mirador suele estar más concurrido.
- Como os acabamos de comentar, si puedes sube antes del atardecer te da vistas del día y luego del skyline iluminado.
- En días despejados tendrás vistas espectaculares hasta las montañas circundantes.
- Lleva una cámara con buen angular para capturar el panorama 360°. Nosotros llevamos hasta nuestra insta360 X4.
- Mira el tiempo, en días nublados puede que la visibilidad reducida afecte la experiencia.
OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!

Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas
Más consejos para visitar este observatorio de Seattle
Esperamos que os haya gustado el post de la Torre de Seattle Space Neddle. Si es así os pedimos que lo valoréis con las estrellas 🙂
No te pierdas otros posts nuestros de Seattle como visitar Future of Flight la fábrica Boeing de Seattle. Para más consejos del estado de Washington al este de EEUU mirad en este menú.
NUESTRA GUÍA COSTA OESTE






Descubre más sobre COSTA OESTE ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de Los Angeles al centro
Cómo ir del aeropuerto de Las Vegas al centro
Cómo ir del aeropuerto de San Francisco al centro
Comparativa del mejor seguro de viajes para Estados Unidos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!